Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

30 de noviembre de 2011

El Galerón Llanero. Entrada 1/2

Carlos Cruz Diez
El Guárico es para todos, la tierra del Galerón, con sus muchachas bonitas, que alegran el corazón” El Guariqueño-Germán Fleitas Beroes

Noche de lindas canciones, de golpes y galerones, terminó la vaqueríaRecuerdos de Juan Vicente-Juan Vicente Torrealba

“Cuando empieza el galerón y entra mi negra en pelea, todo el mundo la rodea como hormiguero a huesito, porque hay que ver lo bonito, que esa negra joropea” Galerón con una Negra—Aquiles Nazoa

Y cuando pasa bailando ceñida en el galerón, su risa y el zapateo me dan en el corazón”: Galerón de la Negra Juana María-Ernesto Luis Rodriguez

Cómo va a haber becerrero trenzando leche y canción sin van casa y galerón, camino de San FernandoPalabreo de la Recluta. Andrés Eloy Blanco

Mi galerón es fiestero, cuando sueña en Camaguán, cuando pulsa la guitarra y baila en San Sebastián". Mi Galerón. Víctor Vera Morales

Estos versos y canciones, escritas por reconocidos poetas, son sólo un ejemplo de la relevancia del vocablo “galerón” en poemas y canciones antiguas. Hace mucho tiempo que busco información sobre éste tema,  y sólo unas frases y opiniones aisladas había encontrado hasta el momento:

El galerón es un estilo de joropo lento, así lo definen los llaneros en el argot de los festivaleros, más se asemeja a un seis numerao, donde el fraseo es pausado. Casi no se utiliza. Una vez oí decir a un guariqueño referirse a un cantante apureño despectivamente diciendo que ellos cantaban muy galeroneao. Ahora en el galerón de oriente se utiliza la décima obligatoriamente en estricta rima consonante cuando los cantores son cultos.” Luis Espinoza- El Pollo de Guatamare.

Ese no canta ni galerón!”-Diario de un Llanero.-Antonio José Torrealba

Tanto el corrido como el galerón, me parecen las especies de mas antiguo asiento en el país. En cuanto al galerón, su antigüedad puede remontarse posiblemente hasta las postrimerías del siglo XVI. El investigador Grases, asigna como posible origen del vocablo “galerón” la “fiesta de los galeones”, que se efectuaba en distintos lugares de tierra firme desde 1625, en acción de gracias por el feliz arribo a España, de la flota de ese año. Grases opina además que, “la idea primaria del galerón fue la de baile cantado” y admite que mas tarde pudo cantarse solamente” (…) “El galerón es la única especie de música del Joropo, que utiliza la mandolina y la guitarra, ambos instrumentos producen giros melódicos que preludian o interludian la parte cantada, y a veces, según la capacidad del músico, estos giros exponen un contracanto de cierto interés artísticoEl Joropo, baile nacional de Venezuela- Luis Felipe Ramón y Rivera-1953.
Nota: el autor en la segunda edición de este libro (1987), suprime lo referente al galerón por “lo que en alguna parte del estado Cojedes se baila con el nombre de Galerón, no tiene nada que hacer con su homónimo oriental

La pista final sobre este tema, me la dio el reconocido poeta y músico Guillermo Jiménez Leal.  Y mi consecuente amigo y colaborador Profesor Omar Carrero hizo lo demás, para ofrecerles esta idea de lo que se llamó Galerón Llanero.

Los vocablos "joropo" y "galerón" -como muchos otros vocablos de nuestra lengua- han variado su campo connotativo con el paso de los años y con cierta diferenciación geográfica; es por eso que las investigaciones documentales pueden arrojar datos confusos, según el lugar y la fecha. Esto quiere decir que vocablos como los ya mencionados, pudieron poseer alguna sinonimia relativa siglos atrás: hoy día, el "galerón" es patrimonio del oriente venezolano, y el "joropo" debe adjetivarse, según la región: llanero, oriental, caraqueño, etc." Guillermo Jiménez Leal

 Ofrecemos entonces el análisis compilado por Don Ángel Rosenblat, en sus "Buenas y Malas Palabras", Tomo IV,  Editorial Mediterráneo, Madrid 1982 (Sección: Los Venezolanismos de Martí):

GALERÓN. Colombia y Venezuela. Cantar musicado de los llaneros. Romance en agudo, como las Rosas, en Timoneda. José Martí”

“El mismo Martí, en sus Apuntes de viaje (Obras completas, II, 59 2), decía de nuestros hombres de campo:”Relatan sus proezas en largos trozos de versos que se llaman galerones”. El Maestro Sojo nos dice: “El galerón es una forma de joropo, y una de sus característica es el empleo, en ciertas regiones, de las coplas sin compás riguroso, las cuales alternan con el estribillo bailado; pero la forma más extendida es la que combina tres acordes diferentes en la fórmula rítmica de acompañamiento”. Dice el Maestro Sojo que en el corrío, “el cantador, sobre la fórmula rítmica del acompañamiento, va inventando engarces rítmicos y giros melódicos siempre nuevos, según su mayor o menor elegancia del fantasear”.

Ramón y Rivera, en el Panorama del Folklore Venezolano dice: “El galerón, probablemente una de las músicas venezolanas más antiguas llegadas a Venezuela, se canta en Margarita y otros lugares de Oriente, en los Velorios de Cruz. Su melodía discurre sobre el acompañamiento con gran libertad, lo cual es una de sus principales características. Se acompaña con guitarra, cuatro y maracas y la bandola o la mandolina intervienen en la ejecución de preludios e interludios”.

Sin embargo, el nombre no lo encontramos documentado antes de “Vejamen” del Doctor José Antonio Montenegro, el 08 de noviembre de 1801 (T. Rodríguez, Tradiciones populares, 93):

En esto del galerón
Es un maestro de capilla:
Tráiganle una guitarilla,
Aunque no tenga bordón

Después la “Gaceta de Caracas”, el 18 de junio de 1811, reproduce un oficio de San Fernando de Apure en que se describía la celebración del 5 de mayo, con “un coro general de Galerón, Marisela, Zapa, Yuca, Huerfanita y otros ingeniosos cantos del país”. Arístides Rojas dice que cuando Boves entró en Caracas, en 1814, “se cantaban en los ventorrillos galerones” (Leyendas históricas, p.186).

Parece patrimonial de los Llanos de Venezuela y Colombia, pero Francisco Carreño (en El País”, 18 de marzo de 1948, y “Nuestra Tierra”, Caracas, marzo de 1950) sostiene que fue el motivo musical más popular de la región oriental, y específicamente de Margarita, y que de ahí se internó en los Llanos y encontró en el acompañamiento de arpa la base rítmica más apropiada para convertirse en corrío (por eso en muchas partes de los Llanos al corrío lo llaman galerón; los orientales sólo consideran galerón al propio, y al de los llaneros lo llaman golpe de arpa). El cantador oriental arranca casi siempre con un grito largo, desafiante y de gran empuje; en Anzoátegui se toca, se canta y se baila en todos los pueblos, y cualquier cantador de aires típicos los puede improvisar.

Por su parte, Ramón y Rivera (La música popular de Venezuela, Buenos Aires, 1951) lo entronca con la música hispano-antillana: “al principio fue un canto largo, recitado y dulce”, acompañado con guitarra y laúd, luego con bandurria (correspondía al punto guajiro de Cuba, que sólo se canta). Sin embargo, en una excursión que hizo con Isabel Aretz por los Andes venezolanos encontró en San Antonio, en los límites entre Barinas y Táchira, noticias viejas sobre el baile del galerón, que se bailaba entre dos mujeres y un hombre (ondeando el pañuelo), por lo cual también se llamaba tres.

Ya Gonzalo Picón-Febres, en El Sargento Felipe, lo daba como andino: “Felipe cogía el cinco y rasgueándolo con suma habilidad, arrancaba de las cuerdas, sabrosos galerones”. En el Libro raro, dice que está compuesto en redondillas o seguidillas asonantes que se cantan sin recitado, por lo común cada una con tema diferente (hay muy pocos galerones largos consagrados a un solo tema). Rafael M. Rosales (Crónica del Táchira, San Cristóbal, 1949, pág. 36) menciona entre los bailes típicos, apenas recordados por los viejos, el galerón alegre y movido, acompañado de versos intencionados. Era un baile habitual en la época de la cogida del café, y requería agilidad y seguridad en los movimientos, y chispa en el verso.

Ya de los llaneros de Colombia decía José María Vergara y Vergara: “Sus composiciones favoritas son romances aconsonantados que llaman galerones y que cantan con una especie de recitado con inflexiones de canto en el cuarto verso”. De los galerones que hemos visto, algunos tienen rima en agudo como decía Martí, pero otros no.

El nombre es hoy muy vivo en toda Venezuela, y hasta puede designar un alboroto: “Los muchachos le armaron un galerón al profesor”. En cuanto a su origen, Pedro Grases (en la “Revista Venezolana de Folklore” núm. 2, julio-diciembre, 1947) cree que viene de la vieja fiesta que se celebraba periódicamente la llegada de la Armada de los galeones (galeón) a un baile cantado que sería característico de tales fiestas”. Encuentra "galerons" y "ball de galerons" en Cataluña (parecido al baile del sebucán), y piensa que quizá galera fue el nombre de un baile en la vieja tradición española. Nuestra documentación venezolana es, sin embargo, demasiada tardía.

Todos estos estudios y análisis nos dan idea de la importancia del galerón en el folclore venezolano. No queda claro la zona de origen en Venezuela, sin embargo podemos comprobar, por lo dicho en poemas y canciones. que pasó por nuestros llanos en forma muy marcada, aunque posteriormente haya cambiado de nombre o se haya modificado su estructura original. No puedo decir con certeza si los joropos cantados por Benito Quiroz, el Rey del Galerón, puedan ser una muestra de cómo sonaba el galerón llanero, pero dadas las evidentes diferencias de estos arreglos con respecto al joropo, pudiera pensarse que así fue. Escuchen este Gavilán y aprecien sus diferencias con el golpe de Gavilán que conocemos dentro del joropo:

ENTRADAS RELACIONADAS: EL GALERON LLANERO COLOMBIANO

26 de noviembre de 2011

El Angel de la Guarura- Elorza , Estado Apure

Este angelito, venerado en Elorza, estado Apure, tiene mucha relevancia en esa tierra. Muchos de nosotros quizas lo hemos oido nombrar "de pasadita", o relacionado con el Festival de Música Llanera que lleva su nombre,  pero allá, en "lo mas criollito del mapa",  la fe y devocion es compartida entre San José, San Rafael y El Angel de la Guarura, tal como puede evidenciarse en una de las fotografias de promocion de las "Fiestas del Pescao" en dicha localidad.

Quise conocer la historia del ángel y un colaborador: Horacio Jimenez, natural de Elorza, me contó los orígenes de esta creencia:

"La señora Julia Moreno (está viva), un día que estaba barriendo, encontró una guarura en el patio de la casa donde ella vivía (la casa donde encontró la guarura no era de ella), la tiró al basurero conjuntamente con las hojas que recogió. El otro día cuando estaba barriendo de nuevo, volvió a encontrar la guarura e hizo lo mismo que el día anterior y así se repitió la historia hasta que un día una comadre de ella (Panchita Santana), que por cosas de la vida era mi tía, le dijo que la guardara y la echó en un baúl.
Pasó el tiempo y un día se recordó de la guarura y fue al baúl y cuando la agarró en sus manos vio que ésta se iba transformando y le estaba empezando a salir la primera alita. Yo presencié mucho de su transformación desde que le estaba saliendo la primera alita, después le fue saliendo la otra, la coronita hasta ser lo que es hoy."

"La Alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos (Elorza) del estado Apure, le acaba de hacer una casa para que la gente que lo visite y se lleven un grato recuerdo del lugar donde lo tienen.
En su honor acaban de bautizar un restaurant, cerca de donde era el antiguo paso de la chalana, detrás de la Plaza Doña Bárbara, precisamente donde apareció." "El Angel de la Guarura ha hecho miles de milagros"
Hay un par de buenas fotos del  altar del Angel de la Guarura en internet, pero tienen los derechos reservados por lo que no las puedo colocar, sin embargo conseguimos ésta que muestra la cantidad de personas que le han agradecido el favor concedido.


Marisela como Música (2/3)

La Marisela era un golpe llanero. Con los años, pasó a interpretarse como un golpe mirandino que actualmente forma parte de “La Revuelta”, constituida por los golpes denominados yaguazo - guabina - marisela y llamada del mono. La marisela es la única "pieza" instrumental del joropo central, aprovechando el arpa todos sus registros con mucha velocidad.

Nos dice Ramón Páez en La Vida en Los Llanos de Venezuela:

“Tienen (los llaneros), gran variedad de otras danzas, como La Marisela, El Raspón, la Zapa, etc., casi todas del mismo carácter, diferenciándose principalmente en el contrapunteo de las estrofas cantadas con el acompañamiento de la música. La marisela, es, entre todas, la danza mas excitante, a causa de las palabras satíricas que el trovador de la velada dirige a cada pareja que pasa. La facilidad con que improvisa los versos, es muy divertida, y sería capaz de aturdir al mejor “improvisatori” napolitano. Algunos enderezan sus satíricos tiros contra la apariencia, etc , bailadores y nadie deja de entender la parte crítica”.


El Joropo Central es ejecutado por dos personas: el arpista y el cantador que toca a su vez las maracas, recibiendo el conjunto la denominación local de "arpa, maraca y buche". La música del joropo central diferencia dos formas genéricas: el pasaje (o revuelta) y el golpe.  El Pasaje se compone de tres partes musicales repetitivas sin estribillo, formadas de períodos de cuatro ú ocho compases. La letra es corrida, muchas veces basada en décimas octosílabas, a veces en combinación de coplas. El Arpa está afinada en sol-mayor.  Tiene una fórmula básica de bordoneo sin trancar la cuerda.  Se puede juntar con otras "piezas", formando la "revuelta" (pasaje - yaguazo - guabina - marisela - llamada del mono). En el yaguazo el cantador entra en pura improvización, respetando ciertas normas como la cantidad de sílabas y las partes del desarrollo musical. Después de una más o menos extensa entrada al yaguazo sigue una llamada  que lleva al desarrollo propio del yaguazo con su característico bordoneo de golpe trancado. La guabina es una canción con un desarrollo armónico fijo, así como melódico y textual individual.  La marisela es la única "pieza" instrumental del joropo central, aprovechando el arpa todos sus registros con mucha velocidad. La llamada del mono ó del coco concluye la revuelta con una sola copla cantada de carácter casi siempre humorístico.

ENTRADA RELACIONADA: MARISELA, JUEGO MARISELA

24 de noviembre de 2011

Los Hijos de Apure: Antonio José Torrealba Ostos

A Antonio José Torrealba se le conoce como el baquiano que en 1927 acompañó a Rómulo Gallegos en su recorrido por el hato La Candelaria en el estado Apure y que le suministró al escritor la información básica con la cual construyó sus novelas Doña Bárbara y Cantaclaro, ambientadas totalmente en el llano venezolano.

Era un llanero auténtico, no solo conocedor de las costumbres y tradiciones de su terruño, sino celoso de dejarlas plasmadas en manuscritos para las generaciones futuras.

Se dice que no contaba con una instrucción académica formal, sin embargo sus escritos están floreados de nombres mitológicos y de los clásicos de la literatura, y muestran por secciones un lenguaje profuso, que dejan ver su riqueza cultural la cual se paseaba por la tradición mitológica grecolatina, épica española, la francesa, el romancero y el conocimiento de las obras de los más insignes escritores clásicos como Hugo, Cervantes, Dumas, Balzac y los poetas latinos  relevantes como Lazo Martí, Alberto Arvelo, Gabriela Mistral, Juan Santaella, etc.. Sus escritos tienen mucho de llano, pero también de fábula, construyendo historias cotidianas con alto contenido de tradiciones, lenguaje autóctono y costumbres del medio.

Antonio José Torrealba nació en Cunaviche en 1883. Según el libro de Nacimientos de Cunaviche, fue presentado como Ramón Antonio, aunque siempre se le llamó como a su padre, Antonio José.

Su madre, de nombre Josefa Vinicia Osto, era hija de una india Otomana, y murió muy joven dejando a Antonio José de 6 meses y a su hermano Evaristo de año y medio. Se cuenta que al morir doña Vinicia, al pequeño Antonio José lo alimentaron con leche de una yegua que a su vez, amamantaba un potro al que él posteriormente en sus escritos, reconocería como hermano de leche. Dice Edgar Colmenares del Valle en la introducción al Diario de un llanero, que este hecho, quizás lo marcó para siempre en sus relaciones con la naturaleza y con los animales especialmente con los caballos. A las yeguas, por ejemplo, después de bañarlas, les ponía zarcillos, les adornaba las crines con flores y les hablaba con delicadeza. Hay quien dice que su renquera fue por un mal de ojo, pero también dicen que fue por haber mamado de una yegua. “Tal vez se sentía caballo, -escribió una vez la periodista Elizabeth fuentes- y quién sabe si ese mal de ojo que lo visito tan temprano (su pie equino) fue más bien las ganas de ser potro que lo acompañaron hasta después de viejo” se dice que podía hablar con los caballos, perros y pájaros, también que dominaba la lengua yarura y otomana
Antonio José y su hermano Evaristo, heredaron de su padre una extensa sabana que abarcaba unas 5.5 leguas. Al morir Evaristo, Antonio José quedó administrando la tierra, pero la perdió por no cancelar una hipoteca a favor de Esteban Vivas. Se dice que el entonces presidente del estado, Vicencio Pérez Soto, se antojó, tal como lo hemos leído en las novelas Doña Bárbara y Cantaclaro, con otros nombres,  de un pedazo de tierra donde había una laguna muy rica. Al negarse a vender, Pérez Soto se hizo de la hipoteca y  despojó a Torrealba de sus tierras, mediante la venta fraudulenta por 6.000 Bs.

Cuenta Gregorio Jiménez, testigo de lo ocurrido, que Antonio José estuvo trabajando en su fundo hasta el año 21. Tenía varias leguas de tierra, y buen ganado y caballos, pero era apático y despreocupado. Adquirió una cuenta y cuando a poco lo embargaron, más que todo por razones políticas, por no aceptar la venta de parte de las tierras. La laguna que pretendía Pérez Soto era muy grande, nunca se secaba y siempre había grandes cantidades de pescado. Cuando llegó el embargo, tuvo que entregar todo al fiador de Pérez Soto, llamado Esteban Vivas. De allí abandonó su propiedad vino a trabajar al hato La Candelaria y otros hatos, convirtiendose de dueño en peón. Ya para ese entonces corría su fama de versificador y extraordinario narrador.

De no ir a Santa Rita
Tenía veinticinco años
Donde nací y me crié
Donde tenía mis rebaños

De aquellos tiempos tan bellos
De cuando existía llano
Ya no existen los caminos
Solo existen intrincados

Llegamos a la laguna
Aquella laguna bella
No tiene cristalinas aguas
Sus aguas están revueltas.

En el hato los Cañitos.
A Gallegos conocí
El es un gran novelista
A él le hablaba de ti

El nos sacó en su novela
Hizo conocer el llano
En la Europa y en América
Una acción de soberano

Se dice que era un magnífico maraquero y que componía “valses silbados”-la frase es de Carmelo Araca, uno de sus discípulos-oyendo a los pájaros cantar y que a pesar de su renquera y sus 250 libras de peso, era un gran bailador de joropo.

El presidente Gallegos lo nombró prefecto de Cunaviche e hizo su labor con ahínco. De su escritura y redacción podemos decir que en sus cuadernos se narra la cotidianidad de un grupo de llaneros con un lenguaje sencillo y coloquial, respetando la forma de hablar de los campesinos. Constituyen sus cuadernos, una fuente maravillosa de información de una época y sus tradiciones y desde el punto de vista del lenguaje un verdadero tesoro para los amantes de la filología.

Llama la atención en sus escritos los nombres dados a los caballos: Proserpina, La Gioconda, Sandokan, Jorge Abril, Sagitario, Azabache, Vainilla, Chichulita; y a los perros: Raffles, Sherlock Colmes, Stalin, Bachiller etc.

Cuenta Don Carmelo Araca, músico y discípulo de Torrealba, que  desde su chinchorro dictaba sus historias a “jóvenes escribientes”, razón por la cual,  los famosos cuadernos (de los cuales hablaremos en otra entrada), presentan varios tipos de letra.

Muere el 14 de julio de 1949, según consta en el acta de defunción, de Diábetes. Supo su sobrino que había pasado 3 das en el monte comiendo miel de aricas. Dejó muchos proyectos inconclusos para su pueblo, los cuales no se llevaron a cabo por el derrocamiento de Rómulo Gallegos de la presidencia.

Paseando por San Fernando de Apure, vi un dibujo en una pared, representando a un hombre a caballo que había visto antes en otro lado y recordé la portada de la revista Onda Apureña dedicada a este personaje. Me acerqué a la casa y pude constatar que era la Casa de la Cultura que llevaba por nombre Antonio José Torrealba. Y es que el legado de este apureño es de un valor incalculable, muchas de sus historias están plasmadas en las obras llaneras de Gallegos, mejoradas con su pluma experta, y las otras lamentablemente no están al alcance del común de la gente, por no haberse reeditado el Diario de un Llanero, donde se concentraron sus cuadernos desde el 10 al 40 ( Al parecer los primeros 10 cuadernos fueron entregados a Don Rómulo Gallegos y no se recuperaron). Vivencias Llaneras del Abuelo, consiguió los seis tomos de esta obra e irá compartiendo con los lectores algunos de sus contenidos, como un aporte a mantener viva la cultura primigenia apureña que este venezolano se empeñó en transmitir a través de sus escritos.

23 de noviembre de 2011

Marisela : Distintos significados del Nombre, Juego Marisela (1/3)

Marisela es un nombre asociado a muchas cosas del llano, sería muy difícil determinar cual aplicación de este nombre fue la que derivó las demás.

Así, tenemos como Marisela, un golpe llanero antiguo que después se convirtió en un golpe mirandino que forma parte de lo conocido como “Revuelta”. Pero Marisela también es un juego popular en Apure, y también es el nombre del personaje co-protagonista en la gran novela de Gallegos, Doña Bárbara. 

Este personaje le dio al nombre una connotación de pureza asociada al abandono e ignorancia en que aún viven muchas de nuestras muchachas del campo, y en honor a esa pureza, belleza y autenticidad de la mujer venezolana nacida en las pampas venezolanas, se levantó el precioso monumento a Marisela, representada como una joven de hermoso porte, que con altivez avanza hacia el Cajón de Arauca: cabellos al viento, paso decidido y rostro mirando al azul cielo apureño, en actitud de valentía adentrándose con los brazos caídos a la sabana.

Marisela es también el nombre artístico de Josefina Cornielles quien cantó pasajes que se hicieron muy famosos con Juan Vicente Torrealba.

Dice Mirabal Ponce, que antiguamente se llamaba Marisela a un determinado traje femenino y que se aplicaba también a una mujer extrovertida.

Se dice que Don Rómulo Gallegos tomó el nombre de “Marisela”, del juego de Marisela que se canta con música de chipola, especialmente en los Velorios de Cruz. Según el Cuaderno N° 10 de Antonio José Torrealba, se dice que el nombre lo tomó de una de las vacas de ordeño de Torrealba, aunque éste tiene su propia versión referida a una muchacha llamada Marisela Hortelano que fue su amiga.

Un  escrito de Don Julio César Sánchez Olivo, nos cuenta el Juego Marisela:
El juego lo inicia un primer protagonista , quien canta:
Marisela se perdió
Su madre la anda buscando
¿Quién ha visto a Marisela
Que anda por allí bailando?.
Un segundo protagonista hace pantomimas y muecas mientras canta:
Por esa calle de abajo
Yo la vi cuando venía
La que no baile conmigo
Tiene su prenda perdía”
La muchacha que quiera entrar en el juego imita las pantomimas del hombre, pero pierde si no lo hace bien y en forma desenvuelta y debe entonces hacer lo que se le pida o entregar determinado objeto que le dicen “prenda”.

Encontramos en wikipedia, otro artículo relacionado con este juego en Apure, donde se encuentra catalogado como patrimonio cultural del estado.: “Esencialmente una persona (La Marisela) se cubre el rostro con un manto y baila al compás de un cuatro la
siguiente canción:
Marisela se perdió en cañaveral quemao,
su mamá la anda buscando en caballo y en venao.
Por aquella loma arriba yo la miré que venía,
y el que no bailare como ella, tiene su prenda perdía.
Anónimo popular
La Marisela baila grotescamente desatinada y escoge en su danzar a una pareja obligada a acompañarle en el baile. En caso que no lo haga, debe "pagar" o dejar una prenda, que reclamará al final recitando versos.

ENTRADAS RELACIONADAS CON EL NOMBRE MARISELA EN EL LLANO

20 de noviembre de 2011

Hervido Cruzado


Los sancochos y hervidos son platos tradicionales y muy consumidos en todo el país. Sin embargo, no pueden catalogarse como "sopas", pues son mas completos que éstas. Por ejemplo una sopa de pollo con papitas, zanahorias, arroz o cualquier otro aditamento de este tipo, nunca se considera un  hervido.
El Hervido es mas sustancioso, con cierta densidad en el caldo, no lleva papa, sino yuca, ñame, ocumo, auyama, mapuey ( si es temporada), plátano verde, jojoto y un  buen aliño, además por supuesto de la carne que contenga, la cual puede ser de res (seca o fresca), cochino, pescado (seco o fresco), gallina, pato y otras aves.
En realidad, no hay un  patrón definido, cualquier carne que "dé gusto" al caldo será buena para un Hervido o Sancocho.
El Cruzado, se consume también, creo que puedo decir sin temor a equivocarme, en todo el país y simplemente consiste en la incorporación de dos o más carnes en la preparación, generalmente carne de res (rabo o costilla) y gallina, pero puede tener variantes como cochino, o aves de caza. Es muy aceptado igualmente el de pescado seco y fresco. Es importante que la carne utilizada tenga "consistencia" es decir no sea muy blanda.
El procedimiento  consiste, en hervir primero la carne con algunos trozos de cebolla, ajo, ají dulce, etc en grandes trozos, hasta que esté blanda. Se recomienda echar la carne cuando el agua está hirviendo para que el caldo no quede oscuro. Será necesario, de vez en cuando retirar la espuma o "cachaza" que se va colocando en la superficie del agua, para que el aspecto final sea mas claro.  Entonces se le añaden las verduras en trozos ( pueden ser grandes o pequeños) y se prepara un sofrito con los aliños y condimentos al gusto ( cebolla, ajoporro, cebillín, ají dulce, pimentón, ajo, etc . No lleva tomate). Al ablandarse las verduras se añade el sofrito y se le introduce  un atado de hierbas en la que no puede faltar el cilantro. Se tapa y  se deja que tome gusto.
En algunos estados llaneros como por ejemplo en Apure, suelen rallarle al hervido un poco de plátano verde para que quede espeso.

Pan de Horno

Esta especie de galleta tostada en forma de rosca, es en realidad propia de toda Venezuela, aunque en algunos estados se consume mas que en otros. Se considera muy propio de las regiones llaneras y tengo la referencia que es uno de los dulces insignia del  estado Portuguesa. Su elaboración viene de la época colonial. A continuación, una receta sencilla y ina variante que nos pareció interesante:

Se desgranan  12 mazorcas de maíz cariaco, y se dejan remojando durante 3 dias, cambiando el agua cada dia. Se deja secar al sol, para después molerlo con clavos de olor, formando una harina, que se tamiza con un colador y se mezcla con canela, 1 taza de papelón y 2 huevos. se amasa hasta hasta formar una masa homogénea, se hacen tiras cilíndricas y se unen sus puntas, formando roscas. Luego se hornean  durante 15 o 20 minutos.

Encontramos otra receta en el Blog de Carolina Alsop:
"El pan de horno es elaborado principalmente en hornos de leña y es una rosca aromática con clavos molidos y anís, combinado con papelón venezolano".

"Realmente el pan de horno es únicamente elaborado con Maíz Cariaco, pero en este momento no lo tengo en mis manos y la opción de elaborarlo con cebada es muy bueno en su sabor y su textura, es muy parecido al pan de horno.


1 taza de cebada tostada y molida
3 cucharadas rasas de harina de trigo leudante
3 cucharadas rasas de maicena
3 cucharadas de mantequilla ( la receta correcta es con manteca de cerdo tibía y liquida )
Media taza de azúcar de papelón o azúcar de caña sin refinar
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de clavo en polvo o especies mixtas
1 huevo Unir todos los ingredientes y amasar muy bien más o menos 10 minutos, hacer palitos y unir las puntas. Hornear a 170 grados por 11 minutos con horno bien caliente.

Esta receta es una verdadera joya, como es posible que nuestra cultura venezolana se esté evaporando y dejando en el olvido, de una manera u otra deseo rescatar mi cultura y mis vivencias, para que otras personas puedan conocer la verdadera dulcería criolla venezolana.

Nota Especial : Si alguién tiene maíz cariaco no deje perder la tradición y poder hacer cooperativas para poder rescatar este maravilloso maíz en vías de extinción."


El Maíz Cariaco es una variedad de maíz cuyo grano es más grande que el del maíz blanco común, redondeado y de color blanco mate, que no es facil de conseguir, posiblemente por no estarse cultivando adecuadamente. Es la materia prima para varios platos tradicionales venezolanos como el Tequiche (especie de majarete).

15 de noviembre de 2011

Noviembre, empieza el bajante o salida de aguas

Fotografía Miguel Delgado-Mastranto
Cesaron ya los largos y monótonos aguaceros, y aún empiezan a distanciarse las lloviznas. Lagunas y esteros se recluyen hacia el recinto central de los álveos, a menudo tapizados de junco silbador y tupidos borales. Asi se inicia el transito del aguazal hacia las humaredas. Sobre las cuencas a “media caja” se vuelve temblorosa y bullente la progresiva concentración de vida acuática. Hace visos en los recodos, el lomo de los peces, para señuelo y festín de las garzas, que caen en legiones sobre los remansos. Disciplinadamente compartidos entre domicilio y residencia, vuelan de tarde hasta los dormideros y tornan en la mañana a los próvidos sitios de pesca. En ese cotidiano ir y venir se las verá siempre reorriendo la misma ruta. Entre el descanso y la faena, pasarán sobre los mismos árboles, playas, bancos y bajíos del paisaje.

Por eso es tan frecuente que, cuando el bajante empieza, las encendidas bandadas de corocoras, crucen vastos sectores del cielo guariqueño. Ello sin contar con los vuelos locales de reonocimiento, cada vez que alguna incidencia las espanta de los pescaderos, ni del gran desplazamiento migratorio que más tarde emprenden hacia los distantes garceros del Sur. Lazo Martí, Vigencia en Lejanía- Alberto Arvelo Torrealba

14 de noviembre de 2011

Los Hijos de Portuguesa. Dámaso Delgado

Buscando información sobre el creador de El Silbón, me encontré con el Blog Dámaso Delgado, el cual en pocas entradas habla de la vida y obra de este artista e incluye un video en dos partes de una vivencia de don Dámaso con el Silbón.

Tomaré fragmentos de los artículos publicados en el referido Blog, para construir la reseña de este artista:

Nace en Guanarito, pintoresco pueblo llanero del estado Portuguesa un 24 de Noviembre de 1940. De familia humilde, pierde a su progenitor cuando él y su hermano gemelo (los menores de la familia) tienen apenas 5 años de edad. Su madre, de oficios del hogar, se ve obligada al duro trabajo de lavar y planchar ropa de arrieros y carreteros, a criar pavos y gallinas y hacer ventas, para sacar adelante al cuadro de familia de seis hijos (4 hembras y 2 varones) que le quedaron al morir su esposo, quien en vida llevara el mismo nombre de nuestro personaje biografiado.

Puesto que Guanarito, además de pueblo llanero, es un semillero de músicos y cantadores, copleros, declamadores, poetas y escritores, y donde el baile del joropo pareciera haber hallado su cuna, Dámaso Delgado crece rodeado de las más bellas manifestaciones del floklore de la llanura, donde el cuatro, las maracas, el arpa y la bandola se entrelazan con las voces de los cantadores y el zapatear de las parejas de bailes en las repetidas noches de los joropos llaneros.

Por problemas de salud en su familia, se mudan de Guanarito, no pudo concluir sus estudios de bachillerato por las estrecheces económicas y enfermedad de la madre, pero estudió teatro en el Ateneo de Guanare y en el Ateneo Popular, mientras que escribía para periódicos y revistas de la localidad e incursionaba en programas radiales.
Estudia canto por correspondencia en la Academia Novo de México y en 1963 se traslada a Caracas para seguir sus estudios de actuación actoral y canto y consagrarse por entero a su carrera artística como compositor e intérprete de la música llanera

Después de unos años, regresa a Guanare con su conjunto Los Turpiales del Llano, con los que se presenta en el prestigioso programa Brindis a Venezuela y en otros de radio y televisión. “En 1966 escribe y en 1967 graba su famosa pieza clásica: La Leyenda del Silbón. Esta leyenda se convierte en un extraordinario disco de impacto, difundida por todas las emisoras de radio del país, proyectando su nombre nacionalmente, elevándolo a la categoría de los mejores autores e intérpretes de la farándula nacional. Pero cuando está en lo más promisorio de su carrera artística, y la puerta grande del mundo artístico se le abre, recibe el llamado del cielo para predicar el mensaje de Jesucristo y lo deja todo para dedicar el resto de su vida a la predicación del Evangelio. Ha sido objeto de muchísimas medallas y placas de condecoraciones. Fue declarado Patrimonio Cultural Viviente, por decreto del Gobierno de Portuguesa. Fue declarado Hijo Predilecto por la Cámara Municipal de su pueblo natal, y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Guanare, por la Cámara Municipal de Guanare y condecorado con la Orden Juan Fernández de León, en su primera clase.


La Leyenda "El Silbón", escrita por este talentoso hijo de nuestros llanos, fue escenificada por el mismo autor - por vez primera - en el Ateneo de Guanare, alcanzando un rotundo éxito, lo que obligó a Delgado a trabajar más arduamente sobre la misma para presentárnosla en lo que hoy es: una grabación impecable.
Dámaso Delgado es, pues, una figura que entra por la puerta grande del mundo de las artes. Ahí lo vemos, convertido en un Alberto Arvelo Torrealba, entre el canto y el verso, entre la copla y la leyenda; surcando sus pasos por la senda de un Rómulo Gallegos y de un Juan Vicente Torrealba, hijos muy queridos por esta patria, quienes con el talento, la disciplina y el esfuerzo lograron convertirse en los más altos y fieles exponentes de la literatura y la música nacional”. Extraído del Albúm de "El Silbón"Escrito por: Leoncio Juárez Narváez

ROMANCE DEL CORRÍO
Autor y cantante: Dámaso Delgado

Florentino, Florentino
cantor de la tierra mía
donde quedó tu destino
Florentino, Florentino
cantor de la lejanía

Me dicen los que te vieron 
los que te vieron cantando
que contigo no pudieron 
que contigo no pudieron 
ni los cantores ni el diablo

En sabanas y potreros
esteros de la llanura
donde alumbraban luceros 
sobreun caballo ligero 
se oía tu canta madura

Espinito sabanero 
y el alcornocal del río
son motivos que pintaron
recuérdalo Florentino
tu mas fiero desafío

Caminante de la copla
romancero del corrío
dime donde esta la novia 
dime donde esta la novia
que causó tus amorios

Sobre un caballo mañoso 
cabalga ante la llanura
con tu cantares sabrosos
las muchacahs de tu pueblo
se llenaban de ternura

Arpa y joropos llaneros
anda llaneros
mensajeros de mi llano
donde quedó aquel coplero 
donde quedó aquel coplero
caminos venezolanos



Y para finalizar: ¿Quien no recuerda el CORRIDO DEL SILBÓN??:




ENTRADAS RELACIONADAS CON EL SILBÓN:

13 de noviembre de 2011

Golpes de Joropo Llanero: El Pajarillo

Aunque es inusual en este Blog colocar intérpretes no venezolanos,  les ofrezco en esta entrada, un video de japoneses interpretando un Pajarillo:  Yoko Yoshizawa  en el arpa y  Hisashi Takahashi en el cuatro. En mi opinión, lo hacen excelente pues le ponen ese toque auténtico venezolano que tanto nos gusta. De hecho, pienso que es probable que hayan nacido por estos rumbos.

8 de noviembre de 2011

El Ejército de Páez

Hemos extraído este interesante fragmento de Venezuela Heroica de Eduardo Blanco

Lo que al principio, apenas agrupamiento de partidarios, no tarde se convierte en ejército. Ejército numeroso a cuyas filas, como atraídos por misterioso imán, corren a incorporarse los dispersos de todas armas que cruzan la llanura: el errante pastor, el astuto guerrillero, el derrotado; y con ellos, generales sin tropas, sacerdotes arrojados de sus templos, ancianos venerables, niños sin padres y mujeres sin esposos, perseguidos por la ferocidad del enemigo, hombres de ciencia, ánimos turbulentos, patriotas ilustres, y ambiciosos sin freno, a quienes las revoluciones, la guerra y el tumulto brindan siempre halagos infinitos. La muerte de Boves y el desprecio que de los vencedores en 1814 hace Morillo y sus orgullosos expedicionarios, llevan a las filas del Apure expertos jefes y aguerridos soldados. Luego, en la lucha, lo que el cañón devora, lo que merma el acero inclemente de nuestros opresores, lo rehace el prestigio, lo recupera y multiplica la popularidad,  creciente de un caudillo siempre victorioso.
Entretanto, asaltos, escaramuzas, combates y batallas se suceden sin tregua. La fama pregona hechos heroicos que embelesan y pasman.

A “Estanques” con sus Termópilas y sus proezas mitológicas, sigue la “Mata de Miel”, batalla nocturna donde las sombras velan la sangre y el estrago, no el heroísmo que hace resplandecer como verdaderas estrellas los laureles del triunfo. Luego viene “El Yagual”, con sus violentos y terribles asaltos; y “Mucuritas” con sus catorce cargas de caballería que asombran, a la vez que acuchillan a los fatigados tercios españoles; y la presa de la flotilla, en aguas del Apure, inaudito abordaje, sin ejemplo en la historia, de jinetes a nado contra barcas armadas de cañones. Después la toma de San Fernando, obra de la  tenacidad ; y “El Rastro”, tumba gloriosa de Genaro Vásquez; y la atrevida ocupación de San Carlos; y la disputada victoria de “Cojedes" y la espantosa carnicería del “Guayabal”; y “Carabobo”, pirámide de gloria; y el asalto de Puerto Cabello, prodigio de gigantes, y cien y más combates heroicos y sangrientos, sacrificios a oscuras, laureles sin brillo, proezas sin renombre, encuentros al acaso, más temibles a veces que las batallas que encarece la fama, que relata la historia. Y sobre todos ellos, sobre la lucha en las tinieblas y la victoria entre relámpagos cual si fuera el coronamiento de la elevada cima de los triunfos, un imposible de osadía y de arrogancia extrema, realizado entre aplausos: ¡Las Queseras: Duelo fantástico, deslumbramiento de águila, que sobrepuja todo cuanto la imaginación puede forjarse de prodigioso por heroico, de inaudito por aventurado."

No puedo dejar de emocionarme cuando leo fragmentos de esta apasionada obra, epopeya de Venezuela. Sí, en cada palabra está José Antonio Páez, con su fuerza, con su don de guerrero, con su estrategia nata engrandecida por el conocimiento del llano, con su sencillez como hombre, con su valor de gladiador. Páez héroe indiscutible de nuestra independencia y orgullo de los venezolanos.
Acompaño esta entrada con la letra de un tema de Melecio Betancourt en la voz de Benito Quiroz, el Rey del Galerón, denominado El Lancero de Los Llanos. Tiene un enfoque diferente pues incluye a Manuelote, en una posicion mas bien de enseñanza. Sobre el particular, los historiadores sostienen que la fuerza y entrenamiento del Catire Páez, fue la consecuencia de las exigencias y abusos de Manuelote, caporal de Manuel Pulido, donde José Antonio fue a trabajar "expatriado" de su hogar como consecuencia de haber matado un asaltante en defensa propia a los 17 años. Manuelote, lo recargaba en las faenas exigiéndole más que a los otros peones, lo cual contribuyó a formar el temple y fuerza de nuestro gran prócer. Disfruten la letra de la  canción:



ENTRADAS RELACIONADAS: EL CATIRE PÁEZ Y SU LLANO; EL NAZARENO DE ACHAGUAS ,PÁEZ Y ANTONIO MARTÍNEZ; ACHAGUAS NAZARENA Y PATRIOTA, EL INCENDIO DE SAN FERNANDO; LA PARTICIPACION DEL LLANERO EN LA BATALLA DE CARABOBO; LAS QUESERAS DEL MEDIO



6 de noviembre de 2011

Serpientes Llaneras

 Las serpientes que a continuación se mencionan, no son exclusivas del llano venezolano, pues pueden encontrarse en varios estados del país.



Imagen Bomberos Univ. Guanare
Tragavenado o Macaurel (Boa constrictor).
La tragavenado alcanza poco más de 3 metros de longitud; es un animal nocturno que se alimenta de roedores y otros animales que estrangula antes de engullirlos. El nombre popular de "tragavenado" data de la época de la Conquista y no se ajusta a la verdad, porque las presas más grandes que se han encontrado en el estómago de estos animales lo constituyen conejos y cachicamos.
La coloración de su cuerpo es gris rosácea, con numerosas manchas    dorsales negruzcas. La cola es corta, gruesa y manchada de rojo ladrillo, negro y blanco. El vientre es blanco, punteado de negro.

La macaurel no es acuática y vive en todas las zonas bajas y cálidas del país desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros de altitud. Es vivípara y las crías, en cantidades de 20 a 60 por camada, miden, al nacer, cerca de medio metro.

La tragavenado, aparte de su fuerza muscular, utiliza un medio defensivo muy eficaz cuando se ve amenazada, que consiste en expulsar ruidosamente el aire proveniente de sus pulmones. Este aliento es conocido con el nombre vulgar de "vaho" y el pueblo le atribuye propiedades hipnóticas. 

Cascabel (Crotalus durissus terrificus)
Esta especie es la típica serpiente de cascabel de Venezuela y se encuentra en casi todas las zonas bajas, cálidas y secas del país, llanos, pastizales, áreas xerofíticas, etc. y, ocasionalmente, vive en bosques hasta unos 2.500 metros de altitud. Alcanza a medir hasta un metro y medio de longitud y su cuerpo presenta una coloración pardo rojiza y una serie de dibujos romboidales oscuros, con centros más claros y bordes exteriores de color amarillo a blanquecino.

La cascabel es muy irritable y se enrolla rápidamente en actitud defensiva cuando se siente amenazada. Sus movimientos, en general, son lentos, pero ataca con seguridad; su veneno es muy potente y provoca la muerte de personas y de animales domésticos como el ganado. Los llaneros persiguen con insistencia a estos reptiles porque, además de que muchas reses mueren a causa de su mordedura, la tradición popular considera que las maracas poseen poderes curativos y alejan las desgracias.

La serpiente de cascabel es vivípara y a hembra puede tener, en cada parto, hasta 20 crías las cuales se muestran activas desde temprana edad. Su alimento, al igual que el de los demás vipéridos, es a base de roedores y otras pequeños vertebrados.

"El cascabel está formado por cierto número de anillos córneos situados en el extremo de la cola, que al ser sacudidos, producen un sonido especial. Se dice que cada año se le forma un nuevo anillo.De su cuerpo se exhala un fuerte olor parecido al almizcle, capaz de alertar al más desprevenido porque es perceptible a mas de 100 pies de distancia. La cabeza es plana y ancha y los ojos brillan en la oscuridad. Los largos colmillos son curvos hacia adentro, se proyectan en la parte anterior de la mandíbula superior y a través de ellos descarga el veneno.. Su refugio favorito son los troncos huecos de los árboles y las profundas grietas de la tierra. Cazan de noche y vuelven a sus guaridas antes del dia"  La vida en los Llanos de Venezuela. Ramón Páez

Mapanare ( Bothrops lanceolatus)                  
La mapanare es la serpiente que causa más accidentes en Venezuela. Suele mover rápidamente la cola antes de atacar, después se lanza sobre su presa apoyando el abdomen en la parte posterior del cuerpo, y le clava sus afilados colmillos para que penetre el veneno: la víctima queda inmovilizada. Por último, el reptil traga entero al animal cazado.

La Bothrops lanceolatus es generalmente de color negro verdoso, con el vientre blanco o amarillo. Tiene dibujos oscuros con bordes blancos, en forma de diamante en su dorso. Su cola es negra, y ostenta dos bandas en la cabeza, justo detrás de los ojos. Sus colmillos son largos y tubulares, al igual que los de todas las serpientes venenosas.

Su cuerpo es cilíndrico, la cola corta y la cabeza triangular ancha. Al llegar a adultos pueden alcanzar una longitud de un metro treinta centímetros, y un peso aproximado de 900 gr.

La mapanare se puede hallar desde el piedemonte andino, pasando por la Cordillera de la Costa, hasta los llanos centro y nororientales.

Acostumbra salir por la noche, para alimentarse de pequeños mamíferos, pájaros, reptiles y anfibios. Come cada dos o tres semanas, e ingiere anualmente una cantidad de agua que equivale al doble de su peso. En climas secos, donde escasea el agua, asimila la humedad de las presas. Mipunto.com

 Para finalizar, llamó mi atención una sepiente mencionada en La Vida en Los Llanos de Venezuela, como muy mortal, especialmente para los caballos. No he podido relacionarla con su nombre científico, ni con una imagen, sin embargo, transcribo la explicación que sobre ella se da en el libro mencionado:

Matacaballo. No hemos encontrado su nombre científico ni una imagen de este reptil, sin embargo nos parece interesante la breve reseña que sobre ella, plasma Ramón Päez en la Vida en los Llanos de Venezuela:

Poco mayor que una lombriz de tierra, su mordedura es casi instantáneamente mortal para hombres y bestias. Siempre está alerta .el paso de un caballo no deja nunca de hacerla salir, pues guarda a este animal un inveterado rencor. La parte más expuesta a esta picada es la parte tendinosa entre el casco y el tobillo del caballo, y a pesar de la distancia del tobillo al corazón, el animal cae inmediatamente como herido por el rayo. El ganado de cuerno y los cerdos no están expuestos por tener la piel más dura."

ENTRADAS RELACIONADAS: LA MAPANARE O BOTHROPS

5 de noviembre de 2011

Los Hijos de Apure: José Manuel Briceño Guerrero

José Manuel Briceño Guerrero, es un filólogo y filósofo venezolano, y es conocido en algunos de sus libros con el seudónimo: Jonuel Brigue. Nació el 6 de marzo de 1929, en Palmarito, Estado Apure. Creció como un niño del llano, entre las tierras de Apure, Barinas y Lara. Sus primeros contactos con los idiomas extranjeros ocurrieron, posiblemente, en el Puerto de Nutrias, la salida fluvial más importante del estado Barinas, de la cual cuenta: “Entraban barcos extranjeros; los marineros traían maquinas de escribir y unas botellas boconas llenas de caramelos que intercambiaban por plumas, por cuero y por algodón. Cuando los hombres bajaban del barco y caminaban por el pueblo hablando entre ellos en su idioma, yo siendo un niño los escuchaba sin entender. Mis amiguitos y yo fingíamos que hablábamos como ellos: “Ano hambito es chincon”. Así comenzó ese interés por ese misterio. Un encanto, una fascinación que no se me ha quitado hasta ahora. Es más, hoy tiene la misma fuerza… sueño fonética, sueño expresión, sueño con esa actitud que porta cada edificio fonético de un idioma

En 1951 obtiene el título de Profesor de Bachillerato en el Inst. Pedagógico Nacional, en Caracas, al año siguiente comienza a desempeñarse en una de sus primeras vocaciones: profesor de idiomas. En 1956 finaliza sus estudios en Lengua y Civilización Francesa en la Universidad de La Sorbona, Francia. En 1961 obtiene el título de Dr. en Filosofía en la Universidad de Viena, Austria. Buscando conocer más a fondo los conceptos del Marxismo realiza estudios en la Universidad de Lomonosov, Rusia. En 1979 finaliza sus estudios de Filosofía y Teología de la Liberación en la Universidad de Granada, España, luego de lo cual funda el Seminario de Mitología Clásica en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Venezuela. 

Entre los idiomas que domina están el Griego, Latín, Hebreo, Francés, Inglés, Alemán, Ruso, Italiano y Portugués; y tiene conocimientos de Chino, Sánscrito, Japonés y Persa. 

Debo confesar con cierta vergüenza que he sentido más enamoramiento por las lenguas que por una mujer (...) Las admiro, las escucho, las consiento… las lenguas se hacen dueñas de mis fantasías y desvelos. Cuando aprendo un idioma pareciese más bien que estuviera cortejándolas

El Dr. Briceño se ha desempeñado como profesor de idiomas en Barquisimeto y Valencia, Venezuela, es profesor de idiomas y filosofía en Mérida, Venezuela. Fue profesor visitante de lengua y filosofía griega en la Universidad Nacional Autónoma de Mexico. En 1971 funda el Seminario de Estudios Filosóficos, Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, es también fundador de la Cátedra de Filosofía de la Ciencia, del Seminario de Estudios Latinoamericanos y del Seminario Postgrado Lento en Epistemología para Investigadores y asesor del Vicerrectorado Académico de la ULA. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 1981 y posteriormente, en 1996, el Premio Nacional de Literatura 1996, ambos en su país natal. 

La obra filosófica de Briceño Guerrero reúne los mismos motivos que su obra literaria: Latinoamérica: la búsqueda de sí mismo y el lenguaje. Estos motivos se interrelacionan, se bifurcan, se extienden y se explican para lograr un pensamiento propio en cada uno de los ensayos. Se puede decir que Briceño Guerrero quiso profundizar en las preguntas de la tradición filosófica partiendo no de supuestos extranjeros, sino de aquello que sentimos, somos, bailamos, comemos, mezclamos... Esto último es de gran importancia, pues partiendo de esa reflexión hace un llamado a que construyamos dentro de nosotros mismos una Latinoamérica que se constituya como ejemplo de fraternidad. 

Algunas Obras publicadas:
  • 1962: ¿Qué es la Filosofía?
  • 1965: Dóulos Oukóon,. 
  •  1966: América Latina en el Mundo, 
  • 1967. Triandáfila,. 
  • 1970: El Origen del Lenguaje 
  • 1977: La identificación Americana con la Europa Segunda, 
  • 1980: Elogio de la Ciudad, Mérida, Discurso Salvaje.
  • “La Colonia Penal”, en: Unos Cuantos Cuentos (Varios autores)
  • 1981: América y Europa en el Pensar Mantuano. 
  • Geraldine Saldate, Mérida, 1983: Recuerdo y Respeto para el Héroe Nacional 
  • 1984: Holadios, Caracas,
  • 1985: “Tierra de Nod”, 
  • 1987: Amor y Terror de las Palabras, 
  • 1989: “La Legitimidad del Poder” en: Legitimidad y Sociedad (Varios autores)
  • 1990: El Pequeño Arquitecto del Universo
  •  1992: Anfisbena. Culebra Ciega, Caracas, Editorial Greca. 
  • 1993: L’Enfance d’un Magicien (Traducción al francés por Nelly Lhermillier)
  • 1994: Le Discours Sauvage (Traducción al francés por Nelly Lhermillier)
  • El Laberinto de los Tres Minotauros, Caracas, Monte Ávila Latinoamericana. 
  • 1995: “Maracaibo ¿Qué Tengo Yo Contigo?”
  • 1996: “Les Droits Humaines et les Practiques de Domination”, en: Qui sommes-nous (Varios autores),. 
  •  1997: Diario de SaorgeDiscours des Lumières suivi de Discours des Seigneurs (Traducción al francés por Nelly Lhermillier), 
  •  1998: Esa Llanura Temblorosa.. 
  •  1999: Visión de Portuguesa (coautor junto con Hernán –Chino– Rivera2000: Matices de Matisse, 
  •  2001: Trece Trozos y Tres Trizas
  •  2002: El tesaracto y la tetractis, Caracas, Oscar Todtmann Editores. 
  •  2004: Mi casa de los dioses. 
  •  2004: Los recuerdos, los sueños y la razón. 
  • 2005: El sentido de Carora. Publicado en el diario El Carabobeño. 
  • 2007: Para ti me cuento a China. 
  • 2009: La Mirada Terrible. 
  • 2010: Los Chamanes de china. 
  • 2011: Operación Noé. Mérida
 Fuente Consultada: Wikipedia

3 de noviembre de 2011

Soñador - Salvador González

Vista de la Represa del Pao, Estado Cojedes
 SOÑADOR
AUTOR E INTÉRPRETE: SALVADOR GONZALEZ

Rompe el silencio el tañío
Del toro en la madrugada
El mugir de la vacada
Le acepta su señorío
En el follaje fiestero
Despierta la guacharaca
Y enciende con su alharaca
El bullicio en el estero

Garzas de vivo color
Con su vuelo somnoliento
Lanzan sus voces al viento
Junto al gabán soñador
Es el llano en su esplendor
Con follaje, fauna y suelo
Cobijado por el cielo
más bello que hizo el creador


El llanero emprendedor
No desperdicia mañana
Y al recorrer su sabana
Se convierte en soñador
Siempre quiere lo mejor
Para su tierra y su gente
Y nunca es más exigente
que cuando persigue amor

El sol y el horizonte
Con sus pestañas doradas
Y la luz de la alborada
Se ciñe al perfil del monte
Llano de canto y de gloria
Que para todos alcanza
Significas la esperanza
En el futuro de la historia




SOBRE EL INTERPRETE Y AUTOR: SALVADOR GONZÁLEZ

Camaguán, Tierra de Arpistas

Les ofrecemos otra parte de los interesantes manuscritos entregados al Poeta Germán Fleitas Beroes, por su amigo Julio Ramón, conocido como Ño Aguedo en la antigua Revista Fantoches, donde con un poco de humor, nos menciona varios de los importantes arpistas que se destacaron en Camaguán:
"Camaguán fue y será la tierra de los arpistas: En el vecindario “Guárico” (no se entiende bien la letra de Ño Aguedo), apareció Rito Ortega, el rey del bordoneo; en el barrio La Negra, Cleto García quien se asemejaba a Cupertino. En el Barrio “El Carrizalero”, Eloy Amaro que en el bordoneo imitaba a Rito Ortega; en Sombrerito, Pedro Pablo Molina cuya arpa resonaba con todo el sabor llanero; en los “Colorados”, Peluíto (no se entiende bien la letra de Ño Aguedo), arpista de gran inspiración y gran ejecutor de pasajes y golpes llaneros; en el barrio Los Mangos, Don Pedro García, viejo del tipo del General López Contreras, usaba un arpa pequeña, que sentado le alcanzaba a las rodillas, sabia una sola pieza que él titulaba “Arroz con güesito”. No ejecutaba más nada. Una vez fue contratado para tocar en un baile en La Unión de Barinas. Fue un éxito la primera pieza, pues “Arroz con güesito” era un pasaje muy sugestivo; pero al repetirlo cuatro veces consecutivas y ya los ánimos caldeados por las repetidas libaciones, se presentó un pleito; la lámpara de kerosene de envase de vidrio color azul que iluminaba la sala, fue quebrada de un “pardillazo” y en la oscuridad solo se oía “el golpe y el pujío”. Alguien en la oscuridad gritó: “Vamos a esgollarle el arpa a ese viejo sinvergüenza, que no sabe más que un solo golpe” Al oir esto, Don Pedro, metió el brazo por el diapasón y salió en carrera por el extenso salón, donde crecía la malva en profusión. La noche estaba completamente oscura, era verano. Las virutas secas de la malva golpeaban las cuerdas y podía oirse a distancia pin-pum-pon-pam. El viejo de alta estatura y sabiendo que esta música delataba su posición, levantó el arpa por sobre la malva seca. Cesó la música, el perseguidor que deseaba “esgollarle el arpa” perdió el rumbo y se salvó el pequeño instrumento. José García era el arpista mas “piche” de todos y lo llamábamos “Pior es ná”. Muchas veces los arpistas se ausentaban para ir a tocar a bailes de distintos vecindarios del pueblo. Nosotros los zagaletones deseábamos parrandear y ocurríamos a “Pior es ná”. Casi no entendíamos lo que ejecutaba. Los primeros golpes protestábamos, pero una vez que teníamos unos cuantos “tarrayazos” entre pecho y espalda y estábamos “alumbraos” ó “Entre el Masparro y la Yuca”, comentábamos: “El muchacho va a tocá bueno y seguíamos la juerga hasta media noche.
Cupertino tenía predilección por Camaguán porque era tierra de arpistas y allí él vivía en su elemento. Salí de mis llanuras en 1930; Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, absorbieron mi vida; me fui a los Estados Unidos y regresé de nuevo a mi patria pero no a mi patria chica, sino después deuna ausencia de 20 años. Cual fue la suerte de esos amigos y amigas? ¿Estan vivos o murieron?. No lo sé. Solo esto sé, que su recuerdo refresca mi alma como refresca el cuerpo la suave brias de los atardeceres llaneros. 
Vive todavía en Camaguán un arpista nacido en Camaguán; ejecuta la música para él y sus amigos. Cuando sus dedos se deslizan sobre las cuerdas de su arpa, se produce el mágico encanto de la tonada llanera y el oyente ve y oye, como en una ensoñación, la dulce voz, los bellos ojos, la cimbreante cintura y la sin par hermosura de nuestras muchachas llaneras; cuando esos dedos llegan al bordoneo, parece que se oye la voz fuerte el recio llanero cuando en plena llanura y en pleno sol se juega la vida ante el toro cimarrón y bravío. Porque la música de RAFAEL HURTADO, es música llanera, música de Camaguán que nos hace soñar con aquella tierra que cierto escritor caraqueño llamó “ancha y tendida tierra de amor y de dolor


Como complemento a la informacion sobre Rafael Hurtado, les ofrecemos un fragmento de una explicación que me dio el Ing. Rodolfo Loreto, amigo que con frecuencia me cuenta cosas del llano viejo: "Rafael Hurtado  interpretaba y cantaba otra melodia que el llamaba " El Niño Malcriao ", mas nunca la he vuelto a oir. Le informo que él era soberano improvisador, lo que le faltaba era "garganta". Una vez tuvo un desafío con Loyola cuando este aún no era conocido en los medios y, amanecieron contrapunteando en un botiquin llamado La Mascota en Camaguán. Parece que quedaron empatados contrapunteando. Imaginese, en esa epoca no había luz electrica, solamente lámparas de querosen y carburo !!!. Ahora bien, de eso hace bastante tiempo. yo era un escolar y ahorita no me ablando con chamizas. Rafael Hurtado compuso muchos pasajes, pero se perdieron en el tiempo. Rafael Hurtado era un comerciante en el ramo de las telas, tenia una gran tienda dedicada a es rubro. Fue músico y compositor por amor a ello , no a dedicación exclusiva."