Páginas

18 de enero de 2012

Grupos Indígenas Apureños: Los Achaguas

Nos basaremos para dar una visión general de las diferentes etnias que se establecieron en el estado Apure, en el libro HISTORIA DE APURE, escrito por el profesor Argenis Méndez Echenique y editado por segunda vez por el Fondo Editorial Otomaquia, en 1998.

Los achaguas, también fueron conocidos con los vocablos: ajaguas, axaguas, jaguas, xaguas o yaguas.

La etimología de la palabra Achagua, parece ser el término arawaco (en lengua guajira) Achiagua, que significa aconsejar; los achaguas serían así “los prudentes”, lo cual coincide con el elogio que de sus cualidades morales hacen los cronistas. El padre Juan Rivero, al hablar de ellos , decía: <es esta gente bien dispuesta, de forma gallarda y de buen talle, usan las cabelleras bien pobladas y dilatadas casi hasta la cintura, no solo las mujeres, sino también los hombres>. Más adelante agregaba: <Los achaguas son por naturaleza dóciles, agradables y blandos, y más capaces y vivos de ingenio que otras naciones>”
Según Pedro Manuel Arcaya, en su Historia del Estafo Falcón, el dominio de los achaguas se extendía desde las regiones falconianas hasta el Casanare, en Colombia."

Se alimentaban básicamente de Yuca, maíz, chiga recolección de frutos silvestres, caza y pesca.

La cultura Achagua estaba relacionada, según parece, con la de los chibchas colombianos; por lo menos, así lo dejan transparentar algunos rasgos. Entre ellos la institución conocida como ACLLAHUASI. Como nos lo informa Pedro Manuel Arcaya en su obra citada: <entre los achaguas encontraron los conquistadores casas o conventos en que consagraban a la divinidad una especie de vestales o monjas; estas comunidades religiosas eran por el estilo de las “Cucas” chibchas o de los conventos “Acllas” o “Mamaconas” de los incas, los cuales se componían de las doncellas más hermosas del imperio, no pueden decirse que fueran tales instituciones meramente religiosas, pues el “inga” tomaba de ellas las mujeres que le convenían, y aún extraía algunas destinadas a los nobles a quienes querían favorecer>”

Los Achaguas supieron imaginarse un origen bien pintoresco, que dio como resultado una organización Clánica: unos se creían hijos de los troncos y se llamaban Aycuverrenais (Achaguas que vivían en las selvas y se alimentaban con sus productos), y otros que ideaban su origen en los ríos, por lo que se llamaban Univerrenais (Achagis nacidos y moradores en las márgenes de los ríos llaneros)".

"Los Achaguas tenían un dios invisible, por el estilo del Viracocha inca: El Cuaguerry, “el que todo lo ve”. Pero también existen referencias a que practicaban sacrificios humanos dedicados al Sol y la Luna, para conquistar sus favores en épocas de calamidades públicas. También se hablaba de un espíritu malo o demonio, al que llaman Tanasani".

"Los achaguas, al igual que otros pueblos llaneros, practicaban el enterramiento de sus muertos a “Dos tiempos” y el uso de la Urna colectiva para la segunda etapa."

"Entre los Achaguas se daba el matrimonio o Janasi (exógamo y patrilineal) de dos formas diferentes: Polígínico en los nobles o familiares del cacique, y Monogámico entre la gente común del pueblos. También practicaban el Repudio (una forma de divorcio que podía ser usada tanto por el hombre como por la mujer), a veces por causas sin importancia. Entre ellos, además, existía el tabú del incesto, no permitiéndose el matrimonio entre familiares cercanos".

Nos dice el profesor Méndez Echenique, que el lenguaje de los Achaguas se perdió en el tiempo, aunque para el momento de la publicación de Historia de Apure, se tenía información de la existencia de grupos marginales achaguas en los llanos de Casanare. Sin embargo, los misioneros Alonso de Neira y Juan Rivero, escribieron sobre la lengua Achagua, dejando importantes testimonios de la misma.

Los achaguas pueden ser considerados como uno de los más importantes e inmediatos antecedentes étnicos de los llaneros apureños, conjuntamente con los otomacos y los yaruros.



La chiga o chigo, según lengua indígena, es un árbol perteneciente al género Campsiandra (Leguminoceae, Caelsapinacea) que se haya distribuida a lo largo de los bosques de galería de la cuenca del medio-bajo río Orinoco del sudoeste de Venezuela, siendo frecuentemente encontrado en lugares húmedos e inundados de los llanos y selvas, formando verdaderos bosques o chigales.
El árbol de chiga ha sido utilizado desde hace muchos años por los indígenas localizados en los estados Apure, Bolívar y Amazonas. A partir de los frutos se extrae una harina de la cual preparan tortas, torrejas y atoles.
Preparación de la harina de chiga: El fruto de la chiga es una verdadera legumbre, la cual es procesada en forma artesanal. Para obtener la harina de chiga es necesario realizar los pasos siguientes: a) Recolectar las semillas. Cuando la Vaina comienza a presentar manchas de color marrón, esto indica el grado óptimo de madurez de las semillas y pueden obtenerse directamente del árbol o recogerlas; b) Quitar el ollejo fino que recubre la semilla (pelar); c) Colocar las semillas en un pilón y pilarlas hasta obtener una harina fina; d) Cernir con un colador fino hecho de totuma, de alambre o de manare (palma de moriche); e) La harina es colocada en un recipiente con suficiente agua y se cambia unas dos o tres veces para sacarle el sabor semiamargo que posee; f) Se coloca la harina en una bolsa o budare de arcilla, en un saco de tela fina hasta que quede bien escurrida y a la vez se ajusta o aprieta para darle forma redonda de pelota; g) Se saca y se coloca en un budare de arcilla o en cualquier superficie plana con el fin de airearla para eliminar la humedad. Tomado de http://sian.inia.gob.ve
Matrimonio Exógamo: los conyuges pertenecen a distinto grupo, clan, tribu. Matrimonio Patrilineal: El parentesco se establece a través de la linea paterna; Matrimonio Poligínico ( Poligámico): un hombre puede tener varias esposas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios