Páginas

30 de junio de 2013

La Voz del Pueblo Barinés: refranes oídos en los llanos de Barinas- Rafael Cartay (14)

SOBRE LA EXPLOTACION DEL TRABAJO, CRÍTICA Y ACCIONES AJENAS
  • El vivo vive del bolsa y el bolsa de su trabajo
  • El muerto tiene doliente
  • Ningún pulpero dice que su queso hiede
  • Pollo alabao, sale cagao
  • Del ahogao, aunque sea el sombrero
  • El muerto al tené quien lo cargue se hace mas pesao

SOBRE LA IGNORANCIA,  LA BRUTALIDAD, LA ESTUPIDEZ Y LA ORDINARIEZ
  • Es mas bruto que policía e municipio
  • El que no sabe se embroma
  • Está viendo el burro cargao e conejos y preguntando si los perros son cazadores
  • De lejo parece pendejo, pero de cerca, no cabe duda
  • Conozco al pájaro por la cagá
  • Escupe más que vieja mascando chimó
  • Perro que le late a mono, no sirve pa chigüirero, porque mirando pa rriba pierde los rastros del suelo

27 de junio de 2013

El Arpista Leproso- José Natalio Estrada

 "El llanero, quizás por un innato sentimiento de caridad o tal vez por desconocimiento del mal y de sus terribles consecuencias, ni huye del leproso, ni teme compartir con él su vivienda.

Teófilo González fue el mejor arpista del pequeño mundo de mi juventud, y como tal, era el preferido para amenizar nuestros bullangueros joropos y los de los hatos vecinos.

Luego le aparecieron las placas insensibles de la piel, las coyunturas tumefactas y la faz leonina; el mal en todas sus terribles manifestaciones.  Todos dejaron de solicitar los servicios de su arpa electrizante y Teófilo se tornó huraño.

Pero aún así siempre estaba presente en las grandes fiestas, escurriéndose como una sombra  soliente al abrigo de los penumbrosos aleros, espiando su oportunidad. Esta no dejaba de llegar ya entrada la madrugada cuando el arpista de turno salía por unos minutos al enlunado patio con el fin de estirar las piernas o de echarse un trago.

Con celeridad, Teófilo ocupaba el asiento del arpísta, afinaba rápidamente el instrumento y estallaba con un "Seis por Derecho" o un "Pajarillo", un "Rompe Luto" como solíamos decir, porque el llanero que los oye, si está de duelo se olvida de sus muertos y baila. La sala se llenaba con la animación de los bailadores y el repique de los zapateos, hasta que el mal empezaba a entorpecer los dedos de Teófilo, el ritmo se hacía cada vez mas lento y las parejas empezaban a abandonar la sala. Cuando Teófilo al fin se daba cuenta de que la sala estaba desierta, se doblegaba sobre el arpa y lloraba silenciosamente."

EL ARPISTA LEPROSO
Bailan todos confusos en la sala mugrienta
como espectros de un drama fatal y presuroso;
sobre el arpa dormita en su agonía lenta
mientra arranca acordes, el músico leproso

Como viva ironía vino un niño a la fiesta
donde, amarga la vida, marchitó ya su flor;
con el soplo que sube de la virgen floresta
gime allí una elegía: dolor, dolor, dolor

La Muerte marca el ritmo con su dedo espectral
y siguiendo el acento de una pena racial
como hilo de agua triste la guitarra solloza;

y cuando todos mienten una alegría espúria,
hija del mucho vino, de la mucha lujuria,
como un reproche luce su mueca dolorosa


ELEGÍA DEL ARPISTA LEPROSO


Carne que no siente nunca
lo que le canta su oido,
corazón que se hizo arpegios
arpa que se hizo latidos
Un "seis" se llevó la pena
y dramatizó el alivio,
como alba gris que ilumina
desde lo muerto a lo vivo

La "Quirpa " puede con él
por lo violento del trino,
el "Pajarillo" se escapa
de sus dedos retorcidos,
y cuando el sopor del mal
al fin le llega a lo vivo
¡Ay Teófilo, como lloras
sobre la agonía del ritmo!

Se va hundiendo en el silencio
de un amanecer de estío
el cabrestero que canta
la punta con lento giro;
y no es un son de cigarras
¡Óyelo Teófilo amigo!
es el llano que se queda
tu dolor que va en camino.

Se está afinando en matices
el añorar vespertino,
luna de columnas truncas
cuando se aclara lo íntimo;
por la amplitud del paisaje
va rumiando su destino
lo que uno vivió sin gloria
y fue gloria uno mismo.

Si triste de la rapsodia
que nunca él hubiera escrito,
un arpegio de mastrantos
pentagrama de caminos,
se murió en tono menor
como se muere un cariño,
y fue con tiples de lluvia
y con bordones floridos
que el llano cantó el responso
en la liturgia del río.
Tocó Teófilo González
arpista de tiempos idos,
cuando su carne en girones
iba ensangrentando   el ritmo,
cuando su sangre era un llanto
y cada nervio era un mito,
cuando el beso ya no era
como el presagio de un nido

Errar de brisas sin palmas
de turpial sin espinito,
un corazón que se muere
en tonos de llano vivo,
quebrada que se fue sola
y dejó el cauce marchito,
frescor de médanos verdes,
oro de médanos ríspidos,
un arpa de penas claras
y un cuatro de pecho herido

Para los muñones tristes
un arpa de alegres bríos
y el silencio de la madre
viendo cómo muere el hijo...
cicatriz de tierra seca
sin cayenas y sin lirios,
y un zapateo que se va
en pasitrote corrido

Nostalgia de copla sola
por la sabana sin hitos,
dolor de tardes sin crines
y corrales sin bramidos,
y llora el "Zumba que Zumba"
una pena sin respiro
una montura sin potro
una luna sin ladridos,
un palenque sin ¡Te quiero!
y un partir son ¡No te olvido!

Es siempre el dolor inédito
reiteración de lo mismo,
y siempre el alcaraván
guarda del mismo camino;
es todo lo que se muere
albur de lo ya vivido,
y al canto que lleva el viento
lo acuna el mismo suspiro

Golpes de Joropo Llanero: San Rafael

San Rafael es el santo de los pescadores y patrón de varios pueblos llaneros. En los temas cantados, con frecuencia se le plasma como un llanero más. 

Este golpe goza de gran popularidad tanto en el llano como en Guayana. Según la Enciclopedia de la Música Popular de la Fundación Bigott, “se caracteriza por su estructura bipartita en la cual la primera frase de ocho compases ( 4x4) está en modalidad menor y la segunda de doce compases (6x6) modula a la tonalidad de la dominante, para luego regresar a la tonalidad menor con la cadencia IV, I, V7, I. En cada semifrase de las dos secciones se cantan dos versos de una cuarteta más su repetición. Hay versiones que reducen la primera sección a la mitad (4 compases) pero siempre conservando la estructura de la repetición en la segunda. Al igual que la mayoría de los golpes llaneros, está en métrica de 6x8 y utiliza como instrumentación arpa o bandola llanera, cuatro y maracas” 

Quizás su nombre es un homenaje a San Rafael de Atamaica, cuna del famoso arpista Clímaco Herrera a quien se le atribuye su autoría, al igual que la Quirpa y el Gavilán

Acompañamos la entrada con 3 audios: San Rafael en instrumental con el Indio Figueredo, San Rafael en la voz de Ángel Ávila donde precisamente se le confieren propiedades “terrenas” al santo y el Llanero Veterano con el Catire Carpio que solo usa el fondo del golpe. No ubicamos ejemplos donde las coplas se estructuren de acuerdo a lo planteado mas arriba,  probablemente con el tiempo se ha ido perdiendo esa regla


25 de junio de 2013

Los Macundales Artesanales de Pesca

La pesca es una actividad básica en las riberas de los ríos de los llanos venezolanos . Bien sea como medio de subsistencia o simple distracción, el llanero siempre está dispuesto a tirar los anzuelos. La naturaleza pródiga hasta el infinito, sigue proporcionando pesca a pesar del descuido y contaminación de muchos de nuestros ríos llaneros.

Si bien  es cierto que ya no se consiguen algunas especies, especialmente las grandes como el Valentón, el ciclo de  vida de la fauna fluvial se ha mantenido en el tiempo.

Los utensilios para la pesca son prácticamente los mismos para todos los estados llaneros, les ofrecemos algunos tips sobre esta faena.

En el estado Portuguesa por ejemplo, en los alrededores de Guanarito se usa mucho  la nasa, definida como un  chinchorro pequeño realizado en tela metálica o en tejido que se utiliza para la pesca de peces de río. La percha, cabuya y el mecate se amarra de una orilla del río o caño hasta la otra orilla y posee anzuelos colgantes con carnada; también se usa el espiñel, tendedero de anzuelos Nº 1 y 2 que se emplean para pescar peces pequeños. 

Existe la pesca con atarraya que es tejida en forma de cono, y es lanzada por el pescador desde la orilla del río o desde la curiara. Su   tamaño que depende del tipo de pez a atrapar. Para elaborar la atarraya se emplea naylon Nº 6, un plomo de 12 kg, una aguja de madera y mecate delgado. Luego se coloca una cabuya o mecate en forma de percha a la que se le amarran varias tiras del naylon, se coloca el plomo en uno de los extremos y con la aguja se va tejiendo hasta unir estas tiras dejando algunos espacios entre sí, se le da vuelta y se le hacen varios huecos de 2 cm por 2 cm. 

La atarraya más pequeña mide 2 m de largo dependiendo la trama y el tamaño de los peces que se quieran pescar. El proceso para elaborar una sola de estas atarrayas puede durar hasta una semana. 


Curiaras 
La canoa o curiara es el medio de transporte que emplean los habitantes de las comunidades fluviales para trasladarse de un sitio a otro, y como plataforma para pescar. Este tipo de embarcación se construye a partir del tronco de los árboles de samán macho o cararo.  Se tumba el árbol, se le quitan las ramas y la corteza y se ahueca el tronco empleando hachas y machetes. Luego se le va dando forma con una chicota. La abertura del casco se hace con ayuda del fuego. Las grietas se tapan con resina y por último se procede a clavetear las bancas.

Para hacer una curiara o canoa se requiere una semana de trabajo continuo. Estas embarcaciones suelen medir 8 m de largo por 1 m de ancho aproximadamente. 

Refiere el Catálogo de Patrimonio Cultural de Barinas, que en Puerto Nutrias la curiara posee vela y remo. Es menor que la canoa, y más ligera aunque más larga. Este tipo de curiaras son construidas en San Fernando de Apure y soportan un peso de 1.200 k, estas son las curiaras más usadas por los pescadores artesanales, las más grandes tienen un valor superior y otro propósito de carga.  Los pescadores consideran las curiaras como un implemento más de la pesca que conforman el tren de pesca que utilizan para iniciar sus faenas de trabajo y estas tienen mucha estabilidad más que las canoas  

Canalete
Palancas y Canaletes
El canalete es parte integral de la curiara porque se trata del remo que le brinda a la nave el impulso para avanzar. Aunque la curiara tenga motor fuera de borda, ningún ocupante se monta en ella si no tiene al menos un canalete. Se hace igual con madera de samán macho o cararo, que se corta en tabla de 1,40 m de la madera con el machete y se le da forma en ambos lados en forma de pala, plana y luego se pule.
La Palanca  consiste en una vara de Píritu de 3 metros de largo por 2 cm de diametro. Se utiliza para empujar las canoas y embarcaciones en sitios de poca agua o con fondo pantanoso, donde no es aplicable el canalete.  El bonguero lo hunde en el fondo, apoyando el otro extremo en su pecho, entonces, haciendo presión en la palanca, camina hacia el otro lado de la embarcación, lo cual produce una fuerza de empuje que desplaza la misma.Puede ser usada en el mismo sitio, simplemente para direccionar la embarcación.



Palanca

Tren de Pesca  
En Barinas, especificamente en Puerto Nutrias,  el tren de pesca artesanal está compuesto por dos curiaras, dos motores fuera de borda, chinchorros de pesca, tarrayas, arpones, anzuelos o cordeles de pescar, víveres y mercado de comida, chinchorros para dormir, carpas para acampar, cuchillos e implementos de cocina, y los 10 pescadores. 

Este tren es usado por los pescadores en tiempo de zafra desde octubre hasta febrero de cada año y sirve para pescar y cargar el pescado hasta los puertos más cercanos, que van desde Puerto de Nutrias, pasando por los ríos de Apure hasta llegar al río Orinoco. Cada puerto distribuye el pescado por todo el país a través de los caberos.




Proceso de elaboración de atarrayas 
La atarraya es un implemento indispensable en la actividad pesquera. Se trata de una red de forma cónica y de elaboración artesanal. Se emplea para obtener peces en aguas pocos profundos. Generalmente se teje con naylon, empleando una aguja grande que permitirá hacer la primera cadeneta hasta continuar el trenzado final. Entre los tejidos más comunes se encuentra el trasmallo, el chinchorro o la tarraya o atarraya, cada una con los agujeros más grandes o chicos de acuerdo con el tamaño de la pesca. 

Existen dos tipos de chinchorro, uno llamado el caporero y el otro barrero, el caporero se hace con hilo de naylon de 9 y 12 de huecos pequeños, y el otro se teje con nailon Nº 30 y 36 y el tejido es de huecos grandes, es decir, que en la malla se quedan atrapados solo peces grandes. 

En el proceso de tejido se debe procurar dejar la circunferencia de la parte abierta de la red, de mayor tamaño que la circunferencia principal. El punto de la atarraya es más estrecho que el del chinchorro. 

Cuando se termina el tejido se pasa un hilo por las puntas, y en sus bordes se le atan pequeños plomos para permitir que la red se sumerja en el agua y de esa forma poder atrapar los peces con mayor facilidad.

Este tejido también se puede hacer con las manos. Una vez que el pescador considere que hay abundantes peces cerca de la atarraya, la hala hacia sí, sosteniéndola firmemente por el nudo de la costura mientras ejerce fuerza para arrastrarla y poder sacar a los peces que han quedado atrapados en ella. Estas atarrayas son comercializadas y consideradas como un bien cultural del estado Barinas, específicamente en el poblado de Puerto de Nutrias. 

Canoas 
Este medio de transporte es construido artesanalmente con troncos de madera enteros tallados, en la mayoría de los casos con la materia prima que suministra el árbol del jabillo. Para su elaboración se utiliza la chueta, un hacha, un barretón curvo, un moto sierra y un árbol. Miden aproximadamente 8 m de largo por 60 m de ancho. Son empleada para el traslado de las cosechas por el río del estado Barinas. 

Anzuelos:
En general el llanero usa anzuelos comunes del tamaño adecuado para los peces que quiere atrapar. Sin embargo en ocasiones tiene que tomar previsiones  cuando en las aguas habitan caribes que dicho sea de paso, es un buen botín de pesca. En estos casos, el llanero amarra el anzuelo con un pedazo de alambre de unos 10 cm y en el otro extremo de dicho alambre, se coloca el naylon. Esta previsión es necesaria  ya que los caribes cortan con mucha facilidad el naylon.

 

Nasa:
A pesar que la descrita al inicio como propia del estado Portuguesa es de tela metálica o naylon,
también existe otra igualmente artesanal que se elabora  con largas ramas de bambú de aproximadamente 3 metros. Se unen en un extremo con bejuco o lianas y en el otro extremo se amarran a un gran aro. Transversalmente se cruzan otras lianas, para cerrar las aberturas mayores.
 Entonces se hacen varias trincheras con piedras en el río formando una "V" y colocando en su vértice la nasa que se fija al fondo del río con piedras. Generalmente se colocan una o varias nasas en la tarde y en la mañana temprano se revisan.


Fuente Consultada: Cuadernos del IPC

23 de junio de 2013

Ponche de San Juan

Esta bebida tradicional, es muy conocida y consumida en el estado Portuguesa, precisamente el día de San Juan   ( 24 de junio) .

Se elabora con huevos, azúcar, canela y arifú, especie de mazamorra de maíz con leche y aguardiente. Esta bebida se consume solamente después del mediodía, porque durante la mañana y desde el día anterior, los encargados de prepararla deben seguir cuidadosas instrucciones para que los huevos que se emplean y ofrezcan la consistencia adecuada. 

En el sector Monseñor Unda de Guanarito, en la carrera 8, entre las calles 6 y 7, María Dorotea Espinola lleva varios años preparando este ponche que se ha hecho famoso en todo el poblado. Cuentan que en una oportunidad, mientras las personas esperaban la bebida, llegó un hombre hablador que dijo que le había lanzado mal de ojo al ponche y los huevos no dieron la consistencia adecuada al ponche. 

Para la preparación del ponche de San Juan se deben colocar todos los huevos dentro de un recipiente, batiéndolos constantemente con una paleta de palo o molinillo hasta que el centro mantenga la consistencia. Cuando la mezcla no se vaya a los lados, en otro recipiente se agregan  3 litros de leche, canela, nuez moscada, arifú y azúcar al gusto. En una olla a fuego lento se cocina esa mezcla con el maíz tostado, y una vez lista se le añaden los huevos batidos. El ponche debe servirse caliente.


El Ponche de San Juan en el estado Barinas presenta una variante.  Tiene como ingredientes   huevos
criollos, fororo, ron, nuez moscada y maíz tostado. Para su preparación se vierten las yemas de los huevos en una vasija o caldero grande; se baten con batidor de madera o molinillo. Posteriormente se le agrega el fororo y se mezcla con las claras a punto de nieve, la nuez moscada, el ron y el maíz tostado. Este ponche es consumido en las festividades de San Juan, de la Virgen del Carmen, de San Juan Bautista y de San José, es una de las bebidas preferidas por los comensales de la comunidad. Es una tradición que solo los hombres preparan y baten el ponche en un lugar cerrado, donde las mujeres no los vean.




Hay una serie de creencias relacionadas con el día de San Juan, las cuales puedes leer en el siguiente enlace: LOS RITOS DEL DIA DE SAN JUAN

La Voz del Pueblo Barinés: Refranes oidos en los Llanos de Barinas- Rafael Cartay (13)

SOBRE EL CASTIGO DE LAS ACCIONES:
  • Está llevando mas palo que tambor en tiempo e´fiesta
  • Dios castiga sin palo ni rejo
  • Mas bueno es Dios y mata gente
  • Chivo que rompe el tambor, con su cuero lo paga
SOBRE EL ARREPENTIMIENTO Y EL PESO DE LOS RECUERDOS
  • En conuco viejo, nunca faltan batatas
  • El que da y quita, le da pequita
  • La sarna siempre le queda al perro sato
SOBRE LA NOTORIEDAD Y SIMILARES
  • Tiene mas nombres que un rabipelao
  • Tiene mas nombramiento que corocito varguero
  • Se disfraza de musiú pa que le digan paisano
  • Es mas criollo que la sardina pica-pica

Los Santos de Rincón Hondo- José Natalio Estrada

LOS SANTOS DE RINCÓN HONDO


Puñado de ovejas tristes
gozando  de ajeno techo
golondrinas ateridas
bajo un inhóspito alero;
es lo que le queda al hombre
cuando se le acaba su pueblo,
un poquito de fe trunca
como el muñón de sus dedos

San José, Miguel, la Virgen
quedaron cuidando el pueblo,
Santigao se fue de viaje
y se olvidó sus luceros;
¿Quien pudiera Virgen Santa
tejer de nuevo tu velo
con hilos de sedaluna
en los telares del viento?

Derruido campanario
que se ubicó en un uvero,
como cigarra sin voz
como corazón sin sueños;
ya no resuenan tus notas
al golpe de mis recuerdos,
pero un Domingo de Rosas
al amanecer llanero
despertarán tus campanas
y abejas de raudo vuelo
irán tumbando el rocío
a los claveles del cielo

El llano siempre renace
su fe tiene sus renuevos
y guarda en ricos filones
los tesoros del ensueño,
un dia el clarín del gallo
le dará la nueva al  viento,
la brisa vendrá en puntillas
y despertará al llanero....
San José tendrá su nardo,
la  Virgen tendrá su velo
sus ojos de mansedumbre
y su regazo de sueño!!

Diciembre 1953
Santicos de Rincón Hondo
recuerdo de tiempos buenos,
están  sus ojos sin luz
y mutilados sus dedos;
los quemó un soplo del Mal
en velorio de los viejos,
cuando entre juegos y cantos
se divertían los llaneros.

¡Cuantas cuitas no escucharon
cuadno amor hacía su juego!
¡Cuantas penas no aliviaron
los pobres santicos viejos!
Una noche vi surcar
lágrimas del ancho cielo,
augusto dolor del Padre
por sus santos que están ciegos

Ellos velaron mi infacia
humildes santos de pueblo,
San José que está sin nardo
la Virgen que está sin velo,
pero San José era guapo
con sus ornamentos nuevos,
y tenía linda cara
la Virgen de los hoyuelos.

Oscura que está su noche
con tanta luz en los cielos,
la selva cubrió su iglesia
cuando se murió su pueblo,
y ahora que perdieron todo
también la fe se le ha muerto,
no olvides, Señor, tus Santos
en la hostilidad del yermo!

Con una estrella en la punta
me incita un camino lejos,
en alguna noche oscura
de sus miradas sin cielo;
y en los descansos sin rumbo
se escucha un gemido lento,
son los dedos de la brisa
que estan doblando el recuerdo


22 de junio de 2013

Parapara de Parapara o Parapara de Ortiz??

Parapara tierra de “agua clara y mujeres encantadoras”



 Nuevamente apoyándonos en el maravilloso trabajo de Mario Abrizo, publicado por el Ministerio de Planificación y Desarrollo con el nombre de Guárico, Cruce de Caminos, les ofreceremos rasgos del pueblo de Parapara, famoso por haber sido parte del escenario de la importante obra literaria Casas Muertas de Miguel Otero Silva, en aquella terrible epidemia de paludismo que azotó el país y principalmente los llanos en el siglo XX. 

Buscando en el mapa del estado Guárico la ubicación del pueblo de Parapara, me sorprendió que en 3 mapas físicos y en varios virtuales no se indica este pueblo, en contraste con Ortíz, su eterno compañero en historias y decires, que sí queda definido en todos los consultados. 

Parapara está ubicada al noroeste del estado, limitando por el norte con San Juan de Los Morros, al sur con el municipio Julián Mellado; al este con el estado Aragua y al oeste con la parroquia Cantagallo y el municipio Ortiz.

 Antiguamente existió una rivalidad muy marcada entre los vecinos pueblos Parapara y Ortiz, lo cual
Vestigios de la historia- Imagen Manuel Abrizo
se manifestaba en acaloradas discusiones entre sus pobladores. De hecho, cuando se modificó la división territorial del estado Guárico, a pesar de estar separados por apenas 9 km, la Asamblea Legislativa de entonces, cuidó de dejarlos en municipios distintos: Juan Germán Roscio para Parapara y Ortiz para Ortiz. 

Las rencillas fueron adormeciéndose en el tiempo, hasta que hoy se han convertido en chanzas y comentarios de buen humor. Sin embargo, los parapareños siempre aclaran el nombre de su pueblo al que muchas personas identifican como Parapara de Ortiz: 

“-Nosotros somos Parapara, sin el Ortiz. Eso de Ortiz fue un supuesto que le pusieron. Yo en la historia no conozco un pueblo que se haya casado con otro. Es Parapara pelao, estado Guárico” dijo al Sr Abrizo, Pedro Eusebio Seijas, habitante del pueblo. 

Esas viejas disputas fueron incluso reflejadas por el autor de Casas Muertas en un diálogo entre los protagonistas donde Carmen Rosa le dice a Sebastián: “-¿Usted es de Parapara de Ortiz?”, a lo que él responde secamente “- No hay Parapara de Ortiz. Hay Parapara de Parapara” 

El origen de estas diferencias se remonta al siglo XIX, cuando ambos pueblos tuvieron diferencias por asuntos territoriales. Parapara argumentaba su derecho por ser más antigua que Ortiz. También discutían sus habitantes por medicamentos, porque las enfermedades del siglo XX azotaron los pueblos con la misma intensidad, aunque la novela de Miguel Otero Silva le dio la peor parte a Ortiz. 

Plaza de Joaquín Crespo
 Las referencias antiguas señalan que el pueblo se fundó en 1620 por encomenderos y misioneros franciscanos provenientes de San Sebastián de los Reyes. Los primeros pobladores se asentaron en Paya Arriba, pero al llegar las pestes, entre ellas el mortal vómito negro, se trasladaron cerca del río Parapara que le dio el nombre al pueblo. 

En el viaje de Alejandro de Humboldt por Venezuela, visitó este pueblo y determinó que la zona, en tiempos prehistóricos, debió haber estado sumergida en aguas marinas.

El pueblo se enorgullece de haber sido el refugio para la infancia de Joaquín Crespo, que aunque nació en San Francisco de Cara, pueblo hoy inexistente, creció y se hizo hombre en Parapara. Fue presidente de Venezuela en dos oportunidades y murió de un balazo en la Mata Carmelera, estado Cojedes, en lucha contra el alzamiento del Mocho Hernández. En otra entrada ofreceremos algo de su vida. 

 “Este es un pueblo con trayectoria. Parapara, y eso está en las páginas de la historia, botó 36 generales incluyendo a Joaquín Crespo. Allí están el general Zoilo Medrano, el general Gamarra, el general Borrego. Cuando Pérez Jiménez había circo de toreo. Se llamaba Circo de Toros Arena de Parapara.” - comenta el Sr Seijas

El patrón del pueblo es San Rafael Arcángel y la patrona es Santa Catalina de Siena y su iglesia que se cree que data de 1694, es el principal patrimonio arquitectónico del pueblo, declarado Monumento Histórico Nacional el 02 de agosto de 1960. Originalmente contaba con una sola nave estrecha que fue ampliada en 1780 y completada en 1830 con las naves laterales, el campanario y la sacristía. En 1945 se construyeron las capillas laterales y se modificó el techo. 


 “-No vaya a beber agua de aquí; si bebe, se casa. Y si va por los lados de La Lechera, es peligroso. Las mujeres enamoran a los hombres” le contó Don Lao, un llanero viejo del pueblo a Manuel Abrizo y dice que el verso lo dice clarito: 

No hay pueblo como Parapara 
Dígalo quien lo dijere 
Por lo cristalino del agua 
Y lo sabroso de sus mujeres 

Para la visita del Obispo Martí en mayo de 1780, Parapara tenía las siguientes características:

Estaba rodeada de cerros bajos con tierras provechosas para la agricultura y ganadería, los pastos eran tan buenos que llegaban al pueblo arreos de ganado para engordar, lo que se conseguía en dos meses.

En el pueblo habitaban 2000 personas de todas las razas criollas: blancos, zambos, negros, mulatos e indios. Para la fecha existían unos 200 esclavos negros y mulatos y 257 libres. La mayoría de los pobladores eran de condición económica humilde y vivían de la agricultura (maíz, yuca, arroz, plátanos, ñame y legumbres).

Había una pulpería cuya dueña monopolizaba el aguardiente de caña en su casa y en otras ocho del pueblo, aunque su consumo estaba prohibido para la época.

 Como particularidad de la época, destaca los ingresos de la iglesia que al no tener aportes externos, dependía de las dádivas y limosnas de los feligreses, al punto que estaba establecida tanto para los ricos y como los pobres del pueblo, una cuota prorrateada, para el pago del sacerdote y los gastos de la iglesia. Existía en el pueblo clara discriminación racial, pues las fiestas religiosas las hacían los blancos durante los primeros seis meses del año y los mulatos, zambos y negros, en los seis meses restantes. Cada casta cargaba las varas de palio en los meses que le correspondían sin mezclarse con las otras castas.

Otros ingresos de la iglesia eran obtenidos a través de la devoción de ciertas figuras santas, como la imagen de Nuestra Señora de la Peña, que había sido encontrada por un indio sobre unas piedras, después de una creciente de la quebrada en el Valle de las Yeguas. La gente sentía mucha devoción hacia al imagen y se crearon varios métodos para recoger limosnas para sus fiestas. También los entierros eran una fuente de ingresos para la iglesia, pues no había cementerio y la gente era enterrada en el templo de Santa Catalina de Sena. En la visita del Obispo Martí se determinó que el pueblo no pagaría los entierros si se usaban los últimos tramos del templo,  pero que todo aquel que quisiera disponer de un tramo superior, debía cancelar el correspondiente arancel.

PARAPARO (Sapindus saponaria ) El Paraparo es un árbol grande de copa ancha muy común en los llanos centrales y occidentales. En algunas partes lo llaman Jaboncillo porque la pulpa que recubre las semillas puede usarse como jabón. Sus semillas, llamadas Paraparas son de un color negro intenso, duras, redondas y lisas, que los niños utilizan a manera de metras o canicas. Cuando alguien tiene un comportamiento atolondrado se le dice que “da más brincos que parapara en cemento". Como topónimo encontramos pueblos y caseríos con el nombre de Paraparo o sus derivaciones en Cojedes, Guárico, Portuguesa y Barinas, en donde aparecen Paraparo, Parapara y Paraparito. En el pueblo de Parapara del municipio Roscio (Estado Guárico) se ambienta parte de la novela Casas Muertas de Miguel Otero Silva. La historia señala también que en 1800 estuvo en este pueblo en científico alemán Alejandro de Humboldt . Prof. Omar Carrero

Fuentes Consultadas: Guárico, Cruce de Caminos, Min Planificacion y Desarrollo; San Juan de los Morros Blogspot ( artículo de Carlos López G, Cronista de Altagracia de Orituco); Descubre Guárico ( Cadena Capriles)


20 de junio de 2013

Golpes de Joropo Llanero: La Guacharaca

La guacharaca de Apure 
Le dijo a la de Guayana 
Tu eres nacida en el cerro 
Y yo nací en tierra llana 

El término guacharaca se asocia al ave gallinácea que habita en prácticamente todo el país.  El uso del término para el golpe llanero, probablemente se deba a la asociación del rápido fraseo que caracteriza su canto y el ave mencionada. 

Es uno de los golpes más exigentes para el arte del contrapunteo, porque los copleros deben improvisar sus cuartetas en forma corrida y además encadenar el canto sobre la culminación melódica del contrincante. 

Para los conocedores de música, agregamos lo referido en la Enciclopedia de Música Popular de la Fundación Bigott: “ El ciclo armónico de la guacharaca es el siguiente: IV-I-V7-I en modo mayor. A cada acorde le corresponde un compás ( es común encontrar el último compás compartido entre los acordes I y IV: lo anterior refleja que cada frase musical consta de cuatro compases y que cada cuarteta debe discurrir en ese espacio. Su métrica es de 6x8 con un tiempo vivaz."

La instrumentación utilizada es arpa o bandola llanera, cuatro y maracas. 

En la región oriental y guayanesa existe una variante de guacharaca adaptada al joropo oriental. Puede ser mayor o menor y difiere de la llanera en la estructura de sus estrofas e instrumentación. 

Revisando contrapunteos con fondo de Guacharaca, vemos que no en todos los casos se encadenan los versos de los copleros, sin embargo hemos encontrado un ejemplo de cada variante. Acompañamos entonces esta entrada con dosaudios: el contrapunteo encadenado con Cheo Hernández Prisco y Rodrigo Centella y otro contrapunteo libre con Nelson Morales


 

18 de junio de 2013

Haciendo Campechanas

Las campechanas además de ser útiles para el descanso, son utilizadas frecuentemente en sitios turísticos como objeto decorativo. 

La materia prima para su elaboración es la piel del ganado vacuno o cuero, la cual se extiende y cuelga sobre una vara previamente para su limpieza. El cuero se baja de la vara y se coloca en un recipiente, agregándole cierta cantidad de sal, se deja veinticuatro horas para que ésta pueda penetrar e impedir el mal olor. 

Se desprenden los residuos de carne y grasa que hayan quedado durante el proceso de maceración y se lava con abundante agua para sacar la sal. Luego se pasa al proceso de secado, se efectúan pequeñas aberturas u orificios por toda la orilla de la piel a una distancia de 25 cm y se clava sobre estacas en el suelo, para colocarla al sol. 

Más tarde se inicia el proceso de ablandamiento, que consiste en doblar el cuero por la mitad en sentido vertical e introducirlo en un tambor previamente lleno de agua y se deja por cuatro horas. Posteriormente se retira la piel del tambor y se extiende sobre una vara o madero para efectuar el trazado de la campechana y proceder a cortar con un cuchillo. Se van haciendo cortes longitudinales de manera que se vaya formando una red.

Finalemnte. se procede a la elaboración del trenzado, donde se emparejan las puntas de manera que queden todas iguales. A este grupo de trenzas se le coloca un trozo de tabla o de madera de 6 cm de espesor. Seguidamente se realiza el proceso de perforación de la madera con un taladro. La piel y la madera juntas se fijan en un asa de cuero previamente retorcida que va a fungir de guindadero y será colgada posteriormente de un mecate. 

Luego se procede a prensar colgándose la campechana, aún húmeda, en un espacio apropiado con sus respectivos mecates y se le coloca un madero o tabla, previamente cortado en forma semiovalado en el centro como molde para que adquiera forma de hamaca. Esta labor es realizada en época de sequía o verano ya que amerita del sol para una mejor elaboración. 

La descripcion antes colocada, fue tomada del Catálogo de Patrimonio Cultural del estado Barinas, y
de ella se infiere que el tipo de campechana descrita es la que se sujeta a un listón en ambos extremos y que mantiene extendida la red. Para hacer las cabulleras del  otro tipo, que semeja en todo al chinchorro tradicional, se usa el borde del cuero correspondiente a las partes bajas de la vaca. Se efectúa un doblez el referido borde, a través del cual se insertaran unas correas obtenidas con el mismo cuero, para ser ajustadas en el respaldo de la campechana, luego de introducirlas por un orificio abierto con ese propósito. 

ENLACES RELACIONADOS: LA CAMPECHANA

16 de junio de 2013

El Hijo de la Sabana, José Vicente Rojas

EL HIJO DE LA SABANA

I
Soy nacido en el Apure
hijo de tierra llanera,
mi cuna fue la sabana
entre potro y tolvanera,
a orillas de un hondo río
con perfume de ribera.
Mi destino  es el cantar
entre el arpa romancera,
y me he trazado la meta
de cantarle a Venezuela,
con mi voz pura y genuina
de mi región altanera.
Mi estilo es muy conocido
por su expresión sabanera,
como el mujido del toro
entrela cimarronera.
Cuando improviso mis versos
en que pinto a la palmera,
lo hago con sumo cariño
y en la forma mas sincera.

II
De Caracas va mi voz
a mis rincones llaneros,
saludando a los amigos,
entristeciendo senderos,
cantándole  a las llaneras
y alborotando garceros,
llevando mi canto tierno
a Bruzual que tanto quiero,
al hermoso Mantecal,
a Palmarito y Quintero,
al pintoresco Samán
donde sueñan los copleros,
a Trinidad de Orichuna,
la cuna de los Briceños,
a Achaguas y el Matiyure,
atarrayando luceros,
a San Fernando de Apure
y al pueblo Cunavichero.
¡Ay banco de las Tiamitas,
calcetitas del Navero
cuándo te verán mis ojos
después de los aguaceros,
poblado de alcaravanes
y de lirios sabaneros

Dulces de Tierra Barinesa

Los dulces que se indican a continuación, son típicos del municipio Sosa del estado Barinas

Dulce de Topocho
Para la preparación de este tradicional dulce es necesario madurar los topochos. Posteriormente se trituran y cuelan para proceder a su cocción. Durante este proceso se le agregan azúcar o panela, clavos y guayabita dulce. Una vez preparado, es posible comerlo solo ó con manjar blanco. Cabe destacar que también es empleado para el relleno de empanadas dulces. Es uno de los dulces preferidos por los comensales de la comunidad.



Manjar Blanco 
Dulce casero de color blanco y textura lisa. Para su elaboración se procede a sancochar el maíz, el
cual luego se muele y escurre sobre un liencillo blanco. Posteriormente; se procede a su cocción y se le añaden leche, clavos dulces y canela. Se vierte en una batea y se cubre con hojas de topocho para cortarlo una vez que haya adquirido consistencia. Este dulce es consumido en Semana Santa y en las festividades de la comunidad.

Dulce de Ocumo  
Para realizar este tradicional dulce se procede a lavar el ocumo para luego cocinarlo, después se deja enfriar y se le quita la piel. Posteriormente, se muele, se cuela y se le añade azúcar, clavitos, guayabitas dulces y canela y se lleva al fuego durante una hora aproximadamente. Finalmente se deja enfriar para servir. Es uno de los dulces preferidos por los comensales de la comunidad.

15 de junio de 2013

Cazorla y su Leyenda

Y fue creciendo mi fama
Hasta que una madrugá
 Con un negro pelo en pecho
Me pusieron a cantá
Eso fue junto a Cazorla,
de Calabozo pa´allá……

La Majada del Diablo ( Germán Fleitas Beroes)

Desde Guachara al Cajón 
De Cazorla a Palo Santo 
No hay negra que baile tanto 
Como mi negra Asunción 

 Galerón para una Negra ( Aquiles Nazoa)                                                                            No hay pueblo como Cazorla 
 Para escuchar el corrío 
Donde escucha el caserío 
La cuerda de la bandola 
Donde la tarde arrebola 
 La luna con el lucero 
Donde el hombre parrandero 
Entre palos de aguardiente 
La voz le cruza caliente 
Y es guapo con el pulpero 

De la Pascua a San Fernando ( Víctor Vera Morales) 

 En esos versos y en muchos más, así como en múltiples canciones, el nombre de Cazorla tiene resonancia llanera. La leyenda, parranda e historia se entrecruzan para homenajear este pueblo. ubicado al sur del estado Guárico, cerca de Guayabal.

Restos de la casa de Arévalo Cedeño
 Históricamente resuena el pueblo muchas veces a lo largo de los años, pero especialmente cuando
Emilio Arévalo Cedeño inicia en 1914 en este lugar, un movimiento poderoso en contra del dictador Juan Vicente Gómez. En esa fecha, específicamente el 19 de mayo, Arévalo Cedeño gritó a los pocos habitantes del pueblo: ¡Viva la Libertad! ¡Muera el tirano Gómez!.

Cedeño se dedicaba entonces al comercio y tenía en el pueblo una tienda de cuya edificación quedan aún algunos restos.

 Más atrás en su historia, está José Tomás Boves que usó los alrededores (específicamente Guayabal) como centro de operaciones y entrenó sus tropas en Cazorla, según dicen algunos viejos llaneros del pueblo. 

De la leyenda, los habitantes de pueblo cuentan de las épocas de abundancia sorprendente de ganado y aves, al punto que dicen que cuando se trasladaba el ganado de un lado a otro de la sabana, el rebaño abría zanjas en la tierra. Asimismo, las bandadas enormes de patos reales oscurecían el cielo cuando levantaban el vuelo. 

Pero lo que más se asocia a este pueblo es la famosa historia del Hato La Cruz Rubiera y el “Familiar”. Dicen que aún cabalga por sus sabanas el negro que fue enterrado vivo hace 300 años, por el primer Rubio. Dicen que es un negro que cabalga sobre un potro negro con el pecho envuelto en una cobija roja y en la cabeza un gorro de piel de araguato, espantando a los visitantes. Dicen que se llamó Juan Bautista 


La lejanía de esta tierra con respecto a los otros pueblos, que se agiganta por el pésimo estado de la carretera que a ella conduce, ha provocado que se haya quedado rezagada en el tiempo en cuanto al progreso. La gente, muy longeva por esos parajes, sigue practicando costumbres antiguas y todavía se ven arreos de ganado cruzando sus calles desiertas. 

Imagenes Mario Abrizo
Volviendo a las leyendas que se tejen alrededor de Cazorla, está la historia de los Mier y Terán, dueños de grandes extensiones de terreno y tras los cuales cobra vida la fantástica historia del pacto y/o encuentro con el diablo. Recientemente nos escribió uno de los descendientes de esta famosa familia quien próximamente nos hará conocer la versión de la historia que manejan internamente. 

La familia acumuló grandes riquezas a través de la suma constante de tierras y ganado. Algunas versiones dicen que para esto usaron muchas artimañas y a veces recurrieron a la violencia. En cada generación hubo un miembro al que llamaban El Rubio, quien era el jefe de la familia. 

La historia de “El Familiar” que se menciona en Doña Bárbara, está ligada a esta familia ya que la leyenda dice que cuando el primer Rubio fundó el Hato La Cruz, por orden suya fueron enterrados vivos y con la finalidad de proteger la tierra y multiplicar los bienes, una pareja de negros, una vaca y un toro, una yegua y un caballo y varias parejas de animales de color negro, tal como lo canta José Romero Bello en su canción La Rubiera. 

Aparentemente, según cuentan los viejos llaneros, esa práctica era legendaria, y en realidad se trataba de enterrar vivos en las cuatro esquinas del hato, hombre, caballo, toro y perro, todos con su pareja. 

Al final les copio texto del disco de José Romero Bello, denominado La Rubiera, donde Germán Fleitas Beroes cuenta esta historia. Se cuenta igualmente que uno de los Rubios asesinó a sus padres en la cama, cuando al regresar a casa en la noche vio dos bultos en su lecho y pensó que eran su mujer y un amante. Desde allí cuando se hace un desastre solemos decir que se hizo una “rubiera”. 

El hato fue creciendo a pasos agigantados bien por compras legales o por artilugios de la familia, sin embargo, el principio de su ocaso fue en 1914 cuando se vendieron las tierras a Juan Vicente Gómez, para ese entonces, la rubiera tenía 296.964 hectáreas, 25.000 reses, 2.000 cabezas de caballo cerriles, 500 mansos y 200 para trabajar, según datos recopilados por Oldman Botello. Posteriormente a la muerte de Gómez, el hato se fue vendiendo por partes. 

La conseja dice que la riqueza de la familia se debía a pactos con el diablo y según cuentan, que al morir uno de los primeros Rubios y llevarlo a enterrar, al abrir el ataúd, estaba vacío. Dicen que esto dio pié a decir que el Rubio había regresado al río de El Caballo y allí, convertido en un caimán amarillo de ojos azules, devoraba a los descuidados transeúntes. 


 
"Escucha José Romero: 

El nombre de este Long -Play encierra toda una época.... " La Cruz", hato famoso enclavado en el corazón de los llanos del Sur del Guárico, junto a Cazorla, fue fundado por uno de los primeros MIER y TERÁN llegados a estas tierras, procedente de allende los mares. 

Hombre de gran tesón, a quien llamaban familiarmente " el rubio", por ser éste de tez muy blanca, cabellos amarillos y ojos azules. En pocos años " La Cruz" fue creciendo en sabana, se multiplicaron las bestias, aumentaron considerablemente las vacadas, y fueron cambiados por onzas de oro, interminables puntas de novillos que marchaban todos los años con rumbo a los mercados del centro, siguiendo ariscos el dulce sonsonete de las coplas. 

Crecía aquella propiedad vertiginosamente, y crecía también el núcleo familiar, bajo la mirada paternal de don Sebastián, uno de los primeros fundadores. Y los llaneros de entonces comenzaron a llamar aquel inmenso paño de sabana: " LA CRUZ RUBIERA" y años después: " LA RUBIERA", simple y llanamente, bajo cuyo nombre se hizo famoso. 

De eso hace muchos años... Dos siglos. Tal vez mas.... Llegó a tener ciento sesenta (160) leguas de sabana, y es considerado por todos los llaneros, como uno de los hatos mas ricos que ha existido en Venezuela, en toda su historia. Pero si rico fue en hacienda, también lo fue en leyenda: Todavía se habla del " familiar de la Rubiera", abuelo, tal vez, del famoso " familiar de Altamira...." 

Los viejos de antes contaban, en esas noches de luna y alcaravanes, que sus mayores les decían que en " LA RUBIERA" fueron enterrados vivos, en los cuatro puntos cardinales del hato y por separado, un hombre, un perro, un toro y un caballo, para que nunca faltara gente, vigilancia, ganado y bestias.... También es fama que un mayordomo, en ocasión de tener " un rodeo cogido", echó una maldición: " Ah malaya se presentara el demonio para que me haga una " majada" donde encerrar estos animales" Le daría el alma!!!! En la noche se presentó un indio, dientes de oro, y vino el diálogo: -¿Para donde va, zambo? 
-Voy para Apure a parar unas " majadas" 
-Fabríqueme una! 
-Convenido! 
El mayordomo se fue a dormir, y a la mañana siguiente, como por arte de magia, el indio tenía la " majada" lista. 
Cuando el mayordomo le fue a pagar el trabajo, se dio cuenta de que todo estaba perfecto; pero los tranqueros no tenían las trancas pasadas. 
-¿Que pasó con las trancas que no están metidas? 
-Esas las meterá usted, respondió el forastero, porque yo no hago la cruz ni jugando!!! 
El hombre desapareció en medio de una llamarada, un fuerte olor a azufre quedó bamboleando de monte a monte, mientras que el mayordomo, con la cara lívida de espanto, ensilló presuroso su caballo y se fue a Calabozo a confesarse con el cura. Era el Diablo.... 

 Este famoso hato guariqueño pasó a manos del General Juan Vicente Gómez, y cuando no era ni la sombra de lo que fue, los vaqueros daban por terminados todos los años los trabajos de llano, cuando habían castrado cuatro mil (40000) toros. Cuando eso ya el hato estaba en ruinas.... Hace pocos años esta inmensa propiedad fue dividida en hatos pequeños, y hoy solo queda de " LA RUBIERA".... el nombre y las leyendas. 

Cruzando una vez por sus sabanas, me vino el recuerdo infantil de las consejas que me contaban mis padres y abuelos, llaneros de pura cepa, en aquellas noches guariqueñas, de " casos" y aparecidos, cuando el perfume de los naranjos en flor jugueteaba con los rayos de la luna sobre los tramos de los viejos corrales, cuando el monótono run-run del chinchorro, bajo el ala amorosa del caney, se confundía con el canto de los aguaitacaminos....Y escribí un corrido: " LA MAJADA DEL DIABLO". A lo mejor algún día te encargarás tu mismo de grabarlo 

Atentamente 
Germán Fleitas Beroes 
 

ENTRADAS RELACIONADAS

13 de junio de 2013

La Matraca de Camaguán

Matraca
Es un ave pequeña, de pico aguzado, largo y fuerte, de color negro azulado por encima y blanca por debajo. Es el ave simbólica de Camaguán. Su nombre en lengua indígena significa ruido incesante, porque emite un ruido en  forma continua muy similar a una matraca, que a veces es ensordecedor, sobre todo cuando está en época de reproducción. 

Este pájaro hace sus nidos en tierra húmeda, cerca de cuerpos de agua y consisten en cavidades de forma circular, parecidas a una vasija de barro. 

La matraca de Camaguán  fue muy abundante en la comunidad, incluso había personas que la incluyeron en su alimentación, lo que hizo que a muchos camaguanenses se les llamara come matraca. En otras regiones cuando conocían a un oriundo de Camaguán, le decían, a manera de chanza: "Si no comes matraca, no eres de Camaguán.

Es muy similar al Martín Pescador, sin embargo, la Matraca es un poco mas grande y presenta variación en sus colores ya que el Martín tiene tonos mas verdosos. Pueden escucharse muchas matracas en el amanecer  en el Puente María Nieves, llegando a San Fernando de Apure, entre los matorrales de la orilla y puedo dar fé de que el sonido que emiten, similar a un "tracatracatraca" es realmente muy notorio.

Golpes de Joropo Llanero: La Periquera

Sin duda es uno de los golpes más alegres de nuestra música llanera, es festivo, enérgico, recio y es muy utilizado en el contrapunteo y corrío. 

En su mayoría los temas interpretados con fondo de Periquera son muy nacionalistas transmitiendo la emoción del ser llanero. 

Según la Enciclopedia de la Música Popular de la Fundación Bigott, probablemente el nombre se deba a una “correlación jocosa que establecen los llaneros entre el canto de los pericos silvestres y el canto propio del golpe, caracterizado por una entonación aguda en la voz y un rápido fraseo silábico". 

 Asimismo, la referida fuente de información nos dice que el golpe es en modalidad mayor y las cuartetas de ocho sílabas deben entonarse sobre un ciclo armónico de ocho compases. Está en métrica de 6x8 y un tiempo rápido. Se acompaña el canto con arpa o bandola llanera, cuatro y maracas.

Respecto al origen del nombre, otras opiniones apuntan a que este golpe, que según dicen, era el favorito de Bolívar y que  Páez lo ejecutaba muy bien, fue un aire  dedicado a Periquera, caserío ubicado en la margen derecha del rio Sarare a partir del cual se constituyó el actual Guasdualito. Se dice también que el caserío tomó el nombre del bullicio  que formaban loros, guacamayas y pericos, que abundaban en la orilla del río. 
 
Colocamos a continuación el instrumental con el maestro Eudes Álvarez en el arpa y el famosísimo “A quien no le va a gustar” de la autoría de Cheo Hernández Prisco, interpretado por él mismo
<

11 de junio de 2013

La Soga de Enlazar y Otros Implementos de la Montura

Soga y cebo para engrasarla
"La soga o rejo de enlazar es realmente una obra de arte. Mide dieciséis o dieciocho brazas de largo. El llanero escoge la piel que le ha de servir para confeccionarla, ha de ser piel de res vieja, vaca o toro, pero de pelo cárdeno (amoratado) que según su experiencia, es la que ofrece mayor solidez y elasticidad.

Desollada la res, extiende la piel y la prensa por medio de unas estacas; luego, con una afilada cuchilla saca un círculo del tamaño de una moneda grande en todo el centro, de la piel, y de ahí en adelante va cortando de modo de sacar una correa de una pulgada de ancho.

Cuando el corte llega a las extremidades de la piel, ya tiene la longitud requerida. Esta larga correa es retorcida cuidadosamente, y tendida tensamente al sol hasta que se seque. Como después de esta operación la soga queda en extremo tiesa y áspera, el llanero la suaviza untándola de grasa.

Ata la punta a la cola del caballo y da a correr con ella, arrastrándola por los medanales durante dos o tres horas, y así la pone en las mejores condiciones de elasticidad. 

Los arneses del llanero son sumamente sencillos y muy sólidos: todos son de piel cruda como la soga.
A la grupa dos pequeños lazos de rejo, que llama tientos, para atar el chinchorro o hamaca, que lleva embolsada en una alforja de lienzo. En esos tientos van también asegurados el rollo de soga, un cuerno de toro que le sirve, de copa para tomar agua o aguardiente. Este cuerno va decorado con artificios y primores ejecutados por él en horas de siesta o de descanso, valiendo de cincel o buril la punta del cuchillo de cintura o la lanza. Estos primores consisten en arabescos imitando palmeras, flores o retratos de seres queridos. 

En los tientos va también la guitarra y una bolsa de piel de becerro con el bastimento. En la parte delantera de la silla van las cañoneras, o sea dos pequeñas y angostas alforjas donde guarda el llanero sus hilazas, cera, lezna, aguja y demás enseres de hacer guarnición; sobre estas alforjas va arrollada la cobija o poncho, con que se protege de las lluvias, o de las agresiones de los insectos cuando duerme a campo raso. 

En las cañoneras de .la silla pone la novia macizos de rosas sabaneras, u hojas de plantas perfumadas "para que él se acuerde de ella cuando ande por allá lejos". Y en esas alforjas se colocan muchas veces también mensajes de amor en garrapateada letra cuando los novios son de cierta clase, amos o' mayordomos, o circunstancias especiales han contribuido a que el tercio de la pampa y la amada hayan sido criados en casa de "gente grande” de la ciudad o del pueblo" 
El Llanero - Daniel Mendoza

Acento de Cabalgadura: La Madriguera

La Madriguera

Acento de Cabalgadura
Enrique Mujica

De Algarrobito pa bajo, ande llaman La Mata e la Tigra, porai, por esos laos, era ande Catalino Sierra cachicamiaba. 

De invierno, principalmente, que es cuando el cachicamo fabrica unos nidos de paja, porque los socavones y las cuevas ande él se mete se le llenan de agua. Ese es el cachicamo mastrantero, que es el chiquito, el que se coge con perro, porque el otro, el montañero, es un bicho grande y duro y un perro no puede con él. 

Un día me fui yo con Catalino, buscando el estero, la sabana de estero que baja pacia La Mata e la Tigra, con las ganas de conseguí un cachicamo. Es que to ese plan en invierno se llenaba de agua y entonces uno aprovechaba pa registrá los mogotes y las macollas de paja y los troncones podríos, güecos, donde se mete el cachicamo. 

Ya habíamos andao un rato con la agua por los jarretes cuando nos encontramos con un troncón grande que estaba ya medio tapao por el barro. "Aqui puede habé cachicamo -me dijo Catalino-. Yo le voy a jacé una boca pa este lao con la jacha". Catalino empezó a jachá el palo por la punta, pero no le había dao ni tres jachazos cuando escuchamos que adentro el palo había empezao a soná como un ronquío. "Aqui como que hay más de un cachicamo", me dijo Catalino. 

Ya le había abierto un boquete al troncón por donde casi cabía la mano. Adentro se veía oscuro. Catalino arrecostó la jacha y ya le iba a meté la mano al güeco cuando me dijo: "No, mejor es no metele la mano. Quien sabe que vaina pueda habé ai". Entonces cogió la jacha y le siguió dando al troncón. "Vamos a esboquetalo completo", me dijo. Al rato terminó de abrile la boca completa. Entonces se empezó a escuchá más duro el ronquío, como un alborotón adentro el palo. 

Cortamos una vara y empezamos a jurungar el güeco. Ai fue que empezó a soná duro aquella cueva. Catalino puyaba los bichos con la vara y yo no me apartaba de la boca el palo con una maceta en la mano. Ai fue ande de vaina no nos morimos del susto. Toavía me espeluco. Lo que salió de adentro el rolo esboquetao fueron tres cascabeles y un cachicamo. Tres rollos de cascabel como déste grueso. 

Las culebras salieron y se armaron, pero ai mismo con la maceta y con la vara las matamos. "Si le hubiera metío la mano al güeco me hubiera matao una culebra désas", me dijo Catalino. Después del susto nos vinimos. A mi toavía me temblaban !as canillas. De allí pacá, en el camino, cogimos dos cachicamos entre un mogote. Veníamos caminando entre el agua, buscando la casa e Catalino, cuando éI empezó a contame lo que les pasó a Juan Roso y a Juan Ratias una vez que andaban cachicamiando. 

Habían salío así mismo, a buscá  cachicamo de invierno. Lejo, ya con la tardecita, se encontraron con un rolo seco como el que nosotros vimos. Adentro escucharon que sonaba como una colmena. Pero ese ique era un sonio feo, un sonío, grueso mezclao como con unos chillíos. Hasta unos quejíos como de gente ique oyeron. Entonces ya se iban a vení pa la casa porque les empezó a da miedo. Pero como la curiosidá da brío, se quedaron y empezaron a jachá el palo. Ya le habían hecho bocas por toas partes y no salía bicho. Ai esperaron un rato hasta que salió un murciélago. Entonces salió otro y otro, y así hasta que salieron como cinco mil. El cielo ique se les llenó e murciélago, ique se levantó una nube que hasta les hizo sombra. Entonces del palo, de adentro el palo, salió un bicho pelón bien feo, que no se les pareció ni a cochino, ni a báquiro, ni a joso. Un bicho redondo con la cabeza mal cuadrá.

Asi fue que lo contó Juan Roso. Los hombres se devolvieron pa la casa rezando, ique llegaron asombraos contando ese pasaje. Ya íbamos llegando a la casa e Catalino nosotros, cuando él me dijo: "Vamos aprovechá que ya tá casi oscuro pa ve si tiramos un pato rial en aquel samán, que ai bajan de noche". 

Así me dijo y me ensenó un samán grande que estaba de lao abajo una laguna. "El pato rial es vainero pa cogelo -me dijo-, ese baja de a uno y en la noche en los samanes grandes, donde tiene el dormitorio". Así me dijo ya casi llegando a la casa. 

La mujé de Catalino, que estaba preñaota, salió cuando nos vió. Traía en la mano la escopeta. "Que fue, que te pasó, por qué andas armá", le dijo Catalino. "No, que tuve que encerrame en la casa con los muchachos. Ai vino un lion colorao y nos roncó cerquita. Hasta buscó maneras de metése pa dentro". "Y por qué no lo tirates?" le dijo Catalino; -No, yo sí lo tiré -le dijo eIla--. Por eso fue que se fue “ Catalino le dejaba la escopeta cargá a la mujé, porque lo que es el lión ventea la mujé preñá y la persigue ande vaya. Esa noche no fuimos a cazá los patos. Por la mañana , con arroz, nos comimos un cachicamo.

9 de junio de 2013

Algunos Platos Típicos de Barinas

 Cucuba
 Ésta se hace con la harina extraída del plátano o del topocho. Se prepara pelando y picando el plátano en tajadas. Luego se colocan al sol por 2 ó 3 días para su secado. Después se muele y se pasa por un colador para obtener una harina de contextura delgada. Con esta harina se prepara un atol muy popular y nutritivo para quienes lo consumen.
Tambien se preparan Arepas de Cucuba , agregándole a la harina  abundante huevo, azúcar y mantequilla. Se amasan hasta obtener el punto deseado. Se proceden a hacer las arepas colocándolas en un budare hasta que doren. También se pueden freir. Estas arepas forman parte de la dieta diaria de la comunidad, ya que son de fácil preparación y además, resultan bastante económicas, ya que el topocho y el plátano son los principales cultivos de la zona. 

Envuelto de Morrocoy:
Para preparar este platillo se necesita harina, pan, huevos, cebollas, ají, cilantro, cebollín, sal, aceite,
onotada, entre otros. Primero se sofríen los aliños con el aceite, luego se le agregan los pedazos de presas de Morrocoy y se deja sudar por 15 minutos. Después se prepara la harina con los huevos y se les coloca el guiso, se amasa y se hacen bollitos, los cuales se sofríen en el sartén con aceite bien caliente. Este es un plato característico de la comunidad pedraceña que suele prepararse durante la época de Semana Santa. 
Cuentan los cazadores de morrocoy que muchas veces caían de rodillas y no podían levantarlos porque el animal propiciaba el peso y la humedad por el boro que tiene en su caparazón. Estos animales son muy valorados por la comunidad, por lo que hoy en día es muy común ver la cría de estos quelonios en los patios de las casas y fincas.