Para seguir con la historia del trompo, Cuenta el abuelo que en Semana Santa se preparaban las competencias de trompo: se preparaba una troya de 1 km, o hasta 2 y había que llevar los trompos bailando hasta el final.
Las mujeres llevaban la zaranda que se hace con una tapara, que se le atraviesa un palo y tiene una paleta con un agujero por donde se mete la cabuya; se lanza y ella salta y se queda bailando. El juego consistía en que cuando las mujeres tiraban su zaranda, los hombres les lanzaban los trompos para rompérselas. A veces era peligroso, pues podían saltar los pedazos y pegarle a alguien. De repente se lanzaban cuatro zarandas y le caían esa trompamenta encima.
La otra forma era en la troya; los muchachos se pasaban el día jugando y ni se acordaban de comer. Primero se hacía un triángulo y se lanzaban los trompos, el que caía más lejos le tocaba servir, la idea era ir empujando ese trompo servidor con los otros trompos, dándole topetazos, sin que se detuvieran. Participaban uno a uno, aquel que se le apagara el trompo o no hiciera contacto con el que servía, se convertía en servidor. Y así se iban desplazando hasta el final. Si caían en arenales, se sacaba la batata, hasta que se saliera del mismo y luego se seguía jugando con el trompo normal.
Cuando llegaban al final, el ganador sacaba el trompo matador (el que tenía dos puntas aplastadas a modo de destornillador, que actuaba como una hachuela) para tirárselo al perdedor y romperle el trompo. Todos tenían su trompo matador.
En el avance del trompo, se le metía la mano y el trompo seguía bailando en la palma; la expresión “bailar el trompo en la uña” es absolutamente cierta, un buen trompo y un buen jugador, puede pasar el trompo de la palma, al costado de la uña del pulgar, sin que se apague.
A pesar de que ya hablamos un poco de este ilustre representante de nuestro folclore nacional, no le dimos a dicha entrada rasgos de biografía, por lo cual complementaremos un poco la información referente al Indio Figueredo.
Nace en Algarrobito (Edo. Apure) en julio de 1899 y muere en septiembre de 1995 en San Fernando de Apure. Mostró desde muy niño, interés por el arpa llanera, la cual aprendió a tocar prácticamente a puro instinto y como producto de su tesón. En nuestra entrada anterior sobre este personaje, se cuenta como se inició y cómo nació su famoso Gabán.
Con este interés y habilidad musical nata, a los 11 años de edad realizó su primera presentación pública en San Juan de Payara (estado Apure), comenzándose a ser conocido con sus primeras composiciones en 1914 como El gabán ya mencionado, que llegó a constituirse en uno de los géneros del joropo venezolano, Las 3 damas, Guayabo negro, El Verdún, El guachamarón y La periquera. Cabe señalar que muchas de sus composiciones fueron en letra y música. Fue descubierto por Freddy Reyna, Reinaldo Espinoza Hernández y Antonio Estévez, quienes lo presentaron en Caracas donde tuvo gran éxito por su virtuosa ejecución del arpa llanera.
Paseando por las biografías de otros artistas de la época, se evidencia que el Indio Figueredo, al igual que José Romero Bello, ayudaron a la proyección de muchos artistas, lo cual los hace especialmente valiosos como venezolanos difusores del folclore nacional, que apoyados en su propio éxito, impulsaron las carreras artísticas de muchos talentos.
En el caso del Indio Figueredo, fue generoso compartiendo sus conocimientos con mucha gente, no solo del medio artístico. Entre los músicos de Caracas que recibieron clases de este maestro están José Ángel Hurtado, Tomasito Estiel, Amado Lovera y José Enrique «Chelique» Sarabia.
Compuso, dicen los conocedores de este artista, unas 400 piezas, la mayoría de ellas grabadas y reproducidas en discos. En 1970 el cineasta Luis Armando Roche realizó un cortometraje sobre su vida y obra.
Recibió varios homenajes y premios, entre los que podemos mencionar: homenaje de Morella Muñoz, Simón Díaz, Magdalena Sánchez y Anselmo López en 1975 , Reconocimiento por parte de la Comisión Nacional del Bicentenario del Natalicio del general José Antonio Páez en 1990
De acuerdo con el libro antes mencionado " Introducción a la Venezuela Prehispánica: Cultura de Naciones Indígenas Venezolanas”, refiriéndose al dialecto, el padre José Forneri, escribió la Gramática y Diccionarios de la lengua Yarura dejando sentado:
“los yaruros , así llamados por las naciones circunvecinas, se llaman japoen en su lengua…. La lengua yarura es matriz de buen artificio, y tiene algunas palabras otomacas; por lo que, quien entienda algo de estas lenguas, fácilmente se puede equivocar juzgando que tengan afinidad o sean dialectos de una lengua matriz; mas su afinidad considera en palabras que a las dos naciones han sido comunes por su trato, que será antiguo”.
Sobre este particular, dice el Prof Edgar Asdrubal Licones en su Blog dedicado a promover el estudio y conocimiento de la cultura yarura; que según algunos autores, su filiación lingüística está relacionada con el Chibcha, sin embargo oficialmente, a partir de 1970 se han colocado a los yaruro, lingüísticamente en un grupo aparte, considerándoseles una familia independiente.
Vivienda Yarura
La vivienda de estos indígenas tiene forma rectangular, de unos cuatro metros por ocho metros y cuatro de alto, algunas son mas pequeñas. El capitán u hombre de más prestigio tiene casas de bahareque, los techos son de hojas o palmas de moriche. El fogón se encuentra en el centro, alrededor se ubican los chinchorros.
“Forman poblados empezando por el lado norte, la última casa es la del Shamán con un patio amplio para ceremonias, el poblado es construido a orillas de los caños o las lagunas, las casas están juntas; son unidades sociales y ceremoniales independientes. El grupo está formado por familias nucleares amplias. El capitán, es el encargado de mantener el orden en la comunidad".Asdrubal Licones
Sus viviendas son provisionales porque se han acostumbrado a estar desplazándose de un sitio a otro, buscando mejores condiciones de vida, agua, alimentos, cultivos.
Esto lo ratifica Fernando Arellano, en su libro ya mencionado: “como pueblo de pescadores seminomadas, no se establecían fijamente en ningún sitio. Parece que sus viviendas eran chozas de caña cubiertas con hojas de palma. Aparentemente los yaruros no se asentaron en pueblos hasta el siglo XIX, lo mismo que los Guahibos. Se dicen que morían prematuramente cuando se les obligaba a radicarse en un sitio y a cambiar su dieta y sus costumbres. Aún reducidos en una misión, molestaban a los misioneros pidiéndoles que mudaran los pueblos a otros sitios”
Fuentes consultadas:
Introducción a la Venezuela Prehispánica: Cultura de Naciones Indígenas Venezolanas”, culturaysalud.blogspot.com (artículo de Ernesto Fernandez y Blog Prof. Edgar Asdrubal Licones.
Esta expresión tan conocida y utilizada en nuestro país, significa tristeza, pesadumbre, nostalgia y a veces despecho, pues es mayormente utilizada referida a tristeza por amor perdido o no correspondido. Sin embargo, siempre me ha dado curiosidad saber el origen de la misma y buscando, encontré el siguiente relato, en el libro Obituario de Voces Caraqueñas, de Alonso Calatrava:
"Hay un relato de un preso de la Rotunda en 1923, según el cual, en algún lugar de la cárcel, existía una mata de guayaba, ocurriendo que a veces un preso, en estado de profunda melancolía depresiva, deseando permanecer solo, se refugiaba debajo de dicha planta a rumiar su tristeza y los otros presos comentaban “ que estaba enguayabado”; de allí, estar a la sombra del guayabo significaba estar triste, añorando los suyos y la libertad, con nostalgia"
*****
En el siguiente video, muy bien montado, Franyer Gómez interpreta "El guayabo enorme", donde se expresa muy claramente lo que es estar enguayabao.
Otro de los pasos básicos, a partir del cual se hacen varias figuras, es el Pecho y Cola
El hombre toma las manos de la mujer, una es llevada a la altura del hombro izquierdo y la otra se coloca en su cintura, en diagonal. El movimiento del baile se realiza girando de derecha a izquierda y viceversa.
Pecho y Cola Cruzado
Pecho y Cola Cruzado
Esta variante se desarrolla en pleno baile y la misma consiste en que el hombre sin soltar las manos de la mujer ni cambiar la posición de la mano que esta en su cintura , levanta el otro brazo y la mujer pasa por debajo, quedando entonces tomados de la mano pero con el brazo del hombre cruzando la espalda de la mujer
Paralelo: Es el Pecho y Cola simple pero en el baile se avanza hacia a delante y hacia atrás
Pato Real: Es el pato de mayor tamaño, cuerpo negro, con manchas blancas en las alas, pico y patas negros; anda en pequeñas bandadas o en pareja; nidifica en los troncos secos y huecos de los moriches, donde una sola pareja puede poner hasta 20 huevos. Su nido es colocado al fondo de un cañón del tronco hueco, de modo que debe entrar por arriba, lo cual hace muy aparatoso su ingreso y salida del mismo; no canta y su carne es muy apetecida.
Pato Carretero
Pato Carretero (Neochen jubata): Mas pequeño que el pato real, pesa aproximadamente 1,2 Kg; lomo pardo castaño, alas y cola negras con brillo verde. Espejo alar y subcaudal blanco, cuello largo, patas rojizas; anda en parejas, come gramíneas, especialmente la "paja carretera", anida en el suelo o en troncos huecos, pone 12 o 13 huevos blancos, su carne es roja, no es apetecido como alimento. También se dice que debe su nombre al sonido retumbante que hace al volar, el cual semeja el sordo traqueteo de las ruedas de una carreta en un camino malo. También hay una planta que se llama carretera, que es consumida por esta ave, sin embargo, desconozco si el nombre de la planta se debe al pato, o el pato de debe el nombre a la planta.
Güire: pato negro , cabeza blanca, pico y patas negros; anda en parejas, tiene bonito canto; anida entre las hierbas a orilla de las lagunas, pone 12 huevos blancos. Su carne es muy apetecida. No pudimos encontrar fotografías.
Cotúas: Tenemos dos tipos de cotúas, las cuales, a excepcion de las patas, se asemejan a las garzas por su cuello estilizado y su pico puntiagudo. La cotúa zamura (Phalacrocorax olivaceus), es de color negro, su pico es corto y ancho, come peces, anda en bandadas, no canta, anida en la cima de los árboles vivos y pone 2 huevos azules. No es muy buscada como alimento. La cotúa agujita (Anhinga anhinga), tiene el pico agudo, come peces, anida en árboles y pone igualmente 2 huevos blancos. Es una experta nadadora y se sumerge nadando bajo el agua como un pez.
Cotúa Zamura
Cotúa Agujita
Fuentes consultadas: Los Llanos de Venezuela - Francisco Tamayo
Siguiendo con la intención de resaltar las expresiones del llanero, hoy colocaremos algunas palabras de su hablar cotidiano:
Aguaitar: Observar detenidamente algo o acechar respecto a algo que esta sucediendo Arrebol: Color rojo que se ve a veces en las nubes. Arrebiate: sometimiento servil, carga no deseada Baquiano: Persona experta en caminos llaneros, gran conocedor de hatos, gentes y costumbres. Barcino: Animales de pelo blanco y pardo y a veces rojizo. Barretón: Escoba grande hecha de paja. Bayo: Caballo de color blanco amarillento. Bellaco: Animal dificil de domar, astuto, huidizo. Bregar: Trabajar el llano con todo esfuerzo. Cabrillas: la estrellas más pequeñas que aparecen en el cielo llanero. Cabuyeras: cuerdas colocadas en los extremos de la hamaca o chinchorro, para poder ser colgadas Camaza: Fruta del camacero, que se ha preparado para servir de recipiente y que mantiene el agua fría. Se aplica también a la espuma que flota en la superficie al cocinar algunos alimentos en agua. Camoruca: Expresión familiar que se le da al arpa llanera. Árbol con que se construye. Caramero: Dentadura mal ordenada. Chucuto: sin rabo. Por extensión se aplica a cosas cortas o incompletas. Coroto: trasto viejo Curtía: Piel o cuero secado y endurecido al sol. Emparamarse: Helarse, mojarse, empaparse Enguayabao: Que sufre de guayabo, despechado. Escarmenar: Peinar, desenredar el pelo.
Es un poema hermosísimo, sentido, profundo y que además aporta mucha informacion sobre el llano. Es bastante largo, por eso solo colocaremos fragmentos, aunque en una posterior entrada, comentaremos un poco el poema como obra. El siguiente fragmento tiene relación con el verano inclemente, cuando los animales, se alejan buscando agua, hasta que a los primeros vestigios de la primavera, previa al invierno, regresan todos a su lugar de origen, ésta vez para protegerse de la inundación.
En las sabanas del Cajón de Arauca, se cuenta una leyenda:
"… que estas tierras, desde tiempos muy remotos abundaban los araguatos y que un Chamán o hechicero, sacrificó uno, de gran tamaño y de una belleza indescriptible, regando su sangre por toda la tierra Araucana, para propiciar de esta manera la prosperidad. Vivía este animal en un Samán de impresionante frondosidad, donde había un corral de encierro de ganado del cual se servían, los hombres llaneros, cuando traían reses en las vaquerías.
Lugar que en estos tiempos, encerraba también algún misterio, los llaneros veían pasar un caballo negro al galope y decían que, cuando esto sucedía se les hacía muy difícil encerrar el ganado y se hacían de la ayuda de un buey o madrinero y con toda esta brega, había días que no se lograba encerrar ni una sola res. De este árbol, sólo queda hoy día, el recuerdo y un vestigio "El Troncón". Ramón Arnoldo Ramos Fagundez.
Existen testimonios de esta historia, como las entrevistas realizadas por el Semanario Todos Adentro desarrolladas en el Hato La Candelaria, el mismo que visitó Gallegos y que inspiró Doña Bárbara. El reportaje está basado en testimonios de los ancianos del lugar:
“Los viejos llaneros de San Juan de Payara, en Cunaviche y en general en toda esa franja del Cajón del Arauca, atribuyen el decaimiento del hato La Candelaria a un episodio que en mala hora acabó con la riqueza ganadera como si le hubiese caído una maldición: la muerte del Araguato del Troncón, un simio encantando que según dicen era el dueño de esas tierras"
"El Araguato del Troncón, cuenta doña Rita Blanco, era un mono misterioso. Tenía su paradero en un sitio donde estaba un troncón. Allí vivía, pero recorría toda La Candelaria. También acostumbraba a montarse en la ceiba”.
“….Se cansaban de darle tiros y tiros y tiros, hasta que trajeron un señor que vino no sé de dónde. Agarró la bala y la mordió tres veces en cruz. Ese fue el que lo mató. Ahí se fue acabando el capital de La Candelaria, porque dijo pa´ atrás y pa´ atrás; se fue acabando rapidito.
Esto era una sabana como encantada, esto era encantado. Desde que se mató al Araguato se acabó todo; ese era el amo de La Candelaria”.
“Salvador Figueredo, un hombre de 97 años que trabajó en La Candelaria gomera también certifica el encantamiento del hato y las consecuencias que trajo la muerte del Araguato. Llegó una peste terrible y comenzaron a suceder cosas extrañas.
-Las yeguas parían crías con rabo de ganado y los hijos de las vacas salían con crin. Los cochinos que comían animales muertos se pusieron hediondos.…..”
Esta es una muestra de las consejas que circulan por el llano y que forman parte de las creencias e idiosincrasia del llanero.
*****
Considero conveniente publicar un comentario a esta entrada, realizado por Migsangel Laya, familiar de los otrora dueños del tronco. Ella comenta:
El araguato del troncon no lo mato la bala q le dispararon murio de
viejo, mi familia es testigo en de esta historia ya ellos son los dueños
del tronco y mi abuela vivio su niñes en esa epoca
Hoy estamos estrenando una etiqueta: "El Llano en la Historia" y tiene la intención de narrar brevemente episodios en la historia de Venezuela, y la participacion del valiente llanero en ellos.
Hasta ahora, hemos enfocado al llanero con un dejo de romanticismo, pues en las dificultades del día a día, en la brega diaria, en el sufridor, en la copla, en el amorío, hay fuerza pero también amor, bien sea a la mujer, al caballo, a la flor del camino, al sol de los venados....
Pero considero que debemos hablar también del valor y no solo del valor que se requiere para enlazar un toro o domar un caballo o vadear un peligroso río, sino del valor ante la guerra, del valor y resolución que encierra la frase EL LLANERO ES DEL TAMAÑO DEL COMPROMISO QUE SE LE PRESENTA y en ese marco, los llaneros han demostrado su arrojo a través de los siglos, en las diversas luchas que se libraron para nuestra independencia y todas las que vinieron después.
Hombres desprovistos de zapatos, camisa, aperos para el caballo, teniendo como estribo tan solo una soga con un nudo en el que con el pulgar e índice del pié se sostenían, esos hombres, primero con Boves, después con Páez, jugaron papeles fundamentales en la historia de nuestra libertad.
Hombres armados sólo con lanzas enfrentándose a la artillería de verdaderos ejércitos uniformados, hombres que se lanzaban al agua con la lanza en la boca para asaltar las embarcaciones enemigas o para burlarlas, hombres fieles a un jefe que les inspirara respeto, hombres que no se detenían ante el sol, el agua, el río, el desierto, el hambre o la sed, hombres que se enfrentaban al enemigo aún siendo minoría.....
Esta es la esencia llanera ancestral y aquí haremos un poco honor a ella.
Los episodios no serán cronológicos, pudiera hablarse en una entrada de la Independencia y en la siguiente de la Federación. Eso no es lo importante, pues no se trata de un libro de historia, tan solo de recrearnos con sucesos reales que marcaron el futuro de Venezuela.
Nacido el 18 de marzo de 1950 en el Samán de Apure, desde muy niño se mostró interesado en el llano y sus costumbres. Pasaba las vacaciones en el Fundo Los Medanitos, en el estado Barinas, propiedad de sus padres.
En su infancia no mostró mayor interés en la música criolla, prefiriendo la mexicana. En su adolescencia fue un gran admirador de ésta música y la romántica de Julio Jaramillo y cuando tenía aproximadamente unos 15 años, se “enganchó” con la música criolla, por la época en que Francisco Montoya grababa su primera producción discográfica, sintiendo especial atracción por los pasajes románticos.
En consecuencia, a los 17 años se presentaba como aficionado en los parrandos llaneros, hasta que el programa radial “La voz de Apure”, a través de un programa denominado “Fiesta Llanera”, le dio el impulso para comenzar formalmente en el mundo musical.
Sin embargo, fue a los 20 años que grabó su primer 45 para el “Sello Lolimar” con los temas que le abrieron las puertas del éxito nacional e internacionalmente: “Que te Perdone el Diablo” y “Mi Despecho”
Recibió después de 40 años de exitosa vida artística, la distinción de “Patrimonio Cultural de Venezuela” otorgada por por el Ministerio Del Poder Popular Para La Cultura a través del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC, por enaltecer nuestras raíces y acervo cultural folclórico .
Fue igualmente declarado hijo ilustre del estado Apure en el año 2001. Recibió muchos homenajes entre los que podemos mencionar, el Festival Nacional “Panoja De Oro” Año 1997, “El Llanerazo” en octubre 2005, homenaje por la Alcaldía del municipio San Fernando, homenaje en el Caney Tropical, el 11 de octubre 2006, homenaje en las Ferias Del Alma Llanera en marzo 2009, homenaje por la Gobernación del estado Apure en un gran encuentro cultural estadal el 19 de noviembre de 2008, Reconocimiento por el Club amigos del Folclore de la Asociación Civil “ Serenata Santos Patrones” en San Sebastian de los Reyes en el 2003 y Reconocimiento “Naiquata De Oro” 27 de septiembre 2003.
También recibió diversos premios como “Cucarachero De Oro” 1980 Valencia, “Fortin De Oro” 1982 en Puerto Cabello, “Tiuna De Oro” 1986, Calabozo.
Jesus Moreno “Cantautor Autentico y Original” ha grabado 40 producciones discográficas, Entre sus mas populares o difundidas canciones: Que te Perdone el Diablo, Amiga Novia y Amante, Negras Penas, Un Padre Ejemplar, Tus Ojos Me Lastimaron, Punto Final, Ámame Siempre, El hijo del diablo, Mis ojos lloran por ti, El refranero, Arcoiris del Arauca, Moneda de doble cara, Flores para tí, Se fue por el río Arauca, entre otras.
Información tomada de la web llanofolkloreytalento.com y Horizontellanero.com
AMIGA NOVIA Y AMANTE
Tengo el alma confundida
marchita y adolorida
por mi destino fatal
ya que un dilema en mi vida
me causa graves heridas
por no poderla olvidar
Ella ha sido para mí
el amor con frenesí
la dulzura de un panal
pero también me ha brindado
una amistad con agrado
como mujer ejemplar
Amiga, novia y amante
yo jamás podré olvidarte
aunque ya no estés conmigo
y aquí en mi pecho escondido
tu nombre será estandarte
que diga siempre he de amarte
así pasen muchos siglos
Si aquel sueño acariciado
de estar por siempre a tu lado
jamás se llegue a cumplir
grande será mi sufrir
por todo lo que ha pasado
pues siempre estaré amargado
hasta que llegue a morir
En todo este torbellino
quisiera ver el camino
donde exista la verdad
un lugar lleno de paz
donde estés tu nada más
para calmar mi ansiedad
La vida nos ha llevado
hacia sitios separados
a pesar de nuestro amor
hoy tengo un nuevo querer
pero tú sabes mujer
que siempre eres mi ilusión
Y este tiempo que ha pasado
no sabes cuanto he llorado
al pensar que estás ausente
siempre vives en mi mente
como un recuerdo sagrado
y aunque estemos separados
anhelo volver a verte
Comprenderás la alegría
de siempre sentirte mía
a pesar de esta condena
que es como inmensa cadena
con eslabones de ausencia
que será eterna sentencia
el día que te sienta ajena
Sobre esta etnia, hemos conseguido muy interesante y completa información, la cual se irá colocando de manera progresiva, partiendo de registros de la época de la conquista, los cuales se encuentran muy bien documentados en el libro “Introducción a la Venezuela Prehispánica: Cultura de Naciones Indígenas Venezolanas” de Francisco Arellano.
Sobre este particular, es importante destacar que esta obra se basa principalmente en testimonios de los sacerdotes que vinieron a Venezuela, durante la conquista, a predicar la fe cristiana. Sabemos que dichos testimonios pueden ser sesgados o poco objetivos, sin embargo aportan una visión general de los aspectos que ellos observaron y a los efectos de este Blog, son de utilidad documental:
“Los Yaruros vivían más cerca del rio Meta que los otros grupos de pescadores. Tenían su centro a orillas del Sinaruco y del Capanaparo, pero estaban bastante bien distribuidos a lo largo de las riberas de muchos ríos del área. De los yaruros escribe el padre Rivero: “ empezando por la nación Yarura, digo que se descubrieron estos indios cerca del onocutare, población antigua de los achagias, tan miserables y desdichados y de tan corto espíritu, que no solamente no sabían valerse de las manos para las rocerías y labranzas, sino que no tenían boca para pedir. Solían salir a onocutare cargados de pescado para venderlo a los Achagias, única habilidad que tienen sin la cual morirían de necesidad; la paga se reducía a unas pocas hojas de tabaco, o a unas cañas delgadas que usan para las flechas, con lo cual quedaban tan contentos como si le hubieran dado un potosi”
Obviamente estos misioneros no podían entender que estaban interfiriendo en una forma de vida ancestral que a esos indígenas les había funcionado: estaban invadiendo su territorio e irrumpiendo en sus vidas silvestres. Criticarles desde el punto de vista de una cultura mucho mas avanzada precisamente por venir del viejo mundo, era realmente injusto. También habria que considerar que la lengua española de aquellos tiempos era bastante diferente a la actual, por lo tanto las palabras antes transcritas, probablemente no tenían la significación que tienen ahora.
Volviendo a los Yaruros, en cuanto a su hábitat y ubicación, la web fudena.org, nos informa que para el estudio realizado en los años 70, se definen cuatro zonas de población Pumé de acuerdo a su ubicación geográfica (Mitrani):
1) Arauca - Cunaviche en el norte del Estado;
2) Capanaparo - Riecito en el centro;
3) Cinaruco y Brazo Cinaruco en el sur; y
4) Las sabanas interfluviales, comprendidas entre los cursos medios del río Capanaparo y del río Cinaruco
En estas zonas existían varias comunidades con su propio territorio, independientes entre sí, teniendo generalmente sus habitantes nexos de parentesco. Estas comunidades presentaban diferentes niveles de aculturacion, dependiendo de su grado de aislamiento, ya que solo se relacionaban con las comunidades más cercanas.
Para ese momento, las comunidades más aculturadas eran las del Arauca - Cunaviche y del Capanaparo - Riecito, puesto que estaban en contacto permanente con la población criolla; incluso en la actualidad parte de su población trabaja como mano de obra agrícola estacional o permanente en hatos criollos. Según Mitrani (1988), esta asimilación de los indígenas ha traído como consecuencia el desmejoramiento de su calidad de vida pasando a formar parte de la población en condiciones de pobreza en el ámbito rural.
“Por su parte, los Pumé del Cinaruco, principalmente los Capuruchano que se encuentran en las sabanas interfluviales entre los ríos Capanaparo y Cinaruco, han permanecido en un mayor estado de aislamiento, lo que les ha permitido conservar sus prácticas tradicionales. "Los Capuruchano, cuyo territorio se extiende en las proximidades del caño Naura y La Macanilla (afluentes del Capanaparo) y del brazo Cinaruco (afluente del Cinaruco), representan la fracción mejor preservada de la etnia. Ciertos pequeños grupos seminómadas no han tenido jamás contacto directo con el mundo criollo" (Mitrani, 1988).
Esta expresión realmente me encanta, no la había escuchado antes, pero es muy explícita y sobre todo llaneraza!!!
Lo demás es caballo y sabana, equivale a decir que lo demás es fácil, agradable, que viene solo, que lo mas dificil ya pasó, o como decimos también los venezolanos: de bajaita!!
No estaría completo este blog si no nos paseamos un poco por los entretenimientos de los niños, por allá en tiempos del abuelo. Hoy seguramente en esas tierras los juegos son mas modernos, pero el trompo, la zaranda, la perinola, el gurrufío, el saltar la cuerda, si bien no son todos completamente llaneros, significaron mucho hace no tantos años.
Hoy hablaremos del Trompo.
Cuenta el abuelo que jugar trompo era algo muy típico de Semana Santa; jugaban los hombres con el trompo y las mujeres con la zaranda o zaraza. El abuelo hacía buenos trompos, los hombres se los encargaban con suficiente antelación, ya que hacer un buen trompo requería por lo menos una semana de trabajo.
Había de distintos tipos: si se quería un trompo duro y resistente, había que hacerlo de araguaney -bicho bien duro el araguaney- o de palo sano; si se quería un trompo sonoro, se hacía de guásimo - que ronca sabroso- , o de totumo; para un trompo término medio, se usaba el naranjo o guayabo. Se cobraba tres reales - eso era un rialero- El salario de un peón era de dos bolívares y de una mujer de tres reales. Si regateaban mucho, lo dejaba en un bolívar, cuando con un bolívar se compraban seis papelones, mucho real para un muchacho.
El trompo tiene que ser perfecto, balanceado, hecho en un trozo de madera liso, sin nudos, porque los nudos hacen que la madera tenga puntos con diferente densidad, lo cual hace que el trompo taratatee. Un trompo que taratateara era malo, tenía que ser sereniiiiiiiiiiiiito.
" Me iba al monte a buscar la madera y elegía una rama que tuviera un trozo perfecto, picaba el rolo y le daba una media forma con un tocón de machete. Luego le metía por arriba un clavo de zinc, que era lo que se conseguía por allá. Ese clavo era largo y en su extremo tenía como un sombrero, como una tachuela. Para meter el clavo en el rolo de madera, había que tener mucha precisión, pues debía quedar en el centro geométrico del pedazo y debía entrar perfectamente vertical, debía meterse totalmente.
Entonces empezaba el tallado, con el tocón de machete. Varias veces me corté, pero seguía insistiendo. El trompo tiene dos conos unidos, el de abajo es mas largo que el de arriba y el de arriba se le deja una pestaña o toconcito para amarrar el guaral. Había que tallarlo con mucho cuidado, pues un mal corte, hacía que se perdiera la madera. Después que tenia la forma, se raspaba con un vidrio de botella para darle el acabado liso. Antes de raspar la parte de arriba, había que rebajar la cabeza del clavo, lo cual se hacía con la piedra de amolar los machetes. Ese solo trabajo podía durar hasta medio día.
La punta del clavo también se amolaba bien y después se le daba una pequeña romada, para que no lastimara al cogerlo con la mano.
Una vez el trompo listo, se buscaba un guaral apropiado, no cualquier guaral; uno sabía cual era el guaral bueno. Se enrollaba en el toconcito de la parte de arriba y luego se bajaba bien prensado hasta la punta del clavo, se le pasaba por un lado y se enrollaba de abajo pa´ rriba bien prensao y con esa emoción, se hacía el “control de calidad”: cogía un cuero de venao seco y lanzaba el trompo; en lo que caía en el suelo ya se le podía dar el visto bueno, pero yo me acostaba en el piso a ver de cerca como bailaba; al trompo perfecto no se le veía el movimiento, -sereniiiiiiiito- y después de un rato, cuando disminuía un poco la velocidad empezaba a roncar y finalmente a cabecear.
Había varios tipos de trompo según su uso:
El de servir, como el ya descrito;
El de cobrar, que era para romper el del contrincante y que tenía el clavo aplastado en las puntas, como un destornillador, y se lanzaba con fuerza sobre el que había perdido para partírselo en dos o por lo menos sacarle un tajo que lo dejara inservible. Si lo pelaba, se perdonaba el trompo perdedor.
El otro tipo de trompo era la batata, que tenía una forma totalmente diferente: era más redondeado en el centro y un poco achatado en los polos y tenía un clavo larguísimo; se usaba en arenales, donde el trompo normal se enterraba y se paraba. La batata se hundía un poco, pero por su clavo largo, uno podía sacarlo del arenal con la mano sin que se apagara. Cuando se salía del arenal, se guardaba la batata y se seguía jugando con el trompo normal.
Si me lo encargaban con color, buscaba en la montaña, una mata que se llama cunopia que es una bromelia con una cepa en el centro con semillas muy moradas. Entonces hervía en una olla unas semillas metía el trompo y salía moraiiiiiiiiito..........
“El rosario de las animas era también un visión aterradora. En las altas horas de la noche, los enfermos y los que por algún motivo se hallaban en vela, dícese que oían un cántico fúnebre, monótono, modulado por voces que parecían salir de las entrañas de la tierra y al que luego sucedía la recitación del rosario, que como todo el mundo sabe, es un rezo en honor a la virgen, compuesto del Padre Nuestro y el Ave María, repetidos alternativamente cierto número de veces. Añádase además que algunos imprudentes, que encontrándose a esas horas en la calle, tuvieron suficiente valor para investigar de dónde venían aquellos cantos y oraciones, pagaron caro semejante atrevimiento, pues la sangre se les heló en las venas al contemplar una legión de sombras, tal lo parecían, las cuales llevando sendas hachas encendidas marchaban procesionalmente repartidas en filas de cada lado de la calle y todas al parecer revestidas de túnicas mas blancas que la nieve; indicio cierto que eran ánimas benditas, que habían salido del purgatorio a hacer penitencia”Teófilo Rodríguez Tradiciones populares.
" Serían segundos, acaso minutos, nunca pudo saberlo, al despertarse de pronto con el miedo carcomiéndola por dentro. A través de la ventana, por el patio negro que se prolongaba en la sabana titilante de cocuyos, oyó el coro de voces como murmurando una oración de difuntos: - Padre nuestro que estás en los cielos... Entonaban el rosario interrumpido en un quejido de llanto, que se perdía con la brisa silbante de los pajonales. En ese instante, recordó con terror que el rezo derogativa se lo había ofrecido, esa noche, a las ánimas benditas del Purgatorio" Jose León Tapia. La Música de las Charnelas.
Como todos los refranes, éste encierra pura sabiduría. La madre de cualquier especie hace lo que sea por el hijo. El dicho llanero, se aplica magistralmente a la faena del ordeño, para la cual, se acostumbra amarrar al becerro cerca de la madre y ella se deja ordeñar, pensando que es su hijo quien mama.
La aplicación del refrán funciona no solamente cuando se trata de madres e hijos, sino en situaciones en las que se puede presionar a una persona, cuando se controla algo que le interesa.
A pesar de no constituir una característica individual geograficamente hablando, su existencia en la sabana tiene gran importancia.
La mata es una agrupacion de vegetación en medio de la Sabana. Los llaneros la llaman “la posada del llanero”, pues es el único lugar donde encuentran sombra y pueden colgar un chinchorro. También se les llama “ceja de monte”, y con frecuencia es el sitio donde se ocultan las madrinas de ganado o los hatajos de caballos salvajes.
La mata viene a ser como un oasis en la sabana, presenta vegetacion variada.
No puedo dejar de mencionar aquí el carácter exagerado del llanero, en cuanto a distancias se refiere, lo cual queda reflejado en la expresión de Gallegos que dice que para el llanero todo esta "Ahí mismito, detrás de aquella mata".
Nacida el 26 de agosto de 1933, en la población apureña de El Yagual, estado Apure. Desde los 11 años empezó a interpretar música recia llanera. Posteriormente, se estableció en Caracas donde participaba en eventos musicales y muy tempranamente mostró inclinación por la fiesta brava, desempeñándose en escenarios como “Nuevo Circo”, “Maestranza de Maracay” y “Arenas de Valencia”, como una diestro que, por su audacia en el ruedo, conmovía a la afición.
En su juventud, marcó su preferencia por actividades toreriles y de canto recio sabanero, combinado con canto urbano en forma de pasajes.
A la edad de 20 años, Adilia Castillo ya era una artista conocida y reconocida, contaba con mucha fama y tenía múltiples presentaciones en radio, televisión, teatros y salas de fiesta. Como representante de la música criolla venezolana, se hizo conocida en otro países, como Cuba, Chile, Argentina, Puerto Rico, España, Colombia, Estados Unidos y México, destacándose especialmetne con el tema “Ansiedad” del compositor venezolano José Enrique Sarabia, convirtiéndose prácticamente en su intérprete original.
Adilia Castillo ha sido, además, una exitosa compositora. Compuso alrededor de 80 temas entre entre tonadas, boleros, valses, pasajes, calipso y joroguara (joropo de guaracha), y ha registrado para diferentes productoras musicales más de 60 compilaciones entre LP y CD. Entre su repertorio incluyó música latinoamericana en canciones como La flor de la Canela y bajo el cielo cubano.
Algunas de sus composiciones han encontrado temas de inspiración para intérpretes exigentes como José “Catire” Carpio, Rafael Montaño, Dennis del Río, Alfredo Sadel, Estelita del Llano y Javier Solís. Entre estas composiciones destacan: “Lucerito de mi tierra”, “La noche, el mar y tú”, “Mi recuerdo” “Deshojando la margarita”, “Guaremal”, “Amargo despertar” “Falsas palabras” “Desengaño”, “Llora mi cuatro” “Luna de Octubre”, “Mi linda llanura” “Morena linda” y “Sin esperanza”, entre otros.
Y por si poco talento hubiera demostrado en las actividades antes señaladas, también tuvo destacada actuacion en la gran pantalla, donde co-estelarizó con figuras como Javier Solís, Antonio Espino “Clavillazo”, Yolanda Ciani, Miguel Aceves Mejías, Hilda Vera, José Chávez, José Baviera, Rodolfo Landa, Lorena Velásquez, Alfredo Sadel, films populares y de gran taquilla en el ámbito latinoamericano.
También trabajó en la pantalla chica, en telenovelas.
El alcaraván “tiene la particularidad de emitir un largo y agudo chillido de hora en hora , y marca así, como un despertador, las horas de la noche. Se domestica con facilidad en las casas, donde rinde varios servicios, no solo marcando el tiempo, sino también avistando la llegada de visitantes”Ramón Páez
“Es tan grande la confianza en la capacidad del alcaraván para detectar la presencia de seres vivientes, que “en Portuguesa el pueblo cree, que cuando el alcaraván canta cerca de una casa es porque en ella hay una mujer embarazada”R.D.Silva Uzcategui. El estado Portuguesa.
El Alcaraván (Vanellus chilensis), mide entre 33 y 36 cm.,de pico rosáceo con la punta negra y patas rosadas. Cuenta con una cresta negra y puntiaguda. Por encima es principalmente gris pardusco, con hombros color verdoso bronceado. La frente, la mancha gular y la parte inferior del pecho son negro y el vientre es blanco. Al volar, ostenta alas anchas y redondeadas con una conspicua franja blanca en las coberteras de las alas. La rabadilla es blanca y la cola es negra con un estrecho borde blanco. Se ven con frecuencia cerca de su hábitat en tierras de labrantío, Llanos, sabanas, orilla de selva de galería. Se alimentan de peces pequeños, insectos, gusanos, caracoles, reptiles y ranas pequeñas, así como de algunas semillas y brotes, Son bulliciosos, Se alarman fácilmente; comunica su alarma iniciando una serie continua, insistente y estridente de fuentes keks por medio de los cuales previene a todos los animales que puedan escucharle. Algunos granjeros lo utilizan como protectores ya que son muy efectivas como aves avisoras que alertan a los campesinos. Son muy agresivos en la época de reproducción. Nidifican en el suelo, en áreas herbáceas, colocan de 2 a 4 huevos
No resulta fácil tocar el tema de las etnias indígenas que habitan nuestros llanos, pues aunque se consigue alguna información en la red, es un tema que para tratar con propiedad requiere un poco de investigación, comprobación e incluso vivencias. Sin embargo, dada su importancia, consideramos necesario incluir algo de información en este Blog, que tiene por principal objeto destacar, informar y difundir todo lo relacionado con nuestros llanos y sus habitantes.
En razón de lo anterior, sin ser expertos en la materia, nos aventuraremos a dar algunos tips sobre los indígenas que han habitado y habitan el llano, tratando en lo posible de documentarnos responsablemente.
Iniciaremos este análisis con los indígenas que se ubican en el estado Apure, como son los Pumé o Yaruro, los Guahibos y los Kuiva (cuiba).
A continuación un tema de Cristobal Jimenez, donde hace referencia a sus orígenes y palabras en lengua Yarura
En mi opinión esta canción es una de las más bellas semblanzas del amanecer llanero…. Es un poema hecho canción o una canción hecha poema, arreglo de Juan Vicente Torrealba, letra de Don Germán Fleitas Beroes einterpretada por Mario Suarez
En la rama de un samán
los gallos buscan el día
(bis)
y cruza en la lejanía
un canto de alcaraván.
La luna se va ocultando,
la luna se va perdiendo
(bis)
y un perro le va ladrando
y un perro la va siguiendo.
Dónde está mi yegua mora
y mi silla de montar,
mi sombrero, mis espuelas
y mi soga de enlazar.
(bis)
La copla del becerrero
cantándole a la vacada
(bis)
palpita en la madrugada
del botalón al tranquero
En caso de no funcionar el reproductor, abre el enlace como "pestaña nueva", con el botón derecho del mouse: MADRUGADA LLANERA
Este paso solo lo ejecuta la mujer cuando el hombre está zapateando. Se ejecuta a partir del paso inicial y consiste en alternar rápidamente los pies hacia adelante, con apenas un leve apoyo en el pié contrario, frotando ligeramente el piso, sin saltar. Algunos lo hacen con la punta del pié hacia arriba, pero otros los mantienen horizontales. Las piernas permanecen derechas y extendidas. Es un paso muy rápido en el cual la mujer se mantiene erguida, dejando ver su gracia y elegancia.
Hay varios tipos de escobilleo, el profesor de Joropo Eduardo Matos, dice que hay mas de 36 variantes de este paso. Describiremos algunas de las básicas:
Escobilleo Simple: se alternan rápidamente los pies, uno delante y otro atrás
Escobilleo Doble: Se lleva un pié adelante, y en esa posición y en el aire, se mueve un poco atrás y adelante dos veces. Luego se repite la operación con el otro pié
Escobilleo Cruzado: Se cruza el pié derecho delante de la pierna izquierda, llevándolo un poco hacia atrás e inmediatamente después se repite con el pié izquierdo delante de la pierna derecha.. Este paso tiene como variante que en el instante que el pié que cruza está atras, se hace con el mismo un rápido movimiento adelante-atrás.
Escobilleo Lateral: Implica girar el cuerpo prácticamente media vuelta a derecha e izquierda. Cuando el giro es a la derecha, el pié izquierdo toca con la punta el piso y viceversa.
Escobilleo Recio: Viene siendo el escobilleo simple, pero efectuado muy rápido.
Hay muchas otras modalidades; una a mi parecer con mucha gracia femenina, consiste en hacer el escobilleo simple y la punta del píe de la pierna que esta adelante se sube y baja rápidamente, tocando levemente el piso, como puede visualizarse en este video.
El siguiente video es tomado de una clase de Joropo Llanero dictada en la Estación del Metro Zona Rental, por el Profesor Eduardo Matos con los chicos de su Escuela de Joropo.
Se denomina bosque en galería, bosque de ribera o soto, a la vegetación, que sobrevive fundamentalmente por la humedad del suelo, y que crece, por lo general frondosamente, en las orillas de un río.
Los herbazales de la llanura se ven interrumpidos por grupos de árboles de poca altura que en llano se conocen como bosques de galería. La presencia de éstos están comúnmente asociados con un curso de agua. Según algunos autores, los Morichales son también bosques de galería.
Por supuesto, sus condiciones de vegetación y agua constante, los hace refugio de muchos animales, por lo que mantienen, perennemente , flora y fauna abundante.
Existen tres especies de Patos Silbadores en Venezuela y se localizan en los Llanos. Son el Guirirí y Yaguazos Cariblanco y el Colorado.
El nombre de Silbadores proviene del silbido que emiten al volar. Paradójicamente, mas que el Guirirí, es el Yaguazo Cariblanco quien silba claramente al volar: guiririiiiiiii. El Guirirí en cambio silba algo parecido a : uit-uiririt. Los patos silbadores se distinguen claramente de los demas patos, pareciendose en sus conductas y algunos aspectos morfologicos a los gansos y cisnes.
Estas tres especies vuelan en bandadas todas juntas, resultando muy llamativas tanto por su colorido como por su silbido. No es difícil encontrar versos referidos al vuelo del Yaguazo.
Pato Guirirí(Dendrocygne autumnales): Pico y patas rojo escarlata, plumaje marrón con los lados de la cabeza y cuello gris pardo. Al volar se le ve una franja blanca en las alas que los distingue de otros silbadores; anida en cuevas de palo, donde las hembras ponen juntas hasta 50 huevos blancos. Sólo son incubados por 2 hembras, pero se pierden muchos, llegando a salir solo unos 20 patitos. Tambien anidan en vegetación acuática. Andan en grandes bandadas agrupadas en parejas. Se le encuentra en el agua, pero también posado en los árboles. Carne apetecible.
El Guirirí prefiere alimentarse de noche (tiene los ojos adaptados para visión nocturna), de semillas, algunas plantas, pequeños invertebrados acuáticos, pero también frecuentan los cultivos de arroz, lo cual los convierte en problema para los agruciltores. Prefieren agruparse y reposar durante el día en los árboles o en orillas de grandes lagunas.
El Yaguazo: Tenemos en el llano dos especies de Yaguazo: el cariblanco y el colorado. Junto con el Gúirirí, forman el trio de Patos Silbadores. Los Yaguazos Cariblancos tienen las canillas muy cortas, tal que parece que fueran enanos. jabados por debajo, zambos por arriba, con plumas oscuras en el lomo, cara blanca, patas y pico negro, anida en el suelo, entre plantas al borde de las lagunas, o en las ramas bajas de árboles, pone 6-12 huevos blancos, anda en parejas. carne apetecible.
Nacido en San Rafael de Atamaica del Estado Apure, es otro representante de los talentos que el estado Apure ha dado al país. Cantante recio y contrapunteador excelente, tuvo sus inicios acompañado por el Indio Figueredo.
Morales dominó con mucha facilidad el Joropo en sus diferente modalidades: Pajarillo, Carnaval, Diamante, Gabán; estas ideadas por el Indio Figueredo; Quirpa, Seis por derecho, Periquera, Seis Numerao entre otros.
Durante su trayectoria artística grabó un sin fin de canciones entre las que figuran:
“Kirpa Altanera” de Julio Cesar Sánchez Olivo;
“Los maizalitos” de Ramón Castillo y Manuel Luna;
“Llanero Contramarcado” de Víctor Brizuela
“Destino Cruel” letra del mismo interprete y Joseito Romero;
“Cajón de Arauca Apureño”; “Puerto Miranda” de Julio Cesar Sanchez Olivo
“El gavilán “de Ramón Castillo.
Y otras de su inspiración como son “ El pajarillo” ; “Las hazañas de un llanero” ;“Zumba que Zumba” entre otras música pertenecientes al Folklore llanero
También sé destacó en grabar una serie de contrapunteos con cantantes de gran jerarquía, entre los que figuran:
“Dos cantaclaros frente a frente” con el Carrao de Palmarito;
“Cuando un coplero responde”con Dario Silva;.
“El soldado y el General “ con Santiago Rojas
Su ultima grabación se llamó grito de un Llanero activo, acompañado por Joseito romero
Una vez mas, traemos un bellísimo pasaje, de Pedro Emilio Sánchez, interpretado por él mismo acompañado del arpa de Cándido Herrera, en el cual la letra cargada de romanticismo, nos lleva al sublime paisaje llanero. Este es el tipo de cancíón que entra sin lugar a dudas en la categoria de Poesia en la música criolla venezolana.
Por un camino verde
del palenque a la quesera
con el oleaje del viento
mujer bonita me hiciste
que te dijera
si mi amor se quedaría
o era nube pasajera
y que te dejara escrito
en mis canciones
Cuantas cosas te ofreciera
te ofreciera mil bellezas
naturales de mi tierra
quien pudiera darse el gusto
para darte las más bellas
envueltas en mis cantares
cuando el arpa me atropella
te entrego mi corazón
porque de amor está lleno
va repleto de esperanza
como boga y canoero
como sediento que encuentra
manantial en el estero.
Voy ver si con un verso
puedo bajar una estrella
que me hable de tus antojos
mujer bonita y no me pierda tu huella (bis).
Me parece que adivino
en tu mirada morena
que te gusta el horizonte
juguete de tolvaneras
como juega tu sonrisa
en tus labios de cayena
te mando esta melodía
en un lirio sabanero
confundida en una garza
con belleza de garcero
y el lirio con su fragancia
me sembrara en tu recuerdo.
En caso de no funcionar el reproductor, abre una pestaña nueva con el botón derecho del mouse y abre el siguiente enlace: ROMANCE EN LA LEJANÍA
Esta actividad, para muchos hasta ahora desconocida, nace en Villavicencio, Departamento del Meta en Colombia. Ciudad que a pesar de no ser llanera en esencia, ha dado por muchísimos años, un aporte valiosísimo al folklore, mediante la organización anual de festivales, actividades, instituciones de enseñanzas, entre otros, que promocionan la música y baile del joropo, sensibilizando poco a poco a los ciudadanos, hasta ganarse el título de “la capital del Joropo”
Según artículo realizado por Oscar Alfonso Pabon, y publicado en la web eltiempo.com, Villavicencio creó a través del Instituto de Cultura del Meta -en junio de 2001- El Joropódromo.
A partir de esa fecha, y en el marco de lo que se denomina Torneo Internacional del Joropo, cada año se reunen en Villavicencio además de los mas destacados artistas de la música llanera, gran cantidad de parejas, agrupadas en comparsas y provenientes de varios departamentos de Colombia, a participar en este importante evento, que ha ido creciendo hasta convertirse en un evento nacional e internacional de gran relevancia.
El joropódromo, tiene un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros, donde los participantes no deben parar de bailar, combinando coreografías, fuerza, destrezas, trajes y elegancia en su ejecución, realzando en todo momento las tradiciones culturales, lo autóctono.
Mientras que en Villavicencio se celebró en julio de 2010 el décimo Joropódromo; en Venezuela, en la Fiesta de Elorza se celebró con gran éxito el cuarto, recorriendo las calles hasta llegar a la Plaza Bolivar. Dado el colorido, las destrezas y sobre todo el significado cultural que tiene esta práctica, poco a poco se ha ido extendiendo por otros estados del país donde se han empezado a llevar a cabo estas fiestas.
Joropódromo es luz, color, ritmo, destreza, pueblo, alegría y sobre todo folclore. En Colombia, el concurso tiene bases muy formales y precisas, con objetivos muy definidos entre los cuales se encuentra precisamente el “Fortalecer la integración cultural entre los pueblos de Colombia y Venezuela".
Las bases definen entre otros aspectos, los requisitos para participar , las modalidades (infantil, juvenil y adultos, empresarial, educativa, universitaria, adulto mayor y personas con discapacidad) en dos categorías: tradicional o espectáculo. Se norma también el vestuario para las categorías tradicional o espectáculo.
La evaluación de los grupos toma en consideración: Ritmo, Coordinación y Acoplamiento (25%), Originalidad y Creatividad (20%), Desplazamiento permanente del grupo (20%) y Expresión Corporal y Destreza (15%). Vale la pena leer las Bases del concurso, por el nivel de detalle y especificación que tiene.
A continuación un video que explica la evolución y espíritu del Joropódromo, es un video bastante pesado, pero que vale la pena. Lector, ten la paciencia de descargarlo!
Uno de los arpistas de mayor relevancia y de extraordinaria calidad en el arte de ejecución del arpa llanera, es sin duda alguna Omar Moreno Gil, nacido en marzo de 1942, en Guachara, estado Apure, de raíces indígenas Pumé.
De niño trabajaba en las vaquerías, sintiendo interés por el arpa llanera y por formar un conjunto llanero. A los 16 años, viaja a San Fernando de Apure, para aprender del Indio Figueredo, que venía escuchando desde niño. El Indio lo incorpora a su conjunto llanero.
Posteriormente, en 1960 graba su primer acetato de 78 r.p.m.
Este reconocido y respetado músico apureño ha grabado con su conjunto “Sentimiento Apureño” con artistas de la talla de Francisco Montoya temas tales como: “El coplero Araucano”; “Amor lejano”; “Barinas de mi Cariño” “El hijo del Pionio”; “Mi San Fernando”; “Flor de Arauca”; “Mi lindo pueblo” ; “Juego y olvido”; “Caminos de Portuguesa”; “Hija Desaparecida”; “Mi lindo pueblo”; “Las tres llanuras hermanas”; “Camino solitario”, Otro de los artistas con el cual Omar Moreno grabó es José Jiménez (el Pollito de Orichuna) con los temas: “Tras de un amor”; “El fuera de Borda”; “Luna de Arauca”; “Paloma de Mi tierra” entre otros temas. También figuran Cristóbal Jiménez “Vestida de Garza Blanca” “Una Casita Bella Para ti, entre otras.
Hay que resaltar que aparte de ser un calificado como un músico virtuoso, también se ha destacado como compositor, entre sus composiciones y canto se mencionan: “Tradición Pumé”; “Bilingüe Pemón”; “Invasión a América”; “Amboea”; “Llanero Pumé”; “Canto Yaruro”: Todos estos temas provenientes de lengua Indígena .
Entre otras composiciones figuran “Mi bohío”; Carnaval Carnavalito”; “La Toñeca”; “Cuando comienza el invierno”; “El Mango Hilacha”.
También grabó contrapunteos; entre los cuales se mencionan: “Como se trabaja llano” con “el tigre de Mata Oscura” Jorge González y “Contrapunteo Llanero” con la destacada actuación de la Elorzana Rocio del Llano.