Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

29 de septiembre de 2010

Mas malo que Guardajumo

En el pueblo de Los Angeles, antiguo lugar de misión al Sud de Calabozo, nació por los años de 1780 a 1782, el indio Nicolás, descendiente de aquellos feroces Guamos, que en remotas épocas asolaron las comarcas de Guárico. 
Desde muy niño, Nicolás había dado indicios de rapacidad, pues robaba a la madre cuanto objeto podía, para venderlo al primer muchacho con quien tropezara. Mal acompañado siempre, Nicolás continuaba dando pruebas de los que sería algún día”…”Adulto al comenzar el siglo, Nicolás da comienzo a su carrera de crímenes atroces: ya atrae a los viajeros y los sacrifica, ya azota los hatos cuyos animales destruye. Ya roba a los arrieros conductores de mercancías.”…”Siempre estaba acompañado de hombres perdidos que obedecían sus órdenes y siempre se presentaba con su infernal gavilla de manera tan inesperada, que no dejaba tiempo para la defensa. Su ligereza, su agilidad y su manera de aparecer y desaparecer, motivaron que los pueblos lo tomasen por brujo, y por esto huían de él como espíritu maligno. Llamábale el vulgo Guardajumo y con este nombre era conocido en muchas leguas a la redonda de la zona de los llanos de Barcelona, del Guárico, Aragua, etc. Nombrábanle así porque cometía un crimen, y tras éste otros, sin que las autoridades pudieran apresarle. Se creía , y él lo aseguraba, que sabía transformarse en tronco de árbol cubierto de humo por todas partes, para reírse de quienes lo buscaban. Decían otros que debía tal nombre al no formar una sola fogata en el lugar de la pampa donde almorzaba, sino varias muy limitadas, para que la columna de humo no se apreciara desde lejos."     Leyendas Históricas de Venezuela- Aristides Rojas.

Francisco Herrera Luque en Boves el Urogallo, también incluye este personaje, el cual se anunciaba con un silbido que se confundía con el canto del Pájaro Vaco. Díce que el bandido tenía una piedra para cocinar que se encendía y no echaba humo y también que hacía señales de humo para llamar a su gente. Dice también que emanaba “un olor nauseabundo, mezcla de carne putrefacta y de excremento humano”…."Una gravísima enfermedad carcomía su cuerpo”

Arístides Rojas cuenta que en una ocasión, el grupo de bandoleros quizo atacar a unos comerciantes, quienes resueltamente se defendieron matando a cuatro y poniendo en fuga el resto, entre los cuales iba herido Nicolás. Cuenta igualmente que mas adelante Guardajumo fue delatado por uno de sus hombres y finalmente ahorcado. 

Herrera Luque por su parte, cuenta historia similar, con la diferencia que uno de los comerciantes, entregó al bandido a las autoridades. En ambas versiones, el comerciante que logró vencer al delincuente era nada menos que José Tomás Boves.

Decir "mas malo que guardajumo", son palabras mayores, es como decir "mas malo que Caín".

Los Hijos de Guárico: José Catire Carpio


J
osé Algimiro Carpio Velásquez, nació en Diciembre de 1940, en Altagracia de Orituco del Estado

Guárico. Sus inicios fueron como cantante aficionado en los años 50, donde se presentaba en programas de radio, acompañado con un grupo de guitarras. Se hizo conocido en poco tiempo y empezó a recorrer el oriente y sur del país en compañía del conjunto “Copleros de Mar y Llano”.
En el año 1955, hizo el tercer lugar en el festival Gallo de Oro, como contrapunteador, siendo los primeros dos premios para José Romero Bello y Juan del Campo
A los 20 años, viaja a Caracas, donde el productor del programa “Brindis a Venezuela”, Don Juvenal Sarmiento, lo bautiza como: JOSÉ “CATIRE” CARPIO. Graba entonces sus dos primeras canciones: Allí graba sus dos primeros tema “Flor de Apure” y “Bonguero del Apure” con el maestro Don José Romero Bello, bajo la firma del sello disquero Velvet de Venezuela. Se destacó también como compositor.
Fue el primer guariqueño que grabó temas dedicados a los toros coleados y alcanzó fama internacional en países como Francia, España, Brasil y Colombia. Grabó por lo menos 55 discos de larga duración. Llegó a ser considerado el artista número uno de su época.
Entre las canciones más reconocidas y recordadas del “Catire” Carpio son: “Cantadores de mi Patria”, “Es mi niña”, “Odio y Amor”, “Guayaba Verde”, “Te Regalo Ese Querer”, “Caminitos de Barinas”, “Orgullo Andino”, “La Chismosita”, “Soy un Llanero Feliz”, “Esposa Mía”, “Recoja Pa' Que nos Vamos”, “La Mula”, “Soy Grasitano”, “Sabanas de Cunaviche” .

Entre los premios y órdenes que ha recibido El “Catire” Carpio se mencionan los siguientes: “Idolo de Plata” Barquisimeto, Edo. Lara 1975-76, “Cucarachero de Oro” Valencia Edo. Carabobo 1978, “Zapoara de Oro” Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar 1982, “Coplero de Oro” Caracas D.F 1987, “El Silbón de Oro” Guanare, Edo. Portuguesa 1991, “Pariaguan de Oro” Pariaguan, Edo. Anzoátegui 1998, Orden “General de División José Antonio Páez”, Orden “General Ezequiel Zamora” orden “José Vicente Emilio Sojo”, e innumerables reconocimientos.
 Anexamos el Audio de "Llanero Veterano" y "La Mula Blanca", canción muy simpática que por cierto no recordaba y me hizo sonreír al escucharla. Anexo también video de "Coleadores de Tucupido"


La Mula Blanca
Yo tenía una mula blanca que me traje de Guayana
del pueblo de Tumeremo un  sabado en la mañana
a la mula me la traje por aguas del Orinoco
porque tiene mala maña y camina muy poco a poco

Pero esa mula caramba tiene una idea
que cuando me monto en ella, la mulita corcovea
la mulita corcovea, caramba ¿por qué sera?

Será que las peladuras no me las dejan andá

Porque me patea, porque corcovea (Bis 3 veces)

El  que me vendió la mula me dijo que era mañosa
cuando la voy a ensillar se pone morisquetosa
por eso me la llevé para el palmar de los Rosa
con un chaparro e´melero pa´quitale lo sabrosa

Pero esa mula, caramba, con esa idea
esa se la quito yo a fuerza e palo y manea
La mulita corcovea, caramba ¿por que será?

Será que el sillón es viejo  y la grupera prestá?

Porque me patea, porque corcovea (Bis 3 veces)

Una vez me la llevé a conocé a Portuguesa
y llegando a Papelón por poco la dejo tiesa
por un palo que le dí en  medio de la cabeza
porque esa mula es muy bruta, no parece guayanesa

Pero esa mula caramba tiene una idea
que cuando me monto en ella, la mulita corcovea
la mulita corcovea, caramba ¿por qué sera?

Será que la cincha aprieta donde no debe apretá?

Porque me patea, porque corcovea (Bis 3 veces)

Ha pasado un  año nuevo y me la traje pa´ Caracas
un poco mas de camino y la mulita me mata
Me la llevé pa´ Barinas, me la llevé para Apure
no termino de contarles las aventuras que tuve


Pero esa mula, caramba, con esa idea
esa se la quito yo a fuerza e palo y manea
La mulita corcovea, caramba ¿por que será?

Porque mula es mula y mula siempre será!

Porque me patea, porque corcovea .....  



Fuente consultada: Venezuelacoplasyleyendas.

28 de septiembre de 2010

Las Purgas de los Muchachos

Las purgas en el campo siempre han encerrado peligro para los niños, ya que muchas veces por ignorancia, las madres les daban,  con la mejor intencíon de librarlos de las lombrices y demás parásitos, brebajes que les recomendaban que producían unas diarreas muy severas que llevaban a la deshidratación y  a veces  la muerte de los infantes.

¿Que podía hacer una mujer campesina en pleno monte ante una diarrea severa?? Quizás conocía algunas hierbas o frutos que podían ayudar, pero si la cosa era mas fuerte ¿que podían saber de una solución tipo suero, o ocurrírseles mezclar agua con un poco de papelón y una pizca de sal para evitar la deshidratación?

Esta fue una verdad en tiempos del abuelo y no estaría segura de afirmar que todavía en los rincones mas apartados, pudieran seguirse  aplicando estos "remedios " para contrarestar los parásitos  que siempre tiene el niño campesino por andar descalzo en la tierra, por comer tierra, el niño que quizás desnutrido, tiene su "barriga inflada", el niño que tantas veces hemos visto en los pueblos y campos.

Cuenta el abuelo que a pesar que no presenció ninguna de esas desgracias, también lo purgaban con cierta frecuencia. Uno de los métodos era con una hierba llamada Pasote: se machacaba bien la hoja y se le daba a tomar al niño el zumo. Eso según mataba las lombrices.

Después  llegaron al campo donde vivía algunos purgantes más elaborados, se llamaban “Tiro seguro” y “Cuatro en uno”. Estos productos mal administrados provocaron la muerte de algunos niños.

Cuenta el abuelo que el peor que recuerda era el Sulfato de Sodio, el cual solo se disolvía en agua caliente. Lo preparaban con guarapo de Cañafístolo Llanero, el cual tiene una particularidad: si se hierve la maraca entera con concha, el resultado es un guarapo astringente, pero si se hierve sin concha, se convierte en laxante. Bueno, las madres preparaban una olla de guarapo de cañafístolo y le añadían el Sulfato de Sodio, agarraban al muchacho inmovilizándolo pues ya sabían lo que les venía y les metían una cucharada grande. Muchas veces, la bebida producía el vómito inmediatamente, entonces era administrada una segunda dosis, por eso se preparaba suficiente. Despues de ingerido el brebaje, les daban media naranja para pasar el mal sabor y la nausea.

Probablemente estos métodos tan rudimentarios, se siguen utilizando monte adentro, con los riesgos que implica, pues muchas abuelas desconocen las nuevas formas de desparasitar a los niños y con el típico " yo le dí a mis hijos y  allí están" o "eso se les da y no les pasa nada", muchas familias han sufrido  o sufrieron en aquellos tiempos, una desgracia.
*****

Yaruros o Pumé - El Yopo

Una de las actividades de los hombres Yaruro, es la elaboración del yopo (Anadenanthera peregrina). Se sacan las vainas tiernas y se pone a secar el fruto. El  polvo seco se revuelve con pasta de yuca dulce machacada a la que se le añade agua y concha de caracol que se pone al fuego formando una galleta que se muele y se guarda en una concha de caracol de río.





El yopo se consume en forma colectiva entre los hombres; se absorbe por medio de un ciripo que consiste en dos huesos de garza que tienen en los extremos dos pepas de peramán; la absorción se hace arrodillado, con el pecho hacia adelante sosteniendo el cuerpo en el antebrazo. El yopo quita el hambre y la sed, proporciona energía para bailar y trabajar, se consume cuando se inician los trabajos fuertes y ayuda a los trances del Shamán.  Su efecto tiene muy corta duración.

Su consumo está únicamente reservado para los hombres, pues se le atribuye ciertos efectos abortivos.

Yopo, Anadenanthera peregrina y Piptadenia peregrina son varios nombres para una sola planta, la cual tiene una historia etnobotánica rica. El uso del yopo, a menudo confundido con el cebil, es utilizado por lo menos por 55 tribús indígenas. Es ampliamente utilizado por indígenas de América del sur. La esnifada que preparan de las semillas se llama cohoba, que se usaba en contexto ritual en países como Brasil, Chile, Colombia, Perú, Haití, República Dominicana y Puerto Rico. La inhalación del Yopo produce en los chamanes alucinaciones visuales y una sensación de embriaguez por cortos periodos de tiempo, que les permite tomar contacto con las cosas y los seres de su complejo universo espiritual para hallar respuestas a las preguntas de la tribu y descubrir los males que aquejan a sus miembros y la manera de curarlas.
Fuentes: Centro virtual Cervantes (articulo de Alexander Prieto) y Azarius enciclopedia

ENTRADAS RELACIONADAS:

24 de septiembre de 2010

Sacar las patas del barro

 Es muy común en nuestra tierra tildar los pies como “patas”: “pa que se limpia las patas el que va a dormí en el suelo” dice Alberto Arvelo.
La expresión implica salir de un atolladero, o situación difícil ó complicada, generalmente con la ayuda de otra persona.  Sacar la pata del barro es ayudar a alguien a salir de un problema o a resolverlo. “Menos mal que Fulano le sacó la pata del barro”.
 *****

La Masa no está pa Bollo

Esta expresión también me parece muy graciosa. Orígenes? Desconocidos, por lo menos en lo que a mí respecta. No sé si es llanera, caraqueña o sencillamente nacional. Lo que sí es claro que para hacer bollos, la masa debe tener una textura e ingredientes determinados.
Nosotros los venezolanos, usamos esta expresión mas bien para reflejar que las condiciones no están dadas para algo específico, que las condiciones son mas bien desfavorables. Por eso, elucubrando, quizás en sus orígenes se refería a los bollos de hallaca que carecían de suficientes ingredientes.

Para los lectores no venezolanos, podemos decir que tenernos en Venezuela varios tipos de bollo, todos, o por lo menos los que recuerdo, realizados a base de maiz: Bollo de hallaca: Usa los mismos ingredientes de las hallacas, pero todos mezclados con la masa. Son envueltos en hojas de plátano. Bollos pelones: Constituidos por una bola de masa rellena con guiso de carne o pescado, que se hierve y posteriormente se sirve con una salsa por encima. Bollitos: Simplemente masa, generalmente con forma alargada , que se hierve. Bollitos o hallaquitas:el mismo anterior pero  envuelto en hojas de maíz, pueden ser un poco aliñados con pimentón , cebolla y/o aji dulce y coloreados con un poco de onoto, Bollitos de maiz tierno, también llamados cachapa de hoja, se hacen con maiz jojoto (suave) y envuelven en hojas de maiz para después hervirlos. Bollitos de chicharrón: Deliciosos, masa de maiz aderezada, mezclada con chicharrón de cochino en pedacitos o triturado, a veces con pimentón, envuelta en hojas de maiz y hervida posteriormente.

22 de septiembre de 2010

El Pasaje

Representación fundamental de nuestra música llanera, tiene un ritmo más lento que el de los golpes de joropo, aún cuando los instrumentos son los mismos. Se destaca por letras poéticas, nobles, que hablan del sentimiento, del amor y de la naturaleza.

En el pasaje, el recio llanero abre su corazón y muestra su sentimiento hablando de cosas sutiles, sencillas, tiernas, sentimientos de amor o de desengaño, romance, olvido, perdón, animales del llano, la flora, los rios, faenas, el paisaje típico y la naturaleza en plenitud. 

Cuando paseamos la mirada por los miles de pasajes que se han escrito, encontramos que generalmente los que se han hecho inmortales, son los folclóricos, los que hablan de la tierra y del sentimiento por ella. Hoy día muchos pasajes hablan del amor a la mujer, en realidad, muchos son simples canciones de amor, interpretadas con instrumentos criollos, las cuales aún siendo muy hermosas, no transmiten las mismas sensaciones. Otros son historias de dramas de la vida que se apartan del concepto tácito de un pasaje. Sin ser experta en la materia, me atrevo a decir que para que sea un pasaje auténtico, debe necesariamente tener precisamente autenticidad en los temas, sin perder la esencia llanera que le da el entorno o paisaje en el que se desarrollan las historias de las canciones. El pasaje en mi opinión debe encuadrar en un contexto 100% llanero, el pasaje debe serlo en ritmo, música y letra simultáneamente. El pasaje es la representación del más puro sentimiento del llanero, el cual va ligado necesariamente a su medio natural. Aquí cabe citar una hermosa frase en  Cantaclaro, en el capítulo de la Copla Errante:
       
 -Es muy fácil hermano. Los versos están en las cosas de la sabana, tú te la quedas mirando y ella te los va diciendo-

Cuando la artista Claudia Calderón escribe sobre El Pasaje, lo encuadra en las siguientes características:
• Canciones de autores casi siempre conocidos
• Similitud en cuanto a estructura y armonía, con variantes melódicas que los identifica.
• El Pasaje plantea una forma de estructura cuadrada, es decir, un molde de duración fija, donde prácticamente no ocurren sorpresas ni contrastes bruscos.
• El interés del Pasaje estriba en la originalidad de su melodía y la belleza del canto. Ocasionalmente el arpista introduce algunos “bordoneos” ó “variantes” en el breve interludio instrumental del pasaje.
• Los pasajes no tienen letras heroicas ni guerreras, sino más bien íntimas, nostálgicas, de evocación y amor al llano o de texto romántico amoroso.
• Su carácter es generalmente mucho más tranquilo que el de los Golpes, casi soñador y debido a su marcada simetría, todos los eventos musicales son absolutamente previsibles. Sin embargo tanto los Golpes como los Pasajes se bailan.

Entre los pasajes más conocidos y más bonitos, Claudia Calderón menciona: “Romance en la Lejanía” de Pedro Emilio Sánchez, “Guayabo Negro” de Ignacio “Indio” Figueredo y Germán Fleitas Beroes, “La India María Laya”, “Los Caujaritos” y “Los Diamantes” del Indio Figueredo, “Pescador del río Apure” de José Vicente Rojas, “Apure en un Viaje” de Genaro Prieto, “Fiesta en Elorza” de Eneas Perdomo, “Caballo Viejo” de Simón Díaz, “Laguna Vieja" de Reinaldo Armas, "Cajón de Arauca Apureño" de Julio César Sanchez Olivo".  Muchos de estos temas y algunos otros se encuentran contenidos en la etiqueta de éste Blog, denominada Poesía en la música llanera.

Hay muchísimos más que se han convertido en inolvidables y han venido siendo interpretados por distintas generaciones y en ellos el factor común, es, como ya se dijo: la querencia al medio llanero.

El pasaje también puede ser instrumental, prueba de ellos son las múltiples piezas de Juan Vicente Torrealba, que aunque posteriormente, grandes y reconocidos poetas les pusieron letra, la versión instrumental, alcanzó igualmente gran fama.

Los Hijos de Apure - José Romero Bello- Coplero de Venezuela

Nos costó encontrar en la web información sobre este artista tan conocido y sobre todo tan  tenaz en la  difusión del talento nacional en materia de música llanera . El artículo lo conseguí en micuatro.com. Es un artículo tan fresco y agradable que lo transcribiré casi en su totalidad:

Nacido en agosto de 1922 en Arichuna, estado Apure Apure, hijo de Narciso Romero y Librada Bello. Desde muy temprana edad dio demostraciones de su inclinación musical criolla tanto en lo relacionado con lo instrumentos como por el canto auténtico sabanero. Solía construir guitarras de juguete, tocarlas y cantar pasajes y joropos. Tuvo la infancia normal de un muchacho llanero, la cual disfrutó en un hogar bien constituido. Cuentan que en los descansos de sus faenas diarias tomaba su guitarra y sentándose bajo la sombra de un frondoso mamón a contemplar un bello atardecer y cantarle a la imaginación, por momentos dejaba de tocar y decía “SI YO FUERA EL REY DE LOS ARAGUATOS LOS MANDARÍA A CALLAR PORQUE NO ME DEJAN CANTAR NI PENSAR”, esto lo decía porque al otro lado del río las acostumbradas manadas de estos animales se juntaban al atardecer que con su ulular despedían las tardes arichuneras”

A medida que crecía, crecía también su interés por la música y participaba activamente en cuanto parrando u oportunidad para cantar se presentaba. Fue llanero de a caballo, arreador de bueyes trapicheros, sacador de tareas o lo que es lo mismo, cortar monte con machete y garabato, bonguero de palanca en los ríos: Orinoco, Apure, Payara, Arauca, pero nunca dejó a un lado, como buen llanero, sus coplas y su pasión por el canto auténtico".

 

En cierta oportunidad que viera tocar el arpa al maestro Jesús María Flores, le dijo “Don Jesús, ¿podré algún día aprender a tocar? A lo que responde el maestro ¡Claro! Ninguno nació aprendío. Es ahí cuando le hace una exigencia al maestro Adalberto Chaparro “Maestro hágame un cuatro que yo le pago y usted me da el vuelto enseñándome las notas”. Dice el maestro Chaparro: “yo tenia 25 años y él unos 16, yo fui quien le construyó el primer cuatro y le enseñé las primeras notas musicales, a partir de ese momento su amor crece hacia el canto, poesía y música”. Era frecuente verlo llegar a los bailes al lado del Sr. Juan Enrique Oropeza (arpista), José Antonio Oropeza (alias tun tun el guitarrero) y Aurelio Echenique, se apostaba cerca del guitarrero quedándose embelesado al ver deslizar los dedos por el diapasón y no soportando el deseo de tocar decía al guitarrero “présteme el cuatro pa` echale un empujón, con eso usted descansa y hasta echa una zapateaíta” el cuatrista respondía: “es toito suyo, zumbele hasta que se canse”.

A principios de los años 40, sale de su pueblo y se dirige a San Fernando de Apure donde canta y toca con el maestro Ruperto Sánchez. En ese tiempo Angel Custodio Loyola se estaba haciendo conocido, lo cual fue inspiración para salir de Apure y dirigirse a San Felipe, donde hizo algunas presentaciones en radio San Felipe donde se realizaba un programa en vivo de música llanera. Luego se marcha a la ciudad de Calabozo donde es ayudante de camión con su tío Santiago Bello y conoce a Don Ricardo Acevedo de los Bancos de San Pedro, un excelente arpista. Insistiendo en su talento musical llega a Caracas, donde fue el primer intérprete de música criolla en presentarse en televisión, cosa que hizo en el programa de Víctor Saume, espacio musical conocido como “El show de las 12”. Eso terminó de impulsarlo siendo descubierto por la farándula nacional y al alcanzar el estrellato lo bautizan como: Coplero de Venezuela, El Catire Florentino, Maestro de Venezuela”

Entre sus composiciones y éxitos sobresalen: “El arpista de mi tierra”, “La garza mora”, “Corrio Fuentero”, “Paralelo uno”, “Boca Apure”, “Muchachas de mis recuerdos”, “Diario de mis amigos”, “Llano cuando era llano”, “Coleador de Cocorote”, “Morichalito” “El Turpial”, “Paso Apure”, pero se hizo inmortal la leyenda del Florentino y el Diablo, autoría de Alberto Arvelo Torrealba, el cual grabó como "  Florentino"  en compañía del clarín de la llanura “Juan de los Santos Contreras, El Carrao de Palmarito”, como "el diablo"

Su talento no quedó solo para sí mismo, pues impulsó la carrera de muchos otros artistas y difundió el aprendizaje de la música llanera en Caracas, mediante la creación de una escuela llamada “Apureña”, por la que pasaron otros talentos como Reynaldo Armas, Rafael Matos, Argenis Sánchez, Andrés García “El caicareño”, Cristóbal Jiménez y, muchas figuras más de la canta nacional

De su primer enlace matrimonial, nació otro gran exponente de nuestra música criolla como lo es el maestro del arpa Joseíto Romero, quien fue el arpista de la famosísima versión de Florentino y el Diablo antes mencionada. Ambos artistas están hoy fallecidos, sin embargo se han hecho inmortales en lo que a la música folklorica de Venezuela se refiere.

¿Podemos acaso dejar de colocar el tema que lo inmortalizó conjuntamente con el Carrao de Palmarito?



21 de septiembre de 2010

Las Trampas para la Caza

Siguiendo el tema sobre el aprovechamiento de lo que aporta la generosa naturaleza a la alimentación del campesino, debemos decir que el niño desde muy temprana edad aprende a armar trampas para cazar animales.

Cuenta el abuelo que para cazar lapas, se hacia una especie de madriguera u hoyo en el camino de la lapa (siempre transitan por el mismo sitio); allí se colocaba media semilla de aguacate  (que les encanta a todos los roedores), se colocaba encima una especie de pequeña balsa hecha con palos y se cargaba con muchas piedras encima, después de dejar un mecanismo que se activaría cuando el animal lo tropezara al entrar .

Cuando el animal entraba en la trampa y tropezaba la cuerdita o el palito que mantenía armada la trampa, se caía la balsa con todas las piedras encima del animal.

Se montaba la trampa en la tarde y se regresaba en la madrugada. A veces la trampa se había desarmado sola, pero a veces, había un animal adentro, prácticamente aplastado por el peso de las piedras . Entonces se retiraban las piedras, y se cargaba con la presa. Una lapa daba para la comida de la familia. La lapa se aprovecha totalmente, solo se le quita el pelo con agua caliente y se sacan algunas vísceras.

A veces se capturaban palomas torcaces, parecida a la paloma común. Para ellas se hacía una especie de jaula en forma de pirámide y se colocaba algún señuelo dentro. La jaula se sostenía sobre un palo con un bisel en la parte superior y al activarse el mecanismo con la entrada de la paloma a la jaula, se caía el soporte y se cerraba la puerta. Algo podía resolverse con dicha ave en la cocina.

De varias formas el campesino resuelve sus necesidades alimentarias, sembrando, cazando, recogiendo los frutos de la naturaleza. Un niño muy pequeño, quizás de 4 o 5 años, ya tiene desarrollado el instinto de subsistencia, así como el de supervivencia. Esa enseñanza natural e instintiva producto de la observación del entorno tiene un valor incalculable, pues se fija en el recuerdo para siempre….
  
Este tipo de caza o pesca, no era indiscriminada, como tantos otros tipos que vemos en los noticieros, era lo necesario para  la obtención de proteína animal, tan importante en la alimentación del hombre. Métodos quizás mas rudimentarios o quizás mas desarrollados usaban nuestros indígenas con  el mismo fin.

El abuelo es hoy un profesional exitoso, muy capacitado, con experiencia tan amplia en materia de seguridad industrial que no resulta fácil competir con él, sin embargo en sus primeros años recibió tanta información del entorno, que hoy recuerda esos días con añoranza y cierta nostalgia. Se acuerda clariiiiiito como dice él. Y hoy ese aprendizaje, por lo menos una parte, sigue siendo de utilidad pues siempre es importante saber de donde venimos y como fue la vida en nuestra tierra en tiempos pasados. 

y en pos de mis pasadas alegrías, vuelvo a tender mi vista sobre el llano"   . Silva Criolla

Yaruros o Pumé - Subsistencia (Entrega 2/2)

Según  los estudios estadísticos que plantea Fudena, para 1988, según Mitrani, “ la importancia de la horticultura ha ido creciendo a medida que los indígenas se han visto cada vez más restringidos en la realización de sus actividades tradicionales, debido a la ocupación de las tierras por parte de ganaderos criollos; la cacería se ha hecho cada vez más problemática para las comunidades:

"Las zonas de caza de los bosques de galería que han sido anexados a los hatos les están prohibidas; con frecuencia también se les niega acceso a numerosos puntos de la sabana donde el ganado se deja, en superficies inmensas, en un estado de semilibertad. Quedan las zonas interfluviales, a menudo distantes, que tienden también a convertirse en terrenos de pastoreo para el ganado. En cuanto a las sabanas de Riecito que constituyen una zona reservada para los indígenas, son relativamente pobres en caza." (Mitrani, 1988; 166).

También en el estudio realizado por el IAN (s.f) se menciona esta disminución de la cacería, como consecuencia del asentamiento de la población criolla en esta zona: “Anteriormente la caza y la pesca eran numerosas, porque la población era exclusivamente indígena y los territorios de caza prácticamente no tenían límites. Pero en la actualidad estas actividades están perdiendo terreno ya que las tres comunidades [Capanaparo, Cinaruco Medio y Guachara], están rodeadas de haciendas donde los indios no tienen permiso de cazar”

Sin embargo, todavía un gran porcentaje de los alimentos que consumen los Pumé proviene de la caza, la pesca y la recolección. Estas actividades se encuentran asociadas a los cambios estacionales, los cuales determinan no sólo la importancia que se le otorga a cada una, sino también el espacio físico en el que se realizan. Durante la época de sequía los animales tienden a concentrarse en las proximidades de los ríos y en los lugares de la sabana donde quedan remanentes de agua formando lagunas (Petrullo, 1939). Y aunque implica un mayor desplazamiento, por parte de los indígenas, sabana adentro,  la sequía facilita las actividades de caza en comparación con la época de lluvia cuando los animales se encuentran dispersos en la sabana.

También durante la sequía la pesca se intensifica porque con la baja de las aguas, las presas se encuentran más accesibles, pero la cacería de babas y tortugas se hace impracticable (Leeds, 1961). La recolección de productos vegetales y animales se convierte en la actividad más importante y, como describe Mitrani (1988), se practica en los bosques de galería a orillas de los ríos, cerca de los caños en la sabana húmeda y en la sabana más distante. Durante la estación lluviosa, la horticultura pasa a ser la actividad más importante (Leeds,1961) y la caza y la pesca se desplazan hacia los ríos y las lagunas.

ENTRADAS RELACIONADAS:

19 de septiembre de 2010

Silva Criolla a un Bardo Amigo - Francisco Lazo Martí

Al igual que muchas de las obras que están contenidas en los currícula de los colegios en la cátedra de Lengua y Literatura, la Silva Criolla es un poema que no todos los jóvenes estudiantes pueden apreciar en toda su magnitud. Muchas veces hace falta que pasen años, y cuando en la tranquilidad que trae la madurez, volvemos a leer aquellas obras, nos sorprende muchas veces su belleza y entendemos el por qué eran obligatorias en los colegios.

La edición que tengo en mis manos, fue impresa por la Fundación Biblioteca Ayacucho, se denomina POESÍA y contiene además del referido poema, otros del autor. Tiene adicionalmente un Prólogo y Cronología escritos por Carlos César Rodríguez y quiero decir aquí, que pocas veces he tenido la oportunidad de leer una prosa tan bella. Es en mi opinión, comparable tan solo con la misma Silva Criolla. Por tal razón, nada de lo que yo pueda decir de la Silva, puede  ser relevante al compararlo con el referido Prologo y Cronología, donde se hace un análisis profundo del poema, obviamente con conocimiento de causa.

Por lo tanto a grosso modo diré que la Silva Criolla, constituye una especie de reencuentro del autor con sus primeros años de vida, pasados en el llano Guariqueño, en Calabozo específicamente; en cierto modo él se da cuenta de que a pesar de lo que ha vivido, de los éxitos logrados y de los cargos desempeñados, la esencia de sí mismo está en su tierra de origen. “Es tiempo de que vuelvas; es tiempo de que tornes….

Dice Carlos César Rodríguez que la Silva es un canto a la llanura venezolana: sus mediodías de sol y sus noches pavorosas; sus flores y frutos silvestres; sus gentes; sus ganados; sus incendios arrasantes; sus amaneceres y sus atardeceres; su verano doloroso; su primavera fugaz; su invierno mortal”
Dice también: Es que la Silva es criolla, no llanera. Llanera es la sustancia sensorial de las imágenes con que el poeta, que es llanero cerrado, hace la composición. Llanera es la letra, pero la música, alma del canto, es venezolana

En el desarrollo del poema, se deja ver que la vida capitalina ha sido como un espejismo: hermoso pero vacío: No más de insano amor en los festines, con mirto y rosa y pálidos jazmines, tu pecho varonil, tu pecho exornes y que en la madurez de la vida comprende al fín, que su lugar está en su tierra natal. como en el venturoso tiempo ya lejano, en pos de mis pasadas alegrías, vuelvo a tender la vista sobre el llano

Y en ese tender la vista, el autor recrea los distintos paisajes del llano, su invierno, fugaz primavera y verano, refleja la conducta de hombres y animales  en lo que llamamos transhumancia, cuando deben emigrar para buscar un clima menos inclemente: Cantando una tonada clamorosa, y bajo el fiero sol de la sabana, al paso lento de la res morosa, con rumbo al sur cruzó la caravana o su regreso:" Y cuando caiga la primera bruma, volverán los pastores emigrados, volverán las vacadas a repletar las cercas y de espuma a coronar los botes, la linfa de las ubres ordeñadas”.

Y tras la primavera donde: " también  como la hierba el pobre arbusto, la primorosa dádiva recibe, y de su escasa floración primera, el botón mas hermoso, prende sobre el cabello revoltoso, la inocente muchacha sabanera",  viene el invierno: "   Se fue la Primavera; ruge amenazador trueno lejano; y de soles nublados agorero la cenicienta garza del verano tañe al pasar, su canto plañidero"

En fin, es difícil escoger estrofas pues todas tienen belleza y una significación. Es un poema largo, demasiado largo para escribirlo completo en este Blog, sin embargo, bajo otras etiquetas colocaremos estrofas, pues su belleza engalanará las páginas y nos dejará un dulce sabor a poesía de nuestra tierra.

Palabras Relacionadas con el Agua y la Pesca

Una muestra de las palabras que usa el llanero para referirse a lo relacionado con agua y pesca, es la siguiente.

Aguaje: Movimiento de agua, mar o laguna cuando corre a marcha rápida. También se aplica a brabuconadas.
Aljibe: Pozo de agua.
Anegado: Inundado de agua.
Atarraya: red para pescar
Canalete: Remo de pala muy ancha
Caño: Corriente pequeña de agua dulce que se origina en la sabana.
Guaral: Sedal o cuerda que se emplea para pescar. Soga
Jagüey:  Pozo de agua manadora.
Lagunazo: Charco.
Palanca: Barra de madera larga y fuerte que se usa para impulsar la canoa.
Rebalse: Estancamiento de aguas de la corriente de un río o caño.
Remontar: navegar hacia arriba
Tendío: tramo recto en el recorrido de un rio

*****

17 de septiembre de 2010

Cuando el rio suena..... piedras trae

Refrán aplicable a la percepción o apreciacion de detalles que como consecuencia, traen   un significado. Implica interpretar  las señales del entorno en situaciones determinadas.

*****

Rio revuelto .... ganancia de pescadores

Nada mas cierto!!! Un rio revuelto, trae consigo muchos peces y genera una buena pesca. En el vivir cotidiano, cuando hay desorden o una situación fuera de lo normal que distrae la atención, nunca falta quien pueda sacar provecho de la situación, tomando desprevenidos a quienes en otras circunstancias no se dejarian embaucar.
*****

15 de septiembre de 2010

Contrapunteo de los Corríos - Ernesto Luis Rodriguez

Para ilustrar un poco el post del contrapunteo y su métrica, a  continuación transcribo el Contrapunteo de los Corrios. Se puede observar, que cada estrofa tiene veinte versos octosílabos con rima en los pares y que cada cantante mantiene el terminal de la rima que le corresponde (ío el primero y ao el segundo). Es bastante largo pero decidimos colocarlo completo para apreciar su humor, calidad y mostrar cómo habla el Llanero:

Páseme acá la guitarra
para iniciar el corrío,
que yo si canto con otro
solo en mi pulso confío;
no se me ponga distante
ni se me dé por vencío,
y si la punta lo alcanza
desnude el gesto sombrío,
que con el gozo por dentro
yo de las penas me río.
Sírvame el palo completo
para que aflore el tañío,
pues al abrir la pelea
sin aguardiente me enfrío;
y sepa usté compañero,
cuando reviente lo mío,
que yo con sordos no canto
ni con los mudos porfío,
ni de la fe me separo,
ni del honor me desvío.
Ni del honor me desvía
quien ya comienza desviao,
no puedo decir mi nombre
si no me lo han presentao,
al verso cuando es alegre
me gusta ser convidao
y usté de solo escucharme
ya es gavilán desplumao;
con el sendero a la orilla
yo siempre duermo parao,
ni la candela me asusta,
ni me alucina el carrao,
ni apuesto a gallo piroco,
ni me emborracho en sarao,
 y no me endulce la presa
si está el hervido salao,
que no me ven de visita
donde no he sido invitao
ni tiene deudas con nadie
quien nunca pide prestao
Quien nunca pide prestao,
contestación he pedío,
usté es espiga reseca,
yo chaparral con rocío;
no cargo franela sucia
ni pantalón descosío,
me gusta siempre mirarme
la piel de mango fruncío,
no  siendo negra reluce
como el carbón encendío;
ni me chamuzca la brasa,
ni me congelo en el frío,
soy como cauce con agua
frente a piragua sin río,
y mientras ando y desando
de la chipola al corrío,
usté sobre la guitarra
conoce el mismo sonío,
como el pedazo de lata
que se volvio gurrufio
Que se volvió gurrufío
para quedarse enredao;
no olvide que en la pelea
yo soy un pollo amolao,
y usté para perseguirme
va con el miedo estirao,
como la sombra del potro
sobre el camino asoliao;
sepa que rio sediento
no es como pozo enlunao;
y a los refranes me paso
con puro verso rimao:
zamuro no come alpiste,
ni trompo baila enrollao,
ni palo seco da sombra,
ni saldiguera es melao,
pataruco no se amuela,
perro viejo late echao,
y al turupial de mi tierra
le gusta el nido robao
Le gusta el nido robao
y el canto mal aprendío,
por fin le salgo adelante
con mi refrán preferío:
habiendo colcha y afecto
no importa catre encogío,
el polvo nunca levanta
si está el sendero llovío
y no le falta su hueso
ni al perro mejor comío.
Yo sé ganar en amores,
cantando nunca he  perdío
por ver perico volando,
me hago retoño crecío
para conserva a guarapo
soy papelón derretío;
y sacristán diligente,
que a muchos he convencío,
antes que el cura regrese
ya tengo el santo vestío.
Hablar de santo vestío
a quien se lo ha desnudao
es no advertir la llovizna
teniendo el cuero sudao;
ya puede darme su hermana
si quiere ser mi cuñao,
que el aire se pone alegre
cuando el espino ha floriao,
y al corazón de la arepa
le gusta el queso rallao;
con ésto quiero decirle
que no se vuelva porfiao;
conmigo no puede nadie
ni estando yo maniatao;
no gasto plomo en zamuro,
ni cargo preso amarrao,
y como ya el maraquero 
me está pidiendo cacao,
señores yo me despido:
¡La fiesta se ha terminao!

Y si la punta lo alcanza: indirecta; sirvan el palo completo: trago de licor; tañío: canto en alta voz; gallo piroco: gallo sin plumas en el pescuezo; presa: en ese contexto, es un trozo de carne en un sancocho o hervido; gurrufio: juguete infantil consistente en dos pequeños discos planos unidos por el centro con una cuerda larga, que se gira varias veces y al estirarla , hace que los discos  giren; Pataruco no se amuela: gallo ordinario cuyas espuelas no vale la pena amolar; Saldiguera: Sal de higuera, laxante; Guarapo: café claro; Corazón de la arepa: masa de la arepa; Pedir cacao: pedir auxilio.

El Contrapunteo

El contrapunteo es la máxima expresión del canto llanero y requiere para su ejecución una altísima capacidad de improvisación, rapidez mental, habilidad musical y conocimiento del medio llanero y su esencia.

Se lleva a cabo entre dos copleros, donde uno desafía y el otro responde. Es frecuente dar un matiz humorístico o de burla a los versos. El conocimiento del entorno llanero, costumbres y sistema de vida, es esencial para darle un cariz realmente auténtico.

Es una interpretación recia, que tiene como fondo musical, generalmente un pajarillo, la quirpa, o la periquera que dura aproximadamente 5 minutos y debe obedecer a unas reglas, especialmente cuando se trata de concursos en festivales, las cuales, según reseña escrita por del Pilar Jiménez González, de la web Arauca.net, son las siguientes:

-Las coplas deben terminar en una de las cinco vocales para que rimen y no puede cambiar la letra terminal sin previo permiso, solicitado al adversario en el canto. Si un coplero cambia la letra sin permiso de su contendor, habrá perdido la confrontación.
- El tema de las coplas tampoco se puede cambiar, pues el que lo cambie pierde puntos frente a los jurados cuando se está en concurso. Generalmente, gana el contrapunteo aquel coplero que mayores conocimientos tenga de la vida y costumbres de los Llaneros, ingredientes que requieren estar ayudados indudablemente de una extraordinaria agilidad mental y facilidad de expresión, para dibujar las cosas sin perder el ritmo, la afinación, la letra terminal, la vocalización y sin titubear en el hilo de la conversación”.
Tampoco es permitido repetir los versos y menos decir versos vulgares y es indudablemente todo un espectáculo presenciarlo y admirarlo”.

De más está decir que Florentino y el Diablo, es una muestra de los mas famosos contrapunteos, utilizando como fondo el Pajarillo y la Chipola.

Añado un fragmento de un interesante comentario efectuado por “el Pollo de Guatamare” (el hombre del Celular), en la Web Llanereando.com, al artículo allí publicado sobre el Contrapunteo:

La métrica del Verso llanero utilizado es el contrapunteo es de ocho sílabas”…"la misma medida que han utilizado los poetas hispanos para desarrollar el padre del Joropo nuestro llamado Romance.
El número de versos que generalmente se usa por estrofas entre un coplero y otro es de ocho (una octava perfecta). Riman los versos pares, las rimas pueden ser asonantes o consonantes cuando el contrapunteo es libre, y estrictamente consonante cuando se exige. También se utiliza la estrofa de cuatro octosílabos para ritmos como el de Guacharaca y octavas con versos de pié quebrado como la Quirpa.
Las octavas perfectas son para ritmos de Zumba que Zumba, Periquera o Nuevo Callao. Existen estrofas mas largas como la utilizada en el Carnaval, Guayacán, San Rafael, Cunavichero, entre otros.
Para mí, el debate poético contrapunteo llanero es como romper una piñata de sabiduría, amor, humor y coraje patrio que recogerán gustosos los que aman la venezolanidad”.

 Fuentes consultadas: Piano llanero, Arauca.net

14 de septiembre de 2010

Yaruros o Pumé - Subsistencia (Entrega 1/2)

En la antigüedad, el Padre Rivero decía que a los Yaruro les faltaba habilidad para la agricultura y que cuando los confinaron a una encomienda, al verse privados de su libertad y por ende no poder pescar ni cazar, “se fueron muriendo de hambre poco a poco”.

Lo único que sembraban, -dice el Padre- era una especie de maíz que se cosechaba a los dos meses de sembrado, para lo cual usaban las tierras que habían estado inundadas, siendo por ende muy fértiles.

De acuerdo con artículo del Profesor Edgar Asdrubal Licones, en la web http://lea-edwinlicones.blogspot.com, la actividad básica actual de los Yaruro, es la horticultura; cultivan sus huertas a las orillas de los ríos y conucos en los bosques de galeria. (chadó).  

“Durante enero se hace la tumba de bosque (Chadódepa), de marzo a abril cuando se inician las lluvias, se quema y se siembra en mayo. El maíz es el principal producto, le sigue en importancia la yuca.
“En las actividades del conuco participan hombres, mujeres y niños. Lo primero que se siembra es el maíz y la yuca. Los hombres tumban y queman. Las mujeres y los niños colocan las estacas y los niños riegan las semillas, los hombres limpian el conuco hasta que se empieza a recoger la cosecha, todos participan en esta actividad.
En agosto se recoge la primera cosecha de maíz, caraotas, patillas, calabazas y se hace el segundo siembro que se recoge en diciembre y es principalmente de maíz; la yuca se recoge después de un año de siembra”.

La recolección de frutos, granos y raíces es realizada por las mujeres, mientras que la miel y resinas son recolectadas por los hombres. “Durante la época de verano se recolectan los huevos de tortuga, iguana y baba. Estos grupos comen la tierra de los barrancos y  ríos que contiene gran cantidad de sal. Los adultos cocinan el barro y forman bolitas que las consumen los niños con los alimentos”.

La caza y pesca ya no constituyen el sistema básico de subsistencia, debido al aumento de la ganadería. La pesca, que se practica en verano, se hace con barbasco y se utilizan diversos instrumentos, como el arpón, el arco, la flecha, y trampas. Para la caza, se camuflajean con el medio ambiente para sorprender a venados, garzas, gabanes, garzones, etc”

Para conocer sobre la pesca con barbasco, puedes ir al siguiente enlace: barbasco
ENTRADAS RELACIONADAS:

12 de septiembre de 2010

Trapiche, Enyugao, Ocho y Media Orilla

Continuando con el intento de descripción de los pasos del Joropo, hablaremos hoy de otros cuatro también muy utilizados:

Trapiche


Trapiche: Estando en posición Punta de Soga, el hombre con su brazo derecho toma el izquierdo de la mujer y con el izquierdo toma el derecho de la mujer a la altura de los hombros; ambos brazos quedan estirados  y  la pareja gira hacia un lado y después hacia el otro. Después se hace lo mismo pero con el otro brazo.

Enyugao



Enyugao: Se inicia con posición punta de soga (manos tomadas a la altura de los hombros) y el hombre le dobla los codos hacia atrás a la mujer, llevando sus manos  a los lados de la cabeza. Los brazos de la mujer quedan por encima. Así dan vueltas a la derecha y luego a la izquierda o simplemente se danza de un lado a otro.

Media Orilla

Media orilla: Tomados de ambas manos, parecido a la posición de Valseo, una mano  va a la altura del hombro pero hacia adelante y la otra se coloca extendida a lo largo de la pierna de la mujer. En esta posición se camina por el contorno de la pista. 

Ocho o Círculo:  La pareja se coloca en posición Punta de soga, tensionados los brazos. El hombre avanza y retrocede en forma de círculo o de ocho. La mujer simplemente lo sigue. (Se pueden apreciar en los primeros segundos del video que a continuación se adjunta)




Baile de Joropo en la Estancia

Los Hijos de Apure: Augusto Bracca

Imagen revista Llano Records
Nacido en la Trinidad de Orichuna, estado Apure en abril de 1918, es otro hijo del Apure que representa el sentir de esa tierra.  Al igual que los insignes artistas de su generación, desde muy niño manifestó interés por la música, y especialmente por la composición.
La mayor parte de su infancia transcurrió en Caracas, donde vendía carbón y era pregonero. Más tarde, mientras era chofer de una línea de autobuses, se puso en contacto con artistas llaneros que estaban de la capital y empezó a componer sus canciones que fueron haciéndose  éxitos en las voces de los grandes artistas de la época: Angel Custodio Loyola,  José Catire Carpio, Juan de los Santos Contreras, Eneas Perdomo, Royman Meza, Francisco Montoya, Jesús Moreno, etc. Época en la que el maestro Jose Romero Bello, hacía esa gran tarea de difusión de la música Llanera, apoyando a los talentos natos, y los programas radiales “Brindis a Venezuela” y “Festival Criollo través de programas en vivo, daban a conocer la música llanera.
Su música tuvo la particularidad de llegar a todos los gustos y de hacerse conocida, en la voz no sólo de  los cantantes recios antes mencionados, sino de otras voces clásicas y de otro estilo como María Teresa Chacín, Mario Suárez, Alfredo Sadel y Héctor Cabrera, quienes acompañados por insignes arpistas  las hacían dignas de los mejores y más exigentes escenarios. Sus canciones salieron de las fronteras de Venezuela y fueron interpretadas por artistas de la talla de Javier Solís y Olimpo Cárdenas, Jorge Negrete, entre otros
La carga de sentimiento que tienen sus letras, la capacidad de descripción del ambiente llanero, la majestad de sus metáforas, han hecho sus canciones inmortales. En el Blog Tierra Llana, se destaca una entrevista realizada a este artista, en la cual manifiesta que a pesar de haber salido del llano a temprana edad, quedaron las querencias y las imágenes impregnadas en su memoria y salieron a flote hasta en el mismo nombre de sus canciones.
Augusto Braca compuso mas de 300 canciones, que se han mantenido en vigencia a través de varias generaciones de artistas, desde los que mencionamos antes, hasta los mas contemporáneos como Reina Lucero, Reynaldo Armas y Cristóbal Jimenez, entre otros.
Entre sus inolvidables canciones están Traigo Polvo del Camino, Camino Real, Mi Rancho Llanero, Chaparralito Llanero, Mi Llano es un Paraíso, Amorcito de mi Vida, Dios te puso en mi camino, Mi Ranchito Escondido, Alto Apure,  El Negro José, Fiesta  Llanera en Elorza, Lindo Amanecer, Yo no olvido mi llanura, Que bonito es Camaguán.
Dada la variedad de artistas que han interpretado sus canciones, no resulta fácil ubicarlas en la web, sin embargo colocaremos Traigo Polvo del Camino, interpretada por Eneas Perdomo, y Amor Querido, por Cristóbal Jimenez. La primera todo un poema a la tierra, y la segunda, un poema a la mujer.

TRAIGO POLVO DEL CAMINO
Yo vengo del alto Apure,
Atravesando llanuras,
Atravesando sabanas
Vengo cantando un corrío.
Traigo polvo del camino,
Traigo polvo de camino,
Traigo la espuma del río. (Bis)


Yo monté el mejor caballo
Que ha nacido en el Apure
Aquel que siempre
Amarraba debajo de un merecure
Recuerdo pase nadando,
Recuerdo pase nadando
Con mi caballo el Apure. (Bis)

Yo me detuve en Elorza
A orillas del río Arauca
donde pusimos la fiesta
Donde se escuchaba el arpa
Donde pedían las muchachas
Donde pedían las muchachas
Canciones de Augusto Bracca (Bis)

Ahora me encuentro cantando
En la ciudad de Caracas,
Donde todo es maravilla,
Donde todo es tan bonito.
Pero le juro, hermanito
Pero le juro mi hermano,
No hay tierra como mi llano.
Pero le juro mi hermano
Pero le juro hermanito
No hay tierra como mi llano




 MI RANCHO LLANERO
Interpreta: Catire Carpio

Si tú me das tu cariño
Yo te llevaré conmigo
En lomos de mi caballo
Que ese es mi mejor amigo
(bis)

Yo te llevaré a mi rancho
Donde todo es alegría
Y verás cómo te quiero
Llanera del alma mía
(bis)

Allá se ve
mi lindo rancho llanero
Ya se miran sus potreros
Brillan sus grandes esteros
En el potrero tengo vacas y novillos
Tengo caballos de raza
Allá en mi rancho llanero
(bis)




Fuentes consultadas Sacven y tierrallana.blogspot.com

ENTRADA RELACIONADA: MAS DE AUGUSTO BRACCA; ADIOS A AUGUSTO BRACCA
 

Instrumentos de Trabajo

Las faenas tienen implícitas sus propias palabras, las cuales son frecuentes en canciones y poemas. Algunas de ellas se colocan a continuación:

Botalón: Poste de palo grueso hincado en el suelo en los corrales o en las puntas extremas de las empalizadas.
Cabestro: Ramal o cordel que se ata a la cabeza o al cuello del caballo para conducirlo a  otro sitio
Falseta: Soga corta para amarrar los caballos.
Jáquima: Cordel que suple al cabestro, para atar las bestias.
Maniador: Implemento de cuero en forma de esposas que se pone en las patas delanteras del caballo para que no se aleje o fugue.
Palanca: Barra de madera larga y fuerte que se usa para impulsar la canoa.
Peinilla: Cuchillo largo que usan lo llaneros calzado en la cintura.
Rejo: Soga corta

*****

10 de septiembre de 2010

Vamos a ver si todo lo que ronca es tigre!!!

Siguiendo con los tigres, este refran implica  verificación, desconfianza, decisión. Con él se pretende dejar al descubierto la verdadera naturaleza de algo, alguien o situación, que se presenta en forma falsa, encubierta por una apariencia. Implica enfrentamiento  y en cierta forma, amenaza.

*****

Donde ronca tigre no hay burro con reumatismo!!!!!!!!!!!

Algo que agregar que no sea redundante?????. El refran es aplicable a distintas situaciones, y prácticamente en todos los entornos. Implica actividad, accion, respuesta rápida, consecuencia de la presencia o instrucciones giradas por alguien respetado o con autoridad suficiente.

*****

La Campechana

Hemos ubicado un artículo muy completo en la web de Agenda Turística Portuguesa , escrito por Aleida Anzola, del cual hemos extraído algunos fragmentos.

La Campechana es utilizada en Venezuela desde hace muchísimos años, constituye una artesanía muy especial, que es definida por Lisandro Alvarado (1929) como “especie de lecho colgante hecho de tiras de cuero sin curtir, a modo de hamaca. En guarico, dar campechana a alguno: mecerlo, trabando de él por los pies y manos cuatro personas

La palabra tiene varias derivaciones con significados diferentes como son:
Campechaniá: descansar en campechana (Hugo Mantilla Trejo)
Campeche: manera de llamar al hombre de campo en Santa Maria de Ipire (Jose A. De Armas Chitty)
Campechano: persona de carácter franco y amistoso. (Mexico)

Para su elaboración, se usan cueros planos provenientes de animales que no tienen jiba  Según los campechaneros de Portuguesa, son muy buenos los cueros del ganado lechero.

El tamaño de la campechana dependerá del tamaño del cuero. La elaboración es un procedimiento delicado que requiere destreza en el corte. La piel todavía fresca, se limpia de todo resto de carne. Luego se estira con muchas estacas en el sol y se deja allí un tiempo que depende de la intensidad de los rayos solares que caigan sobre ella.

Cuando está seca, el artesano marca los trazos de la trama con un carboncillo y empieza a cortarla por esas líneas con un cuchillo bien afilado. Como los cortes son longitudinales, requieren de mucha precisión para no dañar el cuero. Los cortes, una vez efectuados, semejarán una red.

Para elaborar la cabuyera, se usa el borde del cuero correspondiente a las partes bajas de la vaca. Se efectúa un doblez el referido borde, a través del cual se insertaran unas correas obtenidas con el mismo cuero, para ser ajustadas en el respaldo de la campechana, luego de introducirlas por un orificio abierto con ese propósito. Al ver la imagen que de adjunta , puede aprecianse el nivel de exactitud, paciencia y destreza que requiere hacer este implemento de la vida del llanero.

8 de septiembre de 2010

La Catira Cruz Peralta - Ernesto Luis Rodriguez

A propósito del tema de hoy, sobre el origen de La Catira, es pertinente colocar este poema, que complementa lo antes dicho:

LA CATIRA CRUZ PERALTA
Ernesto Luis Rodriguez

Van y vienen por el hato, las palomas de sus pies

La catira Cruz Peralta, 
colmenar de pura miel,
remolino sin descanso,
palmasola con vaivén,
va dejando en los peones,
mientras ávidos la ven,
su sonrisa que espejea
como el agua del jagüey
y un olor de jasminero
que comienza a florecer.

Y madrugan por el hato, las palomas de sus pies

Ella alegra los caminos,
da dulzura al matajey
y enlucera las cacimbas
con el roce de su piel.
En su pelo se enamoran
la amapola y el clavel,
y cuando era mas mocita
de catorce a dieciséis,
le cayeron dos torcaces
en la trampa del sostén.

 Y caminan por el hato, las palomas de sus pies

Cuando pasa la florean
mil piropos a la vez; 
y se enredan los suspiros
sobre el alba de su tez:
- ¡el merey me gusta dulce
y eres dulce de merey!-
-¡Yo quisiera ser aliento
y en su boca enrojecer
como el humo en la candela
y el aroma en el clavel!-

Y retozan por el hato, las palomas de sus pies

Los requiebros amorosos
los escucha con desdén:
-¡Que pimpollo con garúa!-
-¡Que candil para un caney!-
-¡Que solazo para un pueblo!-
-¡Que frescor para una sed!-
-¡No te pegues de la brisa
que te puedes disolver...!-
-¡Para leguas de cariño,
quien tuviera ese corcel!-
La enamora Pedro Palma
caporal de Santa Inés,
y el coplero Juan Canache
cantador de buena ley...
 Y los hombres del poblado,
boticario, cura o juez,
al pasar por Barrialito
se detienen para ver
esos ojos donde siempre
brilla azul de amanecer

Y regresan por el hato, las palomas de sus pies

Nada quiere Cruz Peralta,
nada quiere complacer.
No hay quien gane su cariño
ni quien goce de su fe,
y si a flor del comadreo
le preguntan el porqué,
ella dice con orgullo
que al amor ha sido fiel:
-El mulato no me gusta
ni con él me casaré;
no seré de los catires
pasatiempo ni mujer....
Yo me caso con el hombre
de quien ya me enamoré:
¡Soy reblanca...,buenamoza!,
él es negro donde esté,
 y la leche se hizo leche
pa viví con el café...!

Y del hato se perdieron , las palomas de sus pies.

ARTISTA RELACIONADO: ERNESTO LUIS RODRIGUEZ