Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

30 de mayo de 2012

La Flora del Bajo Apure, en El Diario de Un Llanero (6)

Seguimos desarrollando el trabajo del Profesor Freddy  Páez, denominado "Plantas Utiles del Bajo Llano Apureño"

FAMILIA CUCURBITACEAS

Plantas de Colombia

SECUA
(Fevillea cordifolia L).
Sin:Nacha, Necha.
Uso Ceremonial


Planta trepadora, originaria de la América tropical, según Torrealba (1-103) esta planta forma parte de la composición del famoso "saco burrero" la cual es como sigue "... el corazon seco del pájaro flojo o burrero le ponen una semilla de secua, siete de argalia, cuatro de sándalo y ocho de paraíso, se pone en un busaquito y se forra con terciopelo negro..." con este saco puesto sobre el pecho de una persona, cuando está dormida, se pueden averiguar los secretos de la misma. Pollak,1987, (p-151) dice que las semillas son parte del tratamiento contra el "sapo o Mojan" (enfermedades causadas por hechizos) y también la misma autora (p 196) la señala en las curaciones mágicas de mordeduras de culebras.


CAMASA
(Lagenaria siceraria) (Mol) Standl.
Uso: Doméstico y  como Instrumento productivo

Planta trepadora, nativa de las regiones tropicales de Asia y Africa, su fruto de tamaño variable, desde 10 cm. hasta 1 m., es empleado como recipiente y a esto se refiere Torrealba (5-46) también se le usa como envases y los de mayor tamaño los he visto usando como bebederos y comederos para pequeños animales.




FAMILIA CIPERACEAS.

Invesa

COROCILLO
(Rynchospora nervosa) (Vqlh) Boeck. Maleza
Sin: Corocillo bravo.
Uso:  Alimentación animal
Hierba, de origen Neotropical, crece en sitios húmedos o cenagosos del llano, Torrealba (3-362) suministra la siguiente información "...el manatí en una época del año escarba con sus brazos para sacar la raíz del corocillo, que es una raíz redonda como un grano de maíz y mucho olor a almizcle..."; Por otra parte esta planta es conocida por ser una maleza muy invasora, Torrealba (6-470) en sus versos dedicados a la laguna de Santa Rita deja entrever esta característica:

Llegamos a la laguna,
aquella laguna bella
no tiene cristalina agua
sus aguas están revueltas

Está llena e corocillo,
corocillo de aquel bravo,
le pregunté: ¿que te pasa
que estás tan llena de pasto?

-Es la falta de ganado,
porque aquí se ha terminado,
por eso, el corocillal
es que me tiene tapado.

El ha enturbiado mis aguas,
con sus raices podridas;
cuando la brisa lo  mueve
yo de él siento las crujidas

FAMILIA DILENIACEAS.

CHAPARILLO
(Davilla nitida.)(Vahl) K y b.
Uso: Doméstico y como Instrumento productivo
Arbusto trepador, originarios de América tropical, muy común en todo el llano, en los bosques de galería donde forma marañas a veces impenetrables, el Llanero usa este bejuco desprovisto de hojas como sustituto de cuerdas, Torrealba (3-317) suministra un buen ejemplo "...ninguno cargaba con que amarrar su bestia, fueron a una mata de chaparrillo, sacaron bejucos los torcieron...".


FAMILIA DIOSCOREACEAS.


Plant.net

ÑAMECITO
(Dioscorea trifida L)
Sin:Mapuey,paje.
Uso: Comestible
Hierba trepadora, nativa de Venezuela y las Antillas, de rizomas comestibles Torrealba (1-08;2-101;3-161) se refiere a ella en este sentido, también Alvarado,1956, (VI-243) y Pittier,1978, (p-311). Montaldo,1977, (p-27), por su parte señala: "... es de rizomas pequeños, pulpa blanca, amarilla o púrpura de excelente calidad culinaria..." y es la única especie de ñame comestible originaria de América Tropical; Ortega,1992 (p-76) en relación al origen de esta planta dice: "...la distribución de sus cultivares sugiere que su domesticación se efectuó en los limites con Brasil y Guyana ...". Su presencia silvestre en el llano queda en evidencia en lo señalado en un dialogo con Torrealba (2-177) "... conozco varias clases de ñames que son.......y el ñamecito de monte que conocí aquí...".


ÑAME
(Dioscorea alata L)
Sin: Ñame blanco, Ñame común.
Uso Comestible

El nombre común de ñame se aplica a distintas especies de las dioscoreaceae, para los efectos de este trabajo se usó para la especie arriba señalada. Es una planta herbácea trepadora, originaria de India y Malaya, fue traída a América "... posiblemente por los negros y aquí se aclimató..." (Velez B,1990, p 161), siendo una planta ampliamente cultivada y conocida en el país por sus rizomas comestibles. Torrealba (2-177) señala los nombres de "tipos" de ñames conocidos por los llaneros, mencionando las siguientes "... el grande cabeza de danto, el morado redondo, el morado largo cagalera y el ñamecito de monte que conocí aquí...".
El valor alimenticio del rizoma señalado en Velez (p-161) es :23 grs de carbohidratos, proteínas 2 grs y grasas 0,20 grs; Montaldo,1977,(p-44), también refiere "... muchas especies silvestres tienen sustancias denominadas sapogeninas cuya estructura química es similar a los corticosteroides (cortisona, hormonas sexuales, anticonceptivos)...". De hecho los ñames contienen un esteroide, la Diosgenina, el cual fue el punto de partida para la producción en gran escala, de la hormona sexual progesterona y el desarrollo del primer contraceptivo oral (Hollman,1989).

FAMILIA EUFORBIACEAS.

JABILLO
(Hura crepitans L). Medicinal
Sin: Habillo, Ceiba blanca.
Uso Maderable, Medicinal y Veterinario

Arbol grande, originario de la América Tropical generalmente espinoso, con látex abundante, del cual Pittier,1978,(p-274) dice es acre y cáustico. Torrealba (1- 117) señala la aplicación del látex en la medicina veterinaria popular, cuando señala "... ese caballo lo que tiene es gomas.....esto se le cura con leche de jabillo ligada con kerosene, dos partes iguales...", al respecto Pompa,1978, (p-277) también se refiere a su uso en la medicina animal cuando da la siguiente recomendación:
"... en caso proveniente de herida, se precave fácilmente el progreso o accidente tetánico, se aplica al principio un algodón empapado en la leche del habillo...". También este autor (p-142) señala que sus semillas son "purgativas" y sus hojas quitan los dolores de cabeza y otros musculares o nerviosos. La madera de esta especie es blanda y fue muy usada para la fabricación de urnas, al respecto existía un dicho " está buscando un flux de Jabillo " para indicar que alguien estaba actuando con riesgo de su vida. A pesar de ser una planta conocida en todas las zonas cálidas del territorio Nacional, no se encuentra en la región del bajo Apure, en forma silvestre, Torrealba, (1-117) lo deja en claro cuando expresa "... lo que pasa es que por estos lugares no se conoce el jabillo, menos su savia...".



GUARITOTO
Plantillustrations.org

(Jatropha urens L).
Sin: Pringamosa, Ortiga.
Tóxica

Arbusto o hierba, originario de América tropical, y común en casi todo el país, es temido por la mayoría de las personas, por los pelos urticantes que presenta esta planta. Torrealba (5-288) la menciona en este aspecto.




PIÑON
(Jatropha curcas L). Tóxica
Sin: Piñol, piñón de purga.
Uso: Medicinal

Arbusto de origen Neotropical, Torrealba (3-223) señala que esta planta es usada en prácticas mágicas refiriendo "... unas tabletas de piñones, con las cuales querían curar un mal de raíz, que había en la casa...".Esta planta es usada en la medicina popular, al respecto Gumilla, 1963, (p-447) dice "...cinco o seis piñones de aquellos conmueven los humores y causan unagrande operación... ", en este sentido, Pittier,1978, (p-344) y Rodríguez,1980, (p-92), le atribuyen acción como: rubefaciente, vermífugo, purgante, cicatrizante, antihemorroidal. Delascio,1984, (p-68), por su parte señala su uso como cura de picaduras de insectos, antihemorrágico nasal y Pollak,1987, la menciona como: laxante (p-108), contra infecciones en la boca (p-146) antiinflamatorio (p-158).

El piñón es conocido por sus propiedades tóxicas, la ingestión de sus frutos causa severas intoxicaciones cuyos síntomas principales son diarreas y vómitos pudiendo llegar a producir la muerte (Cedeño,Cunaviche,1993, com.pers), así también lo señala Rodríguez (p- 92); Pollak por su parte señala que esta planta es abortiva.



YUCA
Joanus life

(Manihot esculenta) Crantz. Tóxica
Sin: Naiboa, Mamusa, Tentu.
Uso: Comestible

Arbusto, originario de Brasil y Venezuela, ampliamente cultivado por su raíz comestible, quizás desde tiempos inmemoriales. A la llegada de losEspañoles, De castellanos,1987,(p-94) da noticias de la existencia de cultivos de yuca, tanto amarga como dulce, el escribe "...había fertilisimos yucales / que son unas raíces conocidas / que si se comen verdes son mortales / y ansí privan a muchos de la vida / no trato de las yucas boniatas / que se suelen comer como batatas...".

Según Torrealba (2-118) la yuca es usada en la elaboración del curare, "... para hacerlo se valió del yare de yuca de una que se llama picurera y matapuerco...", que tal como veremos se corresponden a yucas del tipo amargo, al respecto Torrealba (2- 177) señala "... Yucas amargas: pata de danto, lanceta, matapuerco, picurera, ceibita, guacamaya, caribito y cachicamo, y dulces que no son param casabe: sardina, pebeta, cadena, yaguasa, morotua, juana boba, holandilla, verdecita, algodón, sanjuanera, zamura, aparecía, ñema de huevo y ceibitadulce...". Alvarado,1953, (1-236), cita algunas "variedades " de yuca de las cuales, 8 dulces y 4 amargas coinciden con las aquí citadas. En relación a sus propiedades tóxicas, Alvarado,1956, (VI-69) dice "...en la preparación del mañoco cuidan que la persona no tenga heridas o escoriaciones en las manos... ". Montaldo,1977, (p-51) señala "...la toxicidad de la yuca se debe al ácido cianhídrico....las variedades amargas tienen un alto contenido de ácidocianhídrico...".


IPECACUANA
(Pedilanthus tithymaloides) (L) Poir
Sin: Ponopinito,Tuturutú.
Uso: Medicinal y Ceremonial

Varias especies comparten este nombre común, la especie que nos mostraron en la región es la que señalamos. Planta originaria de la América tropical, Torrealba, (1-339) le atribuye propiedades medicinales en la cura de personas afectadas por parásitos, e indica que su forma de acción depende de la manera como se arranquen las hojas de la planta, cuando señala "...Y le coge doce hojas jalándolas todas pa'bajo, sin jalá ninguna pa'rriba porque se le vuelve vomitivo, jalándolas pa'bajo se vuelve purgante...”.Esta misma observación la hace Gumilla,1963, (p-448) refiriéndose a una planta conocida en Cuba como "frailecillo" (Jatropha gossypifolia). En la región se usa contra parásitos intestinales, es una planta usada para inducirel vomito ( Cedeño, Cunaviche, 1992, com.pers).

Por otra parte Torrealba (6-446) le atribuye efectos mágicos, el señala “...Raices de esta planta, con semillas de cardosanto, albahaca y una píldora de Jayne (?) para combatir enfermedades causadas por hechizos...”.
ENTRADAS RELACIONADAS 

28 de mayo de 2012

Así era la Fiesta de Toros Coleados!!

Cruz  Diez.Tomado de Tolvaneras GFB

Agamenón, mire, hermano, Ud y Ciriaco, que no conocen el toro, aquel que viene adelante corriendo, con la cabeza levantada, es el bicho.  Corramos con todo cuidado para auxiliarnos el uno al otro con rapidez. Salgámosle delante para que el  ganado chacee y busque los madrineros.

Así mismo lo hicieron. Andándole delante, el ganado buscó, en efecto los madrineros. Los ocho hombres arrollaron la mancha de ganado japiándola y gritándola, corriendo con toda fuerza para que no hubiera lugar a devolverse ninguna res. Pero cuando empezó a entrar el ganado a los madrineros, el araguato no quiso entrar, rompió filas por donde venían Romero y Agamenón, poniéndole la vista a Rafael Romero. Romero, cuando se dio cuenta que el toro lo venía persiguiendo, dijo para sí: “se acabó mi León Parado, éste me lo mata esta fiera”: Agamenón vio  el apuro  en que estaba su amigo; enseguida le abrió las velas a su hermano de leche, que era su caballo Jovial. En un momento, el toro le dio alcance a Rafael y, cuando quiso cornear el caballo, le llegó Agamenón y le tendió el chaparro por los lomos. El toro, cuando sintió el golpe tan formidable, tiró un par de patadas al aire y siguió corriendo a la par del caballo de Romero, el cual no cesaba de sobar a su caballo   hasta con el sombrero.  Agamenón vio que tirarle un lazo era un peligro por lo juntos que iban y ,  si el toro le mataba el caballo a Romero, él se culparía de ser un llanero inútil. En el momento pensó que no le quedaba otra operación que desviar el toro, era coleándolo. Así fue, enseguida le cogió el rabo, se fue a la paleta y le tiró lo más duro que pudo. El toro, que no pisaba el suelo, no supo cuando se desequilibró y dio dos vueltas en el suelo. Loreto, Rafaelito y Ciriaco, que venían detrás, cuando el toro quiso pararse, le pusieron dos sogas. El araguato, cuando se sintió enlazado, le extrañó mucho aquellos látigos en el pescuezo, dio un brinco para adelante y vio las sogas que corrían por el suelo. Al fijarse, les aplicó el cacho  picando una  y, la otra, la picó al templarla con sus filudos cuernos que tenía en forma de paleta.
Agamenón le dijo a Romero:

-Hermano,  mire la vaina, creíamos la pelea ganada y el diablo de Mata de Caña picó las sogas, pero si Dios y el Buen Pastor me ayudan, yo le quitaré la vida primero. Choquémosle,  no le tenga miedo a ese pendejo hediondo a trapo de parida.

Los dos compañeros arremetieron por  donde estaba el toro, el cual iba persiguiendo a Loreto muy de cerca. Agamenón sacó del cinto una larga daga y corría con ella en la mano. Romero sacó una punta larga marcada con el “Casa Mariño”. Ambos corrieron en persecución del araguato que corría atrás de Loreto. Los dos, que seguían de cerca, apresuraron lo mas que podían la carrera.

Agamenón le dijo a Romero:

-Dejarretemos el toro.

Cuando llegaron cerca del toro, Romero se quedó un poco detrás para dejarretarlo y Agamenón avanzó para desnucarlo, descabellarlo. Cuando Rafael quiso cortarle el jarrete, el toro se fue de delante bruscamente, porque ya Agamenón lo había descabellado” Diario de un Llanero. Antonio José Torrealba. Cuaderno N° 12.


 Los toros coleados surgieron de la necesidad de tumbar los animales que se separaban de la manada. Inicialmente era una práctica que formaba parte de la faena del llanero, quien decidía, si colear o enlazar, dependiendo de la situación en que se encontrara.

 A veces por diversión y otras para dominar el animal, lo cierto es que se constituyó en una práctica habitual del llanero.

El coleo llegó del campo  a  los pueblos como una fiesta llanera con mucho lucimiento, donde las muchachas aupaban a su galán y si resultaba ganador, les colocaban cintas de colores como premio.

Nos cuenta Don Eleazar López Contreras en su libro ESTAMPAS MUSICALES DE CARACAS, que "el coleo llegó a Caracas con los llaneros de Páez y se “asentó" en los primeros  años de la República (1830). El Cónsul General de los Estados Unidos, que había asistido a una coleada durante la primera presidencia de Páez, escribió en su diario:

“Había un gentío que parecía divertirse mucho con la mas perfecta tontería que haya visto, para no decir mucho de la crueldad y el salvajismo de tal deporte”

El coleo fue retomado por los gobiernos de Monagas y de Joaquín Crespo, quien se trasladaba a El Valle para las coleadas y carne en vara con música que allí se organizaba. Cuando se celebraba en la ciudad, se cerraban calles (entre las esquinas de Candelaria  y la Rumualda o de Carmen a Municipal) y la gente se encaramaba en las ventanas para evitar una cornada del martirizado toro, que podía ser un asustado pero peligroso novillo.  San Juan también era zona de coleo y, en algunos casos, los muy ricos arrojaban monedas de oro, mientras que las muchachas premiaban con flores o lazos de cintas a los audaces coleadores, que solían ser militares, ganaderos y aficionados en general"

Muchas opiniones coinciden en que el coleo no es una práctica autóctona de nuestro país, sino que  viene de Europa y que probablemente fue introducida a Venezuela junto con otras tantas costumbres y hábitos propias del conquistador.

Una interesante variante para tumbar al toro, distinta al lazo y el coleo, consistio en la “garrocha”, sobre la cual nos cuenta Ramón Páez: 

Con maravillosa destreza los vaqueros esquivaban las repetidas embestidas que les hacían los toros, aún cuando parecía imposible que escaparan de ser cogidos entre los cuernos. La garrocha  desempeñaba en esto de rechazar el ataque, un papel fundamental. Este instrumento, segundo en importancia después del lazo cuando está en manos de un jinete, se fabrica de la liviana y resistente madera de la palma alvarico (Aeneocarpus cubarro), aguzando simplemente el extremo, o fijándole una punta de hierro rodeada por aros sueltos del mismo metal, que cuando se sacuden cerca de las orejas de los animales, los espanta con el ruido que producen. El asta de la garrocha tiene unos 10 pies de largo y aunque no es más gruesa que un bastón normal, es capaz de resistir sin quebrarse, una gran presión. Este instrumento, sirvió de improvisada lanza a los valientes patriotas en la lucha por la independencia.”

“Cuando se persigue un toro que trata de salirse del rodeo y que es más veloz que el caballo, el jinete lucha por alcanzarlo con la punta de su dardo, clavándoselo precisamente en la paleta, ya la empujar la garrocha con todo el peso de su cuerpo, destruye con ayuda de su inteligente corcel, el equilibrio del toro, y lo hace caer de cabeza sobre el suelo. Estos derribos son suficientes para prevenir ulteriores tentativas de fuga y parecen obligar al toro a seguir en el rodeo. Esta hazaña, es sin embargo, una de las más peligrosas de las que realiza el llanero, y solo la ejecutan los más hábiles y experimentados jinetes, porque si en el empuje se rompe la punta  o si el toro cae frente al caballo, en ambos casos resultara una terrible caída y en el ultimo caerá sobre la derribada fiera.” La Vida en los Llanos de Venezuela-Ramón Páez

Garrocha de 8 aretes repiqueteando alegre en el silencio de la faena, para guiar a paso cansino los viejos madrineros! "
Madrineros, novillos cargados de años, paloteados por el tiempo,  amaestrados para mezclarse con el rebaño arisco y calmar sus bríos con la amenaza de sus largas cornamentas y hacerlo marchar hacia la casa distante” La Música de las Charnelas. José León Tapia.

Finalizamos esta entrada con la opinión de Don Germán Fleitas Beroes sobre los toros coleados:

“Cacho en manga es un grito de los llaneros, éste es el grito moderno. En el llano de antes no se decía  “cacho en manga” porque no existían mangas de coleo. Se coleaba, cercando las boca calles de los pueblos. Un coso por allá a 500 mts de distancia de este otro que cercaba la boca calle de cinco cuadras. Se reforzaban la empalizada. Se acomodaban los templetes o los bancos y hacían esas cosas típicas,  donde iba ese mujerío de nuestros pueblos, a aplaudir, a gritar, a ponerle cintas y flores a los hombres que tumbaban los toros.  Pero toro a la llanera , no como los de ahora con esa numerera  y unos caballos extraordinariamente grandes que se le pegan en la cola a un mautico que cae al suelo, casi que lo levantan apenas para volverlo a tumbar. Eso no. Eran toros coleados de verdad,  era la época de los toros grandes y los caballos pequeños. Ahora son los caballos grandes y unos animalitos que son unos mauticos los que tumban estos coleadores de ahora.  Con todo el respeto, pero estas coleadas de ahora no las veo, bueno, me da dolor, me pongo a llorar acordándome de como era tumbar toros “guayao”  y toros guayaos porque esa era otra, era que el hombre se tiraba de  la silla del caballo y seguía corriendo con la cola agarrada y lo tumbaba, el hombre solito y el caballo era bien amansao porque el caballo salía por otro lado y el hombre se enredaba con el toro y lo tumbaba eso era coleo pa´hombre chico!"





ENTRADAS RELACIONADAS:

27 de mayo de 2012

El Joropo, Historia y Evolución (1): La Música de Caracas


 Difícil  es abordar el tema de la historia del Joropo desligándonos de las tendencias y ritmos que fueron llegando a Venezuela desde otros rincones del mundo, que marcaron clara influencia en nuestra historia musical.

Venezuela siempre ha sido receptora de influencias de otros países y con el correr del tiempo  se han adaptado  muchas de estas influencias, al sentir  y  modo de ser del venezolano. Otras, sin embargo, han permanecido tal cual llegaron y terminaron por adoptarse definitivamente.

Esto ha sido un arma de doble filo, pues en muchos casos esa “adopción” de costumbres, música y pensamiento,  ha ido separándonos de nuestras raíces. Fuimos siempre un pueblo joven vulnerable a la influencia de otros más antiguos  y por ende, mas desarrollados.

Aproximadamente  en los años 30, Buenos Aires, La Habana y Ciudad de México eran centros muy fuertes de difusión cultural, un hecho muy bien aprovechado para su promoción.  La televisión por cable se inició en México en 1954 y en Cuba en 1922 junto con la Radio.  La CMQ (La Voz de las Antillas) de La Habana y la XEW de México entraban en nuestros radios Telefunken con tanta claridad como si estuvieran trasmitiendo en la casa. Para la misma fecha, en nuestra ciudad capital, todavía estábamos oyendo las retretas de Pedro Elías Gutierrez. Por ello es natural  que mediante películas, canciones y otras manifestaciones artísticas y culturales extranjeras, la Caracas antigua y su consecuente influencia sobre el resto del país, se plegara a dichas manifestaciones.

En esta primera entrada, repasaremos a grandes rasgos los ritmos musicales que fue adoptando la Caracas de antaño, con la finalidad de recrear lo antes señalado.  Para ello, así como para las subsiguientes entradas sobre este tema que empezamos hoy, nos basaremos en los estudios realizados por Don Eleazar López Contreras, nieto del ex presidente del mismo nombre y que en un trabajo muy completo y de lectura muy amena denominado ESTAMPAS MUSICALES DE CARACAS,  nos ubica en el tema:

“Los modos y costumbres de un país se reflejan en las letras y melodías de la música popular de cada generación, que cambia y adopta y adapta ritmos y estilos acordes con su idiosincrasia. En tiempos remotos, esos cambios eran  muy lentos y se daban por épocas.

Cuando las costumbres eran predominantemente religiosas, la música también lo era; cuando salió a la calle  llevó consigo a los villancicos navideños y aparecieron los diablos de las fiestas de Corpus Christi. A esas músicas se sumaron las de carácter festivo de los toros y los carnavales. Esta mezcla también se dio en la provincia donde el joropo se desarrolló a la par de las tonadas de ordeño, de origen árabe, que se remontan a los primeros hatos que se fundaron a partir de 1600.

En contraste, en los salones citadinos de la Colonia, donde la vida era apacible y cómoda, se desarrolló una música instrumental pausada y formal. Más tarde, las revoluciones y los temas políticos impusieron las canciones patrióticas. Algunas de éstas, como la que luego pasó a ser el Himno Nacional, se convirtieron en canciones de cuna, mientras que tanto la música popular española como el romance dieron nacimiento a todo lo demás."

"En los primeros años de conformada la ciudad, con sus noches lúgubres y sus faroles de apagada luz, coexistían estilos marcadamente diferentes pues los bailes sociales de la Colonia tenían su contraparte en los cantos populares de los humildes. Entonces, la formalidad de los bailes coreográficos de la cuadrilla y las danzas europeas citadinas ofrecían un claro contraste con el bullicio de los fandangos o joropos de arrabal, que fueron sustituidos por las pachangas de los actuales barrios.

No obstante, siempre hubo una diferenciación entre lo urbano y lo rural. Si en el campo floreció la alegría del joropo, a la par de las danzas y los cantos del folclore del país, estos tuvieron su contraparte en la capital, con aires como La Perica, la guasa Sancocho e´guesito y el merengue criollo Dámele Betún (el cual nació en Caracas, por la gran cantidad de limpiabotas que había allí)"
"Mas hacia nuestros días -ya en pleno siglo 20- cuando la sociedad comenzó a modernizarse, salieron a flote las músicas ligeras y sincopadas del momento, que fueron precedidas por el tango en 1910,  el cual dio paso a estilos de corte  norteamericano como el charlestón y el foxtrot, que Pedro Elías Gutiérrez asumió en las retretas.  Luego vinieron los medios de difusión.

En 1914 cuando el maestro Gutiérrez incorporaba pasodobles y foxtrots al repertorio de la retreta, la prensa caraqueña criticaba que se presentara en Caracas “un ciento de sainetes estúpidos y de comedias sin gusto ni conjunto, y como quinientas películas”. Lo de la crítica a las películas era comprensible, porque entonces algunos consideraban al cinematógrafo como “el mal del siglo”. Para alivio de los críticos, ese mismo año presentó Gutiérrez su exitosísima zarzuela Alma Llanera, sin contar con que, con el correr del tiempo, el cine habría de imponer cientos de melodías populares de todos géneros, pues fueron las películas, junto al disco y la radio, además de las presentaciones personales de orquestas y cantantes en los teatros y cabarets y en la televisión, los que modificaron el perfil musical de gran parte del siglo 20, el cual fue caracterizado por sucesivos ritmos y canciones que le dieron significancia a cada década."

Si los años 30 nos trajeron la todavía vigente música cubana, los cuarenta vinieron acompañados de boleros, corridos, porros, merengues dominicanos, sambas, rumbas y congas. En los cincuenta aparecieron novedades como el mambo, el cha cha cha y la bossa nova, que le cedieron el paso al rock al roll de los sesenta y sus múltiples  corrientes. En los sesenta, la balada desplazó al bolero, que había sido renovado por la suave voz de Lucho Gatica y la  lírica Armando Manzanero.

Para ilustrar lo anteriormente señalado, y reforzar el origen del joropo que hoy conocemos, colocaremos el audio de La Perica, que era el tipo de Joropo "urbano" de la capital.

LA PERICA
Autor: Lino Gallardo

Cuando la perica quiere
que el perico vaya a misa
se levanta muy temprano
a plancharle la camisa.
(bis)

Ay mi perica dame la pata
para ponerte las alpargatas.

Cuando la perica quiere
que el perico la enamore
se coloca en la pechuga
un collar de cundeamores.
(bis)

Ay mi perica...

Cuando la perica quiere
que la bese su perico
coquetona abre las alas
se adormece y abre el pico.
Ay mi perica...


LINO GALLARDO: Músico, director de orquesta y compositor. Hijo de José Rudecindo Gallardo y de Bárbara Timotea Aguado, pardos libres. Discípulo de Juan Manuel Olivares, pertenecía al grupo de la Escuela de Chacao. Como ejecutante fue violinista, violonchelista y contrabajista. Compositor de canciones patrióticas que se entonaban por las calles de Caracas. Puso música a la Canción Americana, escrita años antes por los conjurados de 1797, e impresa en los talleres de J. Baillío, en 1811. Estuvo comprometido en las conspiraciones de 1808 y 1810 y fue miembro de la Sociedad Patriótica. En 1810 era ejecutante en una orquesta formada en Caracas, que daba conciertos frecuentemente en el teatro; esta agrupación tuvo actividad hasta 1812. Después de la caída de la Primera República (julio 1812), fue enviado preso a las bóvedas de La Guaira por sedicioso. En 1818, bajo el régimen realista, funda la Sociedad Filarmónica de Caracas, que era escuela de música y sociedad de conciertos a la vez; Gallardo fue el director de la orquesta de conciertos, director y profesor en la escuela. El 9 de Agosto de 1824, es nombrado maestro mayor de música de Caracas. En 1827, cuando Simón Bolívar entra en Caracas, Gallardo compuso una canción patriótica. Amigo y compadre de Bolívar, éste le compensó de sus actuaciones al lado de los patriotas, nombrándolo fiel de peso en la aduana de La Guaira (1827). Este nombramiento le valió la enemistad de su antecesor en el cargo, José María Muñoz, quien intentó recuperarlo en 1830, una vez muerto Bolívar, pero esta vez fue José Antonio Páez quien protegió a Gallardo. Se le ha atribuido a Gallardo, si no la música, al menos participación en la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo, que en 1881 fue decretada Himno Nacional de Venezuela. Se le atribuye igualmente el joropo La Perica

ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS
 Nieto mayor del ex presidente ELC,  economista y publicista creativo, es además un cronista musical de la vieja Caracas. Es periodista vocacional  y acucioso  investigador de la pequeña historia en general.
Como ecléctico promotor, su nombre está ligado a diferentes iniciativas y empresas relacionadas con la música y el entretenimiento. Como tal, fue creador del Juan Sebastián Bar y co-fundador del desaparecido Círculo Musical y co-productor de su Colección Caracas 400 años; pero también fue presidente de la Orquesta Filarmónica de Caracas y de Onda Nueva C.A, organizadora de tres exitosos festivales de música. Como compositor, grabado por innumerables artistas, se desempeñó como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN). También es autor de varios libros publicados, entre los cuales figuran Historia de la Música Popular en Caracas, Consejos de un Lobo Enamorado y Modos, Modas y Modales, los cuales son muestra de su versatilidad. Pero también es autor del libro Música Caribeña y Estampas Musicales de Caracas, que será la fuente principal de una nueva serie de entradas en este Blog, relacionadas con la Historia del Joropo.

Estampas Musicales de Caracas, Recuerdos de una ciudad que mas nunca volverá; puedo decir que me he quedado admirada con su contenido,  pues  además de muy completo, está desarrollado con un lenguaje muy ameno y “venezolano” con un toque de humor en verdad muy agradable, que invita a seguir leyendo. El libro nos muestra la evolución de la música en la ciudad capital,  desde la Colonia hasta épocas recientes, los distintos ritmos que causaron furor en aquellos tiempos de la Caracas de antaño, con reseñas de hechos acaecidos y artistas que nos visitaron. Nos muestra también la conducta y modo de actuar del venezolano culto de entonces, así como la del pueblo y por supuesto, la forma como se fue  creando y fortaleciendo la música folclórica de nuestro país. Es un libro de Colección que  consideramos debe existir  en las bibliotecas de todos aquellos venezolanos interesados en conocer las raíces musicales venezolanas.  Para los interesados en  adquirir el libro, pueden escribir al autor por el correo electrónico  eleazarlopezc9@gmail.com

23 de mayo de 2012

Nuestra Señora del Real, Patrona de los Barineses




Así titula Abraham Quintero, administrador del Blog Lecturas, Yantares  y otros Placeres, espacio que dicho sea de paso, recomendamos ampliamente, el artículo que les ofrecemos a continuación en casi su totalidad:

"Nos dice Tulio Chiossone en su Diccionario Toponímico de Venezuela (Monte Avila, Caracas, 1992): que las primeras  referencias  cartográficas de la población de El Real fue como parroquia de El Cantón de Obispos de la provincia de Barinas en 1832 y así lo fue hasta la división político territorial de 1873 en que pasa a ser distrito del departamento Obispos del estado Zamora y, acotando a Virgilio Tosta García, agrega: "Nuestra Señora del Rosario de El Real fue uno de la primeros pueblos fundados por los frailes de la Orden de Predicadores en la jurisdicción de Barinas. Fue establecido  en tierras del hato de Santo Domingo de las Palmas, en el mismo lugar donde apareció, en la segunda mitad del siglo XVII, la llamada Virgen de El Real, que le dio nombre al pueblo." y también que los orígenes de El Real están vinculados a las misiones de capuchinos en los llanos de Venezuela. En 1956 el pueblo fue trasladado a donde hoy se encuentra.

El hato de Santo Domingo de las Palmas, cercano a Barinas y Obispos, fue fundado en 1680 por don Domingo Bragado y luego cambió su nombre por El Real en razón del culto a Nuestra Señora del Rosario del Real.
Según la tradición, los indios que formaban parte de la peonada del hato eran tributarios en el sostenimiento anual del culto a Santo Domingo de Guzmán, monto que era recolectado por una anciana de nombre Ana. Uno de los peones, de nombre Francisco pagó su contribución con dos reales sencillos, siendo una de las monedas una "bamba" (llamada así por tener en una de sus caras la efigie del rey visigodo Wamba, pronunciado Bamba). Ana guardó las dos monedas en una cesta o petaca que colgaba de una horqueta o troja de su rancho. A la hora de pagar el misionero dominico la misa para Santo Domingo encontró que la cesta estaba vacía y lo atribuyó  a un abuso de su marido o de su hijo, Juan Gonzalo, y por supuesto, les reclamó.
Posteriormente abrió su petaquita y halló el dinero. Notó que la Bamba tenía más relieve y que la figura que observaba se parecía más a San Antonio de Padua que a un rey visigodo, opinión que compartieron el marido y el hijo. Con los días Wamba ya no se asemejaba a San Antonio sino que se parecía cada vez más a María Santísima sedente con el rostro vuelto hacia el Niño que está en su regazo, sobre un fondo de rayos de luz en forma de hojas. Los dominicos pronto la identificaron con Nuestra Señora del Rosario, pero el pueblo la designó como "de El Real". La relación del portento se debe al padre Felipe de Tovar, quien investigó el caso hacia 1710 y sitúa los hechos entre los años 1680 y 1690. Posteriormente, el Arzobispo de Santa Fe de Bogotá, Fray Francisco del Rincón, dejó constancia ante la Santa Sede de los méritos de la Santa Madre de El Real y de la obra cumplida por los misioneros dominicos.
Imagen,Blog  ya señalado
El primer portento ocurrió en el mismo rancho de Ana, donde la aplicación de la moneda curó inmediatamente a un peón que sufría de una seria afección bronquial. La fama de Nuestra Señora de El Real se extendió hasta el Nuevo Reino de Granada, a cuya jurisdicción eclesiástica pertenecía la provincia de Barinas (junto con Táchira, Mérida y Maracaibo). Pero otro suceso importante que consagró su fama fue lo que sucedió con la horqueta del rancho de Ana, que era de curadito o araguaney.
El tronco de curadito (araguaney), que no se reproduce por estacas sino por semillas, ya estaba descortezado por los años de uso y sin embargo, en poco tiempo reverdeció, cargó hojas y luego las flores de oro de la primavera criolla. La tradición dice que la horqueta creció frondosa en forma de cruz y numerosos pájaros anidaron en su extendida copa. Sus hojas tenían propiedades medicinales sea en infusión o cataplasmas como lo aplicó Fray Ignacio Ordóñez para curar sus piernas llagadas.

Hay una versión que dice que el Catire José Antonio Páez, Centauro de los Llanos, se contaba entre sus devotos y se encomendaba a ella como a la Virgen del Carmen y a la ánimas benditas". Blog. Lecturas, Yantares y otros Placeres 

Pueblos del Alto Apure: El Nula

Nuevamente apoyados en el libro Apure en Cuerpo y Alma, y de algún material obtenido de la web, les ofrecemos algunos tips de El Nula, prácticamente el último pueblo al oeste del estado Apure. Se encuentra a 40 Km de la frontera colombiana. Lamentablemente, padece los problemas de los pueblos fronterizos, tales como contrabando, desplazados, cobro de vacuna, tala indiscriminada, sicariato, entre otros, aunque los habitantes del mismo aseguran que viven en paz y que constituyen una comunidad hospitalaria y segura. Hace poco tiempo se ha logrado controlar un poco la fuga de combustible, mediante un código entregado a los vecinos.

Imagen: Panoramio.Isidoro C
Los habitates del pueblo aseguran que los problemas del mismo, en cuanto a servicios básicos, vialidad, educación, se han ido solucionando poco a poco.

El Nula pertenece a la parroquia de San Camilo y se ubica a mas de 200 Km  de Guasdualito. "Para llegarle se requiere un largo rodeo, atravesando territorio barinés, luego tachirense hasta el pueblo de El Piñal y de allí se entra nuevamente a territorio apureño". Tambien se puede llegar por una carretera paralela al río Arauca pero que se encuentra en mal estado, dificultandose el traslado por esa vía.

Fue fundado por  colonos tachirenses y colombianos a mediados del siglo pasado y xse considera el último confín del llano apureño. "Allí la planicie se encuentra con las montañas de la región andina, desde donde se  desprenden unos cuantos ríos (Sarare, Uribante, Nula), que al unirse forman el río Apure".

La muchachada se baña los fines de semana en las aguas del río Sarare y Nula que pasan muy cerca del pueblo.

Cuenta don José Silva, habitante del pueblo: "de aquí sale una gran cantidad de carne hacia el centro del país. Hay como 12 queseras. Se produce yuca, plátano, ocumo, auyama, lechoza, parchita , guayaba, cambur."

"En el Nula, la cultura llanera es apenas una referencia regional. En las calles, negocios y restaurantes se escucha el vallenato y en la cocina predominan los platos andinos. En el pueblo se habla gocho. "

Imagen :Panoramio. José 90.2
Es un pueblo que resurgió, como otros tantos, despues que la plaga palúdica practicamente lo desapareciera en el siglo XIX. Se repobló a partir de 1945. Cuenta el señor  Cirilo Gelvis que él y su familia fueron los pioneros, pues junto con otros colonos se estableció en la impenetrable selva, "domaron" aquel territorio ignoto y lejano, del cual se decía que estaba "anulado". de allí proviene el nomnre de El Nula. En 1967 se abrió la primera carretera y el pueblo salió del aislamiento.

"Nuestra historia es una fascinante época de la colonización de selvas vírgenes. De ella proviene nuestra fe en nosotros mismos y nuestro optimismo en el porvenir.
En 1945 el Sr. Cirilo Agelviz se estableció en el medio de una selva impenetrable. El y su familia fueron lo primeros colonos de un territorio tan remoto que se decía estar "anulado", de allí proviene en el nombre de EL NULA

Estos colonos y otros después emigrados de sus tierras nativas en búsqueda de nuevas oportunidades sociales y económicas, no se amedrentaron ante las enormes dificultades que les imponían su aislamiento y la carencia de casi todas las facilidades de la civilización.

La existencia era primitiva y dura. En el principio ni siquiera contaban. El dinero casi no circulaba y para sobrevivir dependían de la caza, la pesca en sentido de solidaridad y su buen humor

En el monte abundaba el venado, el chacharo, la lapa, la pava, el mono y el tigre. Los ríos de El Nula y el Nulita estaban repletos de peces.
 
Imagen: Panoramio- Efren Caldera
A dos días de camino, en El Piñal, había un pequeño abasto. Este era su contacto mas cercano con el mundo. Allí se suplían de lo más esencial. Sal, azúcar, fósforos, kerosén y municiones. Con el tiempo, el comercio con el mundo exterior fue aumentado. Poco a poco se adquirieron bestias, se fundaron haciendas, y se empezó a comerciar en pequeña escala con cerdos y gallinas. En 1967 finalmente se abrió la carretera hasta EL NULA y se terminó un aislamiento de mas de veinte años. Durante ese tiempo se habían consolidado las características de trabajo,  aptitud para la autogestión optimismo y receptividad.
 
Hoy en día, gracias a las políticas de desarrollo fronterizo y a las inversiones hechas por la industria petrolera nacional, EL NULA ha tomado un mayor auge. En la actualidad cuenta con aproximadamente con unas veinte mil personas y está bien dotado de servicios y comercio. Esta población está marcada por un empuje y vitalidad propia que sigue siendo su legado de una historia admirable que aun esta por terminar. Archivo Padre - Acacio Velandria"fm1025radio.blogspot.com

Buscando en la Web, podemos concluir que la vida de los habitantes de El Nula, se ha visto seriamente afectada por la guerrilla y sus delitos implícitos, obligando a muchas familias a emigrar del pueblo. La ONG Jesuita en un artículo del año 2007, reporta crudamente la situación que atravesó el pueblo en esos dias.