Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

30 de diciembre de 2012

Añoranzas - Antonio González Oria

A pocas horas de terminarse el año 2012, les dejamos estos versos de Antonio González Oria, caraqueño enamorado del llano venezolano, que se dedicó en vida a la agricultura y ganadería, dejando sus memorias plasmadas en su libro Mis Avatares.

Los versos estan llenos de añoranza por tiempos idos, y precisamente por eso, invitan a la reflexión del llano que hemos perdido.

AÑORANZAS
Este mundo donde andamos
es mucho lo que ha perdido,
no hay silencio, todo es ruido,
faltan ecos que añoramos.
Por el sendero que vamos
no hay gallo madrugador,
ni coplas de ordeñador,
no se oyen las guaruras,
ni el canto de las tururas,
ni el trueno ensordecedor.

Falta en todo corredor
el gotear del tinajero,
ese reloj campanero
despertaba al sesteador.
No se escucha en derredor
el rebuzno del arreo,
las galleras y el careo,
a dos manos un pilón,
cohetes del chicharrón,
no los oigo, no los veo.
No se sabe “balonear”
a la mula ni al caballo;
el saber “tusar” un gallo
nadie quiere recordar.
Ya no se sabe aperar
la propia bestia de silla,
se cambió por carretilla
el traquear de la carreta,
nadie teje una falseta,
nadie encaba una escardilla.

¿Quién corta la campechana?
¿Quién sabe picar la soga?
Esta añoranza me ahoga
cuando voy por la sabana.
¡Malhaya! La tierra llana
donde vive el cunaguaro
y el bongo de caracaro
atravesando los ríos…
Todos los recuerdos míos
los conoció Cantaclaro.

Paisajes, Matas y Bichos en la versación de Alberto Arvelo Torrealba (2)

Como segunda parte del análisis del profesor Omar Carrero, relacionado con los Paisajes, Matas y Bichos en la Versación de Alberto Arvelo Torrealba, les ofrecemos el primer anexo, relacionado con los términos que se aprecian en la obra del poeta antes mencionado y el segundo anexo como glosario.

ANEXO 1
Entorno Acuático: Aguaje, carama,  caño, caramera, charco, estero, laguna, lagunazo, madre vieja, aguazal
Entorno Geográfico: Llanos, cajón, cerro, peladal, tremedal, arenales, bajío. Entre los ríos: Arauca, Boconó, Caipe, Masparro, Orinoco, Apure, Pagüey.
Entorno Climático:  Arrebol, chubasco, garúa, verano.
Entorno Edáfico: Salador, barranco, remolino, fangal, médano, terronal, arcilla, banco, barrial.

Entorno Animal: garcero. Entre las aves: alcaraván, lechuza, soisola, gavilán,  guacaba, guacamayo, guacharaca, guarracuco, guirirí, loro, camata, mochuelo, ñénguere, paloma, paují, paujil, pavita, perdiz, perico, pico e´plata, chiricoa, tatotaro, tigana, tucán, yurpial, yaguaso, zamuro, corocora, torcaz, águila, airón, arrendajo, chenchena, chiriguare, chorlito, chusmita, cristofué, cucarachero, diostedé, dorodoro, gabán, paraulata, gallo, garza morena, garzón. Entre los batracios: Sapo. Entre los peces: checheco, guabina. Entre los quelonios: Terecay, Hicotea, Morrocoy. Entre los reptiles: caimán, iguana, mato de agua. Entre los insectos: chicharra, tábano, mosquilla, arica, cigarra, cigarrón, cocuyo, garrapata, grillo, jején, matajea, bachaco, alacrán. Entre los crustáceos: cangrejo. Entre los mamíferos:  novilla, mono, conejo, araguato, ardilla, buey, burro, caballo, lapa, murciélago, mula, picure, toro, vaca,. Entre los moluscos: guarura. Entre los ofidios:  macagua.

Entorno Vegetal: Bosques, cañal, cañaveral, ceja de monte, mata, matorral, morichal, pajal, palmares, rastrojo, selva, yerbazal, cambural, carrizal, chaparral, maizal, palmeras, alcornocal, borales. Entre los árboles: caracara, guanábana, turagua, corozo, urero, papayo, araguaney, bucare, caujaro, cedro, ceiba, cerezo, ciruela, guanábana, jasmín, laurel, limón, mango, merecure, mijao, palma, samán, uvero. Entre los arbustos: brusca, cardón, espinito, frailejón, rosa, zarza, trigo, bambú. Entre las hierbas: lino, maíz, malojo, nardo, sábila, capacho, verdolaga, amapola, auyama, campanilla, caña dulce, cardo, clavel, junco.

Artificios: aljibes, atarraya, bongo, botalón, cacho, caney, chipola, corrales, cuerno, cumbrera, curiara, jagüey, manea, pozo, punta, puntero, barraca, chaparro, tapara, terraplén, tranquero, trapiche. Parapara.

Llanerismos: mogote, mostrenco, becerro, chacear, anca, cachilapo, cimarrón, macolla, madrina, madrinero, matadura, orejano, pimpollo, racimo, relente,  bicho, rebaño, querencia.

Saberes: lebruno, mora, beleño, castaño, retinto, rucio.
Pueblos: Corozo Pando, Ortiz, Río Negro, Santa Inés, El Frío, San Carlos.
Oficios:  bonguero, baquía, baquiano, caporal.
Culinaria: gofio, buñuelo, papelon.
Etnico: como indio, negro, catire,
Bailes: como joropo, quirpa
Vestimenta: alpargatas, pelo e guama
Estelar: cabrillas
Económico: hacienda, hato
Músical:  Arpa, bandola, capacho

ANEXO 2
 A manera de ejemplo se presentan algunos de los vocablos presentes en los poemas, definiéndolos en algunos casos y, en otros, mostrando el símil que el poeta establece con el entorno en una manifestación de su conocimiento del medio llanero. 

AGUAZAL (Entorno Acuático) : en invierno el aguazal, en verano la humarea” El aguazal alude a los sitios encharcados como producto de las lluvias o del desbordamiento de los caños y ríos en lugares con suelos muy bajos y de mal drenaje. Aquí el poeta toma del vulgo los términos verano e invierno que en algunos países del trópico americano, designan a las épocas de lluvia y sequía, pero que no se corresponden con el verano e invierno astronómicos. 

ALCORNOCAL (Entorno Vegetal):  “zamuros de La Barrosa del alcornocal del Frío” El Alcornocal se refiere a un lugar poblado de Alcornoques. El Alcornoque en un árbol de las Leguminosas (Fabaceae) que crece sobre suelos ácidos, degradados y quemados frecuentemente. Es un componente de los chaparrales. Se identifica botánicamente como Bowdichia virgiliodes. Su nombre deriva de la España mediterránea donde Quercus suber, el árbol que produce el corcho, es llamado Alcornoque. Los conquistadores trasladaron al nuevo mundo su esquema ambiental y por semejanza asignaron nombres hispanos a plantas y animales y, por nostalgia, a espacios como pueblos, ríos, serranías, etc. 

BAQUÍA (Oficios):me acuerdo de mis baquías por aquellos mundos tersos” El término baquía alude al conocimiento práctico que se tiene sobre el espacio geográfico y la historia de un lugar. Proviene del árabe al baqiya (el resto, lo que queda). Se dice que en tiempos del descubrimiento los recién llegados establecieron el Fuerte de la Navidad en territorio que hoy ocupa Haití. Unos grupos regresaron a Europa pero otros se quedaron aprendiendo la cultura del nuevo mundo. Éstos se convirtieron en baqiyas (baquianos) para las nuevas avanzadas. 

 BOTALÓN (Artificios): aguárdeme compañero, en el botalón del patio” El botalón es un poste grueso, por lo general, horquetiao que se planta en los corrales para atar a las reses en el proceso de la doma. Debe ser resistente a la pudrición por lo que, dependiendo del sitio, se hacen de masaguaro (Pseudosamanea guachapele) o acapro (Tabebuia serratifolia). En otros países se le llama Bramador o Matacho. En la relación hombre-mujer estar botaloniao alude al hecho de que uno de los dos está amarrado con soga corta, lo cual significa estar muy enamorado. 

CAJÓN (Entorno Geográfica)trocando el Cajón de Arauca se toparon los vaqueros” Un Cajón en el llano se corresponde con un “paño” de sabana extendido entre dos grandes ríos. En el llano se conocen los cajones de Apure, Arauca, Capanaparo y Cinaruco. Toma el nombre del río que capte mayor drenaje. El más conocido es el Cajón del Arauca porque Don Rómulo Gallegos ambientó Doña Bárbara, su obra magna, en este lugar; pero también por las canciones llaneras donde lo mencionan, por ejemplo el pasaje de Julio César Sánchez Olivo titulado “Cajón de Arauca Apureño” el cual se ha convertido en un emblema de la música llanera. Llama la atención que los cajones sólo existen en Apure. 

CARAMERA (Entorno Acuática - Llanerismo): inmóviles carameras, pávidos brazos desnudan” Los ríos llaneros arrastran árboles, troncos y ramas que depositan hacinándolos en los sitios más llanos de su cauce y que sobresalen a las aguas semejando la cornamenta (carama) de los venados. Son comunes en los ríos del bajo llano donde la poca pendiente disminuye la capacidad de transporte del agua. 

CATIRE (A) (Étnica):el catire Florentino, por el ancho terraplén” “el uno en potro catire, el otro en viejo castaño” . Hablando de personas, el término Catire o Catira, se aplica a la gente rubia de ojos claros y pelo amarillo. Cuando el poeta dice “la tarde catira y mora” está diciendo que el cielo del llano en las tardes veraneras se torna amarillento. En el llano cuando este término se personaliza a través del artículo El, toma connotación histórica porque entonces pasa a ser antonomásico de Páez, el héroe piemontano, convertido en la imagen emblemática del llanero: “cruzan la tierra silente que El Catire echó a la historia” La palabra parece provenir del francés cataire (Nepeta cataira), una planta conocida en España como Menta de Gato, Gatera o Gataria. 

 CHENCHENA (Animal Ave):las chenchenas del Masparro tienen un parrandón” La Chenchena (Opisthocomus hoatzin) es una ave bulliciosa que habita a costa de caños y ríos llaneros. Es un ave primitiva considerada como un eslabón entre aves y reptiles. Es común en el llano donde vive en grupos sobre el ramaje de los árboles ribereños, en los que se mueve gracias a las garras que tiene en las alas. El poeta compara el canto bullanguero de las chenchenas con una parranda que se escucha “llano arriba y llano abajo” cuando “derrocha entre la enramada su júbilo vocinglero”. 

GUABINA (Animal - Pez):yo soy como la guabina si me agarra me le pelo” La guabina (Hoplias malabaricus) es un pez carnívoro de cuerpo alargado que abunda en los ríos del llano. El hecho de que su piel sea muy resbalosa hace que sea difícil atraparlo entre las manos. Aunque su carne no es muy apreciada por los humanos, son muy apetecidas por las garzas y los gabanes, hecho que no pasó desapercibido por el poeta cuando señala “y anochecen las chusmitas pescando guabinas de alba". Su carácter resbaladizo ha hecho que su nombre sea aplicado a aquellas personas que no toman posiciones definidas sino que son acomodaticias a las circunstancias. 

 CABRILLAS (Entorno – Estelar):Como quien vela el encierro en la noche sin cabrillas” En el llano se conoce con el nombre de Cabrillas a las siete estrellas conocidas en astronomía como Las Pléyades pertenecientes a la constelación de Tauro. En noches claras es fácil verlas en las cercanías de Tauro. Las cabrillas son muy nombradas en la poesía llanera. 

CAÑA DULCE (Vegetal - Hierba):Quién se chupara tus mieles boquita de caña dulce” “ tan caña dulce tu boca tan jagüeyes tus pupilas”. La caña dulce (Saccharum officinarum) es una especie introducida desde el sureste asiático, considerándose ya como naturalizada en el país. La caña es rica en jugos de los que se extrae el azúcar. El carácter dulce su jugo permite asociarla a los labios de la mujer tal como lo ha versado el poeta Arvelo en numerosas ocasiones. La comparación de la caña con la mujer se establece a través de la dulzura, que en condiciones normales mana de esta última, por lo que en un deseoso verso el poeta expresa “quién se chupara tus mieles, boquita de caña dulce”. 

LLANO (Entorno - Geográfica):Desde el llano abajo vengo, y traigo en mi son realengo, lo que no se me ha perdido” “Tu gracia de palma sola, nadie al llano se la quita” “Lo que reza el llano inmenso, cuando la tarde se abisma” “De puro mirar al llano, tus ojos claros verdean” Es quizá el vocablo más difundido en la literatura, en la poesía y en el canto nativista. No existe una definición precisa para este término puesto que como realidad, es la resultante de una mezcolanza de geografía, relieve, horizonte, cultura y sentimiento, amalgamados de tal manera que su separación resulta irrealizable por la imprecisión de sus límites. El sentimiento define un llano cultural que va más allá del horizonte y hace que gentes o pueblos borde-llaneros se sientan llaneros, sin que alguien pueda refutarlos. Otros por el contrario, consideran que horizonte y llano van de la mano porque a decir del Maestro Gallegos, el llano es un círculo de espejismos donde se funde la sabana caldeada por el sol antes de convertirse en cielo. El mismo General Páez señaló al llano como una gran extensión de territorio, que, como la vasta superficie del océano, presenta alrededor un inmenso círculo cuyo centro parece estar en todas partes. El recordado Aquiles Nazoa apuntó una vez que en el llano, uno se siente el eje de un gran círculo, para señalar que el llano es horizonte y, un viejo baquiano apureño nos dijo que “en el llano no hay piedra” restringiendo su concepto de llano sólo a la sabana aluvial. 

MADREVIEJA (Entorno Acuática - Llanerismo): Agua de Laguna Negra, madre vieja de mil árboles” Es común en el llano occidental escuchar esta palabra que identifica un lugar muy particular para el llanero. Se trata de un antiguo cauce, resultado de las divagaciones que frecuentemente sufren los ríos llaneros que corren por zonas de baja pendiente. En la madre vieja se conserva agua estancada en la que se albergan peces, galápagos, cangrejos y caracoles, de gran interés para el hombre o animales como garzas, babas, zorros, sobre todo en la época de merma de las aguas. 

PALMA (Vegetal - Árbol):el rayo a la palma sola le tira señeras puntas” “la palma llena de brisa se vino al pueblo en tu talle” Las palmas son los elementos vegetales más conspicuos y emblemáticos del llano, hecho que los lleva a ser omnipresentes en la literatura, la pintura y la poesía llanera. Su porte majestuoso se recorta sobre el horizonte formando parte del paisaje por lo que es una constante en la estructura mental del llanero. Hay una palma identificadora de cada uno de los llanos: la palma de agua (Attalea butyracea) en los llanos húmedos piemontanos; la palma Corozo (Acrocomia lasiospatha) en los llanos secos piemontanos; la palma Llanera (Copernicia tectorum) en los llanos secos centrales (sean bajos o colinosos); la palma Moriche (Mauritia flexuosa) en las zonas húmedas de los llanos orientales. En muchas ocasiones el poeta compara la palma con la mujer sobre todo en la gracia, el vaivén y la esbeltez; otras veces muestra las palmas en la toponimia o la relación de estas plantas con el tiempo atmosférico. 

QUERENCIA (Llanerismo):Por eso quiero saber, querencia de mis porfías” “Bajo tu paz me aquerencio y estoy soñando en silencio” La querencia es una condición innata en el hombre y en algunos animales que se manifiesta a través de la tendencia que se tiene de regresar al sitio en el que se han criado. En el ganado vacuno y caballar es fácil observar esta conducta. También se entiende como querencia al afecto que se le tiene a personas, lugares u objetos. Por ejemplo el llanero tiene especial querencia por su caballo, su soga y su silla de montar. Esta copla que cantó Loyola expresa de manera contundente la querencia por el caballo: Mi caballo y mi mujer, murieron al mismo tiempo, mi mujer Dios la perdone, mi caballo es lo que siento.

Omar Carrero A

Fuentes Consultadas:
Guillermo Jiménez L: Alberto Arvelo Torrealba: Un singular poeta A sus 105 años de natalicio, ¨Vigencias del Padre Coplero¨ Diario De Frente, Barinas 4 de septiembre de 2010. 

Lisandro Alvarado Glosario del bajo español en Venezuela Voces Indígenas de Venezuela. La Casa de Bello. Caracas 1984 

Wikipedia – Enciclopedia Online

26 de diciembre de 2012

Adiós a Augusto Bracca


M
uere otro de los pilares del folclore apureño. De importántisima trayectoria, la música y poesía de Augusto Bracca representan páginas de oro en la música llanera. Compuso canciones hermosas, llenas de sentimiento hacia las cosas sencillas del campo, acompañadas con música también de características especiales que las hicieron inolvidables.

Canciones como Traigo Polvo del Camino o Mi Llano es un Paraíso, siguen produciendo emociones aún cuando las hemos escuchado toda la vida.

Y es que las canciones de Augusto Bracca pasaron a ser del pueblo, desde hace muchos años se fundieron en la cultura venezolana y las nuevas generaciones quizás no saben quien las escribió, pero conocen sus notas y sus letras. Pienso que eso es el máximo premio para un cultor: la inmortalidad de su trabajo.

Queremos ofrecerles unos versos del poeta barinés Guillermo Jiménez Leal, como un homenaje a este llanero:

AUGUSTO BRACCA 
A la memoria del gran compositor y poeta 

La Trinidad de Orichuna 
Lo vio nacer y cantar, 
Y en ley de cañamelar 
Ciñó su copla lebruna. 
 El estero y la laguna, 
El mastranto y la resaca; 
El turpial, la guacharaca, 
La palma y el horizonte, 
Murmuran, de monte a monte, 
Pasajes de Augusto Bracca.

 Cada llanero en su soga 
Tremola un Chaparralito, 
Y de Elorza a Guasdualito 
Su verso se desahoga. 
Sueños de llanera boga 
Trenza el amor en su hamaca; 
En la brisa se destaca 
Un tono de llanería 
Porque tañe mi porfía 
Pasajes de Augusto Bracca. 

 Mi llano es un paraíso 
Cuando cae una garúa 
Y el vuelo de una codúa 
Traza un ensueño mestizo. 
Entre el corral y el cañizo 
Hay un rumor de albahaca, 
Y, la llanura destaca, 
Lo fino de una garganta 
Si el Catire Carpio canta 
Pasajes de Augusto Bracca. 

Traigo polvo del camino, 
Dice, al pasar, un viajero 
Y sigue su derrotero 
Sudoroso y peregrino. 
A lo mejor, Florentino, 
Sin bullicio ni alharaca, 
Metió el alma en su busaca 
Y en tiempo de un “no sé cuando” 
Venía esa tarde cantando 
Pasajes de Augusto Bracca. 

Guillermo Jiménez Leal

Amigo lector, si deseas conocer algo sobre la vida de Augusto Bracca, te invito a seguir los siguientes enlaces: LOS HIJOS DE APURE: AUGUSTO BRACCA ; MAS DE AUGUSTO BRACCA

25 de diciembre de 2012

A nuestros colaboradores de lujo!

A punto de concluirse un nuevo año, los administradores de Vivencias Llaneras del Abuelo quieren manifestar  su agradecimiento a los seguidores de esta página, a quienes dejan sus comentarios, a quienes nos mantienen como material de consulta, a quienes nos impulsan a seguir adelante,  a quienes aman el suelo llanero y luchan por mantener sus costumbres, cultura y tradiciones, a quienes nos siguen en facebook y twitter, a quienes sienten el llano con el corazón,  y muy especialmente a nuestros colaboradores que contribuyen día a día a mejorar y hacer mas completa la página.

Para el nuevo año que comienza seguiremos pintando el llano venezolano, porque nuestra misión es incentivar el conocimiento y amor hacia esa tierra, ya que solo se puede amar y cuidar lo que se conoce.  Usaremos durante el 2013 otra imagen de la página, la cual diseñaremos en los próximos días.

Casi todos los colaboradores que indicamos en el sidebar de nuestra página,  han seguido de una u otra forma en contacto con nosotros, apoyándonos con sus conocimientos o empuje, lo cual valoramos infinitamente. Sin embargo, consideramos justo destacar que  durante este año, el tercero de Vivencias Llaneras, se han destacado algunos de ellos, que mediante una interacción constante, nos han aportado sus conocimientos y trabajos con el fin de resguardar y difundir nuestro acervo cultural, incentivar el fortalecimiento de nuestra identidad nacional y el amor a la inmensa tierra llanera. Algunos nos acompañan desde siempre, otros se han incorporado después  y otros, de muy reciente incorporación, han aportado valiosísimos trabajos que asegurarán contenidos de mucho interés para el enriquecimiento de la página. Hemos definitivamente constituido con ellos un equipo de trabajo para consultas, opiniones, nuevas ideas e investigaciones entre otros.

Todo nuestro respeto, agradecimiento, admiración y cariño a:

Prof. Omar Carrero (Baquiano)
Prof. Hugo Arana Páez (Historiador)
Prof. Freddy Páez ( Profesor Universitario e Investigador)
Cnel (B) Germán Fleitas Rojas (Administrador)
Luxtel (Melómano)
Prof. Eduardo López Sandoval ( Historiador)
Prof. Antonio González Fernández ( Zootecnista)
Lic Francisco Castillo Serrano (Farmacéutico)
Prof. Hugo Rafael Estrada Castillo ( Historiador)
Lic . Manuel Abrizo (Periodista)

15 de diciembre de 2012

Echarse los Largos- Antonio J Gonzalez Oria

Como nos gusta colocar para los domingos temas frescos y divertidos, les ofrecemos uno de los relatos que Don Antonio J Gonzalez Oria, presenta en su libro "Mis Avatares"
 Cargado de picardía y humor, como casi todos los que narró en su libro, "Echarse los Largos", resultó uno de mis favoritos:

"Así como a las señoritas, al cumplir 15 años, era cuando se les permitía usar medias largas y tacones altos, siendo todo un acontecimiento socual; asi mismo para los varones al cumplir esa edad era cuando podían usar pantalones  largos y ese importante paso en la vida se denominaba en la época "Echarse los largos"

"Ese paso era la frontera entre dos etapas: se dejaba de ser un muchacho y se empezaba a ser un hombre"

"Meses antes de cumplir los 15 años, mi papá y mi tío Pancho Oria, mer mandaron a buscar a la sastrería de don Enrique Acevedo un mostrario de telas de casimir inglés para escoger la tela para mandarme a hacer un flux que debía estar listo para el 29 de junio, día de mi cumpleaños.
Me entregó don Enrique una cantidad enorme de muestras de casimires, quizás 60 u 80 telas diferentes, y se las llevé a papá quien empezó a hojear las muestras detalladamente , una y otra vez, hasta que al fin escogió una me dijo:¡esta es!- Llévale ésto a tu tío Pancho para que él también escoja- Tío Pancho hizo lo mismo y despues d emucho revisar el mostrario, con esa cantidad de muestras, escogió la misma tela que habia seleccionado Papá..."

"Está listo el flux y llegó el 29 d ejunio de 1942, cumplo 15 años. Era tan importante ese día que Papá no fue al trabajo y tío Pancho ni siquiera fue a Mozanga, se quedaron para vestirme.
Llegó el momento del ritual, me preparo a estrenar el flux, camisa, interior, cinturón, corbata, medias, ligas de batata para mantener las medias bien prensadas, zapatos y dos pañuelos, uno en el bolsillo derecho de atrás del pantalón y el otro en el bolsillo izquierdo de arriba del paltó, el que llaman "seca lágrimas", porque se usa para secar las lágrimas cuando uno llora o las de la novia cuando por uno llora.

"Es Papá quien me ajusta el pantalón en  su puesto exacto y me dice en voz dura y sonora: "En esto tienes que tener siempre mucho cuidado, el chaparro siempre va del lado izquierdo, nunca del lado derecho porque así lo usan los mariquitos y como lo tienen del otro lado, de ahí viene el dicho que tú debes haber oido bastante:¡ese como que es del otro lado!- bueno ya sabes el porqué y de dónde viene el dicho". Aprovecho la oportunidad para aconsejar a los papás para que enseñen a sus hijos, desde pequeñitos, de cual lado deben llevar el chaparrín, las consecuencias pueden ser muy graves."

"Terminé de vestirme, mi tío Pancho me acomodó el pañuelo "seca lágrimas" y me ponen tremenda perla en la corbata... Ya acicalado me hacen caminar por el corredor para ver como me veo, como si fuera una pasarela. "No camines tan pegao... No te escarranches tanto... Acuérdate  que así como camines hoy vas a caminar toda tu vida". Ya estoy extenuado y sudoroso por el flux, la camisa de cuello duro, la corbata y sobre todo por los consejos sobre el lado del chaparro y el caminar . ¡Todo un trauma!

Para culminar el ritual de iniciación, me mandan a hacer solo dos visitas. Por fin salgo a la calle y ando nervioso porque pareciera que  todo el mundo se fija en mí y más aún, pensando que el chaparro no se me moviera para el otro lado.Fui a casa de Walter Arp, compañero de primaria, quien también estaba estrenando los largos desde el 14 de junio. Después voy a casa de los Iñiguez, donde Leopoldo, mas veterano porque desde Enero ya tenía los largos."

"Me despido y me voy por la acera de la calle Soublette y me encuentro en una ventana, nada mas y nada menos que a Betty y Sadie Minguet Michelena. Estas niñas, cada vez que yo las veía me causaban taquicardia y ahora tenía que pararme frente a ellas, frente a frente. El corazón se me salía por la boca, las piernas me temblaban, las manos me sudaban y la corbata me ahorcaba. "Te felicitamos... ¡Que bien te queda tu flux!...¡Que tela tan bonita!" y yo que me sentía como un Judas que iba a ser quemado el Domingo de Resurrección. No hacía sino pensar cuándo y cómo de despido yo de aquí."

"Al fin logro despedirme y salgo serenito, sin ni siquiera voltear para atrás porque me imaginaba que iban a estar riéndose al verme caminar con mis largos... En ese momento, por la emoción, yo no sabia si estaba caminando muy pegao o muy escarranchao"

Aguao de Pato Güire y Vino Artesanal

Volviendo a las recetas llaneras, les ofrecemos a continuación, una típica de Mantecal,  según se referencia en el Cuaderno del Patrimonio Cultural del municipio Muñoz del estado Apure:

Imagen; cocinavino.com
Se limpia el ave y se corta en presas, colocándolas a sancochar en un caldero  por largo rato en el fogón hasta que ablanden, de aquí el refrán: "más duro que sancocho e' pato". Posteriormente se le agrega el arroz blanco onotado, se sazona con aliños verdes, sal, cilantro de monte, orégano y pimienta blanca. Se deja cocinar durante media hora más hasta que tome la sazón o el gusto deseado, procurando que no se seque y tenga consistencia de hervido, de allí el nombre de aguao. Es un exquisito plato criollo muy degustado por habitantes y visitantes del poblado, con años de tradición gastronómica, además de ser un plato muy nutritivo. 
Para ilustrar colocamos una imagen de  este plato pero que tiene como ingrediente adicional la yuca. 






El Pato Güire, según tengo entendido, es el pato Güirirí, hermosa palmípeda de  pico y patas color coral. Es muy abundante en las lagunas llaneras.






VINO ARTESANAL :
Esta bebida, está referenciada igualmente el el Cuaderno del Patrimonio Cultural del municipio Muñoz, como típica de Bruzual:
Expediciones Botánicas siglo XXI
"Es una bebida que contiene aproximadamente 14° grados de alcohol. La palma de uvita —bactris guineencis— es una planta espinosa y de abundante fruto, común en los llanos venezolanos. Este vino artesanal es producto de la fermentación etílica entre el azúcar y los ácidos de la uva o uvita como también se le conoce en la región. Su modo de preparación consiste en colocar la fruta madurada con igual cantidad de agua a hervir durante dos horas aproximadamente, una vez hervida se separa la fruta del jugo o mosto —zumo exprimido de la uva antes de fermentar y hacerse vino—; su separación tiende a realizarse con coladores fabricados en grandes totumas con perforaciones. Con éste se elabora el jarabe simple, que es la fusión del azúcar con el jugo resultante. A esta cocción se le agrega esencia de corazón de roble, preparado con antelación, a fin de suplir el efecto de maceración que dan los toneles elaborados en esta madera. Una vez que se tenga el producto se almacena en recipientes o tambores de plástico durante ocho o nueve meses, etapa que dura aproximadamente la fermentación etílica, para posteriormente depositarlo en botellas de vidrio de 0,75 ml. En su mayor etapa de producción se han elaborado 10.000 litros al año. Este vino se produce entre los meses de julio a septiembre, época de cosecha de la uvita. Se le considera una importante bebida por sus propiedades medicinales, elimina el exceso de tos, previene los ataques al corazón, además de ser un estimulante del apetito. Se emplea también para aderezar las carnes rojas, ensaladas y sirve de digestivo. La producción de este vino es de manufactura artesanal, propia de la comunidad de Bruzual y de Antonio Unti Alas, quien se destacó en esta labor durante más de 40 años con su fábrica Vino Don Antonio, quien trabajó en la elaboración de esta especial bebida junto a José Ramón Castillo. En su fabrica se preparaban tres tipos de vinos, que él mismo ha calificó con el nombre oporto, semi-seco y 10 años."

13 de diciembre de 2012

Mi Estirpe de buen Llanero- José Vicente Rojas

MI ESTIRPE DE BUEN LLANERO

I
Vengo con el verso mío
cabrestero en los caminos,
despeinando pajonales
con la alegría de mi trino,
que me enseñó la sabana,
la que marcó mi destino.
De pintarla con la copla,
de ser llanero genuino,
hombre de soga y cobija
enlazador relancino,
y con las piernas callosas
a cualquier potro domino.
Soy de espadilla y palanca
en salvaje remolino,
por mi rebaño de coplas
me juega cual  gallo fino.
Ser llanero es mi consigna
desde que estaba muy niño,
y con ella moriré
llanos de los mil  caminos.

II
Aquí estoy Apure mío
como siempre lo has querido
con el verso a flor de labios
entre el bordón cristalino,
con el cuatro rochelero
y el capacho embravecido,
cantándole a mis paisanos
quirpa, gabán , pajarillo
zumba que zumba, chipola,
con coraje y con cariño.
Les voy a decir cantando
a mis paisanos queridos,
aunque no haya galardón
para mi canto nativo,
jamás he de claudicar
ni a sentarme en el camino,
ni por puños de billetes
voy a transformar mi estilo
Que lo escuchen bien y claro
todos nuestros enemigos
porque patriota sincero
el llanero siempre ha sido,
y yo que soy uno de ellos,
que de Bolívar me inspiro,
moriré dando la talla
con mi canto peregrino,
con mi estirpe de coplero
de un hijo de Florentino.

Feb-1981

Corte de Leña en tiempos pasados

El texto que colocamos a continuación, está tomado del libro Mis Avatares, de Antonio J. González Oria, que muy amablemente me hizo llegar su hijo,  Antonio González Fernández. 
Es un libro muy ameno donde el autor deja plasmadas sus vivencias, muchas relacionadas con el campo, constituyendo un material muy valioso para quienes nos interesamos en "hurgar" en el ayer.
Compartiremos en este espacio algunos de sus "avatares" y nos decidimos hoy por uno muy interesante relacionado con los procedimientos antiguos para cortar leña, cuando la madera era el principal combustible.
Es de destacar que el relato no se desarrolla en el llano, sino en una finca en el estado Carabobo. Sin embargo, por tratarse de una actividad que debió realizarse en todo el país, la consideramos pertinente para los temas que desarrollamos en este espacio:

"Cuando se dice “cortar leña”, quien no haya vivido esa experiencia no se imagina por todo el proceso que había que pasar y todos los pasos que había que cumplir para producir leña como negocio para el comercio como se hacía antes, cuando la leña era el combustible para las pequeñas fabricas, panaderías, artesanías y sobre todo para los hogares que carecían de cocinas a Kerosén, gas o eléctricas.

 Quien ejercía la labor se llama “cortador de leña” o simplemente “hachero”. Sus herramientas eran el hacha y el machete los cuales afilaba a mano en las tardes con una piedra de amolar, generalmente en la casa del hachero, para que estuvieran listos para entrarle al monte en la madrugada. 

 Cuando el grupo de hacheros estaba trabajando en el monte, los golpes de sus hachas parecían una el eco de la otra, formándose un concierto. A éste, que para muchos era un bullicio, pero que para mi era un increíble concierto, se unían el canto de las guacharacas, chiricoas, y soisolas, los trinos de las paraulatas “ojo de candil”, los silbos de las perdices y muchos otros músicos menores. El golpeteo de las hachas llevaba su propio ritmo, unas parecían llevar el compás y otras hacían las veces de bajos, según las características del palo que estuviera trabajando cada hachero.

El primer paso del hachero al meterse al monte era seleccionar el árbol que iba a derrumbar y al escogerlo sabía que clase de leña iba a producir: leña negra o leña blanca. La leña negra es producida por palos de corazón como el Dividive, Aromo, Cují, Cuchiván, etc. y la leña blanca es producida por palos que no tienen corazón como Tiama, Pata de Vaca, Caracaro, etc. 

 Antes de derrumbar el árbol, limpia con el machete todo su contorno con la intención de hacer patio para trabajar y para almacenar primero las ramas y después la leña ya cortada. Si hay algún avispero cerca, hace un hachón con monte y palos secos, lo prende con los fósforos que trajo y lo quema. Toma el hacha y después de analizar las posibilidades y hacia donde le conviene más la caída del árbol, lo corta a unos 60 o 70 cm de altura del suelo, dejando en pie el troncón o “tocón” del árbol. 

Con el machete empieza a limpiar la copa del árbol caído, quitándole todas las ramas y ramitas que no son aprovechables para leña. Una vez limpio el árbol, se dedica a cortar las ramas que sí van a producir leña y las amontona cerca del troncón. 

Antes de continuar es necesario explicar los tres tipos de leña que se producían comercialmente:

 Leña Chamiza: Es producida por las ramas más delgadas del árbol y tiene un diámetro entre 3 y 4 cm. Es la leña mas barata por lo delgado, tanto a nivel del cortador como para el comercio. La Chamiza negra y la blanca se pagaban igual.

 Leña Rolito: Es la producida por las ramas intermedias del árbol y su diámetro oscila entre los 5 y 7 cm aproximadamente. Ser pagaba al hachero y se vendía al comercio mas cara la leña rolito negra, que la leña rolito blanca.

 Leña Astilla: Es la producida por las ramas principales del árbol y es la leña mas gruesa. Podía ser de dos formas, un solo rolo de unos 8 a 12 cm de diámetro, o si la rama era mas gruesa, había que henderla con el hacha para obtener dos, tres o cuatro astillas de cada rolo. Esta es la leña que mejor se pagaba y lógicamente la negra era mas cara que la blanca. Este tipo de leña iba principalmente al comercio de las industrias, para las cocinas hogareñas se prefería la chamiza.

Toda la leña va picada en segmentos del mismo largo, sin importar el tipo de leña, quien la cortó, donde la cortaron, ni quien la compraba. En esto era sorprendente la pericia y precisión de los hacheros, quienes sin tomar la medida le daban el machetazo en el sitio exacto para que toda la leña fuera uniforme, tal como lo exigía el comercio.

Una vez que el hachero tenía las ramas separadas y seleccionadas, comenzaba por las más delgadas para producir la leña chamiza. Sostenía la rama con la mano izquierda y de un solo machetazo iba cortando los pedazos que iban saltando por el aire con la particularidad y habilidad de que todos iban cayendo en el mismo sitio, unos sobre otros, formando un solo pilón. Así hasta que le quedaba un pequeño pedazo en la mano que no daba para la medida, lo colocaba en otro sitio y tomaba otra rama. Estos pedazos cortos que no cumplían con las “normas de calidad” del comercio, servían de leña en la misma finca y en las casas de los hacheros.

Ya consumidas todas las ramas delgadas, había quedado apilada toda la leña-chamiza que iba a producir ese árbol. Luego se dedicaba a cortar la leña-rolito. Como las ramas para producir este tipo de leña son mas gruesas y pesadas, el hachero la apoyaba sobre el troncón del árbol que quedó en pie, la sostiene con la mano izquierda y ahora con el hacha, con una sola mano, con la derecha, va asestando un hachazo, raramente dos y del mismo modo van saltando por el aire los rolitos con la medida precisa, y sorprendentemente van cayendo todos en una sola pila, diferente a la anterior. 

Terminada la labor con la leña-rolito, se dispone a cortar la leña-astilla. Esta es la labor de mayor riesgo y para ello se requiere de mucha destreza y veteranía. Cuando va a picar un rolo que produce una sola astilla, lo único que necesita es ser buen hachero. Pero cuando necesita hender el rolo para obtener varias astillas, es cuando si es verdad que da escalofrío verlo actuar. El hachero toma el rolo, ya cortado al largo preciso, y lo coloca en el suelo enfrente de él, en el sentido de su sombra cuando tiene el sol a sus espaldas…. Lo sostiene con el pie izquierdo y le va asestando hachazos hasta lograr henderlo. Si todavía es demasiado grueso, vuelve a repetir el mismo procedimiento con las astillas. Se requiere de mucha destreza y habilidad, porque si da el hachazo corrido hacia un lado, o se mueve el rolo, corre el riesgo de darse el hachazo en el pie o la espinilla. Al afilar el hacha, su filo se prueba pasándosela por los vellos de la pierna o del brazo, imagínense, con ese filo, con esa fuerza e impulso, cómo serían las heridas que se producían en esos montes cuando pasaba uno de esos accidentes. 

Por eso no se podían tener cortadores de leña majunches, tenían que ser muy veteranos. Esos hacheros eran tan recelosos que ellos mismos encababan su propia hacha. Nadie confiaba en un hacha que otro hubiera encabado porque decían que no conocían la camba ni como fue acuñada. Se ponían en manos de Dios pero usando su misma arma, algunos decían: "Si yo confío en mi hacha, Papa Dios me cuida mejor". 

Para que la finca recibiera la leña cortada por los hacheros, había que contarla y hacerlo cada tipo de leña por separado. El conteo lo hacia el caporal visitando cada corte acompañado del hachero correspondiente, o lo hacía el carretero cuando llegaba al corte para cargar la leña en la carreta de mula para sacarla a los patios de almacenamiento. Cada lote de leña que había sido contada y recibida por la finca se marcaba colocándole encima del pilón un palo de la misma leña en forma vertical bien sujetado que se llamaba bandera. Así cuando llegaba la carreta de mula para cargar la leña que iba a venderse, el carretero sabía cuál montón de leña estaba ya contado. 

 La leña se contaba por cargas y cada una estaba compuesta por una cantidad fija de “manos” y cada mano por una cantidad de “palos”. El pago que recibían los hacheros dependía de la cantidad y calidad de la leña cortada en la semana y se pagaba según los siguientes precios:

LEÑA NEGRA:  Chamiza: Bs 0.625 la carga ; Rolito: Bs. 2.00 la carga ; Astilla: Bs. 5.00 la carga 

LEÑA BLANCA: Chamiza: Bs. 0.625 la carga;  Rolito: Bs. 1.35 la carga;  Astilla: Bs. 4.00 la carga

10 de diciembre de 2012

Conversando sobre el Llano...

La maravilla de estar desarrollando este trabajo, es poder interactuar con muchas personas conocedoras que comparten su conocimiento y recuerdos con nosotros.
Les coloco a continuación, una conversación via Facebook, originada de una fotografía, y que se ha convertido en una especie de debate sobre nuestra hermosa tierra llana. Tiene por supuesto la informalidad de una conversación, pero un contenido muy enriquecedor. 
Amigo lector, si tienes algo que aportar al tema que estamos desarrollando, deja un comentario al respecto.
  • Miguel Enrique Armas Rivas: PRECIOSA LA MADRE NATURA DEL LLANO.
  • María Eugenia Sáez:  qué belleza y cuánto verde fresco, garcitas y un caballo llanero, ese cielo, esos árboles, un gavilán, ¿qué más se puede pedir? Estos instantes son regalos de PapaDios. 
  • De Un Mismo Lado: que paz se respira alli 
  • Gregorio Briceño: EL LLANO. Fragancia Natural de Nuestra Venezuela. Que Verdor mas Hermoso. Mis Saludos. 
  •  Hugo Rafael Estrada Castillo Que belleza! Casi que percibo el olor a mastranto! Un abrazo! 
  •  Vivencias Llaneras del Abuelo Es un lugar hermoso, una finca por los lados de Guayabal, estado Guarico. Con el verde que se mantiene en la salida de aguas. 
  •  María Eugenia Sáez: ¿Alguien podría subir un enlace sobre las diferencias que hay entre los estados llaneros? ¿en qué se diferencian unos de otros como para que el Llano haya sido dividido en estados? La geografía ha de haber tenido algo que ver algo con la división? Me causa curiosidad. 
  •  Vivencias Llaneras del Abuelo: No tengo algo específico escrito, pero la división no es por la geografía. De hecho antiguamente el pais estaba dividido en provincias y creo que la de Caracas llegaba hasta el Guárico y la de Barinas, abarcaba parte de Apure (corríjanme por favor ). El hecho es que geograficamente los estados llaneros son bastante diferentes. A medida que nos vamos hacia el sur, se va haciendo mas plano y Apure es la imagen del llano-llano. En cambio los estados Portuguesa, Cojedes y Barinas, tienen montaña que hacia el sur se va perdiendo. Guárico tambien tiene una geografia diferente en la parte norte, donde estan los Morros y hacia abajo nos acercamos a un inmenso delta donde convergen muchos rios. Te prometo escribir algo al respecto.
  • Antonio José González-Fernández.  La mayor parte de las fronteras entre los estados llaneros son ríos, pero al menos entre los estados occidentales, el Llano no es muy diferente en cuanto a geografía física, aunque si hay algunas diferencias ecológicas con llanos altos y boscosos, llanos bajos (inundables) con sabanas de bancos, bajíos y esteros... y eso genera algunas diferencias en cuanto a la biodiversidad de cada localidad y en vocación de uso de la tierra. 
  •  Vivencias Llaneras del Abuelo ¿Sabias que al principio, durante el terciario, el llano fue mar?. Enlace:  El Llano Venezolano fué mar 
  •  María Eugenia Sáez muchas gracias; me interesa mucho; supongo que Barinas ha de tener algo de andino porque hasta allí llegan las estribaciones de los Andes; pero es algo que supongo solamente. También me pregunto porque en algunos estados llaneros abundan los catires (Páez etc). 
  • Antonio José González-Fernández: Yo prefiero hablar y escribir siempre para referirme al Llano en singular y con mayúscula, como nombre propio de toda una región. El Llano es uno solo, sin solución de continuidad en toda su extensión que abarca una parte importante de Venezuela y parte importante también de Colombia. 
  • María Eugenia Sáez: el Llano fue mar, suena poético; se me arrebata la fantasía de pensar en esta imagen y ya veo los morros como olas. 
  • Antonio José González-Fernández :
MAR Y LLANO 
Letra: Ramón Sanoja Medina 
Música: Demetrio Navas 

Quién dijo que el mar no es llano, 
donde se canta la copla 
el viento sopla y resopla, 
con su guitarra en la mano. 

El llanero es tan hermano 
de la goleta apurada 
que escucha en la madrugada 
el susurrar de la ola 
como sonar de chipola, 
como mugir de vacada. 

En la sabana tan dura, 
apura el potro su paso, 
el sol está en el ocaso, 
haciendo mar la llanura. 

Sopla el viento por la amura 
con su cantar de soisola, 
el mesana es palmasola 
de la llanura salada 
donde llega enamorada 
del horizonte la ola. 

Llega corriendo el llanero, 
para cantar su pasaje, 
el mar haciéndose encaje, 
llega a la orilla primero, 
detrás viene un marinero 
a conocer la laguna 
donde se peina la luna 
sus blancos rizos de plata 
y la soisola relata 
sus penas una por una.

Cuatro y timón en la mano, 
el llanero y el marino, 
van por un solo camino, 
cabalgando por el llano 
como dos buenos hermanos 
enamorando mozuelas, 
bebiendo leche en cazuela, 
sacando pargos del fondo, 
van por eso muy orondos
 cantándole a Venezuela. 


  • Vivencias Llaneras del Abuelo: 20 puntos Antonio!! creo que debemos profundizar un poco al respecto. Maria Eugenia, creo que en verdad no hay tantos catires, lo que pasa es que la bárbara mezcla racial del venezolano hace que haya algunos mas blancos que otros. El termino catire, es aplicado con frecuencia a ojos claros aunque no sean necesariamente azules o verdes. Por ejemplo a mí me dirian catira aunque no lo soy.  
  • María Eugenia Sáez: ese Ramón Sanoja Medina es un tremendo poeta y voy a buscar el enlace de la canción, gracias Antonio. Maylida, gracias por darme espacio para soñar e imaginarme este llano-mar.
  • Antonio José González-Fernández: En aquel Llano cuando era mar, había una isla rocosa que hoy son los cerros graníticos de El Baúl, al sur del estado Cojedes, que son hoy los únicos cerros ubicados en medio del Llano. Esta formación rocosa de El Baúl es contemporánea con el Escudo Guayanés y sus tepuyes, y por lo tanto tienen más de 500 millones de años de antigüedad, según algunos autores.
  • María Eugenia Sáez: mi madre! eso es de lo más antiguo del planeta!  o sea que en algunos cerros llaneros hay que sospechar islas
  • María Eugenia Sáez: Las Galeras 
  • Antonio José González-Fernández: Exactamente... son las formaciones más antiguas del planeta. El Escudo Guayanés nunca ha estado sumergido en el mar, o sea, cuando se licuaron las aguas y se formaron los mares y océanos, ya el Escudo Guayanés estaba bien crecidito. El macizo rocoso de El Baúl se formó un poquito después, pero también es muy antiguo.
  • María Eugenia Sáez: Antonio, si alguna vez hallas un video facilito que muestre cómo se formaron estos escudos, súbelo por favor 
  •  Hugo Rafael Estrada Castillo: 
RIO ARAUCA
Una noche de verano me dediqué a enlazar estrellas, 
Aquellas que enlazaba las guardaba en mis bolsillos, 
Así fui quitando al firmamento sus elegantes zarcillos, 
Y volaban mis sueños mientras agotaba una botella. 
Es que el río Arauca tiene belleza de doncella, 
No es el Rhin decorado en sus orillas con castillos, 
Ni es el Danubio azul retratado en carboncillos, 
Pero es el río de mi niñez, el que forjó profundas huellas. 
Se puede amar un río como se ama a una mujer, 
Y a pesar de sus peligros se le puede acariciar, 
Quien no ha vivido a orilla de río poco puede entender. 
 Es muy fácil enamorarse de que uno llega a admirar, 
El río se viste de ensueño con cada nuevo atardecer, 
Es que tiene playas de arena junto a destellos de mar. 
Hugo Estrada Castillo 
Caracas 17 de Mayo de 2010
  • Hugo Rafael Estrada Castillo: Me parecen fascinantes todos los comentarios que han brotado sobre las características y diferencias que existen a lo largo de nuestros llanos. Alguna persona que conozca puede expandir sobre un par de comentarios que voy a hacer. El primero, si uno detalla el mapa del estado Apure puede percatarse que prácticamente estamos hablando de una isla debido a que está como enmarcado entre ríos y el segundo, en Apure no hay piedras. Quizás por ello en parte el azabache (resina vegetal) se hace tan apreciado porque es lo más parecido a una piedra que se pueda encontrar en el estado Apure. 
  • Antonio José González-Fernández:  Cuando se formaron la cordillera de la Costa y luego la de los Andes, aquel mar que quedó entre esas cordilleras y el Escudo Guayanés se fue rellenando lentamente con los sedimentos que bajaban de las cordilleras. Los ríos arrastran partículas de todos los tamaños, desde grandes peñascos hasta partículas microscópicas. Las más grandes se van quedando al pie de la cordillera porque cuando el agua llega a las planicies pierde velocidad y fuerza para mover esos grandes peñascos. A medida que los ríos van avanzando por la planicie, van perdiendo velocidad y las partículas más grandes se van quedando. Solamente las partículas muy pequeñas llegan en suspensión hasta las áreas de inundación y cuando las aguas quedan en reposo, también se van al fondo y se depositan en el suelo. Así, durante millones de años, aquel mar interior se fue rellenando y las aguas se fueron alejando hasta lo que conocemos hoy como nuestra línea de costa. En Apure no hay piedras porque son sabanas aluviales, o sea, producto del depósito de esos sedimentos. Las arenas están en los cauces de los ríos porque no llegan hasta las áreas de inundación; a excepción de las arenas de los médanos que son de origen eólico, son movidas por los vientos.
  • María Eugenia Sáez: Antonio, tus comentarios son extraordinarios, una mezcla de poesía y ciencia, ¿dónde se ha visto eso? y la imagen del Apure entre ríos, como isla, no se me quita de la mente. Qué bueno que pongas estas cosas que nos permiten ilustrarnos y a la vez escapar de la realidad machacona de hoy.
  • María Eugenia Sáez: Hugo, gracias por los tuyos también; me tienen todos aquí bien entretenida y ensoñada con visitar el Apure, que no conozco, con volver a Venezuela. A veces pienso que me voy a morir si no vuelvo pronto.
  • Margarita Bautista Vigas: Que queda para mi que soy mas llanera que el joropo.
  • María Eugenia Sáez: queda la suerte que tienes, Margarita, de ser una linda llanera; ¿dónde naciste? yo a lo más cerca que llegué fue a Mérida, donde viví; mi papá nos pasó por el Llano, supongo que por Barinas, una vez que yo recuerde porque estaba muy chiquita y no vimos nada, sólo carretera, camionetas y unos pueblos donde nos paramos a comer en una taguara y pedimos bistek. Eso no es el Llano. 
  • Margarita Bautista Vigas: Gracias Marieugenia, Yo soy nada mas ni nada menos, que de un bello pueblo, llamado Guayabal edo Guarico.
  • Margarita Bautista Vigas: una infancia feliz, entre aguaceritos, bañándome en el patio con mis 7 hermanos, y después nos ibamos a comer arepas calientitas rellenas con queso y mantequilla llanera. Nuestras piscinas eran las lagunas. Las cachapas en temporada de lluvia. Las terneras sazonadas con arpa recia y escobilleo de alpargatas. Que mas se puede pedir?
  • Margarita Bautista Vigas:  Ah! ESTA FECHA ME LLENA DE GRATOS RECUERDOS
  • Margarita Bautista Vigas; Misa de madrugada mi mamá nos despertaba a las 5 de la madrugada para las misas de "Gallo", alli perteneciamos al coro de la iglesia, alegrabamos las misas con nuestros aguinaldos y al terminar la misa nos ibamos donde "Dolores" la senora que vendia Arepitas dulces, nosotros las llamamos "Orejitas" con queso rallado y cafe con leche.
  •  María Eugenia Sáez:  Margarita, esta tuya es la infancia que yo soñé después de leer Memorias de Mamá Blanca, que es mi libro favorito hasta la fecha.
  • Maylida Armas: Que hermoso que una foto haya desplegado tantos comentarios bellos y de altura de gente tan conocedora y que de paso han sido espléndidos colaboradores de mi trabajo en Vivencias!! Les anexo otro enlace de navidades antiguas en San Fernando, muy parecidas a las que cuenta Margarita:  Navidades Sanfernandinas
  • Maylida Armas: Y tambien los recuerdos de Doña Margot de Fleitas: Antiguas Navidades en Guayabal:

Nos Jodieron la Montaña - Omar Carrero

Como un llamado de alerta, como un recuerdo doloroso, el profesor Omar Carrero, nos envió estos versos de lo que fué la Reserva Forestal Caparo,  en el estado Barinas. Allí nos cuenta de su riqueza y también de los baquianos que la recorrían.

"De ese monte hermoso, ahora destruido en un 95%,  solo quedan unas 8900 hectáreas pero con una amenaza permenente de invasión y destrucción de todos los ensayos que a lo largo de 40 años se han realizado y de la última muestra de la biodiversidad llanera "montañosa"".

Es importante destacar, que el llanero llama "montaña" a la selva, por ello tambien hablamos de la Montaña de San Camilo, hermosísima y exuberante selva, hoy lamentablemente desaparecida, que se encuentra ilustrada en la siguiente imagen:


Que vaina Jesús Bolaños!
nos jodieron la montaña
no se entrevé la espesura
soto, dosel, ni maraña
 sólo se miran pasturas
y cercas como telaraña.

 Vinieron las concesiones
cargadas de maquinaria
por saquisaqui y caoba
por cedro de concha amarga,
árboles de lucimiento
con su carga centenaria

Se llevaron el chupón
y el pardillo caña larga
el jobo liso y la ceiba
el charo de leche blanca
la orura y el picapico
el masaguaro y la guadua.

 !Qué vaina Pedro Rodríguez
nos jodieron la montaña!

 No hay “lomito” y ya se va
 la empresa concesionaria
dejando sólo el polvero
detrás de la maquinaria
que en procesión se despide
entre tractores y jaibas.

Sin madera de aserrío
nada vale la montaña,
pero allí quedó la tierra
de labor agropecuaria
con los caminos abiertos
y en el paso, la gabarra                                   
 

Entonces los invasores
al igual que egipcia plag
acabaron con el resto
con motosierra y guadaña
con los bosques en retoño
con mapora y palma de agua

 ¡Qué vaina, Luis Ballesteros
nos jodieron la montaña!


Gente llegada de afuera
establece  las estancias
declarándole la guerra
a entidades de la fauna
que vivían en armonía
en bosques de tierra llana

Muerte al picure y al tigre
al armadillo  y la danta
al chigire y al venado
la pava y la guacharaca
al chácharo y  al conejo
la marimonda y la lapa

Los animales del río
sufren la misma desgracia
el coporo y el paleto
el valentón y la raya
el blanco pobre y el mije,
la palometa y payara

¡Qué vaina don Virigay
nos jodieron la montaña!
    
Los caños en el verano
en negros pozos se  parten
porque ahora ya no tienen
espesura que los guarde
pues la fronda siempre verde
es recuerdo inolvidable

Qué vaina don Juan Bolaños
nos jodieron la montaña
que tantas veces cruzaste
entre Casa e´Palma y Garza
desde la Costa Sarare
al Caparo y sus barrancas

Hoy en día sólo nos queda
la muestra de la montaña
como pieza de museo
en unas cuantas hectáreas
por la que todos rogamos
elevando una plegaria

















}

























 

ENTRADAS RELACIONADAS:
MONTAÑA DE SAN CAMILO ( VARIAENTREGAS), DRAMA DE UNA SELVA PERDIDA