Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

31 de marzo de 2010

Sabanas en Venezuela - 1ra entrega

En su libro “Los llanos de Venezuela”, Francisco Tamayo, plasma las observaciones hechas por Agustín Codazzi, sobre la zona de los pastos, contenidas en su obra Resumen de la Geografía de Venezuela (1940), sobre las cuales  manifiesta Tamayo, que  la información recopilada por el ilustre científico italiano, sigue siendo vigente y valiosa.

En tal sentido, hablaremos aquí de los tipos de sabana existentes en Venezuela, basados en las descripciones existentes en el mencionado  libro.

Sabanas de las antiguas Provincias de Cumaná y Barcelona (comprendidas actualmente dentro de los estados Anzoátegui y Monagas):
El centro de estas llanuras orientales está compuesto por mesas áridas, de superficie plana, desprovistas de grandes vegetales y dotadas de una paja peluda poco nutritiva; clima  muy caliente; Suelo formado por capas de arena y en algunas partes, greda compacta; la arena absorbe las aguas de lluvia que luego de recorrer el espesor del suelo de las mesas, reaparecen en forma de filtraciones en los bordes de las mismas, originando multitud de ríos. Los bordes de las mesas son escarpados y no están sujetas a inundaciones.
Las sabanas que están al naciente de las mesas ( llanos de Monagas), se extienden hasta el delta del Orinoco y tienen clima atemperado, son verdes, tienen morichales que por su condición húmeda, son refugio del ganado en la época seca.
Las sabanas del occidente de las mesas (parte de Anzoátegui y una porción de Guárico), son terrenos con mesetas. El resto, lo forman llanuras cubiertas de chaparrales grandes espacios limpios, con algunas palmas en forma de abanico. Existen pocos morichales y los caños y ríos no son muy abundantes de agua; Clima en ocasiones muy caliente. Son escasas las localidades sujetas a inundaciones periódicas.

El Nazareno de Achaguas

A continuación un interesante texto publicado en la web www.llanerisimo.com, cuyo contenido, casualmente coincide con la explicaciòn dada por Cristóbal Jiménez, en su recital realizado en La Estancia, el pasado domingo 28 de Marzo:

"El Nazareno de Achaguas está íntimamente ligado a la figura de José Antonio Páez, quien mandó a esculpir en España la imagen para el pueblo en pago de una promesa.


La historia reseña que estando Páez en Achaguas al frente del ejército de Apure marchó hacia Carabobo, el 10 de marzo de 1821. El centauro partió al frente de 1.500 hombres de caballería y 1.000 de infantería. Con ellos iban 2.000 caballos de reserva y 4.000 novillos. Páez oró en el templo antes de partir y prometió regalar la figura religiosa al pueblo si triunfaban en Carabobo. Cumplió la promesa en 1835.


La hermosa imagen de 1,80 metros de altura es obra del tallista español Merced Rada. La cruz posee 2,70 metros en su palo mayor, y 1,40 en el menor; el espesor es de 7 centímetros. El compañero, Simón de Cirineo, también tallado en madera, es un poco más pequeño. En la base lleva inscrito el nombre de José Antonio Páez.


En su despacho parroquial, el padre José Pérez Cardozo recuerda que en Venezuela se veneran tres nazarenos: El de San Pablo, en Caracas; el de Barquisimeto, en Lara, y el de Achaguas, en Apure. 'La Semana Santa en Achaguas es trascendental por la gran afluencia de fieles del Nazareno. Esta devoción, que lleva 167 años, está arraigada en los achagüenses y ligada a la Independencia', señala.


Desde el Domingo de Ramos llegan fieles de todo el país a pagar promesas. Pero es el miércoles santo, por la procesión, cuando un mar de gente manifiesta su devoción"

Las actividades referentes al Nazareno, están compuestas por misas, procesión a mediodía hasta la Plaza Bolìvar donde se dá un concierto con arpa , cuatro y maracas, en honor del santo, y posterior procesión por las principales calles del pueblo.

Un artículo complementario sobre los milagros del Nazareno, puede ser ubicado en el siguiente enlace, perteneciente al Blog Apure Alternativo: Nazareno de Achaguas 

30 de marzo de 2010

Sabana, Sabana - José Salazar

 No hay comentarios adicionales para esta canción, ya que el tío Simón lo dice todo en este video:



 Sabana, Sabana
Con tu brisa de mastranto 
Tus espejos de laguna
Centinelas de palmeras
Que se asoman con la luna
Aquí me quedo contigo
Aunque me vaya muy lejos
Como tórtola que vuela
y deja el nido en el suelo

Se me aprieta el corazón
No ver más tu amanecer
Ni el cimarrón, ni la mata
Ni la garza que levanta
Con el cabresto te dejo
Amarrados mis amores
Gota a gota que te cuente
Mis penas el tinajero

Ya tu arestín mañanero
No me mojará los ruedos
Ni el humo de leña verde
Hará que mis ojos, lloren
Mañana cuando me vaya
Te quedaras tan solita
Como becerro sin madre
Como morichal sin agua
Sabana Sabana


29 de marzo de 2010

Llanera tenías que ser - Eladio Tarife

Esta preciosa canción es una combinación de poesia y golpe recio. Con música de Pajarillo, se realza con una letra maravillosa, las caracteristicas de la mujer llanera.
Colocaremos  un video del grupo  Venezuela Cuatro Cuerdas, donde el tema es interpretado por Sobeida Martínez y se ofrece una excelente ejecución de Bandola Llanera y un ejemplo del Baile de Joropo


Llanera tenias que ser
Amasada con pimienta (Bis)
Y alegre para las fiestas
Sencilla como mujer
Airosa al atardecer
Como la espiga en la brisa
Tus labios con la sonrisa,
Son rojos al florecer
Para bailar como bailas
Llanera tenías que ser

Tenías que ser
Tu que le robaste al lago
La hermosura y el vaivén
Y le robaste también
El joropo a banco largo
Del mismo cedro lo amargo
De la caricia la miel
Y le robaste un clavel
A la llanura infinita
Y por graciosa y bonita
Llanera tenías que ser
Tu llevas a venezuela
Prendida como el folklore (Bis)
Y no hay rima que no decore
Tu estampa que me desvela
Que en el joropo se cuela
Cuando danzas tu figura
Y en el ayer de la llanura
Te ha venido a conocer
Para brindarte mujer
Las notas de su cordaje
Y decirte en un pasaje
Llanera tenías que ser

Caminito del ayer
Metido en el verde plomo
Marcharé sobre tu lomo
Con luces de atardecer
Porque yo queria saber
Por el solitario rio
Lo que te dejo el corrío
Que inventó un golpe de seis
Que engalanas con tu ser
Como la brisa en otoño
Que de flor en el retoño
El llano te vio nacer
Por eso quiero también
Pletórico de emoción
Gritar a todo pulmón
Llanera tenías que ser



28 de marzo de 2010

Los llanos en Venezuela

 Venezuela tiene vastas extensiones de tierra llana, ubicadas entre los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas.
Sin embargo, cuando hablamos de los estados llaneros, realmente nos referimos a los cinco primeros de los enumerados anteriormente. Este concepto viene seguramente del hecho que en los mencionados estados, son comunes las costumbres, el folcklore,  entre otros.
Los estados Anzoátegui y Monagas, tambien tienen grandes extensiones de llanura, pero de otras características, siendo muy notorias en estas tierras las mesetas y teniendo las personas costumbres mas orientales que llaneras.
Los estados llaneros, a excepción de Apure, colindan por su parte norte con la cordillera andina, por lo cual sus tierras no son planas en toda su extensión.

Cuando hablamos de los llanos occidentales, nos referimos a los estados Apure, Barinas y Portuguesa, los cuales, especialmente en Apure, se dividen en llanos altos y bajos. Los llanos bajos se inundan en invierno por los múltiples rios que los bañan. Los llanos altos, por su cercanía con los andes, son tierras ricas para el cultivo. Los llanos centrales están constituidos por  Cojedes y Guárico. De Guárico especialmente podemos decir, que recibe alta influencia del estado Miranda, lo cual se refleja especialmente en la música e instrumentos, contando con música llanera y mirandina.

*****

24 de marzo de 2010

La Sayona

Las leyendas sobre espantos en el llano, tienen muy vieja data. Se han propagado por generaciones, de boca en boca, modificadas seguramente en su contenido original por distintas versiones. Al igual que El Silbón, la leyenda de la Sayona tiene distintos enfoques con una esencia común: el de una hermosa mujer que por celos asesinó a su esposo y a su madre creyendo que tenían una relación amorosa y fue objeto de una maldición que la condenó a penar eternamente, sin descanso ni paz, espantando (y a veces matando a los hombre infieles) .
Algunas versiones dicen que enloquecida por la sospecha asesinó a su esposo y su menor hijo, quemándolos dentro de la casa y que después mató a su madre, quien con su último aliento le dijo: "Sayona serás para siempre y en nombre de Dios, que así sea"
Otras versiones dicen que tiene poder de transformarse en lobo o perro. El nombre de Sayona, viene porque se viste con un largo sayo (túnica holgada).
Esta alma en pena, por su gran belleza atrae a los hombres que cruzan los caminos buscando parrandos y mujeres ajenas. Cuando el hombre cae subyugado ante sus encantos, se transforma en un ser horrible, con cara de muerte, dientes afilados y garras que trata de asesinarlo.
En el llano cruzan distintos testimonios de estos encuentros, contados por quienes han “logrado escapar”, estando todos relacionados con hombres mujeriegos.

Estar bailando en un tusero

La tusa, es el desecho de la mazorca cuando se ha desgranado el maíz. Generalmente se van acumulando en un sitio. Por supuesto, dada su forma cilíndrica, no ofrecen un soporte firme para quien quiere caminar sobre ellas, por lo que este refrán se aplica en situaciones de riesgo o de inseguridad de lo que puede suceder.

                                                                         *****

19 de marzo de 2010

Fiesta en Elorza y la veneración a San José

El 19 de Marzo de cada año es un día importantísimo y trascendental en el Apure, pues es el día de San José, santo patrono de la población de Elorza. En realidad, los días que le preceden también tienen actividades y eventos especiales relacionados con esta fecha y muchos de los visitantes llegan con bastante anticipación.

En esos días se dan cita en Elorza, gente proveniente de los distintos rincones del estado Apure, así como de toda  Venezuela, y la población se desborda en la atención y atracciones para todo el que los visita. Atracciones típicas del llanero como son peleas de gallos, coleo, y sobre todo arpa, cuatro y maracas acompañando a muchos artistas reconocidos.

Como hecho curioso, a continuación transcribo fragmento de un artículo publicado en la página web de Radio Nacional de Venezuela, que nos informa del origen de esta tradición:

"Durante los primeros años de 1900 el territorio de Elorza aún se compartía entre Venezuela y Colombia. La zona Oeste denominada El viento, pertenecía al país neogranadino, mientras que el Este se nombró Elorza como homenaje al venezolano prócer de la gesta independentista, José Andrés Elorza. Luego, por medio de un arbitraje efectuado en 1938 entre el presidente Eleazar López Contreras y su homólogo colombiano Alfonso López, se estableció que todo el territorio de Elorza era parte de Venezuela. Desde entonces, las tradicionales festividades de Elorza no han parado de conmemorarse, y hasta ahora se suma al resto de las fechas del calendario que registran como efemérides estas fiestas por su alto valor cultural para el país"

Estas fiestas, se inician el 19 de marzo con la misa y posterior procesión a San José, santo patrono de Elorza  a lo largo de las principales calles y cierra con contrapunteos y música llanera interpretada por  destacadas personalidades de la música criolla.

Nuestro Eneas Perdomo, es el autor de la inmortal  pieza Fiesta en Elorza, icono de esta tradición:

Fiesta en Elorza

Un 19 de marzo
para un baile me invitaron
A la población de Elorza,
en sus fiestas patronales
Sus muchachas tan bonitas
con su belleza adornaban
y bajo el cielo llanero
se paseaban por la calle
con sonrisas de alegria
y perfume de sabana.

Y al despuntar la mañana
con aires de una parranda
cantándole a las muchachas
en Elorza me encontraba
y entre palos de aguardiente
la vida felíz pasaba.

Y un lunes por la mañana
principio de la semana
Se despidieron mis ojos
de este lindo panorama
Recordando con cariño
muchachas, pueblo y sabana
llanero muere cantando
aunque esté penando el alma
soy nacido en el Apure
cantor de la tierra llana

Y mañana cuando muera
no me lloren mis paisanos
que me entierren en Arauca
a sombras de un matapalo
y que la espuma del río
traiga recuerdos lejanos.

Se anexa un documental de la festividad:


15 de marzo de 2010

El Sufridor del llanero

Fragmento de Doña Bárbara (Capìtulo Coplas y Pasajes)

"Un día se presentó por aquí, buscando trabajo, uno de por los lados del Cunaviche, Se ofrecía como Cimarronero, nada menos, y venía muy mal montado; el matalón no podía con su alma y el apero era una tereca. Me lo quedé mirando y le dije:"  Bueno amigo, bestia le ofrezco: uno de esos mostrencos que andan alzados por la sabana. Póngale un veladero al que mas le guste y luego lo amansa para su silla; pero de aperarlo se encarga usted".
"-Yo tengo apero- me contestó el hombre, poniéndole la mano encima a su tereca-.Me falta el arricés, el gurdabastos se me perdió, el fuste me lo robaron y la coraza no sé que se me hizo; pero me queda el sufridor"
"Así me contestó el hombre, que es nada menos que Pajarote. Lo que le quedaba era el sufridor, y el decía que tenía apero. Con que aplique el cuento. El sufridor, es decir: la voluntad de pasar trabajos. De ahí le viene al llanero su fuerza."

Cimarronero: El que captura ganado cimarrón, es decir, salvaje ; Matalón: caballo; Tereca: Silla de montar, rústica, de creación artesanal. El término es sin duda un apócope de Terecay, una tortuga que habita en caños y ríos del llano. Presumimos que la relación de la silla de montar con esa tortuga, se deriva de la existencia de una silla de montar inglesa, llamada galápago. Galápaga o Tereca son sinónimos; Mostrenco: ganado errante por la sabana sin propietario; Arricés: estribo; Guardabastos: Cubierta de suela que se coloca sobre el caballo, debajo de la silla.

La Doma

Imagen tomada de Por Los Llanos de Apure
Amansar un caballo que solo sabe de libertad a través de su inmensa llanura, es algo que me costará explicarte….Imagínate un corcel indómito, que nunca ha llevado nada encima y de pronto alguien quiere montarlo, dominarlo. El jinete no tiene de donde agarrarse, a menos que sea de las crines del potro.
El animal al sentir el peso empieza furioso a corcovear, es decir, a doblar el lomo para echar tierra al jinete; manotea desesperadamente, se encabrita y pone en juego todo su salvajismo para derribar al que ha osado montarlo.
Y mientras ejecuta todos esos violentos movimientos, inteligentemente va tomando la llanura, allí donde él es el rey. Porque si logra tumbar a su adversario, volverá a reunirse a la madrina de mostrencos o galopará a todo lo ancho de la sabana, relinchando de placer, orgulloso de su preciosa libertad.
Pero si el que lo monta es un buen jinete, si es un llanero con guáramo, dejará que el caballo corra a capricho, piafe o se yerga sobre los pies……la bestia cederá a la inteligencia y la fortaleza del hombre, y ambos bañados en un solo sudor, se dejan llevar hasta el corral.” Vinicio Romero Martínez

La doma de un caballo requiere maña y fuerza. Los caballos son inteligentes y se protegen dentro de la madrina o huyen al adivinar las intenciones del domador. Un caballo libre es arrogante, imponente, soberbio y cuando es domado, acepta la superioridad de quien lo jinetea, pero con dignidad.

"   Y allí mismo estuvo el alazán atrincándose el nudo corredizo. María Nieves y Venancio se precipitaron a echarle las marotas y con esto  y la asfixia del lazo, el mostrenco se planeó contra la tierra  se quedó dominado y jadeante.
Puesto el tapaojos y el bozal y abrochadas las sueltas y la manea, dejáronlo enderezarse sobre sus remos y enseguida Venancio procedió a ponerle el simple apero que usa el amansador. El mostrenco se debatía encabritándose, y cuando comprendió que era inútil defenderse, se quedó quieto, tetanizado por la cólera y bañado en sudor, bajo la injuria del apero que nunca habían sufrido sus lomos"
...... ."   y saltó sobre la bestia indómita, que se arrasó casi contra el suelo al sentirlo sobre sus lomos."
..."-¡Denme llano!
...."  Pajarote y María Nieves dejaron libre la bestia, abriéndose rápidamente a uno y otro lado. Retembló el suelo bajo el corcovear furioso, una sola pieza, jinete y caballo, se levantó una polvareda y aún no se había desvanecido cuando el ya el alazán iba lejos, bebiéndose los aires de la sabana sin fin"  Rómulo Gallegos

 Queremos complementar esta entrada con un video casero que tomamos en Corozo Pando, El  caballo que se está domando se ha "trochado" 3 veces ya (se ha montado), por lo que ya no presenta tanta resistencia. Sin embargo me gusta la forma como el vaquero realiza toda la preparación previa:

14 de marzo de 2010

Expresiones cotidianas del llanero

Muchas de estas expresiones las utilizamos en nuestro día a día en todo el país. Algunas simplemente se han quedado en el pasado.....

Gua!: Es una interjección utilizada al comienzo de la frase: Guá, que me está viendo?, Guá y por que yo? Es en cierta forma una expresión de protesta
Ah Malhaya!: para expresar un deseo o anhelo: Ah malhaya quien pudiera!
Aguaitar:  acechar, tambien esperar: "Aguaita un poco"
Ajilarse:  Colocarse en hilera, uno detras de otro
Guachafita: alboroto, desorde,
Jipato: pálido, amarillo
Leco: Llamar de lejos y a gritos
Macundos: Objetos de uso personal
Manguarear: Quitarle tiempo a la faena, desimulando que se está haciendo
Percusio: Sucio y de poca monta, insignificante
Retallones: sobrantes de la comida
*****

11 de marzo de 2010

El Joropo

El joropo es una de las expresiones máximas del folklore venezolano, es música y baile, de hecho, es difícil que al oir los acordes de un joropo, los pies no se muevan o no se escuchen las palmas marcando el ritmo. Es alegre por excelencia y viene asociado a la fiesta, la parranda, autenticidad y sencillez.

El joropo es una expresión que constantemente ha estado y está en evolución. Hay distintas opiniones sobre el origen de esta música y baile, sin embargo, la mayoría considera que tiene sus orígenes en el flamenco y ritmos andaluces traídos a América por los españoles.

Según Claudia Calderón en su piano llanero, “Sus orígenes se remontan a las músicas ibéricas del Siglo XVII y XVIII, tales como el múltiple Fandango, las Folías, Peteneras, Jotas y Malagueñas andaluzas, sazonadas con la influencia de ocho siglos de dominación árabe y posteriormente transformadas en América con el mestizaje de elementos africanos e indígenas, bajo el sol abrasador de la Cuenca del Orinoco y la vastedad infinita de sus horizontes y llanuras.
Los antecesores del Joropo incluyen la música de marineros y trovadores que llega en los galeones provenientes de España, transformándose en música arraigada en el suelo americano y dando lugar a una tradición vital y poderosa que se expresa en un alto desarrollo musical y poético convirtiéndose en emblema de la identidad nacional”

En la ejecución del joropo, queda de manifiesto la creatividad e inventiva del músico venezolano. El joropo tiene muchas subdivisiones que se han venido creando con el tiempo, pero que tienen características muy precisas que las caracterizan. Y es sobre estas variantes, que los copleros plasman las letras de las canciones. En otros casos, la música llega al poema ya escrito, enmarcándolo dentro de alguno de estos patrones.

Entre los instrumentos característicos del joropo se encuentran, la bandola llanera o central y el arpa llanera o central, y el cuatro y las maracas. En tiempos más recientes, se ha introducido el bajo eléctrico y sorprendentemente en algunos casos, el violín.

En Venezuela tenemos distintos tipos de joropo, resaltando el Oriental, el Central y por supuesto el Llanero, presentando diferencias muy marcadas en cuanto a instrumentación y estilo. El joropo llanero es común a Colombia y Venezuela, contando con una amplia difusión a través de discos, radio, festivales y diversas actividades que se hacen en los dos países.

El joropo llanero, presenta dos géneros básicos denominados golpe y pasaje.

El golpe o ritmo tiene una estructura musical fija y característica, a la que pueden introducirse diversos “registros” improvisados por el ejecutor del arpa o bandola, pero que siempre llevan a la estructura original, la cual permite identificarlo. El golpe generalmente lleva letras en versos octosílabos, y están relacionadas con patriotismo, naturaleza, tradición, amor a la tierra e identidad nacional. Se compone de la estrofa y el estribillo. El golpe es recio, y en su ejecución se utiliza el llamado “bordoneo” que se logra trancando las cuerdas del arpa, con el borde de la mano. Cuando nace un golpe, producto de la inventiva del intérprete de los instrumentos básicos  y se hace popular, los copleros y compositores en general, componen las letras sobre la música de ese golpe en particular. Uno de los ritmos  mas conocidos y versionados es el famoso Gabán, creado como golpe por el Indio Figueredo y sobre el cual se han compuesto múltiples letras, la mayoría de características jocosas o románticas, donde el Gabán se convierte en un personaje con cualidades humanas.

Entre los golpes mas conocidos, se encuentran el Pajarillo, Seis por derecho, Seis Numerao, Zumba que Zumba, Periquera, Quirpa, Chipola, Gabán y San Rafael, entre otros. Algunas de estas piezas pueden juntarse, realizándose combinaciones que tienen mucha aceptación, como por ejemplo en los contrapunteos, siendo el mas clásico Florentino y el Diablo en el que se alterna el Pajarillo con la Chipola.

Aún cuando se están denominado “golpes” a las variantes del joropo, de acuerdo a la cultura musical popular, dentro de esa división, también existe una variante denominada igualmente “ golpe”, el cual es más bien una apreciación del ritmo expresado como joropo “mas trancao”

"El Pasaje" a diferencia del golpe, tiene una condición mas suave y lírica, que le canta al amor y a la tierra. La letra es corrida, muchas veces basada en décimas octosílabas, a veces en combinación de coplas. Utiliza también una fórmula básica de bordoneo sin trancar la cuerda.

Una característica especial que tiene nuestra  música actualmente, es la tendencia a letras con contenidos graciosos, de doble interpretación o picarescos.

Nuestro joropo puede considerarse un arte, lo cual queda expresado en la improvisación de versos o coplas, así como de la instrumentación, que va generando día a día, nuevos gestos expresivos

Fuentes consultadas::
www.pianollanero.com
www.llanofolkloreytalento.com

9 de marzo de 2010

Ojos Color de los Pozos - Alberto Arvelo Torrealba

Una vez más, mencionamos el arte del poeta Alberto Arvelo Torrealba, en esta preciosa canción, interpretada magistralmente por Rummy Olivo. La música corresponde a un tiempo llamado "Diamante", creado por Ignacio Indio Figueredo, con arreglos del poeta barinés Guillermo Jiménez Leal:

(Amor  querido)
Me voy para Los Esteros, (ay los esteros)
-agua abajo y por la orilla-       
En mi bongo sin palanca, con una vela sin brisa,
al anochecer sin lunas, sobre el paisaje sin líneas,
ante el azar sin apuesta de tu adiós sin despedida,
cantándoles sin reposo, a mi guitarra sin prima
a tus ojos sin tristeza, ay sin tristeza
mi canción sin alegría

Ojos color del ensueño de la resaca azulita.

Pulsando con el reflejo, (con el reflejo)
bordones de agua dormida,
Dejos del cuatro doliente, la palmasola suspira:
Un hilo de alas yéndose angustia las lejanías.
Por los rumbos del te quiero, paso de la huella íngrima,
Sabana del nunca llegas, duna del quizás me olvidas
-arenales y arenales-, se me cerraron las picas,
Esta ausencia sin distancia, (ay sin distancia)
en la canción se me abisma

Ojos color de los pozos de la resaca azulita.

(Amor querido)
Allá viene la amargura, (ay la amargura),
por un callejón de dichas,
Más en ti se me perfuman la pena y las alegrías,
(cariño lindo, la pena y las alegrías)
Porque aquel cantar amargo, -puro anhelo y pura espina-
Te lo guardaste en el seno, nidal de las cosas íntimas,
Donde tu fe se arremansa y tus querencias palpitan;
Y por eso bajo el éxtasis de las tardes pensativas
A rociarse en ti los sueños, en ti los sueños
se van mis cantas marchitas.

Ojos color del remanso de la resaca azulita.

Ojalá hubiera cien llanos, (ay cien llanos),
entre mi vida y tu vida,
Y cien Apures cruzando por la sabana infinita;
(cariño mio, por la sabana infinita)
Ni un potro para la ruta, ni una canoa en la orilla,
Ni un gallo en la medianoche. Ni un toldo en el mediodía,
Ni un cocuyo en la tiniebla, ni un retoño en la ceniza.
Entonces, todo salvándolo, serena te buscaría;
Pero esta ausencia sin lejos, es para mi trocha valla,
Para mis angustias, pica.
(para mis angustias, pica)

Y en el playón solitario, ay solitario,
donde el cantar se me abisma,
No me atrevo ni a soñar, (no me atrevo ni a soñar)
el cielo de tus pupilas
Pupilas color del alma de la resaca azulita.

Nota: se colocan entre paréntesis las frases que la artista utiliza para cantar este Romance.




ENTRADAS RELACIONADAS:

El tabaco e' hueva


El llanero mastica tabaco por hábito y a veces para mitigar el hambre, así como el andino consume chimó.

Cuenta el abuelo que la mata de tabaco tiene una hoja larga y que el campesino amarra tres por una punta y después las va trenzando bien apretadas, incorporando hojas nuevas a medida que avanza el tejido. Al final, queda una crineja larguísima.

Esta crineja se enrolla también bien apretada, se coloca en una tabla y se humedece con bastante café fuerte, bien tinto; luego se coloca otra tabla encima a modo de prensa y se le ponen unas piedras para hacer peso. El proceso dura un tiempo, hasta que eso se seca y queda negrito.

El tabaco así preparado, llamado tabaco e´ hueva, se consideraba un lujo por la gran calidad del resultado, y era  muy apreciado. 
En aquel tiempo lo vendían medido por “jemes” o “cuartas”

Al llanero no le faltaba su “mascá”, la cual masticaba un poco, escupiendo después la saliva. El pedazo de tabaco que iban mordiendo duraba bastante, de hecho, masticaban un poco y luego lo ponían debajo del sombrero: “Pa más tarde”. La contraparte de este curioso hábito, es que los dientes se manchan y cuesta volverlos a su color.

*****

8 de marzo de 2010

El Canoero del Caipe - Alberto Arvelo Torrealba

Es un poema hermoso y trágico a la vez, donde definitivamente se cruzan el amor y la pérdida, la tristeza y la incapacidad de renunciar al ser amado. Refleja el contraste de sentimientos entre la feliz, armónica y cooperadora convivencia doméstica, versus la soledad después de la ruptura; llevando al personaje a la pérdida del raciocinio y a actuar con los bajos instintos. Una vez más, el gran maestro Alberto A Torrealba, hace gala de su letrado arte y logra que el lector, además de imaginar con claridad el escenario, viva y sienta la historia. Acompañamos la entrada con el audio del poema, musicalizado e interpretado por Guillermo Jiménez Leal (Se han resaltado en negrilla, los versos incluidos en el tema)

Al canoero del Caipe, que era un catire apureño
Le quitó el amor de golpe, quien lo quiso tanto tiempo.
La que le arrulló el mutismo, y fue aljibe en su desierto.
Tan cerquita ayer Maruja, y hoy tu cariño tan lejos.

La que a los rotos de su alma, zurció una gasa de afecto,
Y a su pantalón raído, el alivio del remiendo.
La que a veces lo llamaba, para anunciar los viajeros
Poniendo a ulular suspiros, entre las curvas del cuerno.

La que al regreso con lluvia, calentó en cuido hogareño
La vida a sopa y cariño, el traje a plancha y brasero.
La que Venus alumbró, en noches de atarrayeo,
Raspando la rubia escama, del lomo de los chechecos.

Y cuando de monte a monte, iba el Caipe turbulento,
Le enrumbaba la canoa, hacia el desembarcadero.
El canoero está solo, hundido en su sentimiento,
Orilla del pozo mustio, sin atarraya ni anzuelo.

El cañaveral tremola, como regando un secreto:
“Maruja jugó el cariño”, dice el capacho del viento.
El canoero se clava, la ponzoña del recuerdo
Maruja, Maruja, “¡uja!”, se mofa lejano el eco.

Ninguno que mire al Caipe, diría que está creciendo:
Son afluentes del río, los ojos del canoero.
La pena se volvió loca, cautiva entre su cerebro;
Con un machete en la noche, vase camino del pueblo.

Su bulto corta la sombra, como un filo de silencio:
Junio soltó las garúas y anda apagando luceros.
Después desanda el camino, como quien suma a lo inverso,
Y llama al compadre Braulio, tocándole en el tranquero.

-Acompáñeme compadre, al paso de Peñón Negro,
Para que cuente mañana, que rumbo cogen los muertos.
El viejo Braulio se asoma, arrebujado en el sueño
Y mira en la empalizada, el bulto del canoero.

-¿De dónde viene, compadre?
-Compadre, vengo del pueblo.
Y a la respuesta se pone, imaginativo el viejo.

Hay un diálogo sombrío, en la pata del urero.
Suspiran en las lejuras, voces del Caipe y del viento.
Después se alejan callados, unas varas de por medio:
Con los talones desnudos, van espinando el silencio.

Viene adelante el catire, baja al desembarcadero
Y hunde un bulto en la canoa, como sangrando el recuerdo.
La palanca de araguato, afíncasela en el pecho,
Y un golpe de agua salpica y ondula en la orilla trémulo.

El viejo Braulio está solo, en el pié del Peñón Negro,
Cuando sacude las sombras, el grito del canoero:
-Para Apure voy compadre y a Maruja me la llevo:
Usté contará mañana que rumbo cogen los muertos.

Que en las aguas del Apure, dí el palancazo primero,
Y por eso en ese río, quiero sepultar mis sueños.
Muchos la han visto pasar: canoa sin canoero,
Solita en mitad del río, con la zamurada adentro.

Chechecos: Son los pescados menudos que se recogen en la tarraya. Están compuestos por coporitos, sardinas, palometas, mijes, etc. Dice el Prof. Frank Pérez Contreras en su libro "Caminos del Desamparo, donde analiza la versificación del poeta Arvelo: "En la copla: La que Venus alumb/ en noches de atarrayeo/raspando la rubia escama/del lomo de los chechecos/; fuertes aliteraciones de los fonemas r,ch, producen sonidos repetitivos de alta emisión musical. Inicialmente ro-ra, unidos a los rápidos ras-ru, remeda el sonido del manejo del cuchillo raspando las escamas. Se "escucha" el relajar del pescado (NoCHES, CHECHECos); cortes verticales y parejos que se dan en el lomo del pez para su posterior limpieza y salazón. Relajamiento rápido y certero sobre una piedra a orillas del río.

Que sabe burro de freno y caballo de bozal


El freno se le coloca al caballo y el bozal al burro. No pueden ser intercambiables pues en realidad el burro es controlable tan solo con un bozal pues es mas dócil, en cambio  el caballo requiere el freno colocado  dentro de su boca.
Entonces, a los efectos del refrán, se aplica para hacer notar que cada quien debe opinar o actuar en  función de la materia que conoce. Usando otro refrán, equivaldría a "zapatero a su zapato"

*****

7 de marzo de 2010

La esencia del llanero

Fragmento de Doña Bárbara, (Capítulo Coplas y Pasajes)

"Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la  mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas"

*****

Y hablando de caballos

Son muchas las expresiones que usa el llanero para referirse, identificar y trabajar con los caballos,
entre  otras podemos mencionar:

Amansador: Persona que se dedica a la doma de caballos
Cerrero: caballo que anda libre y suelto, no domado. (Al hablar de café se refiere al no endulzado)
Rabiatar: atar por el rabo un animal a otro, por ejemplo la remonta
Remonta: caballo de recambio, por si sucede algo al caballo que se jinetea
Retinto: caballo castaño muy oscuro
Rucio: caballo blanco
Rucio moro: caballo blanco con pintas negras
Hatajo: grupo de caballos
Bellaquearse:cuando un caballo no se deja engañar por el hombre y burla sus intenciones.

6 de marzo de 2010

El que madruga, coge agua clara

Cuenta el abuelo que el llanero excava el jaguey, cerca del  rio, a unos 20 o 50 metros, y por estar el  nivel freático tan cerca, de inmediato se llena de agua. La misma tierra hace una especie de filtro y el agua es muy clara. De hecho, la sacan para beber con una totuma, cuidadosamente de la parte superior, para que no se alborote. Pero mas avanzado el día, cuando los animales vienen a abrevar, se ensucia el agua.
El refrán se utiliza para manifestar la ventaja de hacer las cosas temprano.

*****
El jaguey es un pozo o zanja llena de agua,  de tamaño variable, que puede hacerse artifiacialmente o formarse naturalmente por filtraciones del terreno. La característica principal  es que el agua es clara y limpia, por efecto de la misma acción de filtro que hace la tierra.

5 de marzo de 2010

Las Maracas o Capachos

Este sencillo instrumento musical, es imprescindible al interpretar nuestra música, es utilizado prácticamente en todo el país, presentando variantes en la forma, tamaño, decoración y semillas utilizadas.

La típica maraca llanera, se rellena con semillas de capacho, las cuales son muy duras y no se desgastan con facilidad. También se utilizan unas más pequeñas, que coloquialmente le llaman "espuma e sapo", las cuales dan  también muy buen sonido.

La escogencia de la semilla es fundamental, dependiendo del sonido que se quiera lograr, ya que si por ejemplo se requiere un sonido grave, se usan semillas d capacho grandes. A veces se usan también municiones como relleno, las cuales dan buen sonido pero al desgastarse, el polvillo generado dentro de la tapara, opaca el sonido.

Pareciera a simple vista, un instrumento muy sencillo de interpretar, pero en realidad requiere  una coordinación independiente de ambas manos, lo cual tiene mucho arte. El intérprete las toca de pié, sosteniendo una en cada mano y sacudiéndolas con movimientos del brazo y giros de la muñeca. Una maraca marca el ritmo y otra el compás. El maraquero experto, logra muchas variaciones rítmicas y sonidos, simplemente con el giro y la velocidad con que haga girar los capachos en el interior de la tapara. Este instrumento permite acompañar prácticamente todo tipo de música.

Parece que tiene sus orígenes muy atrás en el tiempo, siendo un instrumento muy utilizado por los indígenas de toda América, en sus ceremonias y festejos.

Por allí hay una copla que dice:
Oficio de maraquero
oficio pa' condenao
los músicos se acomodan
y el maraquero parao.

El video que se adjunta a continuación, es maravilloso y explica como se elaboran las maracas, y algunas técnicas  interpretarla. Vale la pena verlo.

4 de marzo de 2010

El Liqui liqui

El Liqui liqui, es el traje típico venezolano, de corte recto y de cuello cerrado. Es el traje llanero por excelencia, tanto para trabajo como de gala. Es principalmente una prenda masculina, aunque en nuestros tiempos, la mujer lo ha utilizado con falda y botas,  dando gran lucimiento.

La típica imagen del liqui liqui, es la de  un traje completo que incluye una blusa de tela  de algodón o lino, de cuello redondo rígido sin solapa, mangas largas, cerrada con cinco  botones grandes de hueso y cuatro bolsillos (dos arriba y dos abajo),  Se usa cerrada hasta el cuello, donde es abrochada con una yunta. El pantalón es de la misma tela y color de la blusa. Antiguamente solo se usaban los colores blanco y beige, o crema, pero actualmente podemos encontrar liqui liquis de todos los colores.  Se acostumbra acompañarlo con un sombrero pelo e guama, para galas o de cogollo para ocasiones mas sencillas.

Según algunas opiniones,  el Liqui-liqui es una derivación de un uniforme francés que llevaba el cuello cerrado llamado “Liquette”. Otros plantean que fue traído de las Filipinas en algún barco español en la época de la colonia. Otros dicen que fue inspiración de los trajes chinos  “Tipo Mao”; en fin, la verdad, es que se desconoce el verdadero origen del traje y el cómo se convirtió en algo típico nuestro. Se supone que en sus orígenes era un traje diario de trabajo, confeccionado con telas de algodón, que acompañado de alpargatas y un sombrero de cogollo, era una forma sencilla y cómoda de vestir

Hoy en día es un traje elegante, que puede sustituir uno con corbata en ocasiones que así lo ameriten: Donde quiera que alguien use un liqui liqui, definitivamente está bien vestido.                                                                 

Pa' lapa madrugadora, perro que duerme en la cueva

La lapa sale de su cueva muy temprano, entre 4 y 5 de la madrugada, por lo que para capturarla en la cueva, hay que irse muy temprano. Se usa la imagen del perro cazador que tendría que estar muy cerca, para cazarla cuando salga.
El refrán se aplica para adelantar acciones a algo, o dicho en criollo para "picar adelante"

*****

3 de marzo de 2010

Prevención: Prepara un morral de emergencia

Pensando en el dicho. "cuando veas las barbas de tu vecino  arder, pon las tuyas en remojo" y como un servicio social iniciativa de una amiga, les recomendamos tener preparado y muy a la mano, un morral o bolso de emergencia (uno para cada miembro de la familia), de forma tal que si sucede un temblor o terremoto en  tu zona, puedas contar con  artìculos de primera necesidadque te permitan  sostenerte mientras llega ayuda.

El morral debe contener: chaqueta, impermeable, una navaja suiza o similar, una gorra de color llamativo ( de ser posible igual para  cada miembro de la familia), linterna con pilas sin uso, fósforos o yesquero, velas, un radio pequeño con pilas, lapiz y papel, agua, 2 o 3 enlatados, galletas tipo granola o energéticas, si hay niños, leche o jugos de cuarto de litro, larga duracion, si es posible, una muda de ropa, especialmente medias, una mascarilla, un pito con cuerda, una copia de la cádula. Si tienes mascota: comida, agua, collar. Puedes dejar amarrados del morral, unos zapatos deportivos.

Tambien debe contener, medicamentos básicos tipo alcohol o agua oxigenada, algodón, curitas, antipiréticos y analgésicos, vendas o gasas, gel desinfectante. en caso de personas alergicas o asmáticas, anihistamínicos e inhalador recomendado.

En forma general y aparte de los morrales, tenga por lo menos un botellon de agua, una provisión de enlatados facilmente transportables, velas, fosforos, teléfono cargados, todo ello en caso que despues del sismo, sea posible entrar a la vivenda a recojer algunas cosas.

Coordine con su famlia, lugares de refugio o reencuentro, previendo situaciones en que todos esten en el hogar o algunos esten en otros sitios.

De suceder un sismo, protéjan sus cabezas, eviten ventanales o muebles con objetos en la parte superior, luego agrúpense, tomen los morrales y abandonen la edificación si el caso lo amerita, teniendo cuidado con las personas agolpadas en escaleras y salidas. Traten en lo posible de cerrar las llaves de agua y gas, así como los breakers de electricidad. Apenas puedan, apártense de edificios y coloquense las gorras, comuniquense apenas puedan con otros miembros de la familia, utilizando un solo celular.

Recuerden que la prevenciòn y previsiòn pueden salvar vidas y disminuir angustias

2 de marzo de 2010

La Pesca con Barbasco

Otra forma de pescar es en las solapas del río (socavaciones en la orilla, generadas por los pozos creados naturalmente y escondrijo perfecto para los peces).
El campesino si sabe que hay peces, chapotea en la solapa, lo cual los hace salir. A veces se usa un simple machete para dar golpes en el agua y cortar los peces, sin embargo, esta operación debe hacerse con mucho cuidado pues al contacto con el agua, la hoja del mismo puede desviarse hacia las piernas de quien lo maneja.
Otras veces usan una planta llamada Barbasco, cuya hoja es machacada (ver fotografía) y apretada como una bola que es tirada dentro de la solapa. La planta es venenosa para los peces, y al salir de su escondrijo, son atrapados.

Cuando el tío Simón canta su Caballo Viejo dice "A verse con su potranca que lo tiene enbarbascao " refiriendose a atontado, tal cual hace el barbasco en los peces.

Este tipo de pesca, es conocido prácticamente en toda América y viene del conocimiento ancestral indígena. Unas ojeada en la Web, permite comprobarlo. Sólo que se varía un poco la metodología de un lugar a otro, siendo el principal problema, la muerte de muchos peces, sin diferenciacion de especie, tamaño, ni de género, afectando también peces aguas abajo. Su uso es distinto dependiendo de la región o país, incluso en Venezuela, unas regiones utilizan la hoja y otras,  tallos y raices. También existen varias especies de Barbasco, todas tóxicas, que producen atontamiento, paralización y muerte de los peces, no afectando el contenido tóxico al humano. En Venezuela, su uso está catalogado como pesca indiscriminada y prohibido en la ley de Pesca. 

1 de marzo de 2010

La pena del Becerrero - Simón Diaz

 Esta bellísima canción, emana dulzura y sencillez . No usa metáforas, pero habla de la vida cotidiana del becerrero. Simón Diaz en el evento Canta 50 y cuenta 70, describe la motivación de la canción y la interpreta.  Para ver ambos, descarga los videos anexos. Pero también hemos encontrado la descripción en su libro Mis Querencias:

"Un muchachito campesino como de unos seis años entraba todos los días a un hato que le quedaba cerquita. Llegaba ahí y se sentaba en la punta de un banco muy largo donde había una mesota en la que comían los peones. Con un mandador se encargaba de espantar perros, gatos, gallinas y cochinos ¡cochi!¡cochi! perreeeerrro ¡ ¡echen pa´allá, vayen pa´allá, sió ¡ ¡júa, pa´allá ¡…. Y así estaba todo el día y cuando llegaba la hora de la comida, a él le ponían también. Él no era ni familia de ninguno de los que trabajaban en ese hato, pero se metía en todo. Allí fue creciendo, escuchándoles sus vivencias y haciendo la suya propia. Aprendiendo a cuidar la puerta de trancas cuando están ordeñando, a curar un becerrito recién nacido echándole creolina en el ombliguito para que no le caiga gusanos, aprendiendo a hacer queso de cincho, a quebrar la cuajada, a separar las vacas de los becerros después del ordeño pa´que no se mamen, porque el peor error que comete un becerrero es dejar que se le mamen las vacas; en fin, aprendiendo lo que tiene que saber un buen becerrero.

Al cumplir los trece años ya era un habilidoso y fino en los quehaceres del llano de tal manera que el dueño le dió el cargo de becerrero del hato. Cuando ese señor llegaba a San Fernando, Calabozo, o La Pascua, se ufanaba con los demás dueños de hatos diciendo que tenía el mejor becerrero del mundo. Pero un día le llego el amor al becerrero, y ¿de quien se enamoró?, bueno, de la hija del dueño, o de la hija de la cocinera, o de una muchachitta que fue a pasar allá una Semana Santa, la cuestión es que se enamoró y de ahí no daba pie con bolas, todo le salía mal ¿y por culpa de quien? Por culpa del amor

Becerrero, becerrero
Con una pena en el alma
Abre la puerta al tranquero
Pa’que las penas se vayan (BIS)

Esta empezando a querer
Esta sembrado de amor
El becerrero del fundo
Es la primera mujer
Que lo ha mirado profundo

En los fogones del hato
Hay una brasa encarnada
Y el becerrero hace rato
como queriendo apagarla (bis)

En el cincho ya no hay queso
No saca suero ni le quiebra la cuajada
Porque el tropel de unos besos
Le tumbó la empalizada

El ordeñador le canta
Le esta pidiendo Orinoco
Y el se enreda con las trancas
Y se le salen los otros (bis)

Se le murió un becerrito
Recién nacido
Porque no lo curó a tiempo
Camina sin rumbo fijo
Con el corazón enfermo

Se le mamaron las vacas
Ya no anda con la peonada
Y se le caen de la hamaca
Los sueños de madrugada (bis)

Becerrero, becerrero
Por vida tuya en el botalón de horqueta
Amárratela del pecho
Pa’que se acabe la fiesta