Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

10 de mayo de 2014

Parque Aguaro Guariquito, Maravilla natural del estado Guárico








 Arriba: Imágenes tomadas al sur del estado Guárico,  en las inmediaciones de Cazorla

 Arriba: Fotos de Coco Guevara, en Garcita. En la  primera, el profesor Omar  Carrero junto a una palma de dos guías.
Imagen de la web Llano Adentro: otra cara del Parque Nacional Aguaro Guariquito

El Parque Nacional  Aguaro-Guariquito, ubicado en la parte centro-sur del estado Guárico,  en los municipio Francisco de Miranda y Las Mercedes, constituye otra de las maravillas naturales de nuestra tierra llanera. Con  585.750 hectáreas, fue declarado Parque Nacional  el 7 de marzo de 1974 y es uno de los más grandes del territorio nacional. Cuenta con innumerables morichales, lagunas, esteros, bancos, dunas de arenas blancas, manantiales y lo cruzan ríos y riachuelos conformando un  impresionante delta interno que desemboca en el Orinoco, ya sea por el río Aguaro por el Guariquito . Otros de los ríos que pasan por el parque son Faldisquera, San Bartolo y San José.




Mucha vida animal y  vegetal posee este territorio de bajo relieve con pocas elevaciones, marcado fuertemente por las dos estaciones : verano inclemente e invierno arrasador, donde una buena parte del parque queda inundado en los meses de lluvia.

La fauna propia de la región se ha visto  reducida por las cercas, las quemas en períodos de verano y por la caza indiscriminada difícil de controlar por la extensión del terreno.  Entre las especies existentes están los felinos ( tigre, puma y cunaguaro) , venados, osos  palmero, cachicamos, chigüires, dantas, váquiros, araguatos , gran variedad de garzas, gavilanes, patos, guacamayas, anacondas, chenchenas, entre otros. En los ríos  las especies más comunes son las toninas,  coporo, temblador, pavón,  palometa, bagre , babo y caribe.

Entre las especies vegetales mas resaltantes está el moriche, la macanilla, alcornoque, chaparro, uvero, matapalo, guarataro, jabillo y congrio.

El parque posee linderos naturales  casi en todo su contorno, menos por una porción del  lado este que da a la carretera de Las Mercedes del Llano-Cabruta.  El resto  está delimitado por el río Guariquito al  suroeste y por el San José y  Aguaro por el  este.

Cinco puestos de guardaparque  custodian el parque:  ;Morichalote, al noreste y cerca de Calabozo,  El Mejo y La Esperanza al centro y el este y  Agua Blanca y Médano de Gómez, al sur. La zona de Morichalote tiene geografía de  colinas y hondonadas y destaca por la belleza de sus morichales y la calidad del agua por el efecto de los mismos.

El sector más alto se denomina Lomas de los Aceites, está ubicado en la parte norte a unos 202 mts de altura, lo que permite una visual maravillosa de la inmensidad del parque.

En este territorio, los llaneros tienen su ánima, llamada Anima de tierra negra,  que tiene su sitio ubicado en una capilla  cercana a Morichalote. Según cuenta la leyenda, un rico hacendado que vivía a costa del Guariquito, enfermó y sus peones lo estaban trasladando en parihuela para llevarlo luego a Caracas, pero el hombre murió en el camino, justamente en un sector llamado Tierra Negra.

Se dice que en el lado sur del parque , cercano a Cazorla, está la montaña de Guardajumo, el famoso bandolero que azotó los llanos a finales del siglo XVIII. Se dice que allí se escondía, luego de sus andanzas y fechorías.

En este parque está el famoso caserío de Garcita, el cual hemos pintado en otra entrada con la pluma del profesor Omar Carrero: GARCITA: ENTRE QUERENCIA Y COMEDERO. Es una aldea de verano,  pues en invierno se inunda totalmente y sus habitantes se mudan  a zonas más altas.

Nos cuenta Manuel Abrizo, que  en el territorio del parque, durante el mes de mayo, se dan las vaquerías en las que participan muchos llaneros de los diferentes fundos . Luego de la misma, y separado el ganado, cada uno lo lleva a tierras altas a pasar el crudo invierno en lugares más secos.  E l parque ha presenciado desde siempre el transitar del ganado hacia zonas altas, para luego de pasado el invierno,  verlo retornar a sus querencias.  Esta transhumancia es una de las costumbres más resaltantes de la zona.

La mayor cantidad de familias del sector,  tienen sus viviendas en el Médano de Gómez, donde no los alcanza la inundación y allí se trasladan muchos de los habitantes de Garcita en invierno.

La zona sur del parque  presenta también un paisaje espléndido, lleno de agua por lagunas, caños y ríos. Las aguas cristalinas del río Aguaro,  le dan una magia especial.

Para llegar al parque se utilizan dos rutas: Desde las Mercedes del  Llano, via Cabruta y  desde
los poblados de Calabozo, El Calvario y Cazorla, aunque se requiere vehículo rústico por el estado de la carretera.

Con el Búfalo de Agua como figura, el Llano ya no será Llano!!!




CON EL BÚFALO DE AGUA COMO FIGURA, EL LLANO YA NO SERÁ LLANO!!!

Omar Carrero Araque
Baquiano
2014

Al ver la foto del  búfalo que ocupa el perfil de las Vivencias, echado en ese charco y con aspecto de ser un animal aquejado de derrengadera y necesitado de una buena dosis de sales de quinapiramina, no pude dejar de pensar en Don José León Tapia y su lamento ante la introducción de ganado cebú, al que consideraba por su conducta y mansedumbre, el causante algunos cambios de costumbres  en las bregas hateras,  achacándole particularmente la maldad de haber acabado en parte con “la música de la sabana”,  como él nombraba al pitío retador de un toro bravío, plantao en medio de la lejura reclamando sus novillas y marcando su territorio: el día que en el llano no se escuche más el bramido desafiante de un toro, hasta ese día seremos llaneros porque se habrá acabado la música de la sabana”.  Ahora, con la llegada masiva de los búfalos de agua, es legítimo  preguntarse cuál hubiera sido la expresión del escritor barinés ante la introducción de estos animales sumisos, de carácter gregario, de movimientos pausados y emisores sólo de un ronco bufido como expresión de comunicación? 
Desde la visión económica estos animales parecen ser cada vez más buscados en las Fundaciones ganaderas para el aumento de la producción, sobre todo en aquellas con áreas  sujetas a inundaciones, que son bien soportadas por estos “todo terreno”.   Su presencia es cada vez más notoria en las sabanas tal como se aprecia al viajar por los llanos. Al observar la irrupción de esta especie en el ambiente de la vaquería con su carga de modificaciones implícita, los pobladores de los Cajones de Arauca y Apure, quienes por antonomasia son “los llaneros”, se sienten preocupados por las primeras señales de un cambio que se ve venir,  tal como me lo hicieron saber en el emblemático Hato La Coronadeña, asentado más abajo de Elorza en el Cajón Araucano. Allí  en una tarde cargada de arreboles y frente al Médano del Parque, su propietario Abraham Díaz Araque me expresó su inquietud ante la retirada de la fauna silvestre de los barrizales frecuentados por estos gigantes asiáticos, especialmente las aves y los reptiles.  En su razonar señaló que tal vez las excretas acumuladas en aguas,  mayormente estancadas,  conlleven la acidez de éstas a niveles más altos del soportado por las guaruras, caracoles, curitos y guabinas. Mire amigo, usté que va rumbiando pa los laos de Riecito,  de aquí pa bajo ponga la vista bien clara pa que vea que donde se zambullen búfalos  no paran los animales del llano!!  Afinando la visión ante tal mandato pude percatarme de este insólito hecho,   traduciendo mi asombro en una expresión que le aprendí a  Doña Goya, la vieja vecina de mi casa en las sabanas de La Idea, asentí:  Verdamente!!!
Ante tal contingencia surgió entonces la  visión  de lo que podría ocurrir con el desplazamiento de la hacienda bovina por la bufalina, adelantándonos  a los  cambios en la actitud de los llaneros ante su entorno laboral y cultural.  Estaremos diciéndole adiós a los Cabresteros, Punteros y Culateros. Se acabarán los cantos de arreo y de ordeño? Y el coleo como faena? Y tantas otras experiencias como las contadas por Calzadilla Valdés en sus memorias apureñas, mucha de las cuales tenían al toro como protagonista. Porque viendo esas manchas negruzcas que cada vez ocupan más dominios de la sabana,  uno con todo derecho, podría preguntarse si estamos  iniciando la uniformización en el color del pelaje y diciéndole adiós a lo lebruno,  lo barcino,  lo orúo o lo araguato!!
Ante tal perspectiva, desde aquí invocaremos al espíritu de El Cotizudo, padrote de las Sabanas Altamireñas,  para que el llano mantenga por siempre la esencia que le imprimió Florentino.






 Imágenes de cría de búfalos en distintos lugares de los estados  Guárico y Apure

5 de mayo de 2014

La Voz del Pueblo Barinés: Refranes oídos en los Llanos de Barinas, Rafael Cartay (16)


SOBRE LOS CONSEJOS INOPORTUNOS, LAS LAMENTACIONES INNECESARIAS, LOS INSULTOS, LAS ILUSIONES  INFUNDADAS, LAS CONDUCTAS INADECUADAS Y LAS ACCIONES IMPRUDENTES

  • Se lamenta mas que catre e´recién casao.
  • Es maldad que el pollo pille, que gallina no tiene teta
  • Siga creyendo en pajaritos preñaos y en abortos de cachicamo macho
  • Pongase a creé en el canto e la pavita
  • ¿Después de viejo, viruelas?
  • Está mas atravesao que rabo de iguana
  • Se puede decir misa, pero si no hay quien la diga
  • Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro
  • Está mas regao que cría e piroca
  • Grito no mata conejo, aunque lleve puntería
  • Eso es como sembrá cocos en la quijá de una morrocoya
  • ¿Quien lo manda a sé brujo sin conocé la yerba?
  • Está mas atravesao que tres varas en el hombro

Significado de los Nombres de los Estados Llaneros


En esta entrada hemos querido hacer referencia al origen de los nombres de nuestros estados llaneros.  Luego de una revisión en la web, hemos encontrado algunas explicaciones que se repiten en varios  portales,  lo cual puede significar tanto que no hay mayor información al respecto, como que  todos dan por cierta la misma. 
Me uniré por tanto a algunas de estas opiniones, las cuales he complementado  con algunas investigaciones.

Apure
Hay varias opiniones sobre el origen de este nombre. Una de ellas se basa en la historia de Apur, nombre de un cacique antiguo que clamaba a la luna que mostrara su rostro radiante. Transcribiremos un fragmento:
En el último culto, turbonadas, truenos y centellas visitaron el erial de Apur, la madre luna se ocultó tras la bruma por siete soles, siete días tenebrosos que impedían ver su luz, Apur armado de arco y flechas lanzó retos a erre, el sol, por la libertad de su madre kerre , la luna, las mujeres arrojaban a la luna brazaletes para invitarla a volver de su eclipse, vertiendo lágrimas infinitas a fin de enternecerla, APur lanzaba cuchilladas al aire en ademán de rasgar el velo de la luna, cavó la iba, tierra, y extrajo las semillas que sería desafortunadas y no germinarían sin la presencia de la madre; turbó el sueño de los niños para que no les saliesen paños lunares en el rostro, porque la opacidad de la luna consiste en un derrame de sangre. Apur siguió desconsolado por la muerte de su madre luna, tomó el arco y su carjac y corrió desesperado hacia las altas montañas guiado por el oripopo y el viento fresco de la sierra, subió la empinada cresta e imploró a la madre luna, retornara a su llano, a su vida; luna no escuchó el lamento y Apur gritó desesperado sobre los riscos de los páramos y lloró desconsolado con dolor lacerante; lágrimas copiosas rodaron por su rostro fluyendo entre las rocas de la hermana tierra; aún solloza Apur y su llanto alimenta el torrente de los chamas, los torbes, uribante y caparo, que inundan la sabana con su pena, portadora de muerte y soledad, y cuando la hermosa kerre, luna, para calmar la aflicción de su hijo, muestra su hermoso rostro en algunas noches de invierno, Apur, convertido en espejo de sabana inundada refleja su claridad indicando a su pueblo el retorno de la madre esquiva y eterna. 
La leyenda completa está publicada en  el siguiente enlace:  LA LEYENDA DE APURE

El cronista de San Fernando, Argenis Méndez Echenique, reseña que el nombre Apure deriva de una voz indígena que significa “La tierra de más lejos que más nunca.”, tal como lo dice Gallegos en su Doña Bárbara: “De más allá del Cunaviche, de más allá del Cinaruco, de más allá del Meta! De más lejos que más nunca. De allá vino la trágica guaricha

Existe también una planta en el llano occidental se conoce como Apure o Capure perteneciente al Género Capparis (posiblemente C. pachaca) también llamada Olivo y Pachaco. 

Barinas: 
La mayoría de las opiniones consultadas en internet, coincide  en que Barinas es un vocablo presuntamente chibcha, con el que se denomina el viento que sopla en el invierno llanero desde los valles del Santo Domingo, hacia la región Andina, conocido como viento barinés.
También hacen referencia a  un arbusto espinoso bajo, de flores amarillas que se le conoce como  espinoamarillo, espinito, flor amarilla y flor de barinas (Cassia aculeata), también llamado Varyná. Sin embargo pienso que el nombre no proviene de ninguna de los dos planteamientos.

Nuestro amigo Baudilio Mendoza, investigador acucioso, nos ha abierto otra ventana muy documentada sobre el tema:

“Según don Fidel Betancourt, el nombre Barinas se derivaría de Varyná, que corresponde a una voz de origen Caribe-Arawaka que significa `tierra mía’ en la que vary es ‘tierra’, e yná es ‘mío’ o ‘mía’”

“Virgilio Tosta afirma:
«Barinas. Tal era el nombre que ostentaba una de las numerosas tribus indígenas que hace cuatro siglos moraban en las llanuras próximas a la Sierra Nevada, en la zona que ocupan hoy poblaciones como Barinitas, Quebrada Seca y Altamira, regadas por las aguas del Santo Domingo y el Paguey… los indios Barinas vagaban por las regiones cercanas a las actuales ciudades de Barinas y Pedraza… Barinas denominaron los indios aquel territorio, y Barinas lo llamaron también los españoles.”


Cojedes: Sobre este nombre encontramos lo siguiente en la web:
Vocablo indígena cohaeri, que significa «río encantado», y con el cual los habitantes de la zona nombraban a uno de sus principales ríos. Otros investigadores indican que Cojedes es una voz de origen Caribe que proviene de las voces: "Coa" que significa "Pueblo, Gente, Nación" y "Heir" que equivale a "Ollas Cocidas, Cerámica"; de allí se puede deducir que Cojedes significa "Pueblo de Cerámica".

Sin embargo, nuestro amigo Argenis Agüero, estudioso apasionado de su estado natal, nos cuenta que sus investigaciones lo han llevado a concluir que  el nombre original era Choere, referido al río y a un sitio cercano al río, luego la palabra fue evolucionando a Coede, Cohede, Coxede, Cojede, y ya en el siglo XX, aparece como Cojedes. Nos cuenta además que en esa zona, no hubo  una etnia dominante, y allí confluyeron Guamonteyes, Guaiqueríes, Hacariguas, Gayones y hasta Caquetíos.
El topónimo primario se registra en los  documentos de los capuchinos a partir de 1659. Pero en 1700 se funda el pueblo  de Cogede (actual Cojedito). El 3 de mayo de 1855 fue creada la provincia de Cojedes, al separar una porción de la provincia de Carabobo, y en 1864 empezó a llamarse Estado Cojedes.

Guárico: La palabra guárico es un vocablo de la lengua arawaca que sirve de nombre al árbol conocido como «caro» (enterolobium cyclocarpum); y a un río que recorre una gran porción del estado cuyas aguas represadas conforman la represa de Calabozo En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". También se dice que Guaríco, en lengua warao  es una variedad de gavilán. No hemos podido conseguir más información sobre el vocablo.

Portuguesa: Según la leyenda el río Portuguesa fue bautizado con ese nombre por haberse ahogado en sus aguas una mujer oriunda de Portugal, que formaba parte de una expedición de exploradores portugueses y posteriormente el estado adoptó el nombre del río como en la mayoría de los casos.
Apoyándonos en el libro Mitos y Leyendas predominantes en el Estado Portuguesa, de Carmen Perez Montero, les ofrecemos información sobre el origen del nombre del estado, y la leyenda que hay tras el nombre de su  río:

"Portuguesa, corazón de india y mirada de extranjera, nace mediante Decreto dictado por el Congreso de la República de Venezuela, fechado el 10 de abril de 1851. Esa Provincia toma el nombre del río más caudaloso de la región, sin tomar en cuenta la conmovedora historia que le dio su nombre. Este turbulento caudal, que nace en el cerro de Curumato, en el estado Lara, recorre 390 kilómetros y desemboca en el río Apure, casi frente a la capital del Estado Apure, San Fernando de Apure. Según memorias de Juan Castellanos (1589), este río fue denominado por los indígenas como Guanaguanare, que en voz aborigen significa gaviota o lugar de gaviotas y en su curso superior, se llamó Zazaribacoa. Posteriormente, fue conocido también como El Temeri y Jorge Spira lo llamó río de Los Estribos, por un incidente ocurrido en sus aguas a uno de sus principales oficiales.

En el año 1591, conjuntamente con Juan Fernández de León, llegaron muchos portugueses a la región de los llanos para contribuir con la fundación de ciudades; entre éstos llegó un portugués llamado Melchor Luis, cuya esposa, una rubia y hermosa lusitana, solía acompañar a los conquistadores en su travesía. Un trágico día, la extranjera desapareció entre las turbulentas aguas del otrora Guanaguanare. De allí en adelante, toda la comarca, en la oscuridad de la noche, oía los gritos desesperados de la portuguesa y así,  involuntariamente nació el nombre de éste río, inmortalizando el gentilicio de esa rubia mujer que le imprimió a esas aguas misteriosas la magia de su soledad y su llanto en las noches oscuras, cuando el canoero rasga la guarura del recuerdo. La Portuguesa, con su tragedia dio nombre al río y el río, posteriormente, dio nombre al estado Portuguesa"

Una vez ocurrida la desgracia, los españoles empezaron a identificar el río como "El río donde se ahogó la portuguesa", que por la dinámica del idioma se fue convirtiendo en "el río de la portuguesa", "el río la portuguesa" y finalmente en el "río Portuguesa"

El toponimo  temeri significa  abundancia de peces, no se sabe exactamente de que etnia es originario el término pues en  esa tierra  habitaban varias  entre las que estaban los caribes, Gayon y Ayanan.

3 de mayo de 2014

La Cruz de Mayo


Los velorios de Cruz de Mayo, son una tradición que se lleva a cabo en casi todo el país. Como tantas otras cosas de nuestro folklore, hay diversas opiniones y versiones sobre los orígenes de esta celebración en Venezuela. La mayoría afirma que fue traída en tiempos de la conquista, toda vez que la devoción a la Cruz de Mayo y sus velorios, tiene origen español, como veneración al madero sagrado donde murió Cristo, el cual fue encontrado por Santa Elena, un 3 de mayo del año 324.
En Venezuela esta festividad está relacionada con reunión, canto, música, oración y baile, durante el mes de las flores y de la virgen, inicio de las lluvias y fertilidad de la tierra. Se celebra en casi todo el país con algunas variantes propias de la cultura del Estado en que se desarrolla.
La Cruz de Mayo simboliza protección, por lo que se encuentra en pueblos, caserios, y ciudades.
El ritual de la cruz de mayo se inicia con los preparativos, a finales del mes de abril para "vestir" y adornar la cruz, lo cual suele hacerse con palmas, flores, papel de seda, entre otros.
Una vez vestida, se colocan ofrendas con flores y frutas, se encienden velas, se ora y se improvisan cantos. Estas actividades se realizan durante todo el mes de mayo, desde la noche hasta el amanecer. Durante la celebración se ofrece a los invitados comida y bebida.
Los cantos son típicos de la región donde se esté realizando el velorio, pudiendo ser galerones, malagueñas, fulías, décimas, romances y tonos, entre otros. Asimismo la instrumentación varía de un lugar a otro, frecuentemente se utilizan bandola, cuatro, mandolina, guitarra, tambor, maracas y recientemente arpa.
Los cantos iniciales son de índole religiosa, de adoración a la cruz y constituyen un canto de polifonía vocal único, que consisten en estrofas que improvisa el cantante principal en las que se incorpora una especie de lamento resaltado por los cantantes que hacen el coro. Después de cada estrofa, se repite el registro instrumental, el cual se mantiene sin variación durante todo el canto que en ocasiones es bastante largo.
Es común que participen 3 voces: El llamador hace la primera voz, el coro es la segunda voz y la tercera voz es el tenor.
Estos cantos en honor a la cruz, se desarrollan por varias horas y al concluir, se tapa la cruz y empieza una fiesta criolla con baile.

Cuenta el abuelo que en su tierra, se veneraba la cruz de Tupurquen, que estaba colocada debajo de un mamón macho, la vestían con papel de seda y se dejaba un banco delante para que se ubicaran los músicos. A veces estas celebraciones terminaban en problemas, pues corría mucho aguardiente y los cantantes, entre el canto, empezaban a tirarse puntas, hasta que uno de ellos le daba un palo a la lámpara y todo se quedaba oscuro.
Cada quien buscaba su garrote o machete que habían dejado en la solera de la casa y solo se oían los “pujíos” en lo oscuro y los gritos de las mujeres llamando a los hijos. Definitivamente era una conducta bastante primitiva, pero a la vez  era común que las fiestas terminaran así.
Fuentes consultadas: http://www.abn.info.ve (Agencia Bolivariana de noticias)
http://guarico.com.ve


La Veneración a la Cruz de Mayo en Cojedes

La veneración a la Cruz de Mayo, importante tradición religiosa en todo el país, se asocia al hecho mismo de la crucifixión de Jesús, y también  a un símbolo que puede proporcionar abundancia, prosperidad, buenas cosechas y en algunos sitios también salud.

El Blog Letras de Cojedes, nos ofrece unos interesantes artículos sobre la celebración de los Velorios de Cruz de Mayo en dicho estado. Queremos compartir algunos tips de dichos artículos, pero recomendamos ampliamente acceder a ellos para su lectura completa, en los siguientes enlaces: Preparación de un velorio de Mayo, Velorios de Cruz de Mayo (poemas y fotografias), Décimas a lo Divino y Profano

Dice en el referido Blog, que en algunos pueblos llaneros del estado Cojedes, el altar se prepara con tres cruces: La principal que representa la de Jesús, y dos más pequeñas que evocan los dos ladrones que fueron crucificados junto con el Señor. La tradición establece que se pueden hacer peticiones a la Cruz, a cambio de una promesa que debe ser cumplida por el solicitante apenas sea concedida su petición.

Otra asociación que se hace con la Santa Cruz, es la de la lluvia. Las tradiciones Cojedeñas dicen que las lágrimas de la Virgen por la muerte de su hijo conmovieron al cielo, el cual se oscureció, para luego iluminarse con 4 relámpagos, que se representan en el altar por 4 velas blancas. Este hecho desencadenó un fuerte aguacero que dió abundancia y fertilidad a la tierra. De allí que la cruz se adorne con flores y se le ofrenden frutos, como remembranza de ese hecho. Por otra parte, “El agua mezclada con la tierra ardiente, pasa a ser una bebida típica e infaltable en los velorios de la Cruz de Mayo y se le apoda “guarapa” o “guarapita” y es una “fuente” que no se puede “secar”, es decir, siempre habrá para “tomar “ de ella,”

La creencia dice que el blanco de las gotas de lluvia se convirtió en un manto que cubrió el cielo y que después fue iluminado por los reflejos del sol, que regresó sobre el verde de la tierra mojada por el aguacero. Estos colores, especialmente el verde y el blanco, tienen un significado simbólico en la celebración.

Se cuenta que como la Virgen se quedó al lado de la Cruz rezando por su hijo, acompañada de varias personas que cantaban alabanzas, los llaneros de Cojedes, hombres, mujeres y niños, se reúnen en torno a la Cruz para hacer rezos, declamaciones y cantos, y presentan ofrendas, velas y bebidas, con gran devoción, esperando que la Cruz lleve bendiciones a sus vidas, siendo éste el origen de la celebración. El Velorio de Cruz conlleva, tiene pues, una connotación  religiosa, pero también pagana. Sin embargo, siempre prevalece el respeto amoroso mientras se entonan los cantos a la Cruz

Al igual que en otras regiones del país, los Cojedeños celebran el velorio de Cruz el 3 de Mayo, pero siguen realizando eventos durante todo el mes, hasta el ultimo fin de semana en el que celebran el “Bailorio de Cruz”, también llamado “Cierre de Velorio” o “Rabo de velorio”.

Muy grande es el repertorio de décimas y cantos que en honor a la Cruz de Mayo, han pasado de generación en generación siendo su temática bastante diversa: remembranzas de la Pasión de Cristo, peticiones, agradecimientos, entre otros.

“Flores para el altar” 
Registrado en la autoría de Enmo Suárez:

La Virgen ayer bajó
estando yo en oración
y se me puso en canción
lo tanto que siento yo
aquello que me ordenó
era un mandato sagrado:
que dejara engalanado
un lindo y humilde altar
para la cruz consagrar.
y así hallarme salvado

La preparación del altar y ambiente donde se celebrará el Velorio de Cruz, constituye igualmente una ceremonia cuidadosa que se hace con amor y devoción. Sea en casa de familia o un sitio público, la cruz se “viste” con esmero, bien sea con palmas, hojas de maíz o mango, flores, papel de seda u otros materiales, amarrados cuidadosamente. El trabajo se hace en grupo y dicen que trae felicidad y bendiciones a quienes participan. Una vez preparado el altar con la cruz, se colocan las ofrendas, que van desde comidas o dulces criollos, hasta flores y frutos.

En el transcurso del Velorio, el organizador o dueño de casa, ofrece alimentos y bebidas a los cantantes y visitantes. El sonido del cuatro, maracas, bandola y arpa, acompañados del infaltable “traguito de aguardiente”, poco a poco van tornando profanos los versos y décimas, hasta que la anfitriona cubre la cruz y empieza el bailorio. Los poetas improvisan versos, convirtiendo el velorio en una animada reunión comunitaria, donde el canto cubre distintos temas, religiosos y jocosos , llegando incluso a presentarse en ocasiones un contrapunteo entre los cantadores


Cantos a la Cruz de Mayo

En el mes de la Cruz de Mayo, no podemos dejar por alto, reseñar algunos de los cantos que se hacen en su honor. Los cantos a la Cruz de Mayo, tradición generalizada en el país, varían en cada región, en  lo referente  a instrumentos y música como tal.
Una de las más importantes representantes del canto folclórico y en especial del Canto a la Cruz, es Doña María Rodriguez, cumanesa de importantísima trayectoria. Colocaremos, pues, un video de su canto a la Cruz y uno del Velorio de Cruz de Anselmo López.
Cabe señalar que el segundo video, ya lo colocamos en otra oportunidad, pero lo repetimos para facilitar su búsqueda, haciendo la acotación que  además de lo referente al velorio de cruz, tiene una importante reseña de los orígenes de la bandola, presentada por Guillermo Jiménez Leal.





María Rodriguez, nació en el Barrio Plaza Bolívar de Cumaná, el 2 de julio de 1924. Desde muy niña dio muestras de su pasión por la música y el baile, dando vida a comparsas llenas de magia y color con sabor de pueblo. A los 10 años, orientada por la Señora Aurelia Rodríguez (prima de su mamá), decidió bailar “La Sirena”, diversión oriental por cuyo nombre fue mencionada a lo largo de su trayectoria. También dejó pruebas de sus dotes artísticos cuando joropeó con gracia la multicolor “Mariposa”, diversión que provocó el aumento de su popularidad. Mientras transcurría el tiempo, María Rodríguez se especializaba en el canto de aguinaldos, posteriormente incursionó en el canto de la fulía y el contrapunteo o picón, tradicionales en los Velorios de la Cruz de Mayo, así como el joropo con estribillo cumanés. Trabajó con la Universidad de Oriente por espacios de 25 años, donde aplicó sus extensos conocimientos referidos al folklore sucrense, teniendo por norte el rescate, enseñanza y difusión de un extenso acervo cultural. Ha sido una artista de relevancia internacional y entre su  repertorio musical  se encuentran: La Iguana, La Mariposa, Soñé con el Mariscal, Los Dos Titanes y La Oración del tabaco. En febrero de 1994, fue declarado Patrimonio Cultural Viviente del Estado Sucre.


La Rubiera: Su Origen



Imagen tomada de ESTADOS DEVENEZUELA: GUARICO

 Casi cuatro distritos del estado Guárico abarcaba en los más lejanos tiempos el legendario hato de “La Cruz Rubiera” o “La Rubiera”, como se le conoce con mayor claridad. Está ubicado en las inmediaciones de Cazorla. Fue fundado en 1775  (en esa fecha confirman la propiedad de la tierra) por Don Sebastián Sánchez Vélez, cuya genealogía se ubicaba en Mier, aldea de Oviedo, y Terán , aldea de Santander, al norte de España.

Hasta las primeras décadas de este siglo (XX), cuando era propiedad del último rubio, el doctor Francisco Mier y Terán, el hato La Rubiera abarcaba 180 leguas cuadradas de sabanas, que iban “empezando en el morichal de Herrera y terminando sobre el Apurito, en Macanillal y en Aruaca, con dominio sobre la zona de Golfo Triste, desde la desembocadura del  Aguaro en Apurito a la Punta de Manapire.  Además ,  Cara, en la isla de Apurito,  comparadas estas últimas por el Dr Francisco Mier y Terán a Luis Rivero en 1886”, según testimonio de Horacio Cabrera Sifontes.

Así  se refiere Oldman Botello al Legendario Hato La Rubiera, en artículo publicado en una revista  denominada  ESTADOS DE VENEZUELA: GUÁRICO,  publicada  en septiembre de 1980, por el Banco Mercantil y Agrícola.

Creo que nunca se perderá el interés por este hato dada su trascendencia en la tradición y cultura popular llanera, no solamente por las dimensiones que llegó a alcanzar, sino por las historias que se tejieron a su alrededor.

Hace aproximadamente un mes, leí con avidez el libro de Horacio Cabrera Sifontes, llamado La Rubiera, donde describe, muy a su estilo de  ir al fondo de las leyendas,  la historia de la creación de este inmenso hato que llegó a ser el más grande del país.

Y precisamente un poco de ese  libro, quiero ofrecerles en esta entrada, ya que se trata de una obra que no se consigue con facilidad, y que nos describe mucho llano.

Don Sebastián Sánchez,  creador del hato, consiguió  tener una propiedad donde nunca faltaba el agua y que se convirtió en un paraíso para los animales propios de la región que andaban libres por esas sabanas, constituyendo  uno de los encantos y riquezas  del mismo.