Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

31 de julio de 2011

Picadillo de Hígado, Corazón, Riñones, Bofe , Ubre

Ya hablamos en una entrada anterior  del Picadillo Llanero y esta variante encaja en  la visión del mismo. El hígado va en mayor proporcion que los demás ingredientes básicos, es decir, para una taza de hígado picadito, por ejemplo,  se usa media taza de los demás, también picaditos. Los aliños son cebolla, ajo abundante, cilantro, cebollín, picados finamente y sofritos en aceite onotado.
Las carnes cortadas en trozos pequeños, se montan al fuego en 3 litros de agua, hasta que se ablanden. Se le agregan unas dos tazas de arroz y el sofrito.
Como ingredientes adicionales u opcionales, puede agregarse 2 tazas de papas, apio, ocumo, todos juntos picados en cuadritos. Sal al gusto
Fuente Consultada: Gastronomía Apureña- Carmen Beatriz de Estrada

Ni Burro es Bestia, ni Casabe Pan

En otras palabras, este refrán aplica cuando se quieren destacar las cosas como son, sin disfraces ni "medias tintas".
El llanero llama bestia al caballo, nunca al asno, y bajo este concepto, nunca aplica ninguno de los términos destinados a los caballos, a este "primo", al punto que hasta la designación de los colores de su pelambre es diferente para el caballo y para el burro.  Asímismo, siendo el casabe el acompañamiento tradicional de las comidas del llanero, este refrán antiguo, lo cataloga claramente en otro rubro distinto al pan conocido mundialmente.
******

Mas difícil que parto e´Mula!!!

Este refrán expresa una dificultad extrema, un imposible.  Buscando informacion que lo sustente encontré estos interesantes datos :

La mula es un animal semiestéril producto del cruce de la yegua y el burro. Tiene en  su morfología características de ambos, posee la paciencia la resistencia y el paso seguro del asno, y el vigor, la fuerza y el valor del caballo.
Aunque no es frecuente, puede darse el caso que tenga descendencia, si es hembra. Las mulas macho son definitivamente estériles.  En los pocos casos de fertilidad,  las crías tienden a ser de bajo peso y débiles. La esterilidad se atribuye al diferente número de cromosomas de las especies de las que proviene (los burros tienen núcleos de 62 cromosomas, mientras que los caballos tienen 64). La posibilidad de quedar preñada queda en manos del azar de la genética, y cuando la mula presenta óvulos fértiles, si  es cubierta por un caballo, nacerá un potro, y si es cubierta por un burro, nacerá un pollino. No se conocen casos en que una mula dé a luz a un híbrido similar a ella.  Un hecho curioso, para mí desconocido hasta ahora es que cuando el cruce es entre un caballo y una burra, el resultado no es una mula sino un "burdégano". Fuente: Wikipedia

30 de julio de 2011

Llueve, llueve, llueve

¡Llueve, llueve, llueve! Hace días que no sucede otra cosa. Ya los llaneros que estaban fuera de sus casas han regresado a ellas, porque los caños y los ríos se desbordaron por las sabanas y pronto no habrá caminos transitables. ¡Ni necesidad de recorrerlos! Ya es tiempo de tapara, mascada y chinchorro, y con estas tres cosas bajo el techo de palma, el llanero se siente feliz, mientras afuera se van desgajando las nubes en un llover obstinado y copioso. Doña Bárbara- Rómulo Gallegos

El Guitarrero de Quirpa

Iniciamos una nueva etiqueta hoy en Vivencias Llaneras del Abuelo. Es una etiqueta muy especial, con información totalmente inédita, sobre historias del llano viejo de Camaguán. 
La información llegó a nosotros en forma de manuscrito amarillento por los años, escrito con una caligrafía clara y nítida, por  Don Julio García Díaz, el famoso "Ño Aguedo" de los dias del Semanario Fantoches. Son historias que le contaron sus abuelos y por ende un testimonio muy valioso sobre el llano viejo. Son 34 folios de historias, que le fueron entregadas al poeta Fleitas Beroes y que son base de algunas de las leyendas mas famosas del llano. No adelantaremos más. Por los momentos, transcribiremos testimonios sobre el "Guitarrero de Quirpa".

Cuenta Ño Aguedo:
"Cuando yo contaba 10 años de edad, conocí en la Unión de Barinas a "Ña Clara Blanco", viejecita  de 93 años de edad; nació, creció y vivió la mayor parte de su vida en el Barrio "La Lagunita" de Camaguán; allí casó con Juan Rafael Zárate, famoso cuatrista y tocador de cuatro del célebre arpista José Antonio Quirpa.
Aquella trágica noche que cayó a traición, abatido a machetazos, el sin par mago del arpa, Juan Rafael Zárate, herido de un terrible machetazo en una pierna, fue recogido por unas piadosas vecinas y después de varios días, ya convaleciente, envolvió su cuatro en un gran pañuelo de madrás y se fué a su casa en  Camaguán. Nunca mas volvió a pulsar ese cuatro en los bailes públicos ni a acompañar otro arpista; únicamente lo pulsaba en sus horas de recuerdos (no se entiende bien esta palabra) añorando con lágrimas en los ojos los días felices que acompañaba al gran arpista en su creación de 14 arpegios y que solo José Cupertino Ríos Viña alcanzó a ejecutar  12 arpegios; nunca otro arpista llegó mas alto en la ejecución de un "Quirpa". Yo conocí la casa de Juan Rafael Zárate, vivía en ella Antonio Zárate, su hijo mayor, una larga y ancha casa techada con hojas de palma, las paredes eran trozos de palmas montadas unas sobre otras, dejando un espacio como de 30 cm; el sol y el aire entraban libremente en aquellas estancias, como en toda vivienda  de los campesinos llaneros; Antonio tocaba el cuatro y cantaba como su padre; también Félix, el hijo menor; éste se fué a vivir a La Unión de Barinas y se llevó consigo a su madre, ya viejecita. Félix, ademas de ser un buen cuatrista y versificador "relancino" , ejercía la profesión de matarife. 
Un día en una parranda que celebraban en un vecindario cercano a La Unión, se presentó montado en un macho negro, tocado con un sombrero de pelo e´guama muy fino, pañuelo blanco de seda ajustado al cuello de la camisa blanca de crea fina, con un aro de oro, pantalón de casimir gris y calzando botas altas de montar, Don Ramón Torrealba Wilches, riquisimo ganadero y para mi concepto, el último centauro que quedaba en los llanos del Guárico, abuelo de Juan Vicente Torrealba. estoy seguro que si Don Ramón hubiese existido en los días que Juan Vicente empezó a tocar arpa, hubiera exclamado con su voz de trueno: "-Buena vaina nos echó el muchacho, se metió a arpero en Caracas!".
Cuando Félix vió a Ramón en su macho negro, le cantó así:
Señor Don Ramón Torrealba
que bien le queda el sombrero
y en ese macho negro
parece Negro Primero
Don Ramón sacó un bolsillo  tejido de hilo de seda rojo, rodó hacia un lado uno de los aros de oro que lo cerraban y sacó una libra esterlina que dejó caer dentro del cuatro del hijo de Juan Rafael Zárate.
El intercambio comercial de los llanos se hacía por los ríos Orinoco, Apure, Portuguesa y Guanare con Inglaterra por la vía de Trinidad, abundaba profusamente esa moneda de oro inglesa con San Jorge luchando con el Dragón y la Reina Victoria radiante de hermosura; con ella pagó la alabanza el rico llanero al cantor popular.

29 de julio de 2011

El Lenguaje de los Pájaros: El Gavilán Pita Venado

Plumaje de color rojizo, mide aproximadamente 40 cm y tiene como característica principal en el área de su relación con el hombre, la de poner sobre aviso a los venados que se encuentran en los contornos, cuando se acerca un cazador. 

Al observar presencia humana, especialmente la de los cazadores, emite un fuerte silbido que al ser escuchado por la fauna y avifauna silvestre les hace desplazar hacia otros lugares. De vuelo majestuoso, alza y baja la cabeza cuando está en el aire. Al descender, inmoviliza sus grandes alas.

Parece que esta ave está dotada de un sentido especial para detectar la intención del humano, pues cuando el hombre corre por la sabana, por ejemplo, en un caballo, el ave no le hace caso alguno, lo mismo cuando se desplaza a pié desarmado; pero cuando porta un arma, inmediatamente lanza al viento su ritual silbido y vuela a otro árbol, lo cual impide a su vez, ser presa del cazador.

Los campesinos sostienen que es el Dios de los animales convertido en pájaro para salvarles la vida.
Es poco amigo de acercarse a lugares poblados. Su visa es solitaria y pocas veces puede verse en pareja

Fuente Consultada: El Lenguaje de los Pájaros: Jesús José Loreto Loreto


Imagen: Miguel Delgado
Esta ave de presa de los llanos venezolanos mide de 51-64 cm. En su mayor parte rufo (color marrón rojizo), con cola negra atravesada por una barra blanca. Toda la cabeza, cuello, hombros y base de las rémiges (plumas de la parte de atrás de las alas), rufo brillante; el vientre ligeramente rayado de negro. Lomo pizarra; rabadilla, coberteras supracaudales y cola negra, cola con barra central blanca conspicua, punta también blanca. Visto de abajo: lado interior del ala rufo, remiges negras, cola negra con barra central blanca. Patas amarillo pálido a naranja. Abajo es blanco anteado. Muslos rufo tornasol con barras angostas obscuras, vientre y coberteras subcaudales ante (café claro, parecido al siena, con barras oscuras más anchas. El gavilán pita venado se encuentra en la zona tropical. Ampliamente distribuido en las ciénagas y sabanas al Norte del Orinoco; extremo norte de Amazonas; Norte de Bolívar desde Caicara hasta la Altiplanicie de Nuria.  Habita en los llanos, orillas de bosques deciduos, sabanas pantanosas y regiones similares. Se posa en palmeras y árboles de baja altura. Le atraen los incendios de sabanas ya que come mamíferos, insectos y reptiles que huyen.  Fudena.

27 de julio de 2011

Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano: Canto de Ordeño- Ordeño a Dúo

Ya hemos tocado este tema en repetidas oportunidades, refiriendo la importancia del canto durante el proceso de ordeño. A continuación algunas   de las entradas relacionadas con el tema:

ENTRADAS RELACIONADAS (ABRIR COMO PESTAÑA NUEVA CON EL BOTON DERECHO DEL MOUSE)


Se dice que la costumbre de cantar durante el ordeño, es propiamente llanera. La magia del proceso está en ese conocimiento y sentimiento que se crea entre el hombre y el animal. El hecho que la vaca aprenda incluso  su turno para ser ordeñada, es muestra de mansedumbre y camaradería hombre-animal.

Los cantos de ordeño contribuyen a amansar y tranquilizar los animales. Para mas detalles sobre el ordeño, visitar las entradas relacionadas con las queseras, cuyos enlaces se colocan al final de esta pagina.

En la copla que se canta, va casi siempre el nombre de la vaca, como parte de la estructura de los versos o como aditamento final que el hombre repite dos o tres veces para asegurarse que se acerque la vaca de ese nombre y que el becerrero aproxime el respectivo becerro

Podemos colocar muchos audios de tonadas de ordeño, entre los que se encuentran principalmente los de Tio Simón, sin embargo, nos hemos decidido por usar las siguientes coplas, pues en nuestra búsqueda de las costumbres antiguas, hemos encontrado dos curiosas variedades de cantos de ordeño a dúo, escritas por el poeta Germán Fleitas Beroes, cuyo trabajo se ha convertido en fuente fundamental de este Blog. Nos cuenta el poeta, que esos cantos de ordeño los escuchó en su infancia al ordeñar las vacas de patio.

El primero es una suerte  de palabras  que forman una adivinanza cuyo resultado es el nombre de la vaca a ordeñar, lo hacían por tanto el ordeñador y el becerrero.

Canto de Ordeño donde intervienen el ordeñador y el  becerrero

ORDEÑADOR
Soy la que limpia el camino
En la tarde veranera
No me digas remolino
Llámame de otra manera

Esa luna si es ingrata
Le vendí el mejor lucero
Y se fue para el estero
Con la cabuya en la pata

Tiene las patas manchadas
Tiene la cara frontina
Cinco letras del clavel
Y cuatro de la gallina

Hay una cosa que falta
Que no la puse en la lista
Anteojos para leer
Porque quisiera tener

¿Cuál es la noche del año
En que la virgen, serena,
Cubre con su manto el niño
Y lo besa con cariño





BECERRERO



¡Tolvanera, Tolvanera, Tolvanera!



¡Cabuyera, Cabuyera, Cabuyera!




 ¡Clavellina, Clavellina, Clavellina!




¡Buena Vista, Buena Vista!




¡Noche Buena, Noche Buena!
   


26 de julio de 2011

Comercio en el Estado Apure: El Comercio de la Pluma de Garza 3/4

José  León Tapia en su obra Los Vencidos, también nos hace conocer un poco sobre la época del Oro Blanco en Apure:

Barcos que remontaban las aguas elevando cascadas pardas con sus ruedas de turbina, algo jamás presenciado en esos remotos paisajes al pasar al hilo de las barrancas. Y en el más lujoso, de negra chimenea, cubierta de barandales y casco blanco con la insignia de una garza real dibujada en la proa, don José Antonio Baldó, vendedor de ilusiones y comprador de todo lo que se vendía en la tierra de promisión.

De sus bodegas brotaban como en los tiempos pasados de esplendor, abalorios, perfumes, sederías, licores, especias, golosinas. Casimires, sombreros de terciopelo, botas cordobesas, cinturones, fajas y sillas de montar y cuando partían iban repletos de pieles de reses, carne de salazón, café, tabaco, cacao, maíz, granos, verduras, cueros de venado, tigres y caimanes de las selvas, sabanas y ríos de la inmensa comarca.

Pero la carga más codiciada era la pluma de garza que por los meandros de agua, traían los cazadores emboscados, contratados con anticipación. Ruido de alas, toldo de los esteros, vuelo blanco de las garzas reales, rosas rojas, las cororocoras, rosadas las paletas, azul grisáceo, las morenas; cenizas, las veraneras, las únicas que cantan y no escapan durante el verano para con su canto llamar al invierno.

Mientras los cazadores, sedientos de codicia recorrían esterales, madres viejas, cañadas y resacas, lagunas y lagunazos, dondequiera que había garzas de sedosos airones para adornar los trajes y sombreros de las mujeres de Europa y los morriones de la Guardia Imperial del Zar de todas las Rusias.

Centenares de canoas navegantes por los sitios donde anidaban las aves y mudaban su vestimenta en los meses de lluvia.

Quinientos hombres caminando en las aguas, hundidos hasta la cintura, protegidos con altas botas contra la caribada asesina, mientras recogían el plumaje que sobrenadaba en gigantescas natas blancas. Cien hombres, carabina en mano, infringían la ley matando garzas porque la pluma de estación es pluma muerta y las más cara, más bella y solicitada, era la pluma viva aunque se agotara la especie. Sobre todo la de la chusmita, parecida a un báculo de seda, llamada "flor de sangre" al arrancarla del cuerpo palpitante, porque el cañón ensangrentado, la hacía durar más tiempo lozana y fresca.

Figurines de garzas embalsamadas en medio de los aguazales para atraer a sus compañeras del cielo a recibir su plomo de muerte, queja errante de la veranera con su canto plañidero, visos a flor de agua del lomo de los pavones, señuelo y festín de los picos.

Olor penetrante a alcanfor en los playones, donde se acumulaban cajas de latón llenas de plumas, preservada contra la polilla por sus bolitas blancas.

Almacenes en los puertos del río de altas fachadas barrocas, construidos a todo lujo, para guardar cargamentos a la espera de los barcos.

Y al frente del negocio de tierra, a la espera de su patrón, un libanés rechoncho, experto en la materia, que seleccionaba, regateaba, dirigía el trabajo y recibía los bongos, barcazas y carretas de los recolectores ambulantes.

Vendedores de la mercancía sangrienta en la llanura sin fin, compradores de la fantasía de un mundo desconocido que obnubilaba su mente.

Pacas y pacas sedeñas que cargaban los barcos a cambio de exquisiteces por primera vez vistas en esas distancias.

Cazadores en peleas a muerte durante el asalto de los remansos para arrebatarse lo que se seria su botín precioso. Aguas enrojecidas por la sangre de garzas y hombres asesinados en las noches.

Sobornos, crímenes, mientras continuaba el saqueo para abastecer los barcos. Y en cubierta, siempre José Antonio Baldó, de pie, sonriente, alto y delgado de cuerpo. Bajo la sombra de su ancho sombrero blanco, sus rasgos alargados y sus ojos encendidos, como un Sultán del Oriente, recibiendo sus ofrendas en pago de la magia del mundo."


22 de julio de 2011

Comercio En el Estado Apure: El Comercio de la Pluma de Garza 2/4

Chusmita
Nos detendremos un poco en este tema, para destacar la ambición y codicia de comerciantes inescrupulosos que prácticamente acabaron con las garzas del llano, especialmente en Apure y Guárico, por los altísimos dividendos que obtenían de la venta de sus plumas. Muchos ecocidios se han cometido  y se siguen cometiendo en nuestro país a lo largo de los años, unos intencionales y otros accidentales, pero en ambos casos la impunidad ha cubierto con un manto de olvido el crimen alevoso contra la naturaleza. 
Garza Morena












Paleta
Siendo que el enfoque de este trabajo es en el llano antiguo, debemos recorrer  aquellos años  de bonanza para Apure, pero basados en gran proporción al agotamiento de especies animales. Primero las garzas, después  los caimanes, reses y chigüires, tigres, peces como valentones, y bagres,  toninas y manaties; en fin, comercio a costa de una destrucción que hasta el momento  mantiene en peligro de extinción la mayoria de las especies animales que hemos mencionado. Aún hoy, la mal llamada pesca deportiva agota nuestros recursos pisícolas. Cada día se encuentra mas empobrecido nuestro país, la tala, la quema, la caza y la pesca sin control, vienen acabando hace mucho tiempo con los recursos para la subistencia del futuro.

 EL ORO BLANCO EN APURE
Garza Blanca
Término utilizado por Oldman Botello, se refiere al auge que alcanzó el comercio de pluma de garza que comenzó en 1884, cuando la clase alta europea utilizaba las plumas como adorno en sus sombreros en los kepis de los soldados. Especies de garzas fueron casi exterminadas entonces, para obtener las plumas, especialmente La garza real o blanca y la chusmita.

Nos cuenta la Lic. Estrada: “los llaneros entraban a los garceros con sacos, unos para recoger las plumas que soltaban las aves y otros para matarlas a tiros, especialmente la chusmita que era la más apreciada por la llamada “flor de sangre”, como se denominaba el cañón sanguinolento en su base  ya que tenía un precio mucho mayor porque se conservaba más tiempo. La temporada de muda de plumas de las garzas es de julio a noviembre".

Corocora
Don Julio  César Sánchez Olivo cita: "referirnos al torrente de dinero que se vació en Apure por concepto del elevadísimo valor que adquirió la pluma de garza debido a la moda de usarla en lujosos sombreros las damas europeas. No tenemos información exacta de cuándo empezó este negocio que hizo correr el oro a montones en el llano; pero suponemos que fue en la década de 1890. Sí sabemos que se extinguió a mediados de la década de 1920".

"Estadísticas del Ministerio de Hacienda informan que para 1910 a1919 se exportaron 13.438.099 kilos de pluma por un valor de 10.952.111,02 bolívares. Siendo el mejor año 1913, habiéndose exportado 2.172.446 kilos por un valor de Bs. 2.954.366,30. Es de hacer notar que cada garza podía suministrar hasta 8 gramos de pluma promedio; cotizándose la pluma Agriette (penacho) en Bs. 1.800 el Kg y la pluma Grosse (báculo) entre Bs. 6.000 y 8.000"

Garza Ceniza
"Esta fue la época de bonanza del estado Apure, también llamada del Oro Blanco. A principios de siglo, los penachos se cotizaban en los estado Unidos, específicamente en Nueva York, entre 25 y 30 dólares cada onza los pequeños y 7.50 a 10 dólares las plumas largas".

En 1903 hubo una restricción para la cacería de las garzas a tiros en Guárico y Apure, estableciendo luego la ley del 26/06/17 sobre recolección y explotación de plumas según gaceta oficial N° 13193

Ecologistas de San Fernando en 1915 organizaron una junta que propugnaba la conservación de los garceros. En 1913, al Sociedad Audubon de los Estados Unidos y el Museo Americano de la Historia Natural emprendieron una campaña contra la importación de las plumas de aves.

Pero al final, se dice con tristeza, lo que detuvo el ecocidio de las garzas no fue la toma de conciencia ni la lucha de ecologistas, fue  el cambio de las modas de los sombreros para dama en Europa.


Cupertino Rios Viña, la Leyenda del Arpa




Aún cuando ya elaboramos la reseña biográfica de este gran arpista de Camaguán, queremos compartir parte de un trabajo realizado por un familiar (entendemos que su sobrino), Waldimiro Ríos, denominado HOMENAJE AL PARADIGMA CRIOLLO JOSÉ CUPERTINO RÍOS VIÑAS (1958).
El trabajo se basa en testimonios de gente que lo conoció y en la investigación que hizo su familia, con la finalidad de rescatar  la extensísima obra de este compositor, que ha quedado en su mayoría calificada como "del Folclore Nacional"
El resumen de la reseña biográfica que coloca el autor en el escrito, ya fue colocada en la entrada anterior : LOS HIJOS DE GUARICO:  JOSÉ CUPERTINO RÍOS VIÑA, así que colocaremos unos versos que contienen la vida y obra de este artista, escritos también por Waldimiro Ríos. Son extensos, pero nos sentimos comprometidos de colocarlos completos, pues hay que hacer "honor a quien honor merece"


ODA AL PARADIGMA CRIOLLO
(José Cupertino Ríos Viña)

Un 19 de marzo del año 78
vio la luz por vez primera
el autor de mil joropos
que hoy cantan donde quiera

De Hermenegildo Ríos
y la India Paula Viñas
el autor de cien corríos
nace en hermosa campiña

Y para hacer una historia
con relación a este hombre,
yo respeto su memoria,
el apellido y su nombre.

José Cupertino Ríos
(el músico soberano)
nunca fue tipo sombrío
que se apartó de su llano

Fue nacido en Camaguán
el "Mago compositor"
a quien no supimos dar
sepultura de señor

No fue persona locuaz
pero sí muy entusiasta
y pudo bien conquistar
con las cuerdas de su arpa

No solamente con ellas
registra su historia anales
porque también fué una estrella
hasta en las cuerdas bucales

Le apodaban el Turpial
el Ruiseñor y el Jilguero
por no poderle igualar
en la sala o el "tranquero"

Al año de aprendizaje
con especial Profesor
en su casa ya se sabe
que está demás su instructor

Y por las composiciones
que el niño hacía sin empeño
llegan a las conclusiones
que se trataba de genio

Como es de suponer
de todo músico innato
este hombre pudo ser
el mejor en los contratos

Cuando el alba de su triunfo
no se notaba muy tarde
quiso Dios que de este mundo
le arrebatara a la madre

Así fue como el destino
sin quitarle el patrimonio
hiciera que Cupertino
contrajera matrimonio

Pero no fue en Venezuela
donde casó el grande hombre
sino fuera de su tierra:
en Todo Santos, Colombia

De inmediato se dio cuenta
que había incurrido en error
al observar con vergüenza
que quieren manchar su honor

Y de aquí que con cautela;
y evitando un compromiso
el maestro se revela
contra la que no lo quiso.

Mientras esto sucedía
su casa no sabe nada;
difunto se le creía
y luto se le guardaba

Es por ello que en cuarteto
el maestro al regresar
en uno de tantos versos
se le dejaba escuchar:

"Llegó Cupertino Ríos
el que decían había muerto;
pero no ha querido Dios
que se logren los intentos"

Músico y compositor;
gran conocedor del mundo
amaba con gran amor
a sus mejores alumnos

Pero en su diáfana mente
el arpistay gran cantor
no pensó que entre su gente
existiera el plagiador

sin reflexion en ninguno
cientos de piezas compuso
y que hoy son del alumno
que primero ponga en uso

Mas, algunos de estos tipos
disfrazan lo del autor
Pero aquí les doy el grito:
Eso no es tuyo traidor!!!!

Los óbices marrulleros
con actuación sin malicia
se creen hacer caballeros
con las obras del artista


Y aprovechando que ahora
nuestra música se ha impuesto
quieren quitarle la gloria
al magnífico maestro

Pero con lo que Dios hace
hasta ahora no se ha visto
que su Ley Divina actuase
a favor de los convictos

Pero uno de los Ríos
(un sobrino del autor)
no se atiene al desvarío
para aclarar el error

No con palabras siquiera
desenmascara esas "Obras"
con hechos o como quieran;
mas adelante o ahora

Constancia dejar si quiero
y sin ningún precedente
que aquí jamás me refiero
a quienes sean inocentes

Entre Colombia, El Sombrero;
Camaguán y San Fernando,
siempre fue el único Otero
bien con el arpa o cantando

En Guayana, Calabozo
Palmarito, en los esteros
Que pasajes tan sabrosos
se le oían a este llanero!

Nunca se hacía fastidioso
quien hizo Los Maniritos
por abundarle joropos
como El Pavo... Juan Solito

El Gavilán Colorao,
San Rafael, La Morena,
El Tigre, Nuevo Callao:
Cualquiera nos causa pena

En mil novecientos trece
ni en papel  ni en pergamino
por vez primera aparece
"El Gabán" de Cupertino

Francisco,  El  Hacha,  Los Negros
Rabo e Ýuca, Bucaral
son obras de este llanero
quien nadie pudo igualar


Al Gavilán Aragüeño
compuso con gran delirio;
este pasaje es tan bueno
así como El Pajarillo!

Los Cariños de mi Viuda.
Bella Rosa, los Lamentos
Como Garzas y Lagunas,
él compuso en un momento

El Hereque, El Sindicato,
Los Camburitos, El Cuero;
hacen pasar un buen rato
al estilo de llanero

También El Turpial de Aragua
es obra de este señor
como lo es La Guayaba,
La Catira.... El Cundeamor

La Estrella y El Mata Larga;
así  como el Seis por Ocho
forman también la comparsa
de algunos de sus joropos

También La Unión,  María Laya;
(quien causó gran interés,
pero sabemos que data
de mil novecientos tres)

La Guacharaca , La  Kirpa
forman también el emporio
de su gran obra enteriza
e impecable repertorio

Entre Amigo y no me Toque
(que llaman Después de Pascua)
cuando de oye por la noche
no existe pena en el alma

El Cazador, la Ruleta;
Flor de Bora, El Pabellón;
al oírlos nos inquieta
mas allá del corazón

Pero lo mas delicado
en la historia  de este hombre:
que se hayan registrado
estas obras sin  su nombre

En mi memoria no cabe
cómo es posible que ayer
él compuso Tutankamen
y el mundo no sabe quién

Porque después de este genio
hasta ahora no se ha visto
quien componga un Seis de Enero,
La Yuca o El Aragüito

Por eso usted la encuentra
con los nombres ya cambiados;
pero ya estamos en cuenta
que es un hecho maculado

También el Zumba que Zumba
El Verdún y Los Muñecos
Quizás dentro de su tumba
se encuentren mas satisfechos

Así como El Majadero
Los Jojotos, El Carburo;
y si es El Carpintero...
perdonen, pero lo dudo

Los Yaguazos, Cogollal
El pasaje Flor de Apure
ninguno puede imitar
aunque venga y me lo jure

La Resbalosa, El Guarapo
La Cabulla, Mano Blanca;
estos para interpretarlos
hay que tener mucha calma

Los Merecures, La Perra,
La Paloma,  El  Caricare,
El Corroncho, La Gamberra;
con ellos se pone un baile

Los Celos de Yndalecita,
Lazo Azul y Los Tres Caños;
su música nos incita
a salirnos del engaño

La Picúa, Los Corazones
El Burriao, Pasaje Rojas
entre otros son blasones
del escudo de esta obra

Carmen Adela, Los Patos
Cachinche, la Guacamaya
cuando se bailan los cuatro
el deleite nos desmaya

Por eso el Uno y Catorce
Puerto Páez, y El carnaval
forman prontuario del hombre
que no se debe infamar

Oyendo La Marcelina
El Gallo Negro también
nuestra mente se ilumina
y empezamos a querer


Estos y el Seis Numerado,
La Atravesía, Anda Caramba,
son obras del malogrado
compositor de las pampas

Así como EL Cariaquito
( a quien hizo sin despecho)
compuso Los Camburitos
igual que el Seis por Derecho

Para sacarle los celos
a algunas de sus conquistas
tocaba Los Caramelos
que también son del artista

Discúlpeme algún señor
que se encuentre fastidiado
pero queda del autor
decir "EL Niño Malcriado"

En mis versos mal trazados
algo mas quería agregar
es La Cortá del Guayabo
alegre para bailar

En mi bosquejo no callo
otro que aún no está en uso
es El Veintitres de Mayo
que con  delirio compuso

Aunque ya están saturados,
pesar siento no acabar;
porque aún no he terminado
lo que he dicho es la mitad

Pero sí estoy satisfecho
que el lucro que en él no anidó
porque me baso en el hecho
de los nombres que él usó

Y de aquí este criollismo
en  usar nombres del llano,
quizás sería por civismo
como buen venezolano

Enfermo y algo arruinado
el año cuarenta y cinco
se dirije a San Fernando
en busca de algún amigo

De regreso a su paraje
quizás con tristeza mira
la playa de aquel pasaje
a quien llamó La Catira

Sin recursos y sin real
a El Samán se retiró
que fue donde falleció
Cupertino el inmortal

Termina mi alevosía;
pero no creo sea mucho,
aunque sí la alegoría
a los que se crean  astutos

Waldimiro Ríos
Caracas 7/4/56

20 de julio de 2011

Cantos de Trabajo del Pueblo Venezolano: Cantos de Arreo. Entrada 3/3.

Arreo de Ganado.Corozo Pando
Hemos venido hablando del oficio de arrear ganado y las tonadas que se inspiran en dicho trabajo. Tonadas que calman y domestican el ganado, contribuyendo a hacerlo mas dócil. Tonadas que brotan de manera natural en el llanero, pero que tienen un dejo de tristeza, porque en realidad son una despedida. Las tonadas de arreo, le cantan a novillos, vacas y toros diciéndoles que se despidan de su sabana, de su comedero, de su paradero, pues los están arreando lejos a cumplir su destino.

En las ocasiones que se arreaba para hacer el pique de ganado (recogerlo después de pastar), era cosa si se quiere mas sencilla, pues la mayoría de las reses estaban ya domesticadas. Pero el  arreo del ganado para llevarlo lejos, implicaba  una serie de riesgos que podían  alterar significativamente el resultado.

Atravesar la  selva de  San Camilo, para llevar a vender el ganado en el Táchira,  por ejemplo, era una faena recia y riesgosa de la cual ya hemos hablado. Pero el canto,  definitivamente, además de formar parte de la naturaleza del llanero, era su mejor herramienta para trabajar con estos animales: al ordeñar, al arrear, al velarlo en la noche, etc., la tonada o el silvo eran la mejor compañía.

Son varios los peones que comparten el oficio de arrear ganado y cada uno tiene una función específica:
Adelante de la manada va el Cabrestero, que tiene la responsabilidad de que el ganado llegue completo y sano al final del viaje, es uno de los trabajos que más ha inspirado a poetas y escritores; detrás de éste y a cada lado van los Punteros, un poco más atras los Contrapunteros y al final, detrás van los Culateros. No son menos importantes los Culateros por cerrar la manada, a pesar del triste contenido de la tonada que se coloca mas abajo, al contrario, tienen la importante labor de asegurarse que ningún animal se quede atras. El cabrestero guía, pero los demás mantienen cohesionada la manada.

Queremos finalizar el tema del Canto de Arreo y las tareas que conlleva el oficio, con lo siguiente: Una Tonada de Arreo escrita por el poeta Germán Fleitas Beroes y dos canciones: Cabrestero de mi llano, interpretada por el Carrao de Palmarito y Tonada del Culatero, escrita por Joel Hernández, cuya letra encontrarás siguiendo el enlace:

TONADA DE ARREO
Germán Fleitas Beroes

¡Fuera toro colorado!
¡Fuera novillo barcino!
¡Despídanse del corral
no se pongan a llorar
pajaritos del camino!
¡Joooooo!



¡Ganadito de mi finca,
que dolorosa es la ausencia
cambiar tanto sacrificio
por un cheque de Gerencia!
¡Joooooo!



Ahílate toro negro
por la huella é tu "cabrestero",
pon frente hacia Caracas
y olvida tu comedero
que mañana estarás muerto
en manos del carnicero
y esta noche por tu ausencia
llorarán todas las vacas
que vengan al paradero,
¡Ahilate toro viejo,
sigue por últimavez
la huella´e tu "cabresteeeeeero"!
CABRESTERO DE MI LLANO
Interpreta: El Carrao de Palmarito

Cabrestero de mi llano, ay de mi llano
Que vas mirando al sendero (bis)
Deja que el sol mañanero
pase sin decirte adiós (bis)

Tú y tu caballo son dos
Y tu pensamiento tres (bis)
Dale cuerda pa´ que arreen
Los alegres culateros (bis)

Tras de tí van los punteros, si los punteros
Enderezando la punta  (bis)
Que con el grito y la bulla
Se entretiene el pensamiento (bis)

Cabrestero de mi llano, si de mi llano
Que vas mirando a lo lejos (bis)
Con el filo de tu pecho
Vas partiendo travesías (bis)

Y atrás la vaca paría
Con su bramar te despierta(bis)
Y hace que olvides las penas
Que hay en tu corazón (bis)

Y el relincho de un potrón
Te hace suspirar profundo (bis)
Porque tu llano es el mundo
Que adoras con gran fervor (bis)

18 de julio de 2011

El Lenguaje de los Pájaros- El Cristofué

Hemos encontrado una fuente de información maravillosa en un libro intitulado "El Lenguaje de los Pájaros", escrito por Jesús José Loreto Loreto, donde el autor escribe sobre su experiencia en la observación de aves y las supersticiones y creencias que en torno al canto o presencia de algunas de ellas, existen en la mente del llanero u hombre de campo.
Nos ha llamado la atención por su sencillez y autenticidad, además de su valor como vía para acercarnos a la superstición o simple observacion del hombre llanero.

Empezaremos por hablar un poco del Cristofué (Pitangus Sulphuratus), y en la búsqueda de imágenes, hemos dado con una página muy interesante denominada Aves de la Llanura Pampeana, dedicada a cada una de las especies de aves de la pampa Argentina (algunas existen aquí), y colocan imágenes del ave, nido, huevos, pichones, etc, así como videos y audios de su canto. Siguiendo este link (como pestaña nueva) podras conocer un poco del Cristofué:

"El Cristofué es un ave amiga del hombre, parece ser que  busca su compañía.(...) En los hatos de ganado de la Venezuela de otros tiempos se le tenía como ave sagrada; su cantar alegre era el primero que se oía añ descorrerse la penumbra, cuando los "claros del día" o los "lebrunos del alba" apuntaban en el lejano horizonte su brillantez. Al primer canto del Cristofué cesan de cantar las aves nocturnas, es la hora de ponerse en pié el campesino para dar comienzo a su labor de siglos; es la hora de prender la candela para colar el café.
El Llanero tiene la creencia , muy arraigada , de que el Cristofué anuncia la visita de seres humanos  a los aislados hatos. (...) muchas veces me ausentaba de mi vivienda por diferentes trochas y caminos, dejando a una persona encargada de observar el comportamiento de estas aves. (...) Otras veces rumbeaba hacia los bebederos habituales, situados a uno o dos kilómetros, y a campo traviesa, buscaba por la parte mas apropiada caerle al camino real  que me llevaría al lugar de donde había partido. Nunca en esos casos fue oido el canto del Cristofué en los lugares escogidos por él  para emitir su canto de aviso; éstos entre los mas comunes son las puertas de trancas, las varas salientes de la cumbrera del  techo de las casas o la arboleda que circunda las viviendas. Otras veces hacía el mismo desplazamiento, y bajo el follaje de un árbol cualquiera me cambiaba de vestir, y me dirigía por senderos distintos a mi vivienda, dejando ésto un resultado igual, lo que me hizo comprender que estas aves solo anuncian la presencia de personas desconocidas en el medio donde ellas habitan. El Cristofué macho emite una variante en su cantar que ya es característico anuncio de visita. Ese canto parece que lo ejecutara desde lejos  el primero que divisa el visitante, y lo van repitiendo los otros hasta llegar a los que están cercanos a la vivienda, en donde con un claro y fuerte cantar, parece decir "Cristo fué".
"También se dice que es misteriosa, ya que su cantar acusa a Cristo de un delito, mas otros opinan que es sinónimo de grandeza de El, ya que asegura (su onomatopéyica) que fue Cristo ese Dios hecho hombre.



El Cristofué es insectívoro, Atisba desde lejos la pieza por cazar y en segundos vuela y la aprisiona con su pico, para regresar de inmediato al lugar de donde partió. Su plumaje es amarillo suave y castaño oscuro. Se posan en el ramaje mas alto de los árboles, especialmente aquellos que poseen una rama seca apuntando al cielo. Anidan en árboles de mediana altura.

"Busquemos en la realidad venezolana ese venero inagotable de manifestaciones propias de una determinada cultura, donde la fe y el hombre, unidos estrechamente al medio físico en que éste habita, van creando fantasías alrededor de todo aquellos que en una u otra forma han ido afectando conscientemente su manera de pensar, en un mundo donde la soledad, como primer factor, va dando origen a la supersticion que, afianzada por la tradición, hace surgir lo mágico como elemento  cualitativo que el inconsciente atrapa, amplía y proyecta positivamente, valiéndose para ello de factores dicímiles, como éste del cantar de los pájaros, para fijar en ellos símbolos y mitos que se  van pasando de generacion en generacion, y que una ve analizados conscientemente se constituyen en realidades empíricas."   Jesús José Loreto Loreto

El Comercio en el Estado Apure en Siglos Pasados. 1/4

COMERCIO EXTERIOR, UNA ALTERNATIVA PARA EL ESTADO APURE. Este es el nombre de un estudio realizado por Carmen Beatriz Estrada Castillo, nieta del gran poeta apureño José Natalio Estrada, sobre la importancia que tuvo el eje fluvial Orinoco Apure en años pasados, como vía fundamental del comercio. Contiene además una propuesta para la época de su  publicación, tendente a recuperar el potencial recurso de comercio a través de los ríos.

Es el  relato de un tiempo de  bonanza en el estado Apure, que  apuntaba a un progreso notable basado en su potencial geografico y abundancia de recursos naturales y que se desvaneció  totalmente,  afectado por problemas externos e internos, sin que posteriormente autoridades ni habitantes hicieran lo necesario para  reactivar y recuperar ese Apure de antaño.

Ya desde tiempo de la independencia, el General Páez destaca la importancia de los ríos Apure y Orinoco como ruta comercial y como estrategia para el desarrollo agrícola y ganadero para el centro y sur del país. Posición ratificada con mucho detalle por Alberto Arvelo Torrealba en sus “Caminos de andan”, que representa prácticamente una voz de alarma para el futuro de Venezuela.

La profesora Estrada, inicia el estudio con estas referencias históricas:

La historia fluvial del río Apure se inició en 1647 con su descubrimiento y recorrido por el capitán Miguel de Ochogavia.”

La Casa Hermanos Barbarito
En 1825 se realizó el inicio de actividades de exportación desde San Fernando de Apure y al principio del siglo XX, el sector privado de San Fernando destacó en la rama mercantilista estableciéndose importantes casas comerciales, ubicadas en la calle “Del Río”, en la costa del Apure. “Entre los principales encontramos a Fernández y Compañía, fundada en 1895, que importaba principalmente de Alemania; Legerón Sucesores, que portaba principalmente de Francia; Hermanos Barbarito, establecida en San Fernando desde 1896, y Francisco Barbarito, creada en 1903, que importaba principalmente de Italia; Hermanos Decanio, Lleras Codazzi; entre todas, operaban un total de 15 casas importadoras-exportadoras. Posada Callejas, en su Libro Azul de Venezuela, menciona que todas esas casas comerciales tenían oficinas en París.

Describe Julio César Sánchez Olivo que “La zona principal del Puerto de San Fernando tenía una extensión aproximada de cuatro cuadras (cuatrocientos metros), de la casa comercial de los Lleras Codazzi, al este, hasta la francesa de Ligerón, también dedicada al comercio; y en medio de éstas dos, el muy importante establecimiento mercantil de los criollos (llaneros todos) Fernández y Compañía. Este puerto se extendió una cuadra más al oeste al construir los Hermanos Barabarito su soberbio edificio. En estos quinientos metros de puerto, arribaban los grandes vapores de chapaleta, barcos que llegaban cargados de mercancías procedentes de Ciudad Bolívar, pero un elevado porcentaje de esas mercancías llegaban procedentes de Europa, con destino a las firmas importadoras de san Fernando, que surtían directamente al viejo continente”.

La firma Fernández y Compañía, estaba integrada por llaneros de Camaguán y de san Fernando, excepto el padre, Don Aureliano Fernández, quien era de San Mateo, estado Aragua. Fue la casa comercial más poderosa y progresista de su época, importaba de varios países europeos, principalmente de Alemania. Construyó el acueducto de San Fernando, firmando un contrato con la municipalidad para administrarlo por muchos años, los suscriptores pagaban diez bolívares (Bs. 10) por el servicio de agua. Instaló fábricas de hielo, de pastas alimenticias, de maíz pilado y molido, de las bebidas gaseosas marca Efe, de jabón amarillo y café molido.
Construyó tres cuadras engranzonadas de calle, de la sede del negocio a la fábrica de jabón, que se encontraba en la calle Bolívar.

Imagen tomada de historiografias.blogspot
Los Hermanos Barbarito, además de mantener un alto volumen de importaciones y exportaciones, propiciaron también la siembra de algodón entre os agricultores, distribuyendo las semillas seleccionadas para luego proceder a la exportación de la producción del mismo.

El mayor tráfico de carga se realizaba en los vapores a chapaleta, que utilizaban como combustible el fuego de la leña encendida en sus calderas. Los grandes vapores que realizaban este servicio fueron “El Delta”, “El Apure”, y “El Alianza” que navegaban solo por el Río Apure por ser éste el de mayor capacidad. Por el río Arauca, navegaban “El Arauca”, “El Boyacá”, “El Masparro” y “El Amparo”. Desaparecieron en naufragio “El Alianza” en el Orinoco y “El Masparro” en el Apure.

Existió una flotilla de veleros para el intercambio comercial con Ciudad Bolívar, el Alto Apure, Nutrias, La Unión y El Baúl; navegaban hacia el interior del Estado y hacia Calabozo por el río Guárico.

También otras embarcaciones, como la de toldilla o cubierta que cubría la parte central del bongo como techo o protección de tablas, los bongos de “pillote” en los cuales se cubría la carga con una lona y se amarraba con un mecate llamado “trinca”. También había los bongos de “carroza” con un techo de paja arqueado sobre el bongo que se afianzaba en las bordas de la embarcación con trozos de bejuco gruesos.

En 1844 se registró un total de 543 embarcaciones en el puerto fluvial de EL Baúl. (…) el aprovisionamiento de víveres para San Fernando, provenía de El Baúl.

El 2 de Mayo de 1849, el Poder ejecutivo decretó la navegación fluvial en los ríos Orinoco y Apure, siendo el Vapor “Venezuela”, el primero que surcó las aguas del Apure

Hacia 1857, la casa Dalla Costa tenía una embarcación que transitaba de Ciudad Bolívar a Bremen, Liverpool y Nueva York. Empresas extranjeras aseguraban el tráfico con múltiples puertos como Hamburgo, Trinidad, Saint Thomas, Martinica y otras islas antillanas, además del comercio de cabotaje con los puertos costeros venezolanos como Carúpano, Barcelona, La Guaira y Puerto Cabello, incluso con la Isla de Margarita.

En 1880 un comerciante de Ciudad Bolívar fue autorizado para organizar el tráfico fluvial por el Orinoco y el Meta hasta Colombia

En 1882 el Gobierno Nacional firmó contrato a 10 años para la navegación a vapor pro los ríos Orinoco, Apure y sus afluentes

A principio de 1896, existían 15 embarcaciones con una capacidad total de carga de 1663 toneladas  que navegaban mensualmente los ríos Orinoco y Apure

San Fernando fue el segundo puerto fluvial en importancia de Venezuela, tenía comunicación directa y permanente con Ciudad Bolívar, por tanto era puerto obligado para nacionalizar aquellas mercaderías.

En entradas posteriores se hablará sobre los rubros básicos del comercio del estado Apure para aquella época.



Carmen Beatriz Estrada Castillo, caraqueña de nacimiento, llanera por herencia y de corazón, proviene de una familia de escritores y poetas amantes de su tierra apureña.
Egresó del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones en Caracas como TSU en Comercio Exterior. A lo largo de su carrera se especializó en importaciones y exportaciones y se desempeñó en diversas empresas del mismo rubro. Cofundadora del Campamento Turístico Doña Bárbara y de la Fundacion ecológica que lleva el mismo nombre, hoy desaparecidas. Miembro de la Asociacion de Escritores desde 1998, tiene en su haber diversos estudios, talleres y conferencias en materia de ecología y literatura. Actualmente se desempeña como profesora de inglés. 

17 de julio de 2011

Sangre Frita

Imagen tomada de mis recetas.org
Siguiendo en la onda de la ternera llanera, queremos compartir este plato tipico que Carmen Beatriz de Estrada nos muestra en su Gastronomia Apureña:

"Al matar la res, se recoge la sangre en un recipeinte grande y se deja que cuaje. Se pone a hervir agua con sal y se le agrega la sangre.
Luego de sancochada, se deja hervir durante una hora mas. Se saca para que escurra y se deja enfriar. Se coloca en una tablita y una vez que esta fría, se va cortando en lonjas delgadas como un bistec.
Se tiene un sarten con aceite caliente y se van friendo las lonjas de sangre. Se sirve caliente. Para variarla , se pueden freir cebollas y ajo  agregárselas a la sangre", tal como se muestra en la imagen.

Buscando una imagen en la web, pudimos darnos cuenta que este plato se consume en muchos sitios fuera de nuestra patria, y las recetas parten de la materia prima comprada en la carnicería, es decir, se puede comprar en esos sitios sangre cuajada y cocida  al peso.

La Motica

"Cuando una vaca se malogra, se quiebra una pata o sufre cualquier accidente, hay que matarla. En el caso de que haya un becerro por nacer, su carne se aprovecha de la siguiente forma:

Se le retira la piel al becerro y se corta en pedazos pequeños (se puede cortar solo la carne o cortarlo con todo y hueso) y se coloca en un recipiente con vinagre (aproximadamente 1 1/2 taza, y sal, durante 3 minutos para que adquiera el gusto)

Luego en un caldero se echan 4 cucharadas de aceite o manteca onotada, con los aliños picaditos (cebolla, pimentón, cebollin, ají dulce, ajo, alcaparras y aceitunas), se agrega la carne y un poco de agua. Se tapa y se deja a fuego lento hasta que vaya mermando. Debe quedar doradito" Gastronomia Apureña - Carmen Beatriz de Estrada.

Llama mi atención el uso como ingredientes de La Motica, de la alcaparra y aceituna que no son propios del llano, sin embargo, debemos recordar que Carmen Beatriz de Estrada, incluyó algunas tendencias foráneas en  sus comidas y seguramente ese "toque" adicional, en el plato típico apureño, contribuyó a realzar mas su sabor original. Quienes ha probado este plato dicen que es  un privilegio.

El onoto es un arbusto originario de América. Fue utilizado por los aborígenes para pintarse el cuerpo, como repelente de insectos y para colorear sus alimentos. Tradicionalmente se le ha utilizado en la cocina venezolana para colorear las comidas, ya que les da un tono entre   amarillo y rojo dependiendo de la cantidad usada. Tiene un sabor peculiar pero sutil, por lo que no afecta significativamente el sabor de las comida. Su fruto, consistente en una cáscara, digamos "erizada"  y en su interior, están las semillas que se usan para colorear la comida de lasiguiente manera: se calientan las semillas en aceite y al hervir, el aceite está coloreado. Se cuela para dejarlo sin semillas (éstas no se consumen) y se añade a la olla o se sofrien los aliños en él.

15 de julio de 2011

Una Fiesta en el Llano Viejo

Ilustración en Arpa, Cuatro y Maracas (Victor Vera Morales)
Una vez más acudimos a las páginas de oro de "Por los Llano de Apure",  donde Don Calzadilla Valdés, nos cuenta de un joropo en el llano viejo:

“Unos estaban descuartizando una res y preparando los asadores, otros sacrificando un cochino, las mujeres ocupadas en las hallacas, las cachapas y el carato, y los mas en un constante trajín hacia las “damezanas"  de aguardiente, y vaya y venga el pocillo de café. 
Cuandodo empezaron a encender los candiles o lámparas, me acerqué al caney donde se bailaría, el cual regaban en ese momento para evitar la polvareda levantada por el zapatear y escobillar de las parejas, me llamó la atención , ver colocado un gran mosquitero en el ángulo del caney, y al inquirir su causa , me contestaron "era el mosquitero para los musicos”.

Al llegar, los arpistas y guitarreros se introdujeron dentro del mosquitero con sus respectivos instrumentos; cuanto a los maraqueros, quedaron afuera, no necesitando precaverse de los terribles zancudos,  por estar en contínuo movimiento.

Ilustración en Tolvaneras (Germán Fleitas Beroes)
El joropo, zamblea, baile; ¡cuán sencillamente bella se presenta esta fiesta campestre llena de sana alegría! ¡Cuánto entusiasmo entre las parejas bailadoras,  enlazadas o simplemente agarradas de las manos, tongoneándose, zapateando al golpe de un galerón, un seis, un pájaro. El arpista bordoneando de lo lindo en un rezongo repetido de los bajos, un trinar de los tiples provocador del jadeo; el guitarrero charrasqueando entusiasmado el acompañamiento de lo cantado por el arpista en los tiples, y los capachos movidos en incocebibles giros, igual como el tercio que los sacude, acompañando la coplas endilgadas a las parejas por los cantadores, generalmente los mismo maraqueros, plenas de gracia picaresca y punzantes puyas del uno para el otro en el contrapunteo" Fernando Calzadilla Valdés. Por Los Llanos de Apure!

Te recomendamos seguir el siguiente enlace de este Blog, para complementar la visión de una fiesta llanera de aquellos tiempos: NOS VAMOS PÁL BAILE

Damesanas: botellon grande de cuerpo abultado y cuello estrecho, generalmente cubierto de mimbre y utilizado para almacenar licores o manteca de cerdo
Y las garzas desgajan sus plumajes
En las turbias aguas del estero
Sabrosos maniritos maduraron
Y cachapas comen los vegueros

Empiezan las garzas a hacer su nido
El aruco anida en los tapones
El chirulí en los platanicales
Y la montañera saca sus pichones

El cachicamo esta parido en nido,
El garzón recoge el nido abandonado
El parpasén anida en los pajonales
De los esteros altos anegados

Hay tristeza en la llanura incierta
Pues no se oye el cabildeo del ganado
Los burros no rebuznan en julio
Ni se oye el balido del venado

Jorge plaz
Almanaque Llanero

14 de julio de 2011

El Catire Páez y su Llano

Guanare, Estado Portuguesa
José Antonio Páez, héroe indiscutible de nuestra lucha independentista, “El Centauro de Los Llanos” que guió nuestros llaneros ante el poderoso enemigo español, que aplicó las mas sorprendentes estrategias donde se combinaban la astucia, la inteligencia, el valor, y el conocimiento profundo de la tierra llanera y de sus habitantes. Caudillo sin igual, recio, bravío y sobre todo, padre protector de los habitantes de los pueblos llaneros a quienes protegía de la guerra. Llanero auténtico, “de colcha y cobija”, de alpargata y pantalón remangado, de caballo en pelo, de joropo y ternera, de vadeo de río y de torso desnudo ante el sol llanero. En fin, el héroe de carne y hueso, el que compartía la vida de sus soldados y sufría con ellos los mismos rigores de dormir a la intemperie, del hambre, del sol, de la lluvia.

Páez en Calabozo
¿Como ignorar esta realidad y ese pasado? ¿Cómo puede desligarse del corazón del llanero ese hombre que fue uno de ellos, se comportó como tal y logró tan importantes éxitos en pro de la independencia? ¿Cómo olvidar al centauro que los levantó, que los motivó, que los hizo poderosos en todo el país, que  elevó la estirpe del llanero al mas alto sitial de honor, valentía y coraje?

Todos los pueblos y ciudades de la tierra llanera, lo tienen como su libertador. Sin desmerecer el glorioso esfuerzo de Simón Bolívar, José Antonio Páez es el héroe de los estados llaneros y así se aprecia en todos los rincones, donde sus estatuas e imágenes lo confirman.

Hemos recopilado algunas imágenes de este gran prócer en ciudades llaneras, las cuales ilustran esta entrada.

Colocaremos algunos fragmentos del discurso pronunciado por el poeta Portugueseño Yorman Tovar, en la Plaza Páez de Acarigua, el 13 de junio de 2011, con motivo del 221° aniversario del General José Antonio Páez, y recomendamos ampliamente leer todo el artículo en el enlace que se ofrece, pues el poeta Tovar hace un análisis muy interesante de los caudillos de la época de la independencia, su relación con el pueblo y la poesía escrita al respecto: Páez, símbolo de la poesía épica hispanoamericana.

Nota: la última vez que accesé este link, me dió error, sin embargo había copiado antes el texto del discurso, así que si algún lector está interesado en leerlo completo, deje un comentario con su correo electrónico

"Entre todos los héroes de la independencia, es Bolívar, no el más cantado por la poesía popular, pero sí el más mitificado e idolatrado por la historiografía, canal por medio del cual su mítica figura ha llegado al pueblo, hasta el extremo de convertirse en una especie de semidiós o héroe divino, como los de La Ilíada homérica, incluso hasta formar parte de las potencias espirituosas de los altares esotéricos al lado de Guaicaipuro, Negro Felipe y María Lionza. Contrariamente, Pilar Almoina de Carrera sostiene que es la poesía popular -y no el modelo fijado, autorizadamente, por quienes imponen la historia oficial- el verdadero modelo, con libre desarrollo afectivo comunicante, por encima de otros códigos, para comprender e internalizar la imagen de Bolívar".

"Más allá del mito que cubre a los héroes, Páez es una realidad tangible como la de Boves. Muchos historiadores especulan que “Los Bravos de Apure” del “Catire Páez” son herencia o vestigios de “La Legión infernal” del “Catire Boves”. Es probable que muchos milicianos, luego de la muerte del “Taita Boves” se hayan pasado a las fuerzas del “Taita José Antonio”, pero en 1814, cuando muere el asturiano, ya el hijo de Curpa era un empinado Capitán que venía ensanchando su autoridad guerrera, con un ejército de hombres semidesnudos, pero, estratégicamente, organizado. A esto se le suman, fortaleza e inteligencia, que no contrarían el perfil de ningún jefe de figura excepcional. Sin ánimo de menoscabar la grandeza patriótica de Miranda y Bolívar, Páez es el caudillo por excelencia, más laureado y ensalzado por plumas universales, nacionales y regionales. Abundan los panegíricos y los poemas, versificaciones literarias o no, los inmensos caudales de canciones –sobre todo de origen llanero- donde Páez es objeto de admiración infinita por su proeza".
Páez en Acarigua
"Y así como Agamenón, en La Ilíada de Homero, era el jefe de los rubios Aqueos y no pudo brillar más que Aquiles “El de los pies ligeros”, en la narración de la gesta independentista, indudablemente, el Agamenón estratega es Bolívar, pero el Aquiles, quien brilla más es Páez."