Buscar este blog

....Y vió que el hombre de la llanura era, ante la vida, indómito y sufridor, indolente e infatigable; en la lucha, impulsivo y astuto; ante el superior, indisciplinado y leal; con el amigo, receloso y abnegado; con la mujer voluptuoso y áspero; consigo mismo, sensual y sobrio. en sus conversaciones, malicioso e ingenuo, incrédulo y supersticioso; en todo caso alegre y melancólico, positivista y fantaseador. Humilde a pié y soberbio a caballo. Todo a la vez y sin estorbarse, como están los defectos y virtudes en las almas nuevas" Don Rómulo Gallegos

28 de febrero de 2011

Verano Llanero

En este primer aniversario de Vivencias Llaneras del Abuelo, queremos acercarnos más al paisaje, plasmar  en palabras sus características, colores, olores y temperatura y pensamos que la mejor manera es  pasearnos por las dos grandes estaciones que tenemos en Venezuela: Verano e Invierno.
Los poetas y compositores  llaneros ya han plasmado su sentir sobre cada paisaje y es ese trabajo, precisamente, el que utilizaremos para pintar la llanura, porque es un lenguaje sentido,  expresado con los ornamentos de la poesía y el sentimiento, fiel a la realidad que se vive en el llano en esos dos períodos extremos. 

Don Alberto Arvelo Torrealba, escribió como último trabajo de su vida, un libro maravilloso, con el cual recibió el Premio Nacional de Literatura: Lazo Martí: Vigencia en Lejanía. En él hace un análisis pormenorizado de la Silva Criolla; pero es un análisis no solamente literario, sino que estudia cada paisaje, cada momento, cada característica de la naturaleza que se describe en la Silva. Y siendo que la Silva Criolla en su desarrollo, nos muestra con detalles esos cambios estacionales del llano,  es el instrumento perfecto, conjuntamente con el análisis de Don Alberto Arvelo Torrealba,  para plasmar el calendario del llano.

Dice el poeta: En Venezuela llamamos verano – y tal es la segunda acepción del diccionario de la Real Academia Española – la parte de año equinoccial en que predomina la sequía, en principio del 15 de noviembre al 15 de mayo. Mas se trata, bien sabido es, de lindes temporales fluctuantes, porque ni la salida ni la entrada de aguas son fenómenos cuya fecha puede precisarse de modo exacto. A veces el fuero de la lluvia no pasa del mes de octubre, o bien se prolonga hasta diciembre, en tanto que el tiempo de la atmósfera enjuta puede clausurar en abril, o estirarse inclemente hasta junio:

Barre brumas la ráfaga en el llano
Y traen olor a humedecida tierra
Los últimos alientos del verano

El verano trae consigo sol inclemente, con el que las fuentes de agua se van secando, migración de animales en búsqueda de agua, incendios espontáneos... Es tiempo de vida y muerte, sin embargo ésto no aflige al hombre del llano, acostumbrado a vivir siempre en condiciones extremas. El Llanero  aprende a valorar  cada estación de su año y no es difícil escucharles hablar con pasión de la belleza de su llano tanto en invierno como en verano.

Verano Llanero: La Transhumancia. Entrada 2/3

Imagen tomada de Por los Llanos de Apure- Calzadilla Valdés
Continuamos la maravillosa narración del poeta Arvelo Torrealba en Lazo Martí : Vigencia en Lejanía:

"  Sin exagerar la  natural adhesión afectiva que brota del espíritu del llanero para vincularlo a las vacadas cuya querella bramadora lo acompaña por largos caminos, acontece que los dueños de hatos, mayordomos, caporales, peones y demás integrantes de la expedición pastoril hacia el Sur, igualados por el sol, el viento y el trote de las bestias, ligaban para aquel viaje la voluntad y la querencia en estrecha, en jocunda solidaridad, Porque era frecuente que a las madrinas y hatajos mas numerosos, los del dueño del fundo, se agregaran pequeños grupos semovientes que pertenecían al peonaje, integrados  no sólo por reses y caballos, sino también por burros, cerdos, perros y demás animales de las casas temporalmente abandonadas."

...."   la partida al Sur era una fiesta"

...." Aún en los aspectos marginados de la faena misma, como los andariegos amoríos, aquel desplazamiento conlleva la mar de regocijos en la mente faramallera y humilde de los viajadores. "  Las muchachas de las islas nos preferían" , insinuaba un  viejo caporal de caravanas migratorias. Cuando inquirí del por qué de ese privilegio, me miró con pícara sonrisa. En el chispazo de los ojos le resucitaron los veinte años. " Porque las mujeres se cansan - dijo sentencioso- de comer quinchonchos y sancocho de guabina". Y agregó, alardeando de la riqueza pecuaria de su sabana abierta: "Nosotros los guariqueños, les llevábamos carne". En respaldo folclórico de su bellaca afirmación desglosó del "inculto cancionero" una vieja canta que puso en boca de las tornadizas isleñas:

Llegaron los guariqueños
y trajeron sus ganaos:
retírense de nosotras
los gediondos a pescao

Después como saeteando sus recuerdos, musitó otra copla oriunda de las islas. La de la despedida, cuando los veraneadores, a la entrada del invierno, debían tornar a la tierra nativa:

¡Adios, señorita Juana
adiós taita Bernabé!
¡Hasta el verano que viene
que nos volvamos a ver!

 ENTRADAS RELACIONADAS:

27 de febrero de 2011

Nuestra Señora de Chiquinquirá, (La Chinita), Patrona del Estado Zulia

Juan Parao. Entrada 1/2

Este personaje tan nombrado en poemas y canciones, es la imagen del llanero valiente y decidido, a la vez de socarrón y astuto, noble y fiel.

En Cantaclaro, obra de nuestro ilustre Don Rómulo Gallegos, personifica a un negro que por vicisitudes de la vida se convirtió en cuatrero y posteriormente pasó a ser un peón con los sueños rotos, en el Hato del Dr Payara. Hombre cabal, fuerte y fiel a la amistad, es ejemplo de búsqueda del ideal, de corazón generoso, y por que no? de ingenuidad sustentada con la ignorancia.

Había sido un cuatrero tan famoso, que Florentino le había compuesto un corrío:

De por los lados del Viento
Que es tierra de hombres bragaos
No hay llanero que no llegue
Hablando de Juan Parao
El del caballo Jerrao
Con el casquillo al revés
Pa que lo busquen pa un lao
Cuando po el otro se fue
Yo canto lo que escuché
De este llanero bragao.

Dice un fragmento de Cantaclaro  cuando  Juan Parao habla con Florentino sobre su sueño perdido:

Yo tenía mi idea. Una gran idea que se me había metido en la cabeza y allí estaba dando vueltas, buscando acomodo como perro antes de echarse. Pero era una idea muy grande, muy grande y como el espacio que tenía para esplayarse era pequeño, todo se jué en dar vueltas. Y la idea era ésta, manque uste se reya, catire. Yo había llegao a reunir hasta veinte hombres que me seguían ande yo quisiera llevarlos, y eso me puso tan ufano que voy y me pregunto un día, recordándome de ciertos libros que me había leido ya el mentao Carlitos Jaramillo” (Juan Parao pensaba en la libertad de los negros) “Y yo con mi gran idea de llegá a serlo de veras! Pero dándole vueltas en la cabeza y buscando como ponerla en una güena proclama de guerra, de esas que entusiasman al soldao, como no podía escribirla porque entonces era completamente analfabeto, tenía que componerla y grabármelo en la memoria y en eso se méiba todo el tiempo. De donde vino a resultá que descuidé el negocio de robá ganao y cuando caté de ver que ya de los veinte hombres no me quedaban sino cuatro, porque los demás se fueron a trabajá por su cuenta.”

Sin embargo, Juan Parao logra reponerse de su vida sin alicientes y se lanza a formar una montonera para “cambiar el menudo por morocota”, y después de mucho guerrear, muere finalmente de un balazo infectado en el brazo.

Expresiones como "el llano de Juan Parao" o "el sueño de Juan Parao", con frecuencia se escuchan en canciones y poemas.

Picadillo Llanero

Picadillo Apureño
Esta sopa típica de los llanos, tiene muchas variantes. Puede elaborarse con carne seca o fresca.
Investigando un poco al respecto, encontramos algunas opiniones interesantes:
"En las haciendas ganaderas llaneras venezolanas se estilaba, por las cocineras, apartar lo que sobraba de cada comida durante la semana, para el fin de ella picar todo finamente mezclarlo ponerle los caldos y hacer con ello el llamado pico o picadillo. A esta sopa puede agregarle casi todo lo que se le ocurra, o que tenga sobrante en la nevera, como un arroz, frijoles, caraotas, trozos de pollo, jojoto (maíz tierno) bolitas de masa para arepa; su único límite es la imaginación y su cualidad es que nunca sabe igual."  http://recetasdemartha.blogspot.com
 "Esta sopa típica de los llanos se elabora en una parte,(Apure sobre todo) con carne seca, y en otra (llanos de Barinas) con carne fresca."  (....) "  Es una sopa deliciosa y tan consistente que puede ser perfectamente un plato principal." www.ciao.es

Unos de los ingredientes que varían de una receta a otra, además de la carne seca o fresca, son las verduras. En la mayoría de las recetas que consultamos en internet, solo lleva yuca y plátano o topocho verde. Pero algunas variantes consideran ñame y ocumo.

Se trata de hacer un caldo bien gustoso con la carne entera (casi todas las recetas coinciden en que debe ser carne de "pecho", hervida con ajoporro (puerro), cebollín, cebolla, pimentón y ají dulce para darle sabor. Una vez ablandada, se corta en daditos pequeños y se devuelve a la olla con mas cebollín  picadito y ají dulce y ajo machacado.
Luego se añade la yuca y demás  verduras (de ser el caso, ñame, ocumo, auyama) y el plátano verde, todo cortado también en daditos. Al ablandarse todo se le colocan las ramitas de hierbabuena y culantro, picaditos.

La versión típicamente apureña, es, como ya se dijo, con carne salada, la cual debe remojarse previamente en agua con sal, para quitarle, precisamente el exceso de sal. Va igualmente acompañada de verduras picadas en cuadritos.  Existe una  variante denominada "PICOTE", que se hace igualmente con carne salada, pero se le añade arroz cuando ya carne está blanda. En este caso, con los aliños picaditos (cebolla, cebollín, pimentón, ají dulce, cilantro, ajo y una pizca de comino), se hace un guiso en aceite onotado y se le añade. No lleva sal y queda como una sopa espesa.

Otra variante del Picadillo, también consumida en el estado Apure, es el Picadillo de Hígado, corazón, riñones, bofe, ubre etc. , en el cual para una taza de hígado, se coloca media taza de las demás visceras y dos tazas de arroz. Como aliños, se usan los mismos  que en las otras recetas: cebolla, ajo, cilantro, cebollín y aceite onotado para sofreirlos. Las carnes se cortan en trocitos pequeños y se montan al fuego en 3 litros de agua, hasta que ablanden. Se agrega el arroz y al estar listo, se agregan los aliños sofritos. También pueden agregarse como ingredientes opcionales, dos tazas de papa, apio, ocumo, todos juntos picados en cuadritos. Sal al gusto.

26 de febrero de 2011

Las Islas Apureñas, destino de la Transhumancia

"Violentado por el régimen torrencial de sus afluentes, el Apure, es en hipérbole, un río realengo. En toda la parte baja de su curso, con excepción de un corto trayecto frente a San Fernando de Apure, su álveo es doble, con ancha tierra de por medio. Uno de los cauces, el originario, hacia el sur, desmedidamente ancho y de poca hondura, suele “trozarse” en el verano. El otro, el del Norte, angosto y profundo, de formación mas reciente, se lleva los dos tercios del río."

"   La causación inmediata de esa duplicidad en el eje de la cuenca, son tres rompidas que da el río por la margen izquierda, cuya barranca suele ser menos alta, con retorno parcial o total de las aguas al álveo de origen. La primera bifurcación aparece del lado abajo del pueblo de Apurito. Allí el flumen se mete por territorio barinés y asalta el cauce del caño Ruende, por donde empuja su caudal atormentado y remolinante, para dejar, cuando el verano aploma, la pura vision de los arenales sobre el viejo lecho de Las Mercedes. Frente a la desembocadura de La Portuguesa se juntan de nuevo los dos brazos. Y la triple confluencia, rebosada y de sabana a sabana, pasea así frente a la acapital apureña, el agua drenada en toda la cuenca oriental de los Andes nativos, y aún en un vasto sector de Colombia." 

"   La segunda rompida aparece frente al aeropuerto de San Fernando, donde se abre, también a la izquierda, la boca del Apurito. El tercer desvío, unos kilómetros mas abajo, parte de la llamada boca del “Chirere” nuevo brazo desertor que avanza hacia el Noreste y se junta con el Apurito, cuando éste viene ya revuelto y díscolo por su confluencia con el Guárico. Con ya mas de la mitad del agua de la cuenca, el Apurito se enrumba hacia Oriente, sensiblemente paralelo al Apure, el cual, en la plenitud de la estación lluviosa, inunda las sabanas y bosques adyacentes corriendo “hacia arriba”, debido a la inmensa presión del Orinoco. "

"   Esta contracorriente puede influenciar también al Apurito, el cual, mas debajo de “Mangos Coveras” rompe a su vez por la izquierda, originando el Caujarito, que va a desembocar directamente al Orinoco. Después el resto de la aguas desertoras partidas en tres brazos profundos (el Apurito, el Guamal y el Guamalito) se juntan de nuevo para reincorporarse  al fin, del lado debajo de “Las Masijeras” al álveo originario. De este modo el río que demarca el lindero sur del Guárico viene a formar el lado norte de ese inmenso delta interior anotado por Humboldt, cuya base va de la boca del Capanaparo a la del Apure y cuyo vértice se proyecta hacia el Oeste hasta al boca del Apurito. Entre este último y el Caujarito, había un antiguo caño, el “Chaguangal”, que es hoy solo una madre-vieja."

"   Limitadas por ese caos de aguas fugitivsa que se desmigajan y entrecruzan, hay una hilera de islas cuya área total pasa de las cien mil hectáreas. Llevan nombres locales, geográficos o históricos.  La “Palaciera”, donde don Carlos Palacio veraneaba sus caballos, entre el Apure, el Apurito y el Chirere; entre éstos y el “Guamal”,  la de Apurito o Arichuna- la mas grande de todas- en cuyo centro espejea el estero de “El Troncón”; entre el Apurito, el Caujarito y el “Chaguangual”, la de “Revenga”; entre el Apurito, el “Guamal” y la margen izquierda del “Guamalito”, la de “Guamal”; entre los mismos y la margen derecha del último de esos canales, la de “Manuelero”; y entre el Apurito, el Caujarito, el Apure y el Orinoco, la de “Garcita”, por cuyo centro corre el límpido caño de “El Cántaro”".

"  De ambiente inhóspito en los guapos dias invernales, cuando su territorio queda casi totalmente inundado, esa larga cadena de islas exhibe, al bajas las aguas, un suelo aluvial exuberante, cubierto de ricos pastizales siempre reverdecidos, aún en la cruda estación de la sequía y de las quemas".

"  Este fabuloso privilegio del humus y del agua no lejos de una zona a la que el propio Lazo Martí gustaba de llamar hiperbólicamente el “desierto”, no podia quedarse marginado del goce racional por parte del llanero del Guárico, poblador de resecas y adustas inmensidades en comarcas contíguas. .(…) Unas cuantas jornadas hacia el Sur la tierra brinda generosa lo que al Norte falta, un oasis tendido de Puerto Miranda hasta los morichales orinoqueños". Alberto Arvelo Torrealba - Lazo Martí: Vigencia en Lejanía

Los Vientos Alisios anuncian el Verano

Francisco Tamayo en Los Llanos de Venezuela, nos dice que durante la temporada seca, la temperatura ardorosa es atemperada  por los vientos alisios, que soplan  del Este y constantemente durante ese período, llegando a ser a veces tan fuertes, que pueden derribar árboles y techos de casas.  Dice igualmente que "es en las últimas horas de la tarde y en la prima noche cuando por lo general amainan cada día, pero entre 11 y 12 p.m., vuelven a soplar hasta el atardecer del día siguiente. De las 12 pm hasta la madrugada inclusive, se siente frío, lo cual obliga a abrigarse".

Dice igualmente Don Alberto Arvelo Torrealba:
"  Entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, empiezan a soplar los alisios. Este viento, "a veces se retrasa en su inicio o su cesación, pasa de largo por territorio venezolano hacia la cuenca amazónica y determina, barriendo el vapor de agua de la atmósfera local, nuestro lapso periódico de sequía. Cuando cesa, las calmas permiten la saturación atmosférica y originan así las lluvias" Humboldt.

La primera experiencia la llevamos todos en imborrable recuerdo de infancia. Recorramos los cielos del pueblo nativo, al inicio del verano, que es, por antonomasia, la temporada de la brisa; y revivirá la visión de los cometas multicolores, tenso el freno de los cáñamos, serpeantes las armadas colas, siempre hacia el lado de la puesta del sol. Recordemos también aquellas fragosas carreteras de tierra con rumbo al Sur, empenachadas bajo el tránsito veranero con largas polvaredas retorcidas hacia el Poniente. Sin que se nos escapen de la juvenil rememoración las coloniales mansiones provincianas de enclaustrados patios, en las que el corredor del Oeste, cuando la sequía aploma, es el que se colma a diario con la sonorosa hojarasca de los caseros arbustos. Y ¡no va a saberlo el llanero! El orienta sus chozas sabaneras de Este a Oeste, para eludir el impacto de la brisa, en veces huracanada; y en el Bajo Apure, cuando  se navega de verano en un “fuera de borda”, recibe en la cara y pecho, con el de la brisa, el cuerazo del agua. Fue, seguro, en los claros días en que el alisio torna, cuando emergió, en la bajante orilla, la fiel ternura del cantar:

Para abajo corre el rio
Para arriba corre el viento."

Nuestro Coplero del Llano, Don Eneas Perdomo


N
uestro "Coplero del Llano", Eneas Perdomo,  falleció ayer 25 de febrero, a los 80 años de edad.  Inmortalizado con muchas piezas, entre las que destaca Fiesta en Elorza, dedicó su vida al canto  llanero auténtico, inspirado en el paisaje y en la  historia venezolana.
Ahora fallecido, viene a mi mente la hermosa estrofa final de Fiesta en Elorza:

Y mañana cuando muera
no me lloren mis paisanos
que me entierren en Arauca
a sombras de un matapalo 
   y que la espuma del río
                                                                                         traiga recuerdos lejanos.....


PERIQUERA
Soy el coplero del llano
del arpa soy cabrestero
no le temo a río crecido
verdad mi vida
ni al trueno, ni al aguacero.

Mi nombre es Eneas Perdomo
quien nació para coplero
para pintar las bellezas
ay las bellezas
del llano que tanto quiero

Poco a poco voy cantando
entre calcetas y esteros
portando blancos paisajes
llano querido
con mi verso sabanero

Y asi me paso la vida
en mi llano parrandero
con arpa, cuatro y maracas
verdad, mi vida
junto al pasaje llanero
Rumbeando en la soledad, la soledad
en mi caballo trotero
busco la copla en el aire
verdad mi vida
junto a mi canto fiestero

Llevo el sabor de mi tierra
soy el errante coplero
voy sabaneando caminos
verdad mi vida
de mi llano pinturero

Donde caminan mis coplas
bajo el azul de tu cielo
perdiéndose en la lejura
llano querido
sobre la faz de tu suelo

Y con esta me despido
paisanos y compañeros
soy el coplero del llano
bendito Dios
soy el errante coplero







Este otro tema recio y emocionante, con un intermedio fantástico que hace saltar las fibras venezolanas, constituye una semblanza de la vida en el llano, plasma las características del llanero y su entorno y exhorta a defender lo auténtico nacional.

SEIS NUMERAO
Interpreta Eneas Perdomo

Aaaaaaaaaaa
Lalaila lai
Joropo corrío llanero
Golpe de seis numerao
Llanura de Juan Parao
Trocha de canto ligero
laguna, caño y estero
pajonal recién vestido
donde el llanero curtido
con el pié sin alpargata
se le escarranchan las patas
como abanicos abiertos
cruzando por los desiertos
de la sabana infinita
estas son cosas bonitas
que los llaneros queremos
y por eso no debemos
apartarnos del camino
porque ese es nuestro destino
de retratar y cantar
a nuestro llano sin par
por el cual siempre vivimos







Aaaaaaaaaaaa
Lailaila lai
Como espuma en remolino
Voy a seguir dando vueltas
Diciendo cosas bien ciertas
Del llano y de sus costumbres
Para que nadie nos tumbe
Del sitial bien escalado
Por el cual hemos bregado
Y seguiremos haciendo
Al joropo defendiendo
Como pioneros que somos
Mientras el arpa en su tono
Marca el canto a los copleros
Como marrano en chiquero
Como postrera en totuma
Como la garza y la luna
Peina su blanco de plata
Peina su blanco plumaje
Como el llanero que ataje
Antes de llegar al monte
Como el azul horizonte
Donde se orienta el baquiano
Como el murmullo lejano
De un trueno en la lejanía
Por eso a la tierra mía
Daremos siempre la mano



25 de febrero de 2011

Pedro Camejo - Batalla de Carabobo -Germán Fleitas Beroes

Para acceder a las dos anteriores entradas de esta trilogía, sigue los siguientes enlaces: Pedro Camejo: El Negro Primero-Corrido y Pedro Camejo frente a la vida

Tercera Parte
Batalla de Carabobo

Y llegó la fecha magna
De nuestra emancipación:
Día veinticuatro de junio
Mas o menos a las dos
Páez, Aramendi, Cedeño,
Plaza y Juan José Rondón,
Cada Jefe en la vanguardia
Mandaba su división,
Dirigiendo aquel combate
BOLIVAR, LIBERTADOR.

En la Pica de la Mona
Hubo fuego a discreción,
Los ingleses aguantaban
Con Farriar como un León,
Después todo fue locura
Reinaba tal confusión
Que el griterío tapaba
El estruendo del cañón;
El lanzazo y el disparo,
Caballos sin dirección
Tierra y humo, sangre y lodo,
El “ajo” y la maldición,
Tan solo se distinguían
El pabellón español
Y ondeando en una eminencia
La bandera tricolor.

De repente se oyó un grito,
Un hombre se tambaleó,
Páez, como un energúmeno
Ferozmente lo increpó:
¡No dé la espalda Camejo,
Mate sin contemplación!,
Y el Negro, desde el caballo
Noblemente respondió:
¡Estoy muerto, Mayordomo,
Y vengo a decirle adiós!

¡Teniente PEDRO CAMEJO,
Reciba de corazón
El respeto de su pueblo
y la luz de una oración!


 La descripción épica de esta Batalla, escrita por Eduardo Blanco, puedes encontrarla en este Blog en el siguiente link Batalla de Carabobo.

La Quesera. El Sentimiento del Quesero. Entrada 3/5


Llanero es el que se da a
A su llano con ternura
El mismo que cuando rompe
La mañana con su albura
Va rumbo a la corraleja
Hacia la vaca panzuda
Diciéndole Grano de Oro
Ponte,  ponte con mansura
Y con sus manos callosas
Extrae hacia la  totuma
La leche olorosa a campo
Blanca y cubierta de espuma
(Llanero no es cualquier cosa- José Romero  Bello)
El sincero afecto que se crea entre las vacas y el personal del ordeño, es cosa resaltante. Fernando Calzadilla Valdés, en la magia de su libro Por los Llanos de Apure, nos cuenta mucho sobre este sentimiento. En particular me pareció hermosísimo, el pasaje que se transcribe a continuación, claro ejemplo de este comportamiento.

Cuenta el autor que en ocasiones, despierto antes de la hora de ordeño, llamaba a los ordeñadores para que se levantaran y prepararan café, pero a veces, éstos no respondían. Entonces llamaba al quesero y le pedía ordeñar la vaca Corazón, quien a pesar de alegar que no era la hora, finalmente accedía e iniciaba el canto:

… “Cuando yo estaba en la escuela,
me enseñaron la lección;
en la orilla ajila el bagre,
en el medio el valentón.
Y al….zoquete no le ajila
ni que pesque en ribazón
Corazón, Corazón, Corazón

Simultáneamente cada uno de los peones desde su chinchorro le endilgaba una estrofa a Corazón:

Al palo que no florea
No le baja el cigarrón
Corazón, Corazón, Corazón

El zoquete amarra el bongo
Mas que venga de patrón
Corazón, Corazón, Corazón

Cuando el marrano está gordo
Hasta el rabo es chicharrón
Corazón, Corazón, Corazón

Jacinta me dio una cinta
Y Juana me dio un cordón
Jacinta la tengo en l´alma
Y Juana en el corazón
Corazón, Corazón, Corazón

Inmediatamente todos se levantaban dirigiéndose derechito al corral a beber la leche de la vieja Corazón, no volvían a enchinchorrarse y hacían café. Nunca me pude explicar ese gran escándalo de los peones y su afición a las postreras de Corazón"

Postrera: la última leche que se extrae de las ubres de las vacas al final del ordeño. Es una leche mas apetitosa por ser mas grasosa

ENTRADAS RELACIONADAS

22 de febrero de 2011

El Llanero - ¿Daniel Mendoza o Rafael Bolívar Coronado?

Esta polémica obra es en su contenido, un real testimonio de la vida del llanero venezolano de aproximadamente la primera década del siglo antepasado. Rica en imágenes e información, y de fácil y fluida lectura, nos adentra no solamente en las costumbres e idiosincrasia del llanero, sino que nos aporta conocimiento sobre la formación de los primeros hatos, pasajes sobre la colonia y esclavitud, geografía, clima, coplas, faenas, lenguaje, algo de historia y revolución, algo de flora y fauna, algo de medicina llanera, y en fin, se pasea por lo cotidiano y lo científico, lo palpable y lo etéreo de la vida en el llano.

Siendo este libro un material valioso para acercarse a la vida del llanero, creo que esto precisamente es lo menos discutido, pues toda la polémica alrededor del mismo, la ha generado la determinación de su autor.

La autoría de Daniel Mendoza fue seriamente discutida cuando se descubrió que Rafael Bolívar Coronado, acostumbraba a escribir obras     (por cierto de gran calidad), adjudicándoselas a escritores famosos de la época. Esta costumbre  y la confirmación de la autoría de  El Llanero, fue confesada por él mismo, en el prólogo de otra de sus obras con autor falso, denominada “El Parnaso Boliviano”, obra que atribuyó a Luis Felipe Blanco Meaño, hermano de Andrés Eloy Blanco y cuyo prólogo escribió atendiendo a “inventada” solicitud del autor.

Dice Rafael Ramón Castellanos en su libro “Un hombre con más de seiscientos nombres”, dedicado al  estudio minucioso de éste venezolano:
Entre 1916 y 1917 Bolívar Coronado escribió El Llanero para la Biblioteca de Ciencias Políticas y Sociales de la Editorial América, como volumen 24, sin mención del año de la edición y cual “Estudio de sociología venezolana", por Daniel Mendoza, del que en la introducción aparecen algunos datos biográficos. El libro tiene muchas notas “de la presente edición”, concepción satírica del escritor para jugar con sus manías, pues no había otra anterior".

"Varios expertos dudaban de su autenticidad, pero nada se había hecho para despejar la incógnita, hasta que el acucioso critico Oscar Sambrano Urdaneta, en 1952 publica un estudio en el que demuestra categóricamente que El Llanero es de Bolívar Coronado".   Se basa para su afirmación en el prólogo del Parnaso Boliviano, antes mencionado; en la inexistencia de una edición anterior de la obra y afirma que el verdadero autor eligió el nombre de Daniel Mendoza para asegurarse de que el libro fuese publicado. Estudió igualmente el trasfondo de expresiones y coplas existentes en el libro, en las que se evidencia el carácter rebelde, inquieto y belicoso, características distantes del estilo de Daniel Mendoza. 

Encontró expresiones que Bolívar Coronado ya había utilizado en obras que sí había suscrito con su nombre y se apoya entre otros, de una observación del Director del periódico guariqueño “El Bazar”, Luis Corrales donde señala que las "caravanas y carretas", citadas en El Llanero, aparecieron en la llanura venezolana cuando Daniel Mendoza tenía años de muerto.

A su vez, en el prólogo de El Parnaso Boliviano, Bolívar Coronado dice: “Ellos necesitaban nombres famosos; yo necesitaba trabajar para salir de apuros que comenzaban a hacerse también famosos. Eché mano, pues, a una estratagema: manifesté a los editores que yo poseía los derechos de autor de una obra maravillosa de sociología (El Llanero); les mostré en un diccionario gráfico el nombre y bibliografía del autor y puestas las cosas en ese terreno pude vender mi obra aunque a vil precio: dije yo a los editores que el volumen lo había copiado de una edición rara existente en la Biblioteca Nacional

Recientemente supimos que el poeta Germán Fleitas Beroes, también había estado siguiendo la pista a este caso y su conclusión difería de la antes transcrita. Son embargo no contamos aún con los documentos de dicha investigación.

ENTRADAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA:

La Montaña de San Camilo. Entrada 1/8

Imagen tomada de "Por los Llanos de Apure", Fernando Calzadilla Valdés



San Camilo: Legendaria Montaña Apureña



Omar Carrero A.



San Camilo, la legendaria selva de la lengüeta occidental de Apure, estuvo integrada al macizo boscoso de Caparo, Cutufí y Arauca (Colombia), que ocupaba mas de un millón de hectáreas. Condiciones ambientales favorables permitieron el establecimiento de San Camilo, una exuberante matriz forestal que albergó una profusa manifestación de vida y generó un hecho cultural, manifiesto en la aureola mítica que encerraba la selva. 

Una intrincada red fluvial compuesta por más de una docena de corrientes de envergadura como las del Sarare, Burgua y Uribante, siempre “de orilla a orilla” y un piso cubierto casi por completo de pequeñas terracetas (zuros o tatucos) de hasta un metro de altura, dificultaban enormemente el tránsito, a tal punto que los llaneros veían a la montaña como el “infierno vivo”; un epíteto bien ganado por las dificultades que encerrada la selva, donde a lo inhóspito del paraje se sumaba su aislamiento y su condición fronteriza que la convirtieron en un paraíso para bandoleros, y salteadores de caminos y, en épocas más recientes, en aliviadero para los grupos de la guerrilla colombiana.

Hoy en día, la selva ha desaparecido casi por completo a pesar del intento del Estado para conservarla, primero declarando parte de ella, unas 430.000 ha como reserva forestal y después como parque nacional (P.N. Río Viejo de 80.000 ha) en un intento por mantener el último relicto de la selva (2). Su historia legendaria sólo permanece en algunas crónicas y en la memoria de los viejos llaneros que aún viven.

Es imperativo el rescate de estas crónicas y estos recuerdos para que no corran la misma suerte que la selva, una tarea a la cual se han abocado los investigadores de las ciencias sociales. La revisión de algunos trabajos dejan ver que San Camilo aparece señalada en las crónicas de los viajeros desde los tiempos de los Welser, con los viajes de Nikolaus Federman (8). Durante la independencia se registra la batalla que perdió allí el Coronel Antonio Nicolás Briceño (El Diablo), cuya derrota permitió su captura y posterior fusilamiento en Barinas, en junio de 1813 (1). También se recuerda que Páez, al mando de 700 soldados pasó por esta montaña en 1819, en viaje de Guasdualito a Barinas (7). Más recientemente, hacia la primera mitad de siglo XX, se reseña el intenso intercambio comercial entre el alto Apure, Táchira y Colombia, sobre todo con el negocio ganadero, que movilizó más de 140.000 reses entre 1935 y 1938, de lo que se desprende que si en cada viaje se arreaban unas 300 reses, fue necesario realizar unos 115 viajes por año (5). El trayecto entre Guasdualito y San Cristóbal es de 300 Km, de los cuales 125 estaban ocupados por la selva.

Las conversas con viejos llaneros recuerdan que la primera parte del viaje se realizaba por la sabana y que los “llaneros de a caballo” eran los encargados de llevar el ganado hasta Los Mangos, una Fundación distante 95 Km de Guasdualito, justo hasta donde comenzaba la montaña, pues desde allí, los “Cagones” se encargaban de las runflas. Éstos eran los peones de pantalón corto que arreaban el ganado a pie. Como dato curioso se señala que para ese tiempo una arroba de carne valía 4,50 Bs en Guasdualito y 6 Bs en San Cristóbal (5).

Se menciona también el paso del Profeta por la montaña en la primera década del siglo pasado. Según testimonio de Erasmo Rosales habitante de San Camilo, su padre conoció al Profeta quien tenía por nombre Laureano Ojeda y escribía salmos en hojas de platanillo (comunicación personal).

El viejo Casimiro Delgado en Guasdualito, con sus 80 y tantos años a cuestas todavía recuerda sus viajes por San Camilo y en un esfuerzo memorístico hilvana algunas coplas en las que mienta las 32 travesías de la montaña (3). Una travesía era el recorrido que se hacía entre uno y otro Paradero, sitios de descanso después de una jornada. El ganado se “paraba” en pequeños claros del bosque, hechos a propósito, con capacidad para 100 -120 reses. Se requerían 8 días para atravesar la montaña llevando ganado, y 4 si se andaba escotero (persona que anda sin maleta o sin bastimento)(4). 

En el léxico llanero, el término Montaña tiene significado de bosque o selva y no la geográfica de elevación del terreno.


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. Antonio Nicolás Briceño - Efemérides Venezolanas
www.efemeridesvenezolanas.com/html/diablo.htm
2. Atlas de Vegetación de Venezuela
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Caracas, 1985.
3. Casimiro Delgado www.guasdualito.com/delgado.php -
4. Calzadilla Valdés, F., books.google.co.ve/books?isbn=9802760854...
5. Caminos- Ganadería – Comercio y poblaciones andinas entre Venezuela y Colombia. Siglos XVI – XX
servidor-opsu.tach.ula.ve/profeso/maldo_h/a/camin_g_c.pdf -
6. Capitulo VI. Ocupación y poblamiento del Gran globo del Uribante
opsu.tach.ula.ve/ascen_acro/maldon_h/cont/capitulo_6.pdf -
7. DOCUMENTO 16 | banrepcultural.org
www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/.../doc16.htm -
8. Federmann, N. 1557.
"Indianische Historia. Ein schöne kurtzweilige Historia Niclaus Federmanns des Jüngern von Ulm erster raise", Ulm, Germany

ENTRADAS RELACIONADAS:


20 de febrero de 2011

La Virgen de La Paz, Patrona del Estado Trujillo

El Pisillo de Chigüire y el Pabellón Veguero

La carne de Chigüire es muy apreciada por el llanero, ya que es muy gustosa y agradable. Una de las formas de preparación mas comunes es el Pisillo, consistente en la carne mechada muy finito, lo cual sólo se consigue, cuando la misma está previamente salada y seca.

A rasgos generales, se desala la carne, se sancocha con ruedas de cebolla u otras legumbres para darle mas sabor y se mecha en hilachas muy finas. Un método moderno y efectivo para lograr ésto, es a través de la licuadora que permite lograr hilachas tan finas como las de la imagen.

Se prepara un sofrito de  aliño, consistente en tomate (opcional), ají dulce o picante, ajo, pimentón,  pimienta y un poco de manteca.

Aparte, se sofríe cebolla a la que se añade la carne finamente mechada y posteriormente el aliño preparado, 

Una variante en Apure la constituye el Pabellón Veguero, conformado por pisillo de chigüire, arroz, tajada de plátano frito maduro y queso. www.rena.edu.ve

19 de febrero de 2011

Historia del Alma Llanera - Entrada 4/4

Finalmente, habiendo repasado a través de las tres entradas anteriores, los antecedentes de esta importante pieza musical, nos nos queda más que colocar la letra original. Asímismo, seleccionamos un video,  muybien logrado, con la interpretación de Simón Díaz. 
Amigo lector, si te interesa el tema, a título de información general, busca el youtube esta canción. Es sorprendente la cantidad de páginas que la tienen en sus mas variadas versiones instrumentales o cantadas, interpretadas por artistas literalmente de Todo el mundo

Rafael Bolívar Coronado

“Yo nací en esta ribera,
Del Arauca vibrador,
Soy hermana de la espuma,
De las garzas, de las rosas
Y del Sol, y del Sol!.

Me arrulló la viva diana
De la brisa en el palmar,
Y por eso tengo el alma
Como el alma primorosa
Del cristal, del cristal!.

Pedro Elías Gutierrez
Amo, lloro, canto, sueño
Con claveles de pasión,
Para ornar las rubias crines
Al potro de mi amador!.

Yo nací en esta ribera
Del Arauca vibrador,
Soy hermana de la espuma,
De las garzas, de las rosas
Y del Sol, y del Sol!.



Los versos  "para ornar las rubias crines al potro de mi amador" se corresponden con una vieja costumbre llanera de tejer flores en las crines de los caballos, tal como se narra en el siguiente fragmento de El Llanero: "A veces el llanero llega a un hato donde vive la que él está "  ojeando”: desciende del potro, lo ata a las bardas de la corralada y entra a hablar con los dueños patrones, o bien, a decirles alguna "  recomienda”. Puede que se esté adentro bastante rato, media hora, una hora. Cuando sale, al ir a tomar las bridas, siente un estremecimiento de alegría: la dicha, ilumina, sus pupilas. ¿Qué pasa? Es que ha encontrado que las crines de su potro han sido trenzadas y adornadas con redes coloridas y flores perfumadas. Durante su ausencia, manos invisibles de hada traviesa, han llegado a acariciar las crines y el cuello soberbio del moro o el alazán"

ENTRADAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA:(ABRIR COMO PESTAÑA NUEVA CON EL BOTON DERECHO DEL MOUSE)

18 de febrero de 2011

Pedro Camejo Frente a la Vida - Germán Fleitas Beroes (Corrido)

Segunda Parte
Pedro Camejo
Frente a la Vida
A los veinte años escasos
Aquel futuro campeón
Iba en las fuerzas de Yañez
Puntero en un escuadrón.

Pasaron algunos meses
Y en Araure desertó,
Poco menos de una legua
La mula se le cansó
Alguna novilla gorda
En el camino mató;

Su compadre José Félix
A un Hato lo acompañó,
Pero el dueño de la finca
Que al principio lo aceptó
Al saber que era de Yañez
De mal modo lo miró….

Entonces el negro dijo
¡para Apure me voy yo!
Y cuando estuvo en Achaguas
A Páez se le presentó
-¡Me llamo Pedro Camejo!
Realista que se fugó;
Solo aspiro, Mayordomo,
Una casaca marrón,
Un penacho bien bonito
Que pegue con mi color,
Freno y charnelas de plata
Un caballo correlón
Una ”Santa Catalina”,
Un machete bien cortón;
Ser obediente a su mando,
Combatir en pelotón,
Encontrar para Mindola
Aperos de distinción
Para el negro Juan (rafal)
Silla nueva con pellón;
Cada vez que haya trifulca
Matar algún chapetón
Registrarle los bolsillos
Sin mucha contemplación
Porque los godos realistas
Cargan el oro a montón……!

Ante aquellas faramallas
Y ante aquella explicación
Tuvo que soltar la risa
Todo el Estado Mayor
El abrazo del catire
Al negro comprometió
-¡Acomódese Camejo
Que mañana quiero yo
Saber si es verdad que tiene
Tanta destreza y valor!

Una semana después,
¡como por mano de Dios!,
De repente: ¡el enemigo…!
Y Camejo se lució:
Hubo plomo y hubo lanzas,
Hubo gritos de terror
Pudo “mojar la cuchara”
En el primer encontrón,
Después le pasó revista
A los cinco que tumbó
Y se puso la casaca
Del último que mató
En más de veinte combates
El Negro se distinguió
Lo llamaban “El Primero”
Y siempre lo demostró;
Tuvo fama de jinete
Y de buen arrendador;
Soga brava en los rodeos,
Recio como amansador,
Al pie del arpa cantaba
Y sabía quebrar la voz,
Escobillando un joropo
Nunca tuvo contendor,
Era bueno con el cuatro
Con las maracas, mejor;
En el agua, por supuesto ,
Era el caribe mayor,
En amores y amoríos
Fue un Negro conquistador
Porque a todas las muchachas
les robaba el corazón.



Como premio del destino
a BOLIVAR conoció,
Este le puso cariño
el Negro se lo ganó;
le dijo que “diablocracia”
era el sistema mejor
y le contó sus andanzas
por esos llanos de Dios.


En “Las Queseras del Medio”
Cuando el Catire gritó
el Negro Pedro Camejo
fue el primero que volteó
¡a la lanza…..!, se le oía,
Y su nombre figuró
En el grupo de centauros
Que a Morillo derrotó.


Después, camino a San Carlos
El ejército marchó,
Era el convenio de Páez
Con nuestro LIBERTADOR.
Se encontraron los dos jefes,
Por el triunfo se brindó,
Y el plan de ataque y defensa
En ”La Blanquera” nació,
¡Carabobo era la meta,
Era morir con honor,
Era sepultar allí
Tres siglos de humillación”.


El Negro Pedro Camejo
En su lenguaje arengó
A toda la llanerada
Que sonriente lo escuchó:
¡Mañana es la gran “cisiva”,
El que muera con valor
Resucitara más tarde
En los brazos del SEÑOR,
Pero en cambio en el infierno
Estará el Diablo Mayor
Esperando al que recule
Delante del contendor.









































































Arrendador: hombre diestro en amansar bestias; Cisiva:Por decisiva; Chapetón: Europeo recien llegado a América, era un término despectivo; Diablocracia: Por Democracia; Ajo, echar un Ajo: decir una palabra obscena; La Blanquera: famosa casa ubicada en San Carlos donde Bolívar y sus oficiales ultimaron los detalles para la Batalla de Carabobo; Mayordomo: Jefe de hato o hacienda. Así le decía Pedro Camejo al General Páez; Mojar la Cuchara: Momento de propinar el lanzazo y mostrar la hoja del acero o la puya de madera tinta en sangre; Pellón: Adorno primorosamente bordado para colocar sobre las bestias; Santa Catalina: Nombre que el llanero daba a la Lanza ¡Páseme acá mi Santa Catalina!

Un pasaje de la Autobiografía de José Antonio Páez relata el diálogo entre Camejo y el Libertador como sigue:─ ¿Pero qué le movió a V. a servir en las filas de nuestros enemigos?; Miró el negro a los circundantes como si quisiera enrostrarles la indiscreción que habían cometido, (les había pedido que no le dijesen al Libertador que había peleado bajo las órdenes de Bóves) y dijo después:─Señor, la codicia;─ ¿Cómo así preguntó Bolívar?:─Yo había notado, continuó el negro, que todo el mundo iba a la guerra sin camisa y sin una peseta y volvía después vestido con un uniforme muy bonito y con dinero en el bolsillo. Entonces yo quise ir también a buscar fortuna y más que nada a conseguir tres aperos de plata, uno para el negro Mindola, otro para Juan Rafael y otro para mi”
Según Laureano Vallenilla Lanz en su Cesarismo Democrático:“el negro primero como todo hombre primitivo, tenia gran amor por los uniformes brillantes. Cuando el Libertador iba a encontrarse por primera vez con el General Páez, dice éste, que el negro “recomendaba a todos muy vivamente que no fueran a decirle al Libertador que él había servido en el ejército realista” Semejante recomendación bastó para que a su llegada le hablaran a Bolívar del negro con entusiasmo, refiriéndole el empeño que tenía en que no supiese que él había estado al servicio del Rey.(Aquí refiere exactamente el diálogo antes trascrito)“Esta anécdota es de una gran significación histórica, porque revela la mentalidad de la mayoría de los hombres que después que habían servido con Boves y Yañez, cometiendo los más espantosos crímenes, convirtiendo el territorio entero de Venezuela en “un vasto campo de carnicería”, vinieron a ser con Páez, Monagas, Cedeño, Zaraza, los heroicos defensores de la independencia y además comprueba el prestigio que iba conquistando la causa de la Patria en el seno de las bajas clases populares, a los esfuerzos enormes de los próceres. Ya la patria podía ofrecer a los que abandonaban las filas realistas, lo que constituía para ellos una ilusión: un uniforme y un apero; ya podía abrirles el camino de los honores, elevando hasta los esclavos, como Pedro Camejo, a las altas jerarquías militares.

Palabras de Queseras y Ordeño. Entrada 4/6

Entradas anteriores relacionadas: El Queso de Cincho, Añoranzas del Quesero, Ubicación y Ordeño


Botalón:  poste de palo grueso de unos 2 metros, hincado en el suelo en los corrales o en las puntas extremas de las empalizadas.

Bote: puede ser de madera o confeccionado con un cuero de res rectangular con varas en su perímetro, de modo que queda armado como una batea y se coloca sobre cuatro horquetas de madera enterradas en el piso. En él se coloca la leche.

El Mesón es la armazón para el tratamiento final del queso: Sobre el se colocan tablas que forman una especie de prensa, donde se van colocando los quesos, una vez sacados del cincho. Aquí terminan de escurrir el líquido.

Camazo: envase donde se ordeña, antiguamente se sostenía sobre el “tenedor”. Estaba hecho con la concha de una especie de calabaza, llamada precisamente camazo.Con el tiempo fue sustituido por el balde de hierro y mas recientemente por el de plastico.

Tenedor: implemento antiguamente utilizado constituido por un mazo de cinco varillas delgadas, de 60 cm, atadas por el centro. Al separar los extremos queda una armazón que por un lado se sostiene al piso y por el otro, sirve para colocar el camazo durante el ordeño.

Rejo: cuerda de cerdas o de cuero torcido con la que se mantiene el becerro atado a la pata de la vaca mientras esta es ordeñada

Sujeto: vara larga de 3 metros en uno de cuyos extremos se ata por sus dos puntas, separadas 30 cm, un cabo de soga, formando un lazo

Cincho: malla flexible antiguamente tejida en palma y recientemente confeccionada en plástico. En él se coloca la cuajada, se ajusta y se espera 24 horas hasta que escurra el líquido

Cuajero: antiguamente se preparaba este recipiente con un camazo redondo entero al cual se le aplicaba un agujero por el pico, se llenaba con suero dulce junto con uno o dos estómagos de res, para preparar el cuajo que es el elemento que solidifica la leche. Actualmente este recipiente ha sido sustituído pues el cuajo se compra en polvo y se prepara para aplicar directamente al recipiente de la leche.

Mandador: pequeño látigo con mango de madera una correa de cuero amarrada en un extremo. Cuando se manipula en forma determinada, suena como un chasquido y se usa para arrear o separar los animales

Postrera: la última leche que se extrae de las ubres de las vacas al final del ordeño. Es una leche mas apetitosa por ser mas grasosa

Ramonear: acción de las vacas de arrancar y comer hojas mientras van de regreso al corral

Andurriales: lugar alejado o fuera del camino

Desmontrencar: separar al becerro de la madre

Estrasijado: animal flaco, en mala condición física, excesivamente trabajados. También puede aplicarse a animal gordo y en buenas condiciones físicas, pero que por el efecto del exceso de trabajo o del encierro en el corral sin agua y sin comida, se ve “estrasijado

Fuente Consultada: Por los Llanos de Apure - Fernando Calzadilla Valdés

Bote de cuero y camazos. (Imagen Por los Llanos de Apure - Fernando Calzadilla Valdés

Las Queseras. Ubicación y Ordeño . Entrada 2/5

Chiquero para los becerros
 Tendemos a pensar que la función de la Quesera es netamente la de hacer queso. Sin embargo no es así, la quesera es un complemento de la faena llanera que permite amansar el ganado.

La Quesera está constituida básicamente por un corral de ordeño, dotado de un botalón, un corral más pequeño para los becerros y un caney techado para la elaboración del queso. 

 Se coloca cerca de pasteaderos y bebederos, en una parte elevada del Hato, con la finalidad de protegerla de las crecientes y en un lugar tranquilo sin mayores interrupciones externas para favorecer la tranquilidad a los animales. Generalmente se ubica cerca de la misma, el chiquero de los cerdos, que se alimentan con el suero dulce sobrante de compresión de la cuajada.

Es una faena tradicional, que con el tiempo ha sufrido pequeños cambios, pero la esencia del proceso, digamos, “artesanal” es el mismo. Hoy día, las fábricas cuentan con equipos de alta tecnología que “sacrifican” por así decirlo, en aras del progreso y la producción a gran escala, la tradición y el contacto amoroso del hombre-animal. Sin embargo, en los actuales hatos, se sigue haciendo la faena de la forma ancestral en menores  proporciones, tal como se narra a continuación:

En el proceso de hacer queso intervienen varias personas, pues se inicia con el ordeño y termina, podría decirse, en la venta del producto final, formando parte del referido proceso, el arreo del ganado hacia los comederos y su posterior pique de regreso al corral.

Todo empieza muy de madrugada cuando el llanero se dirige al corral a ordeñar. El ordeño se hace al despuntar el día, antiguamente se iniciaba entre 2 y 3 de la madrugada. El ordeñador dirige la faena en esta primera etapa, cantando sus coplas en las que va llamando la vaca que va a ordeñar. Todos están atentos: la vaca, el becerro y el becerrero. 

Los cantos de ordeño, forman parte de la poesía en la vida del llanero, están constituidos por coplas de versos octosílabos y pueden tener diversos temas, unos románticos y amorosos, y otros pícaros y juguetones, tal como es la improvisación del llanero: sencilla y llena de sentimiento. Recordemos que el hombre desarrolla afecto sincero hacia esos animales, como queda plasmado en la letra de La Fundadora, claro ejemplo de ese sentir.

No puedo evitar transcribir algunas de las coplas que coloca Fernando Calzadilla Valdés en “Por los Llanos de Apure”, porque contienen refranes y expresiones muy típicas. Además dice el autor, que cada ordeñador tiene una organización específica para ir llamando a las vacas y éstas se acostumbran a ella, por lo que se van acercando cuando saben que les toca el turno: 

“ Llamé a la puerta de Engracia
Y me respondió Teresa;
Al que no lleva la carga
Le parece que no pesa
Riqueza, Riqueza, Riqueza

No puede ser buen patrón
Quien no ha sido marinero;
Ni será buen mayordomo
El que no ha sido becerrero
Tinajero, Tinajero, Tinajero

Tiene la sangre liviana
Todo aquel que tiene rial,
Por la pata eres un loro
Por el pico un turpial
Turpial, Turpial, Turpial

A mi me gusta ordeñar
A la vieja Majestuosa
Acérquese y venga acá
Para decirle una cosa
Yo no desprecio una piña
Por comerme una lechosa
Majestuosa, Majestuosa, Majestuosa

Banco Largo no es tan largo,
Ni Apure es tan apurao,
Ni el Orinoco es tan ancho
Como me lo han ponderao.
Banco Largo, Banco Largo, Banco Largo

El que bebe agua en tapara,
Y se casa en tierra ajena,
No sabe si el agua es clara,
Ni si la mujer es buena.
Yerba Buena, Yerba buena
Póngase vieja Yerba Buena”…

Con cada estrofa, el becerrero, deja salir al becerro de la vaca nombrada, cantándoles de la misma manera.
La responsabilidad del becerrero es alta, pues en cierto modo de él depende la rapidez y efectividad del proceso. Él no solamente deja salir del chiquero al becerro de la vaca que el ordeñador llama, sino que es el encargado de cuidar estos animales y no permitir que se le “mamen las vacas”, es decir, impedir que el becerro se amamante completamente antes del ordeño. Ser becerrero es una de las primeras tareas importantes para los muchachos llaneros.

Siempre se ordeñan de último, las vacas nuevas de "yugo y sujeto". Para enyugarla, se amarra la vaca por el pescuezo pegada al botalón. Para el “sujeto”, el becerrero lo toma por el extremo libre y enlaza con la soga, el extremo opuesto al pescuezo de la vaca, pasándole la lazada por delante de uno de los cachos y dándole vuelta a la vara tanto como sea necesario apretar para someterla. En ambos casos, el ordeñador  le mete la camaza, le canta y la acaricia por todas partes para excitarla "a apoyar." Las vacas nuevas no lo hacen fácilmente, “esconden la leche” dicen los ordeñadores, hasta que se van acostumbrando y en consecuencia, amansándose.
Fuente Consultada: Por los Llanos de Apure. Fernando Calzadilla Valdés

Sujeto: vara larga de 3 metros en uno de cuyos extremos se ata por sus dos puntas, separadas 30 cm, un cabo de soga, formando un lazo.

ENTRADAS RELACIONADAS

16 de febrero de 2011

Masaguaral y el Programa de Conservación del Caimán del Orinoco

Atardecer en Masaguaral

Dada la preocupante disminución de ejemplares del Caimán del Orinoco, consecuencia de la notable reducción que se verificó entre los años 1930 y 1950, en 1970, se iniciaron intentos de conservación de la especie. Estos intentos se profundizaron en 1990, cuando la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA), PROFAUNA, la Sociedad Zoológica de Nueva York (NYZS-WCS), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-US) y la Agencia de Cooperación Española, iniciaron un programa de liberación masiva de caimanes del Orinoco.

Entrada al área de protección en Masagaural
Hace unos años funcionaban cinco zoocriaderos de caimanes: Hato El Frío (estado Apure), hatos Masaguaral y Puerto Miranda (estado Guárico), UNELLEZ-Guanare (estado Portuguesa) y el Instituto Limnológico en Caicara del Orinoco (estado Bolívar) que llegaron a liberar  más de 1.500 caimanes, la mayoría de ellos en el refugio de fauna silvestre Caño Guaritico (estado Apure), así como también en los parques nacionales Santos Luzardo (estado Apure) y Aguaro-Guariquito (estado Guárico), hato El Cedral (estado Apure), río Cojedes (estado Cojedes) y el embalse Tucupido (estado Portuguesa). En el año 1998, se localizaron los primeros nidos viables de esta especie en el hato El Frío (estado Apure), probablemente producto de animales liberados en el área durante los primeros años del programa.

Desconozco si todas estas estaciones siguen trabajando en pro de la conservación de esta especie y solo puedo dar fe, del Hato Masaguaral, que tuve oportunidad de visitar el año pasado.

Está ubicado este Hato al norte del caserío Corozopando del Estado Guárico y formó parte del conocido Hato Flores Moradas, consolidado en 1875 por Timoteo Reverón.

Caimàn del Orinoco

Dice la web masaguaral.org:

Se ha hecho el listado de las especies de aves, peces, mamíferos y plantas. Continúan los estudios de monos araguatos, de genética de monos capuchinos y del comportamiento de un sin número de aves. Masaguaral participa en el proyecto oficial de cría en cautiverio de Caimanes del Orinoco y de la Costa, para evitar su extinción.


Caimán del Orinoco
Durante los últimos 55 años se ha experimentado con prácticas de protección y guardería de fauna en base a ideas aportadas por muchísimos colaboradores. De esta manera se creó una sede para investigaciones científicas tanto de la fauna local como de la flora. En este mismo terreno funciona la unidad de producción de bovinos sin que se haya alterado el hábitat ni mermado la productividad, y se conservaron los valores escénicos, lamentablemente subestimados a lo largo y ancho de Venezuela.La Construcción de albergues para estudiantes de biología y zootecnia ha contribuído a establecer nexos con universidades e instituciones nacionales y del exterior, habiéndose generado condiciones favorables para la obtención de licenciaturas, maestrías y doctorados fundamentados en los trabajos de campo efectuados en Masaguaral. Otro logro ha sido el de facilitar el intercambio de estudiantes, dándole a muchos venezolanos la oportunidad de emprender estudios de postgrado en el exterior. En un plano paralelo, grupos de estudiantes desde primaria hasta el nivel técnico-universitario, provenientes de todos los puntos del país, llegan a Masaguaral para efectuar trabajos de campo o realizar simples visitas tendentes a crear conciencia conservacionista y servir de orientación vocacional.


 La web Guarico.com, informa que este Hato protegió entre 1990 a 2004,  a 3791 caimanes del Orinoco.
En esta estación zooprotectora, los expertos recogen los huevos o reciben los recién nacidos de otras estaciones de conservación; y los colocan en incubadoras especiales, hasta que nacen las crías. Es bastante alto el porcentaje de huevos que se pierden, ya que el porcentaje de eclosión es aproximadamente del 60%. Posteriormente, se toman los recién nacidos y se les brindan los cuidados necesarios en el zoocriadero,  hasta que cumplan 1 año, momento en que se reduce su vulnerabilidad ante los predadores. Después se liberan en hábitats previamente seleccionados, preferiblemente en áreas protegidas o parques nacionales. 
Aún con los cuidados que se les brindan, aproximadamente solo un 5% llega a la edad adulta.

El Hato Masaguaral cuenta con diversos espacios acondicionados para cada etapa de crecimiento,  los cuales lamentablemente no  pudimos fotografiar, por haber hecho la visita al anochecer. Los caimanes del orinoco, se encuentran en un espacio considerable, debidamente cercado, mientras que los babos, caminan libremente por la zona. Existe también una especie de museo, donde se exhiben  huevos y cráneos de caimanes.
Foto tomada de trabajo efectuado por la Unellez

Entre las causas de extinción de las especies, ademas de la caza indiscriminada con fines lucrativos, está la destrucción de los hábitat mediante alteraciones realizadas por la mano del hombre, como tala, quema, deforestación, etc, así como la "fragmentación" de dicho hábitat, lo cual se evidencia en la introducción de vías en las áreas protegidas, que obligan al animal a cruzar de un lado a otro con riesgo de su vida. 

Otro de los factores que habría que manejar para la protección de la especie, es el proceso de concientización de los habitantes de los pueblos aledaños a estas áreas protegidas, para que se sensibilicen y colaboren efectivamente en evitar el consumo de los huevos y la caza del animal.

El Hato Masaguaral, nombre que deriva de la existencia de muchos árboles masaguaros (Pseudosamanea saman), parecidos al samán. A  Ängel Custodio Loyola le decían el Tigre de Masaguarito, porque una de sus canciones se ambientaba en un caserío de nombre Masaguarito, situado por los lados de El Baúl.